Negocios con la India

Post on 04-Jul-2015

385 views 0 download

description

Cómo hacer negocios con India

Transcript of Negocios con la India

INDIA ES AMPLIAMENTE RECONOCIDA COMO EL PRÓXIMO SUPERPODER DEL PLANETA

HISTORIA

2600 AC

COMERCIO ENTRE

EL VALLE INDIO Y

LA MESOPOTAMIA

1500

Los portugueses son los primeros en restaurar los vínculos comerciales con India.

1600

Gran Bretaña concede un monopolio sobre India a la Compañía Comercial Británica del Este de India.

1700

India se convierte en una colonia agrícola de Gran Bretaña.

MEDIADOS DE 1800

COMERCIO DE

EXPORTACIÓN DE

INDIA PRESENTA UN

AUMENTO ESTABLE

1869

El nuevo Canal de

Suez establece las

bases para la

integración de la

economía de India al

mercado mundial.

PRINCIPIOS DE

1900

LAS REFORMAS

CONSTITUCIONAL

ES PERMITEN A

INDIA

INCREMENTAR EL

NIVEL DE

INDEPENDECIA

FISCAL

1940

Industria India crece rápidamente durante la Segunda Guerra Mundial

1947

Legislación británica llega a su fin en India.

1982

Infoys Technologies desarrolla software para compañías mundiales.

1984

Rajiv Ghandi, Primer Ministro de 1984 a 1989, promueve el desarrollo de la alta tecnología.

1991-1997

CRISIS BALANZA

DE PAGOSApertura de los sectores

controlados por el Estado

a la inversión privada y

una política comercial

liberalizada.

1993 y 1997

Crecimiento económico

promedia de 6.8%.

2000

FIRMAS INDIAS

FLORECEN

DESPUÉS DEL

PÁNICO Y2K

General Electric construye

instalaciones de

investigación y desarrollo

en Bangalore.

Industria de las partes

para automóviles, la

farmacéutica y la química

de convierten en grandes

exportadoras.

DATOS GENERALES

NOMBRE OFICIAL: República de la India

•CAPITAL: Nueva Delhi

•SUPERFICIE: 3.287.590 km2

•CIUDADES PRINCIPALES: Bombay,

Delhi, Madras, Bangalore, Ahmadabad.

•PUERTOS PRINCIPALES: Calcuta,

Chennai (Madras), Mumbai (Bombay).

•POBLACIÓN: 1.241.492.000

•COMPOSICIÓN ÉTNICA: Indo-arios

72%; dravidianos 25%; Mongoloides y

otros: 3%

•IDIOMA: Hindú, Inglés, Sánscrito, 14

lenguas oficiales entre estas el Tamil.

•RELIGIÓN: Hindúes un 81,3%,

musulmanes un 12%, cristianos un

2,3%, sikh un 1,9%, otros grupos

incluyendo budistas, jaines, parsis un

2,5%.

•EDAD: De 15 a 64 años se

encuentras el 62.6% de la población.

•EXPECTATIVAS DE VIDA:

-Hombres: 62,22 años.

-Mujeres: 63.53 años.

ANÁLISIS ECONÓMICO

Relaciones bilaterales

Exportaciones de Ecuador

Exportaciones de India

Inversión de la India en

Ecuador

INVERSIÓN

India

6,25% (2012)

$27 500 millones (2011)

Ecuador

3.67% (2012)

$568 millones (2011)

Gráficos comparativos

6,25%

2,40%

0.00%

1.00%

2.00%

3.00%

4.00%

5.00%

6.00%

7.00%

TASA PASIVA REFERENCIAL

$22

$ 41

$ 0

$ 5

$ 10

$ 15

$ 20

$ 25

$ 30

$ 35

$ 40

$ 45

INVERSIÓN EXTRANJERA

Evolución tasa pasiva

referencial

Las ventajas de invertir en la

India

Existen inversionistas administradores

capacitados.

Transparencia corporativa en el sector

privado.

“India es un país más sofisticado que otros

mercados asiáticos debido a su jurisprudencia

más desarrollada y la relativa permanencia de

su contrato” Donald Peck.

Cuentan con el mercado accionario más

antiguo en Asia.

Bombay Stock

Exchange

130 años de

existencia

Mayor número de acciones cotizadas

Más de 7000

acciones

Las desventajas

Demasiados trámites burocráticos.

Infraestructura pobre.

Privatización

Límites a los extranjeros para :

Medios de comunicación

Banca

Defensa

Menudeo

La escasa inversión ha

provocado

Crecimiento

económico más

lento.

Sólo un bajo

porcentaje de la

población ha salido

de la pobreza.

El sector industrial

no ha alcanzado su

nivel óptimo.

Sistema financiero

Desventajas Ventajas

Los especialistas piensan:

La India puede sostener el

crecimiento por más tiempo a

medida que logre aumentar los

ahorros y la inversión extranjera

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Tendencias de consumo

Comportamiento de los

consumidores

La clase consumidora de India prefiere:

Las masas más pobres son un mercado importante.

Lo que pude funcionar!

Compañías que venden sachets de shampoo por 5 ctvos., servicios de celular de dos centavos por min, compuatdoras de $100.

Productos de calidad

A bajos precios

Poder del mercado

Clase media en

rápido crecimient

o

Mentalidad independient

e

Optimista sobre su

futuro financiero

Considera a los

artículos de lujo como

símbolos de estatus

Insistirán en que se

les entregue

calidad por su dinero.

Entre el 2000 y el 2005 el número de

suscriptores de teléfonos celulares se disparó.

108.84%

69.90%

Teledensidad

Ecuador India

INDUSTRIA

Fortalezas

Software

Diseño

Servicios

Industrias emergentes

Farmacéuticos

Outsourcing tecnológico

Telecomunicaciones

AerolíneasInfraestructura portuaria

Principales empresas

Tata Consulting Services

Infosys

Wipro

HCL

Satyam

Empezaron como empresas de software de bajo costo para empresas extranjeras y ahora se han expandido hacia la asesoría, subcontratación comercial y servicios de I&D.

Bangalore

PUNE

Hyderabad

Estas ciudades son centro de ingeniería de

empresas como:

Empresas multinacionales en

India

Nokia

Hyundai

BMW

Jabail Circuits

India impulsa a competitivos fabricantes hacia

la producción en pequeña escala de productos

altamente complejos:equipos

médicos, generadores de energía, partes de

automóvil.

?En qué se basa el éxito

comercial?

Se basa en aprender administrar con escasez

y dificultades físicas.

India tiene una riqueza en talento humano

altamente globalizado y preparado en los

mejores institutos indios de administración.

Las compañías dominan el arte de hacer

dinero al vender todo por precios más bajos

que el resto de países.