MURRIZKETA NEURRIEN LABURBILDUMA > jarraitu> continuar Madril, Gasteiz, Iruñea: 2010-2012...

Post on 11-Apr-2015

128 views 0 download

Transcript of MURRIZKETA NEURRIEN LABURBILDUMA > jarraitu> continuar Madril, Gasteiz, Iruñea: 2010-2012...

MURRIZKETA NEURRIEN

LABURBILDUMA

> jarraitu > continuar

Madril, Gasteiz, Iruñea: 2010-2012

RECOPILACIÓNDE MEDIDASDE RECORTE

Hartutako murrizketa neurrien bilduma bat da hau. Jakina ez daude guztiak, baina bai larrienak edo orokorrenak izan daitezkeenak.

Azken hilabeteetan hartutako neurriek zerrenda gero eta luzeago eta larriago baten amaiera badirudite ere, murrizketa gehiago prestatzen ari da kapitala.

Sakonago aztertzeko, LABen webgunean txosten tekniko zabalagoak aurki ditzakezu.

Esto es una recopilación de las medidas de recorte que se han tomado. Por supuesto no están todas, pero sí las más graves o generales.

Si bien puede parecer el final de una lista de medidas cada vez más larga y grave, el capital ya está preparando más recortes.

Puedes encontrar en el website de LAB informes técnicos más amplios.

2012ko aurrekontuentzako murrizketak(neurri orokorrak 1/2)

Ley 20/2012 para la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad

BEZa igotzen da, amnistia fiskal baten ondoren.

Langabeziaren prestazioak: Oinarriaren %70a lehen 180 egunetan, eta ondoren %50era

(lehen %60a) Gizarteratzeko gutxienezko diru-sarrera jasotzeko trabak 52 urtetik gorakoentzat zena orain 55etik gora, eta baldintzak

okertu.

Kotizazio sozialak bi puntutan jaitsi

FOGASAren (Fondo de Garantía Salarial) bermeak murriztu.

Pentsio eta prestazio ezberdinen arteko bateragarritasuna amaitu.

Saltokien ordutegiak desarautu, zabaldu eta jaiegunetan irekitzeko aukera.

2012ko aurrekontuentzako murrizketak(neurri orokorrak 2/2)

Ley 20/2012 para la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad

Menpekotasunak dituzten pertsonen eskubideak murriztu:

Lehen graduaren prestaziorako eskubideak berriro atzeratu, 2014ra arte oraingoan

Sailkapena graduetara mugatzen da, hauen barruan zeuden mailak desagertuz, gradua jaisteko aukerak erraztuz.

Etxez-etxeko laguntzaren zerbitzuak suntsitzen dira

Prestazioen bateraezintasun gehiago ezartzen dira

Prestazioak %15a jaisteko aukera

Eskaera egin eta onartu arte bi urteko epea, atzeraeraginik gabe.

Zaintzaileen kotizazioak osorik, eta norberaren esku (orain arte administrazioaren esku)

2012ko aurrekontuentzako murrizketak(Sektore Publikoko langilegoari era zuzenagoan eragiten diotenak 1/2)

Ley 20/2012 para la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad

Hainbat garraio zerbitzu liberalizatu, edota pribatizatu ere.

Enpresa publikoak murriztu eta pribatizatu.

EEEk (ERE) administrazioetan ahalbideratzen dira.

Erretirorako pizgarriak amaitzen dira

2012ko abenduko aparteko paga kentzen da. Etorkizunean itzultzekotan pentsio plan edo aseguru kolektiboen kontratuen bidez.

Lan kontratudunen Hitzarmen Kolektiboak eteteko eta aldatzeko aukera irekitzen da.

Baimenak: norberaren kontuetarako 6 egunetik 3ra; seigarren hirurtekotik aurrera ematen ziren lizentzia egunak kentzen dira.

2012ko aurrekontuentzako murrizketak(Sektore Publikoko langilegoari era zuzenagoan eragiten diotenak 2/2)

Ley 20/2012 para la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad

Oporrak: lehen gutxienez 22 egunekoak ziren; 2013tik aurrera 22 zehatz, eta hitzarmenik hobekuntzarik jaso ezkero bertan behera geldituko ziren.

Gaixotasun bajagatik osagarriak: Eusko Jaurlaritzak ezarri zituenen antzera markatzen dira.

