MUNDO 500.000 MUERTOS AL AÑO 5 MILLONES DE LESIONADOS COLOMBIA 8.000 MUERTOS AL AÑO 50.000 HERIDOS...

Post on 02-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of MUNDO 500.000 MUERTOS AL AÑO 5 MILLONES DE LESIONADOS COLOMBIA 8.000 MUERTOS AL AÑO 50.000 HERIDOS...

MUNDO• 500.000 MUERTOS AL AÑO• 5 MILLONES DE LESIONADOS

COLOMBIA• 8.000 MUERTOS AL AÑO• 50.000 HERIDOS• 80% EN LAS CIUDADES

VICTIMAS FATALES– PEATONES 51%– PASAJEROS 20%– CONDUCTORES 19%

MAYORIA: HOMBRES, JOVENES,

CABEZAS DE FAMILIA

CAUSAS APARENTESCAUSAS APARENTES

• EXCESO DE VELOCIDAD• DISTRACCION CONDUCTOR• FALLAS MECANICAS• EMBRIAGUEZ

• CERCA DE 120.000 PERSONAS

• CON LAS FAMILIAS: SUMAN MÁS DE 500.000 PERSONAS

COMUNIDAD CAMIONERA

ESTUDIO COLFECAR - ISS

ESTUDIO COLFECAR - ISS

• ES UN GREMIO DE CARACTERISTICAS NO CONOCIDAS QUE SE QUIEREN INVESTIGAR

• EL SECTOR HA SIDO TRADICIONALMENTE AJENO A LOS BENEFICIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, POR LO TANTO SE ESPERA MEJORAR ESTE CUBRIMIENTO

SOAT

TODOS LOS VEHICULOS

CUBRE TODOS LOS LESIONADOS

CUBRE GASTOS DE TRANSPORTE,

MEDICOS, DE REHABILITACION Y

FUNERARIOS

INDEMNIZACION (INCAPACIDAD

PERMANENTE O MUERTE)

SOAT

PARA CADA VICTIMA: SERVICIOS MEDICOS: 500 S.M.L.V. (DIARIOS)

TRANSPORTE INICIAL: 10 S.M.L.V.

FONDO DE SOLIDARIDAD (ADICIONAL): SERVICIOS MEDICOS: 300 S.M.L.V. (DIARIOS)

RESTO: EPS, MEDICINA PREPAGADA Ó ARP

RESPONSABLE DEL ACCIDENTE

SOAT

INDEMNIZACIONES: INCAPACIDAD PERMANENTE: 180 S.M.V. (DIARIOS)

MUERTE: 600 S.M.V.

GASTOS FUNERARIOS: 150 S.M.V.

PROPIETARIO DEL VEHICULO: PORTAR EL ORIGINAL DE LA POLIZA VIGENTE

EN CASO CONTRARIO: MULTA DE 10 S.M.V.

LOS ACCIDENTES

SUERTE O PREVENCION?SUERTE O PREVENCION?

SEGURIDAD SEGURIDAD SOCIALSOCIAL

SEGURIDAD SEGURIDAD SOCIALSOCIAL

• SISTEMA DE SEGUROS• PROTEGE TANTO AL

EMPLEADOR, COMO AL TRABAJADOR Y SU FAMILIA

• BUSCA PONER AL ALCANCE DE TODOS LOS GASTOS DE SALUD Y PENSIONES

• SISTEMA DE SEGUROS• PROTEGE TANTO AL

EMPLEADOR, COMO AL TRABAJADOR Y SU FAMILIA

• BUSCA PONER AL ALCANCE DE TODOS LOS GASTOS DE SALUD Y PENSIONES

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

IPS

FONDOS DE PENSIONES EPS ARP

SISTEMA GENERAL DE

RIESGOS PROFESIONALES

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIAL SALUD

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES

COTIZACIONES

SISTEMA TOTAL TRABAJ ADOR EMPLEADOR

SALUD 12 4(1/ 3)

8(2/ 3)

PENSI ONES 13.5 3.375(1/ 4)

10.125(3/ 4)

ATEP 4.35 - 4.35

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

• CARACTERISTICAS Afiliación obligatoria (mencionan en

forma específica a las empresas de transporte público terrestre)

Libre selección de la EPS Cobertura familiar Reciben: Plan Obligatorio de Salud (POS) Traslado de EPS: Máximo una vez al año

SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIAL EN SALUD

• QUE NO CUBRE EL POS?

