Necesidad Liquidos Electrolitos ACM

Post on 23-Jun-2015

2.653 views 0 download

description

Necesidades de liquidos y electrolitos

Transcript of Necesidad Liquidos Electrolitos ACM

Lic. Alejandro Cano MejíaDocente ULADECH – Huaraz -Perú

Los líquidos� Los líquidosrealizan unafuncion importanteen el organismocomo es : transportede oxígeno y losnutrientes, laeliminación de losproductos de

� Aproximadamenteel 60% delpesocorporaldelhombreadulto

eliminación de losproductos dedesecho y laconservación delambiente físico yquímico estables. Elagua es esencialpara la vida en todoslos seres humanos.

adultoestáconstituido poragua. Elagua

Dentro del cuerpo semantiene en doscompartimentos:intracelular y extracelular

� El líquido intracelular esel agua dentro de lascélulas. El liquidocélulas. El liquidoextracelular incluye: ellíquido intravascular(agua dentro de los vasossanguíneos), el líquidointersticial (agua entre lascélulas)

� La distribución del agua y solutos (electrolitos)en los diversos compartimentos del organismoson importantes para mantener un estado deequilibrio. El sodio es el principal electrolitoresponsable del mantenimiento del volumenextracelular. Por otra parte el potasio es uncatión esencialmente intracelular.catión esencialmente intracelular.

Agua Metabólica

� Liquidos ingeridos : 1500ml

� Alimento : 1000ml

� Agua metabólica :400ml� Agua metabólica :400ml

� Total :2900ml

Perdidas Insensibles

� El agua se pierde delcuerpo a través de lapiel por la sudoración,de los pulmones en la

Por fiebre persistente sepierde 5cc / 1cº /kg pesopor dìa.Hiperventilaciòn: 150ccde los pulmones en la

respiración (perdidasinsensibles= Peso x0.5mlx Nº horas, Pesox 12ml en 24 horas) ypor los riñones en laorina, por las heces seexcreta un volumenpequeño de líquido

Hiperventilaciòn: 150cc/cada 5 respiracionespor encima de 20.Hipersudoraciòn: leve:8ml / Kg peso dia.Moderado – severo:20ml /kg peso por dìa.

La perdida diaria de agua del cuerpo es de 2900ml en 24 horas.

� Orina : 1500ml

� Heces : 200ml

� Piel : 700ml� Piel : 700ml

� Pulmones : 500ml

� Total : 2900ml

� Mecanismo regulador masimportante para conservar elequilibrio de líquidos del cuerposon: el renal, las hormonasantidiuretica, aldosterona, el tubodigestivo, la sed, y los pulmones.Por lo general , el volumen deagua que se pierde por losPor lo general , el volumen deagua que se pierde por lospulmones es mínima, sin embargosi aumenta su profundidad yfrecuencia, tambien seincrementa el volumen de aguaque se elimina por esta vía y puedeconstituir un factor deimportancia considerable.

FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS:

� Ingestión insuficiente de agua.

� Alteraciones tubogastrointestinal

� Alteraciones función renal.Alteraciones función renal.

� Sudoración o evaporaciónexcesiva : una cantidadimportante liquidos y electrolitosse pierde en la sudoración comocloruro de sodio.

� Hemorragias, quemaduras ytraumatismos del cuerpo

PROBLEMAS COMUNES:

� Deshidratación: elcuerpo no tiene tantaagua y líquidos comodebiera y puede serdebiera y puede sercausada por la pérdidaexcesiva de líquidos, elconsumo insuficientede agua o unacombinación de ambos.El vómito y la diarreason las causas máscomunes.

� Edema: Alteración en la que hay una retenciónexcesiva de líquidos en los tejidos, puede sergeneralizado o localizado y puede deberse a malfuncionamiento del riñón o circulatorio.

PROBLEMAS COMUNES:

funcionamiento del riñón o circulatorio.