Eskubide sindikalak: 2012ko urritik aurrera orduak, ordezkari kopuruak, liberazioak eta abarren eskubideek ezin izango dute gainditu EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público) eta LOLSek (Ley Orgánica de Libertad Sindical) diotena.

Funtzionarioen derrigorrezko jubilazioa 67 urtera atzeratzen da.

Esan bezala, hauek dira Madrilgo gobernuak uda honetan hartutako neurriak bakarrik.

Gogora ditzagun beraz 2010etik aurtengo udaberrira arte egin izan diren gainerako murrizketak.

Sektore Publikoaren murrizketa neurriak

2010 Espainiako Gobernua (PSOE)

Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, adopta medidas extraordinarias para la reducción del déficit público

%5eko soldata jaitsiera administrazio guztietan.

Eusko Jaurlaritzak (PSE) bere kabuz enpresa publiko eta itunpeko ikastetxe zein ikastoletara hedatu zuen.

Lan erreforma2010 Espainiar Gobernua (PSOE)

Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajoLey 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo

Kaleratzea erraztu eta merketu, diru publikoarekin lagunduz.

Hitzarmenak ez betetzeko eta baldintzak aldatzeko erraztasunak.

Malgutasuna areagotu.

Lan agentzia pribatuak sustatu eta ABLEak Administrazioetan baimendu

Negoziazio Kolektiboaren erreforma2011 Espainiar Gobernua (PSOE)

Real Decreto Ley 7/2011, de 10 de junio

Enpresa hitzarmenaren lehentasuna sektorialen gainetik, kontzeptu garrantzitsuenetan

Hitzarmen estatalak, eta hainbat gaietan autonomikoak, lehenesten dira ondoren

Derrigorrezko arbitrajeari ateak gehiago irekitzen zaizkio

Negoziaziorako gehienezko epea finkatzen da, 8 hilabete (14, indarraldia bi urtekoa bada)

Malgutasuna %5a, jasota ez badago

Mugikortasun funtzionala gehigarririk gabe

Ultraaktibitatea bi urtera mugatzen da (normalean ez dute iraungiten, akordiorik ezean auto-prorrogatu egiten dira)

Pentsioen erreforma2011 Espainiar Gobernua (PSOE)

Ley 27/2011, de 1 de agosto, de actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social

Kotizazio epea luzatu

Kotizazioa kalkulatzeko denbora epea luzatu

Jubilazio adina atzeratu

Pentsioak izoztu

Espainiar Konstituzio ukiezinaren aldaketa

2011ko oporraldian

Reforma del artículo 135 de la Constitución Española de 27 de septiembre de 2011

Aldaketa honen bidez zor publikoaren kitapena bankuei lehenetsi egiten da beste eskubideen aurretik

EAE Mahai Orokorra eta 2012ko aurrekontuak

2012 Eusko Jaurlaritza (PSE) (1/2)

Ley 6/2011, de 23 de diciembre, Ley de Presupuestos del País Vasco 2012

Zerbitzu publiko guztietarako aurrekontuak murriztu

Plantilla presupuestarioak handitzeko debekua

Soldata izozketa

Borondatezko jubilazioagatiko sariak etenda

Errelebo kontratuak eta jubilazio partzialak egiteko konpromisoak eten

Adinagatiko ordutegi-baimenak eten

EAE Mahai Orokorra eta 2012ko aurrekontuak

2012 Eusko Jaurlaritza (PSE) (2/2)

Ley 6/2011, de 23 de diciembre, Ley de Presupuestos del País Vasco 2012

Gaixotasun bajetan soldata murriztu

Itzarri BGAEren ekarpena erdira murriztu

Itunpeko ikastetxeetan antzinatasunaren kontzeptua murriztu

Ordezkapenak mugatu

Bitartean, AHT bezalako egitasmoak mantendu

Aurrekontuak eta bestelako dekretuak2012 Nafarroako Gobernua (UPN-PSN) (1/2)

Ley Foral 19/2011, de 28 de diciembre, Ley Foral de Presupuestos de Navarra 2012

Erretiroen %25a ez da ordezkatzen

2011ko kontratazio maila %15ean murriztuko da

Osasunbidean produktibitatearen osagarria %50a murriztu

Aparteko orduak ordaintzeko %25a gutxiago, eta hauek ezabatzeko asmorik ez

Liberazio sindikalak murriztu

Ordutegi malgutasunak

Lanaldia 37'5 ordura luzatu, lanaldia luzatzeaz gain, kontratazioak eta zerbitzuak deuseztuz