– TRATAMIENTOS ESTETICOS

– INFERTILIDAD

– TRATAMIENTOS EXPERIMENTALES

– APARATOS ORTOPEDICOS

– ODONTOLOGIA ESPECIALIZADA

– PSICOTERAPIA INDIVIDUAL O PROLONGADA

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

BENEFICIARIOS

• CONYUGE O COMPAÑERA PERMANENTE• HIJOS MENORES DE 18 AÑOS

– PROPIOS, ADOPTADOS, DEL CONYUGE

• HIJOS ENTRE 18 Y 25 AÑOS QUE ESTUDIEN TIEMPO COMPLETO

• HIJOS MAYORES CON INCAPACIDAD PERMANENTE

• SI NO EXISTEN LOS ANTERIORES: PADRES QUE DEPENDEN ECONOMICAMENTE DEL TRABAJADOR

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

REGIMEN CONTRIBUTIVO

Servicios de salud para el trabajador y su familia

Subsidio en dinero (incapacidad o licencia)

REGIMEN SUBSIDIADO

Servicios de salud para el trabajador y su familia

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

•COTIZACION MENSUAL Obligatoria y anticipada El no pago causa desafiliación inmediata, si

se suspende por 6 meses se pierde la antigüedad acumulada

Base de cotización: Todos los ingresos menos el subsidio de transporte

Continua durante incapacidades, vacaciones y después de pensionado

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

• PERIODOS DE PROTECCION– INMEDIATO: URGENCIAS, PREVENCION, ATENCION DEL PARTO Y SUS COMPLICACIONES

– 4 SEMANAS: RESTO DE SERVICIOS

– 12 SEMANAS:PRESTACIONES ECONOMICAS POR LICENCIA DE MATERNIDAD (PARA EMPLEADAS)

– 52 SEMANAS: CIRUGIA ELECTIVA

– 100 SEMANAS: ENFERMEDADES CATASTROFICAS

ENFERMEDADES CATASTROFICASENFERMEDADES CATASTROFICAS

• CANCER• SIDA• TRASPLANTES Y DIALISIS• TRAUMA MAYOR• REEMPLAZOS ARTICULARES• CIRUGIA DE CORAZON, SISTEMA NERVIOSO O

PARA ENFERMEDADES CONGENITAS• U.C.I. MAS DE 5 DIAS

ISS...

• GRAN CUBRIMIENTO (EN 300 MUNICIPIOS)

• LIBRE ESCOGENCIA DE PRESTADORES DE SALUD

• MAYOR ANTIGÜEDAD EN EL MERCADO (DESDE 1946)

• FACILIDAD DE AFILIACION A TRAVES DE COLFECAR

?

LA ELECCION DE EPS ES LIBRE

SISTEMA GENERAL DE PENSIONESCARACTERISTICA

S•Selección libre por parte del trabajador

•Se deben pagar los aportes

•Prestaciones: Por invalidez, vejez, muerte y de sobrevivientes

•Garantiza una pensión mínima

•No se puede recibir pensión por dos causas a la vez (invalidez y vejez).