VALORACIONDatos subjetivos: La enfermera deberá� Datos subjetivos: La enfermera deberáObtener informacion sobre: Costumbresnormales de ingestion y eliminación dealimentos y líquidos del paciente.Porejemplo ¿Cuantos vasos de agua toma aldía, que tipos de líquidos le gusta, quealimentos suele comer?.día, que tipos de líquidos le gusta, quealimentos suele comer?.

� Averiguar si ha tenido alteracionesrecientes del patron de eliminación: porejemplo ¿ha sufrido anorexia, ha notadoque orina menos de lo normal, o por elcontrario más de lo normal, esta tomandoalgunos medicamentos, ha sentido massed, ha bajado de peso o a aumentado.Tiene falta de fuerza muscular o signos deirritabilidad muscular como temblores ocalambres.

VALORACIONDatos Objetivos: Puede haber� Datos Objetivos: Puede habermuchos problemas por líquidos yelectrolitos, pero es importanteconocer los siguientes:

Deshidratación:Deshidratación:•Lengua seca y sarrosa.•Puede quejarse de sed•Piel y mucosas secas(turgencia disminuida)•Fatiga•Ojos hundidos•Disminución o ausencia deproducción de orina; laorina concentrada aparecede color amarillooscuro

Deshidratación:Deshidratación:•Estado letárgico ocomatoso, desmayo (con ladeshidratación severa)•Ausencia de producción delágrimas•Pulso débil y presionarterial baja.• vómitos o diarrea.Datos

VALORACION� Datos Objetivos

Edema:•Edema alrededor de los ojos , en la

PRUEBAS DIAGNÓSTICASPRUEBAS DIAGNÓSTICASPara enfermos con problemas•Edema alrededor de los ojos , en la

parte baja de las piernas o tobillos,•Puede ser localizado ogeneralizado en todo el cuerpo ocomo un extraño aumento de peso.•La piel se ve fofa y es blanda altacto.•Cuando el edema es considerableaumenta en volumen sanguíneo yla presión arterial.•Puede el paciente tener disnea,•Retención de líquidos,•Disminución volumen de orina.

Para enfermos con problemasrenales o posibles de líquidos yelectrolitos suelen incluir exámenesde laboratorio de sangre y orina.Puede calcularse los valores de loselectrolitos en suero después deobtener unos 5ml de sangrevenosa. Se miden lasconcentraciones de potasio,sodio, calcio ymagnesio.

EXAMENES DE LABORATORIO

� Los valores normales de un adulto son:

� Potasio : 3.5 a 5.0 meq/l� Potasio : 3.5 a 5.0 meq/l

� Sodio : 136 a 145 maq/l

� Calcio : 8.8 a 10.5 mg / 100 ml

� Magnesio: 1.5 a 2.5 meq / l

PRINCIPIOS RELATIVOS AL EQUILIBRIO DE

LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS� 1. El adulto promedio necesita

entre 2100 y 2900 ml delíquidos en 24 hs.

� 2. Los niños requieren mayorvolumen de líquidos, enproporción con su pesoproporción con su pesocorporal, que los adultos.

� 3. Normalmente, la ingestiónde líquidos se equilibra enrelación con su perdida.

� 4. cuando se pierden o retienenvolúmenes excesivos delíquidos hay una perdida oaumento concomitantes de loselectrolitos.

PRINCIPIOS RELATIVOS AL EQUILIBRIO DE

LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS

� 5. Los signos y síntomas relacionadoscon un desequilibrio electrolíticovarían según el exceso o la carenciavarían según el exceso o la carenciadel electrolito especifico.

� 6. Los electrolitos específicos que seeliminan del Cuerpo cuando sepierden líquidos dependen de la víade la perdida.

CUIDADOS DE ENFERMERÍAProcura una ingesta adecuada de alimentos y

líquidos:� La enfermera es quien debe juzgar la necesidad de

líquidos, determinara si el paciente con fiebre oinfección necesita mayor o menor cantidad delíquidos (cuando menos 3000ml / día) si elpaciente esta deshidratado o perdió un volumenpaciente esta deshidratado o perdió un volumenexcesivo de líquidos, debe estimularse a que ingieramás.