Aurrekontuak eta bestelako dekretuak2012 Nafarroako Gobernua (UPN-PSN) (2/2)

Ley Foral 19/2011, de 28 de diciembre, Ley Foral de Presupuestos de Navarra 2012

2 ordu lektibo gehiago, erratioa %10a igo

Nafarroako Administrazio Publikoen Erakundea (INAP) iraungituta geratzen da. (Decreto Foral 68/2012, de 25 de julio, de 25 de julio, por el que se extingue el Organismo Autónomo Instituto Navarro de Administración Pública, INAP.)

Bitartean, AHT, nafarroako kanala... eta bestelako “proiektu estrategikoak” indartu.

3/2012 Lan erreforma2012 Espainiar Gobernua (PP)

Kaleratzea erraztu eta merketu (dohainik ere)

Estatua erditik kentzen da. Enpresariei alde bakarrez erabakitzeko aukera gehiago

ABLEei erraztasun gehiago oraindik

Prestakuntza esklabo kontratuak 3 urtero kateatuz

Jardunaldi partzialeko kontratuak ugaldu, aparteko orduekin...

Negoziazio eskubidea ahuldu. Hitzarmenen iraungipena (ultraaktibitatea) urte batera jaitsi

Lanaldi malgutasuna %5etik %10era igotzen da

Absentismoagatiko kaleratzeak erraztu

Espainiar Estatuaren Aurrekontuak2012 Espainiar Gobernua (PP)

Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012, BOE 30 de junio de 2012

Gelako ikasle kopuruaren erratioa handitu

Sektore Publikoan pentsio plan edo aseguru kolektiboei ekarpenak debekatu salbuespen zehatzak salbu

Lanpostu Deialdiak eten; lanpostuak ordezkatzea debekatu; jubilatutakoen lanpostuak amortizatu; kontratazioak mugatu

Sektore Publikoan soldatak izoztu

Asteko lanaldia gutxienez 37,5 ordutan ezarri

Aitatasun baimena berriro atzeratu, 2013ra arte

Hezkuntza Sistemaren gastuaren murrizketak

2012 Espainiar Gobernua (PP)

Real Decreto-Ley 14/2012, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo Jornada lektiboen ezarpen berria.

Hasierako 10 egunetan ez dago ordezkapenik.

Lan Heziketako ordenazio generala 2014/15erako

2012/13rako sartzeko ziren Lan Heziketako gradu ertaina eta gorena 2014/15era atzeratu.

Unibertsitateen Lege Organikoaren aldaketa:– - Zentruak eta estrukturak mantentzeko baldintzak Gobernuaren

esku geratzen dira.– - Zentruak sortzea, mantentzea eta kentzea, Eusko Jaurlaritzaren

iniziatibaz izatearen aukera sartzen du.– - Irakasle eta ikertzaileei gutxiengo kreditu batzuen araberako

funtzio dozentea ezartzen zaie.

Osasun Sistemaren murrizketak2012 Espainiar Gobernua (PP)

RD 16-2012 de medidas urgentes del Sistema Nacional de Salud

Botiketan birrordainketa ezartzen da.

Botiken zerrenda luze bat osasun sistemaren prestazioetatik kanpo gelditzen da

Paperik gabeko migranteak osasun zerbitzutik kanpo gelditzen dira.

Gizarte Segurantzako kide edota onuradun izateko aukerak murrizten dira.

Zerbitzuen kartera komunaren sorrera. Honek orain arte eskaintzen diren hainbat zerbitzu kanpoan gelditzea dakar.

...eta badakite munstroa ez dela inoiz aseko.

> irten

Recortes a los presupuestos 2012(medidas generales 1/2)

Ley 20/2012 para la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad

Subida del IVA tras una amnistía fiscal.

Prestaciones por desempleo: 70% los primeros 180 días, y después 50% (antes 60%) Obstáculos para la percepción de unos ingresos mínimos de

inserción Lo que se daba a partir de los 52 años, ahora a partir de los 55, con

empeoramiento de las condiciones.

Reducción en dos puntos de las cotizaciones sociales.

Reducción de las garantías del FOGASA (Fondo de Garantía Salarial)

Fin de la compatibilidad entre las pensiones y diferentes prestaciones.

Desregulación de los horarios comerciales, con posibilidad de apertura los festivos.

