Mundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico

Post on 18-Aug-2015

31 views 0 download

Transcript of Mundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico

BIENVENIDOS AL MUNDO

AMBIENTAL DE LA

MISION

Facilitar en la universidad el desarrollo integral en las dimensiones ética, intelectual, cultural, físico, espiritual, emocional, ambiental y social; preservar los derechos fundamentales; la convivencia ciudadana y mejorar la calidad en todos sus aspectos de los estudiantes, docentes y funcionarios.

VISION

contribuir a la formación de lideres solidarios, que trabajen por un país humanizado, que dinamice la sana convivencia con la sociedad, respetando los derechos a la diversidad y la libertad.

Estará articulado con los procesos y programas académicos, generando escenarios variados de aprendizaje activo y construcción del conocimiento, a través de proyectos colectivos que potencialicen el desarrollo humano en todas sus dimensiones.

Estará conformado por un equipo humano caracterizado por su liderazgo, creatividad, dinamismo y sensibilidad, capaces de construir los propósitos del bienestar institucional.

Objetivo general

Estructurar el bienestar Universitario de acuerdo con la ley, el estatuto general y el plan de desarrollo institucional, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria, mediante la planeación y ejecución de programas que fortalezcan las condiciones de bienestar, generando procesos de cambio institucionales, colectivos y personales, y que se reflejarán en la vida académica, laboral y personal, para apoyar la misión institucional.

Objetivos Específicos

 Fortalecer la integración del trabajo y del estudio con los proyectos de vida.

Fomentar, en los diferentes miembros de la comunidad universitaria vínculos de pertenencia a la vida institucional.

Contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria mediante la implementación de políticas y ejecución de programas que mejoren sus condiciones de vida.

generen procesos de cambios individuales, colectivos e institucionales y que se integren en la vida académica, laboral y personal.

BIENESTAR

La universidad del atlántico nos brinda la oportunidad de conocer y tener un ambiente sociable, cultural; con un amplio conocimiento, esta dispuesta a brindarnos un futuro con calidad.

FUNCIONES

Desarrollo humano Bienestar estudiantil Sección de deporte Sección de cultural Sección de Salud

Desarrollo Humano

En esta área contamos con distintas actividades que nos ayuda a conocer a la sociedad. una de esta es la psicología que es un programa de accesoria y consejería que  constituye la atención a nivel individual y grupal.  También contamos con proyectos como: cultura ciudadana, diversidad étnica, proyecto educativo, actividades para padres de familia, tutoría académica, proyecto a la permanencia estudiantil.

Sección de Deporte

La sección de Deportes orienta actividades de carácter formativo, recreativo y representativo. Estimula la práctica del deporte propiciando el desarrollo de aptitudes deportivas y la formación en los valores de disciplina, lealtad y solidaridad. Tiene a cargo la administración de escenarios deportivos, la organización de eventos y la gestión de recursos para las prácticas deportiva y recreativa.

 

Sección culturalEl Área de cultura de la Universidad del Atlántico  busca desarrollar, elaborar y coordinar las aptitudes artísticas de la comunidad universitaria a través de sus políticas y programas que permitirán el reconocimiento y enriquecimiento cultural de las tradiciones que hacen parte de nuestra región Caribe.Un espacio que desde sus inicios ha logrado su propósito de estimular la investigación, el rescate, la defensa y la proyección de nuestros valores culturales para así contribuir a lo formación de estudiantes integrales  basándonos en su fortalecimientos creativo y sentido de pertenencia e identidad

Sección de Salud

Servicios ofrecidos: Medicina General Enfermería Odontología. Política de Citas, horario de atención Programas de Promoción y Prevención Seguro para Accidentes Estudiantil AMI Área Protegida Emergencia

 Consultorio Odontológico:1. Obturación en amalgama, resina, ionomero.2. Periodoncia supragingival (Viernes p y p)•     Detartraje  •     Curetaje•     Profilaxis

Programas de promoción y prevención

Planificación Familiar y Prevención de ITS – VIH – SIDA

Control Prenatal (Maternidad Segura) Prevención de Cáncer  Cervicouterino

(Citología Cervicovaginal) Salud Visual, (Tamizaje Visual) Vacunación Salud Integral al Adulto y Adulto Mayor

los servicios de:

Conclusión

El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para identificar y resaltar los puntos que hay que cubrir y considerar para llevar acabo una implementación exitosa en el bienestar general para la comunidad universitaria. Nos deja muchas cosas importantes que reflexionar y muchas otras las ha reforzado como puntos angulares para llevar a cabo una buena implementación.

Presentado por: Elvia Elena Pacheco GarcésGrupo: 42

Gracias por su atención

prestada