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES

• QUE NOS ASEGURA:

– UNA VEJEZ DIGNA

– ELSOSTENIMIENTO DE LA FAMILIA EN CASO DE INVALIDEZ O MUERTE

CUADRO COMPARATIVO REGIMEN PENSIONES

I SS Fondos privados

Semanascotización

1000 (20 años) 1150 (23 años)

Edadpensión

Hombres 60 años

Mujeres 55 años

Hombres 62 años

Mujeres 57 años

Montopensión

65% del I BL másun porcentajeentre el 2 y el 3%por encima de 1000semanas

Según el ahorro,tasa de interés,tiempo decotización y edad

Límite 85% del I BL

SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES

SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES

AMPARA CONTRA ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

ACCIDENTE DE TRABAJO

DECRETO 1295 DE 1994:DECRETO 1295 DE 1994: TODO SUCESO REPENTINO QUE

SOBREVENGA POR CAUSA O CON OCASIÓN DEL TRABAJO, Y QUE PRODUZCA EN EL TRABAJADOR UNA LESION ORGANICA, UNA PERTURBACION FUNCIONAL, UNA INVALIDEZ O LA MUERTE

ENFERMEDAD PROFESIONAL

TODO ESTADO PATOLOGICO PERMANENTE O TEMPORAL QUE SOBREVENGA COMO CONSECUENCIA OBLIGADA Y DIRECTA

DE LA CLASE DE TRABAJO QUE SE DESEMPEÑA O DEL MEDIO EN QUE

TRABAJA Y QUE HAYA SIDO DETERMINADA COMO E.P. POR EL

GOBIERNO NACIONAL

TODO ESTADO PATOLOGICO PERMANENTE O TEMPORAL QUE SOBREVENGA COMO CONSECUENCIA OBLIGADA Y DIRECTA

DE LA CLASE DE TRABAJO QUE SE DESEMPEÑA O DEL MEDIO EN QUE

TRABAJA Y QUE HAYA SIDO DETERMINADA COMO E.P. POR EL

GOBIERNO NACIONAL

SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES

SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES

PRESTACIONES ASISTENCIALES PRESTACIONES ECONOMICAS:

Subsidio por incapacidad temporal Indemnización por incapacidad permanente

parcial Pensión de invalidez Pensión de sobreviviente Auxilio funerario

SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES

SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES

COTIZACION:

Según actividad económica Indices de accidentalidad Cumplimiento del programa de salud

ocupacional Entre el 0.348% y el 8.7% del valor de la

nómina Inscripción de empresas de alto riesgo (4 y 5)

SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES

SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES

EMPLEADOR: Afiliar a los trabajadores dependientes Pagar la cotización Ejecutar el programa de salud ocupacional Conformar el comité paritario Reportar accidentes de trabajo (48 h.)

EMPLEADO: Cuidado de su salud y seguridad Información clara y veraz de su estado de salud Cumplir las normas del programa

SALUD OCUPACIONAL

OBJETIVO: PREVENCION

• MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

• SEGURIDAD INDUSTRIAL• HIGIENE INDUSTRIAL

PLAN PILOTO EN BUENAVENTURA

• CAPACITACION Y ASESORIA• TRAMITES DE AFILIACION• CON EL PROPOSITO DE

EXTENDERSE A OTRAS CIUDADES

• MAS ADELANTE: PRESTAR SERVICIOS MEDICOS

UNA OFICINA DE COLFECAR, JUNTO CON UN EMPLEADO DEL ISS

A QUIENES SE QUIERE BENEFICIAR?

• CONDUCTORES• PROPIETARIOS• EMPRESARIOS• Y A SUS FAMILIAS

NUEVA LEY DE TRANSPORTE: 336 DE 1996

NUEVA LEY DE TRANSPORTE: 336 DE 1996

NO ESTA REGLAMENTADA, ESTABLECE NUEVAS

RESPONSABILIDADES LABORALES DE LAS

EMPRESAS DE TRANSPORTE FRENTE A LOS

CONDUCTORES:

Conductores contratados directamente por la empresa (que será solidariamente responsable con el propietario del equipo).

Vigilar y constatar la afiliación al sistema de seguridad social

Desarrollar programas de medicina preventiva (EPS) y de capacitación (SENA y otras).

Control de la jornada de trabajo de conductores