Recortes a los presupuestos 2012(medidas generales 2/2)

Ley 20/2012 para la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad

Recorte de los derechos de las personas dependientes: Nuevo retraso, ahora a 2014 para los derechos de prestación al

primer grado. La clasificación se limita a los grados, desapareciendo los niveles

que contenían éstos, facilitando así las posiblidades de bajada de grado.

Desmantelamiento de los servicios de ayuda a domicilio. Se implantan más incompatibilidades de prestaciones. Posibilidad de rebaja de las prestaciones un 15% Dos años de plazo desde que se realiza la petición a su concesión,

sin retroactividad en el pago. Las coticaciones de las personas cuidadoras en su totalidad, y a

cargo de la persona dependiente (hasta ahora de la administración)

Recortes a los presupuestos 2012(que afectan más directamente a las plantillas del Sector Público 1/2)

Ley 20/2012 para la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad

Liberalización, incluso privatización, de diversos servicios de transporte.

Reducción y privatizaciones de empresas públicas

Se posibilitan los EREs en las administraciones.

Se acaba con los incentivos por jubilación.

Se elimina la paga extra de diciembre en 2012. Si se devolviera en un futuro sería mediante contratos de planes de pensiones o seguros colectivos.

Se posibilita la suspensión y modificación de Convenios Colectivos a colectivos laborales.

Permisos: por asuntos personales se reducen de 6 días a 3; desaparecen los días de licencia que se daban a partir del sexto trienio.

Recortes a los presupuestos 2012(que afectan más directamente a las plantillas del Sector Público 2/2)

Ley 20/2012 para la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad

Vacaciones: antes se fijaban en un mínimo de 22 días; a partir de 2013 serán 22 días concretos, y si algún convenio recoge mejoras, quedarían sin efecto.

Complementos por baja por enfermedad: se marcan de manera similar a los que impuso el Gobierno Vasco.

Derechos sindicales: A partir de 2012 las horas, número de representantes, liberaciones y otros derechos no podrán superar lo que indique el EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público) y la LOLS (Ley Orgánica de Libertad Sindical) .

Se retrasa la edad de jubilación obligatoria del funcionariado a los 67 años.

Como decíamos, éstas son sólo las medidas tomadas por el gobierno de Madrid este verano.

Recordemos pues el resto de recortes aplicados desde 2010 hasta esta primavera.

Medidas de recortes al Sector Público2010 Gobierno de España (PSOE)

Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, adopta medidas extraordinarias para la reducción del déficit público

Reducción salarial del 5% en todas las administraciones

El Gobierno de Gasteiz (PSE) la amplía por su cuenta a las empresas públicas y a centros concertados e ikastolas.

Reforma Laboral2010 Gobierno de España (PSOE)

Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajoLey 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo

Facilidades y abaratamiento del despido, ayudado con dinero público

Facilidades para no cumplir convenios y modificar condiciones de éstos

Mayor flexibilidad

Impulso a agencias privadas de empleo y posiblilidad de ETTs en las Administraciones

Reforma de la Negociación Colectiva2011 Gobierno de España (PSOE)

Real Decreto Ley 7/2011, de 10 de junio

Prioridad del convenio de empresa sobre el sectorial, en los conceptos más importantes

Después prioridad para los convenios estatales y en ciertos temas los autonómicos

Se abren más las puertas a los arbitrajes obligatorios

Se fija un plazo máximo a la negociación de 8 meses (14 si la vigencia es de dos años)

5% de flexibilidad, si no está recogida

Movilidad funcional sin complemento

Limitación de la ultraactividad a dos años (normalmente no caducan, a falta de acuerdo se auto-prorrogan)

Reforma de las pensiones2011 Gobierno de España (PSOE)

Ley 27/2011, de 1 de agosto, de actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social

Ampliación del período de cotización

Ampliación del período para el cálculo de cotización

Retraso de la edad de jubilación

Congelación de las pensiones

Modificación de la intocableConstitución Española

Reforma del artículo 135 de la Constitución Española de 27 de septiembre de 2011

Mediante esta modificación se prioriza el pago de la deuda a los bancos a cualquier otro derecho

Mesa General CAPV y presupuestos2012 Gobierno Vasco (PSE) (1/2)

Ley 6/2011, de 23 de diciembre, Ley de Presupuestos del País Vasco 2012

Recorte de presupuestos a todos los servicios públicos

Prohibición de aumentar las plantillas presupuestarias

Congelación salarial

Suspensión de compensaciones por jubilación voluntaria

Suspensión de compromisos de contratos de relevo y jubilaciones parciales

Suspensión de permisos horarios por edad

Recortes de compensaciones en bajas por enfermedad

Recorte a la mitad de aportaciones a Itzarri EPSV

Recorte en el concepto de antigüedad en centros concertados

Limitación de sustituciones

Entre tanto, se mantienen proyectos como el TAV

Mesa General CAPV y presupuestos2012 Gobierno Vasco (PSE) (2/2)

Ley 6/2011, de 23 de diciembre, Ley de Presupuestos del País Vasco 2012

Presupuestos y otros decretos2012 Gobierno de Nafarroa (UPN-PSN) (1/2)

Ley Foral 19/2011, de 28 de diciembre, Ley Foral de Presupuestos de Navarra 2012

No se sustituye el 25% de las jubilaciones

Recorte del nivel de contratación de 2011 en un 15%

Recorte del complemento de productividad en Osasunbidea al 50%

25% menos para pagar horas extras sin intención de erradicarlas

Recortes en liberaciones sindicales

Flexibilidades horarias

Ampliación de la jornada a 37'5 horas, aumentando la jornada y eliminando contrataciones y servicios

2 horas lectivas más, aumento del ratio en un 10%

Mientras se impulsan “proyectos estratégicos” como el TAV, canal de Navarra...

Extinción del Instituto Navarro de Administración Pública (INAP). (Decreto Foral 68/2012, de 25 de julio, de 25 de julio, por el que se extingue el Organismo Autónomo Instituto Navarro de Administración Pública, INAP.)

Presupuestos y otros decretos2012 Gobierno de Nafarroa (UPN-PSN) (2/2)

Ley Foral 19/2011, de 28 de diciembre, Ley Foral de Presupuestos de Navarra 2012

3/2012 Reforma laboral2012 Gobierno de España (PP)

Facilidades y abaratamiento (hasta la gratuidad) del despido

El Estado se quita de en medio. Más posibilidades al empresariado para actuar con unilateralidad.

Más facilidades aún para las ETTs

Contratos de formación encadenando esa exclavitud hasta 3 años

Aumento de contratos a tiempo parcial, con horas extras...

Debilitamiento del derecho de negociación. Reducción a un año de la ultraactividad.

Aumenta la flexibilidad horaria del 5% al 10%

Facilidades para el despido por absentismo

Presupuestos del Estado Español2012 Gobierno de España (PP)

Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012, BOE 30 de junio de 2012

Aumento del ratio de alumnado por aula

Prohibición de aportaciones a planes de pensiones o seguros colectivos en el Sector Público, salvo excepciones tasadas.

Suspensión de OPE; prohibición de sustituciones; amortizaciones de puestos por jubilación; limitación de las contrataciones

Congelación salarial en el Sector Público

Implantación de la semana laboral de mínimo de 37'5 horas.

Nuevo retraso del permiso por paternidad hasta 2013.

Recortes en el gasto del Sistema Educativo

2012 Gobierno de España (PP)

Real Decreto-Ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo

Nueva implantación de la jornada lectiva

Los primeros diez días no se sustituye

Ordenación general de la Formación Profesional para 2014/2015

Retraso de un año de la incorporación de los grados medio y superior de Formación Profesional hasta 2014/2015

Modificación de la Ley Orgánica de Universidades:– - Las condiciones de los centros y mantenimiento de estructuras

quedan en manos del Gobierno– - Introduce la posibilidad de que la creación, mantenimiento y

eliminación de centros puedan darse por iniciativa del Gobierno Vasco.

– - Se impone la función docente a profesorado e investigadores e investigadoras mediante un mínimo de créditos

Recortes en el Sistema de Salud2012 Gobierno de España (PP)

RD 16-2012 de medidas urgentes del Sistema Nacional de Salud

Se implanta el repago de los medicamentos.

Se retira una larga lista de medicamentos de las prestaciones del Sistema de Salud.

Las personas migrantes sin papeles quedan fuera del Sistema de Salud

Se limitan las posibilidades para ser persona socia o beneficiaria de la Seguridad Social.

Creación de la cartera común de servicios. Esto supone que queden fuera servicios que se han venido prestando.

...y saben que el monstruo nunca se saciará.