Neuro

Post on 25-May-2015

98 views 5 download

Transcript of Neuro

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA

M.I.A GABRIEL RUIZ CONTRERAS

NEUROMARKETING

CRISTIAN EDEL RAMIREZ CABRAL JOSE ANTONIO HERNANDEZ NAVARRO

LAURA PALACIOS BLANCO

604 B

CONTENIDO

NEUROMARKETING

Introducción

Que es el neuromarketing

Antecedentes

Objetivo

Tecnologías utilizadas

Que determina el neuromarketing

El neuromarketing y los sentidos

Visual

Auditivo

Kinestésico

Conclusiones

Referencias bibliográficas

Introducción

Para las empresas, la satisfacción de sus clientes es un

aspecto primordial. Sin embargo, para llevar a cabo este

objetivo, es necesaria la implementación de diversas

herramientas y estrategias que contribuyan a involucrar a

los consumidores con un determinado producto o servicio.

Actualmente el marketing ha incorporado los avances de

la neurociencia y la neuropsicología dando lugar a la

creación de una nueva disciplina, el neuromarketing.

El neuromarketing facilita la comprensión de las

verdaderas necesidades de los clientes y permite

superar potenciales errores por desconocimiento de

sus procesos internos y meta conscientes.

Puede definirse como una disciplina avanzada, que

investiga y estudia los procesos cerebrales que explican

la conducta y la toma de decisiones de las personas.

Puede definirse como una nueva área

del marketing, basada en técnicas

derivadas de las neurociencias para

tener una mejor orientación y un

mejor conocimiento de los

mecanismos cerebrales que guían el

comportamiento del consumidor, de

manera de que con dicha información

se lograra mejor eficacia en las

acciones comerciales de marketing.

QUE ES EL NEUROMARKETING

ANTECEDENTES

A fines de los años 60,

Herbert Krugman, pionero

en el área, comenzaría a

utilizar los primeros

pupilometros. La dilatación

de las pupilas mostraba, el

interés de una persona al

mirar un envase, o una

publicidad determinada.

A finales de los años 80, ha existido un gran

progreso en el área, gracias a las técnicas

implementadas en resonancia magnética y en la

electroencefalografía.

En abril del 2004, en Houston, Texas, se organizo

el primer congreso dedicado a la utilización de

Neuroimágenes en el marketing.”

OBJETIVO

El neuromarketing no busca implantar ideas en la

mente de la gente ni obligar a nadie a comprar lo que

no desea, sino a descubrir lo que ya hay dentro de

nuestra cabeza.

El neuromarketing busca entender nuestra lógica de

compra.

TECNOLOGