NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO

Post on 11-Jan-2016

53 views 0 download

description

NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO. Nervios Espinal e Hipogloso. Describiremos lo siguiente: Origen real. Origen aparente. Trayecto y relaciones. Territorios de inervación. Nervio Espinal. Origen real Dos orígenes: Origen bulbar. Origen medular. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO

NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO

Nervios Espinal e Hipogloso

Describiremos lo siguiente:Origen real.

Origen aparente.

Trayecto y relaciones.

Territorios de inervación.

Nervio Espinal

Origen realDos orígenes:

• Origen bulbar.

• Origen medular.

La porción bulbar se origina en el núcleo ambiguo.

La porción medular se origina del núcleo del espinal en los primeros cinco segmentos medulares.

Nervio Espinal

Nervio Espinal

Origen aparente

Porción bulbar:Surco colateral posterior o de los nervios mixtos.

Porción medular:Cara lateral de los cinco primeros segmentos medulares, entre las raíces nerviosas anteriores y posteriores.

Nervio Espinal

Nervio Espinal

Describiremos el trayecto de las dos porciones del XI par:

Bulbar.

Médular.

Nervio Espinal

Trayecto de la porción medular:

Comienza en los primeros cinco segmentos medulares.

Asciende en el cordón lateral, posterior a los ligamentos dentados.

Nervio Espinal

Trayecto medular:

Entra al cráneo por el agujero occipital y se une a la porción bulbar.

Nervio EspinalTrayecto de la porción bulbar:

Se origina del surco colateral posterior del bulbo raquídeo.

Pasa posteriormente a la arteria vertebral.

Nervio Espinal

Sale del cráneo por el agujero rasgado posterior, en una vaina común con el X par.

En el agujero rasgado posterior, se divide en sus ramas interna y externa.

Nervio Espinal

Rama interna.

Da un filete para el ganglio yugular del vago.

Se fusiona con el ganglio plexiforme del vago.

Nervio Espinal

La rama interna queda incluida en el nervio vago y se distribuye en todos los músculos de la larínge, todos los músculos de la farínge (excepto estilofaríngeo), todos los músculos del paladar (excepto peristafilino externo).

Nervio EspinalRama externa.Pasa medial a los músculos estilohioideo, vientre posterior del digastrico y a la apófisis estiloides.Se adosa al músculo angular del omóplato.Guarda relación con los ganglios linfáticos cervicales.Cruza e inerva al esternocleidomastoideo.Termina formando un plexo que inerva al trapecio, junto con los pares cervicales tercero y cuarto.

Nervio Espinal

Nervio Espinal

Territorios de Inervación.El Nervio espinal se distribuye en los músculos Trapecio y Esternocleidomastoideo, por virtud de su rama externa.

Nervio Espinal

Territorios de Inervación.Por su rama interna (Nervio Accesorio del Vago), se distribuye en las ramas faríngeas y laríngeas del vago.

Nervio Hipogloso

Describiremos lo siguiente:Origen real.

Origen aparente.

Trayecto y relaciones.

Territorios de inervación.

Nervio Hipogloso

Origen real:

Núcleo del hipogloso situado en el suelo del cuarto ventrículo, en el triángulo bulbar.

Nervio Hipogloso

El núcleo se encuentra subyacente al trígono del hipogloso o ala blanca interna.

Nervio Hipogloso

Origen aparente

Su origen aparente se encuentra en el surco colateral anterior de bulbo. Entre la pirámide medial y la oliva bulbar lateral.

Nervio Hipogloso

Origen aparente

Nervio HipoglosoTrayecto y relaciones:Posterior a la arteria vertebral.Sale del cráneo por el agujero condíleo anterior.Se anastomosa con el ganglio plexiforme del vago y con el ganglio cervical superior del simpático.

Nervio Hipogloso

Al llegar al cuello, el hipogloso se sitúa lateralmente a ambas carótidas y medial a la vena yugular interna.

Al rodear la rama esternomastoidea inferior, cambia de dirección a anterior.

Nervio HipoglosoDa origen a la rama descendente interna del asa del hipogloso en el triangulo carotídeo superior.Da origen a la rama del tirohioideo.Cruza medial a los músculos estilohioideo y al vientre posterior del digastrico.Pasa lateral al músculo hiogloso.

Nervio Hipogloso

Nervio Hipogloso

Pasa profundamente al milohioideo.Termina en sus ramas linguales, en la cara lateral del músculo geniogloso.Se anastomosa con el nervio lingual.

Nervio Hipogloso

Territorios de Inervación:

El hipogloso tiene principalmente función motora, para los músculos intrínsecos de la lengua.

Nervio Hipogloso

La lengua se desvía hacia el lado lesionado.

Lesión de Hipogloso derecho.