� Esta contraindicado, cuando tiene nauseas ovómitos no toleran líquidos por vía bucal. Contrastornos renales o cardiacos quizás sea necesariorestringir la digestión de líquidos. Normalmentelas personas toman sus electrolitos de susalimentos y líquidos que ingesta. Por ende esnecesario mantener una nutrición adecuada,cuando necesito mas electrolitos se puedenadministrar con medicamentos. Por ejemplo:tabletas de calcio o embarazadas.

CUIDADOS DE ENFERMERÍAVigilancia del ingreso y eliminación de

líquidos: � En pacientes con problemas de líquidos y

electrolitos es necesaria la vigilancia de ingreso yeliminación. Para ello la enfermera deberá realizarel balance hidrico del paciente estricto. Laenfermera debe medir con precisión la diuresis delenfermera debe medir con precisión la diuresis delpaciente, cualquier drenaje como la bilis y laaspiración, anotar la perdida de líquidos por losheces, heridas o sudor. Es difícil obtener unregistro exacto, del ingreso y la eliminación delíquidos. Suele ser más difícil anotar las pedidos,por ejemplo es imposible medir lo perdido deliquido del paciente con fiebre y sudor.en ese casola enfermera estimara las perdidas insensibles pormedio de una formula. La diuresis del adulto es:1100 o 1700 ml en 24 horas. Cuando es menor de25ml o mayor de 500ml/hotra, suele ser anormal. Sies excesivo debe comentárselo al medico, para quepueda instituirlo terapéutico adecuado.

Signos y síntomas de desequilibrio� Cuando la enfermera ayuda a conservar el

equilibrio de líquidos y electrolitos. Debe estarpendiente de algunos de los desequilibrios. Seobservan y registran las valoraciones del grado dehidratación del paciente. Es necesario que vigilelos signos de deshidratación o edema.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

los signos de deshidratación o edema.� La enfermera debe conocer el estado medico del

paciente, por ejemplo si el paciente tienedeterioro de la función renal, debe buscarcuidadosamente los desequilibrios de sodio ypotasio.

� Puede indicar una disminución substancial delpotasio cuando presenta debilidad muscular,irregularidad del pulso o inmovilidad nervioso.

Asistencia para el reestablecimiento del equilibrio de líquidos y electrolitos:

� Es necesario tomar las medidas adecuadas para establecer la homeostasis, ya que las principales fuentes de líquidos y electrolitos son los alimentos y líquidos que se ingieren pueden bastar con:1. Controlar la dieta.2. Administrarse en forma de medicamentos los líquidos y electrolitos. Controlar goteo intrevenosos.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

electrolitos. Controlar goteo intrevenosos.3. Cuando no son tolerados por vía oral se pueden administrar por otras vías: venoclisis, transfusión sanguínea, intestinal o rectal. El médico es quien 4. La higiene es importante en pacientes con estos problemas. Su comodidad física depende en gran parte de la sensación de limpieza y frescura. Cuando la sudación es profusa quizás se debe bañar con mas frecuencia, la piel escamosa y las mucosas secas se pueden lubricar con cremas emolientes.

5. Los pacientes con excesivo hidratación deben voltearse en la cama para permitir una mejor circulación y nutrición adecuada de los tejidos, caso contrario se pueden formar edemas y ulceras por decúbito.

FORMULAS PARA ENCONTRAR EL VOLUMEN , LIQUIDOS:

� Volumen total = 3 X N0gotas X N0 Horas

� No Horas = Volumen total� No Horas = Volumen total

3 X No gotas

� No gotas = Volumen total

3 X No Horas

1gota= 3 micro gotas

� Agua Metabólica (A.M):

Es el agua que se genera producto de las reaccionesquímicas de nuestro organismo.

Se halla: A. M = Peso X 5

Ej.. Paciente peso 50Kg. A. M = 50 X 5 = 250 ml

� Perdidas Insensibles(P.I): Agua que se pierde de nuestro organismo a través de la Agua que se pierde de nuestro organismo a través de la respiración y la piel.

Se halla: P I=Peso X 12

Ej.. Paciente peso 50kg P. I = 50 X 12 = 600ml.

alecm2004@hotmail.com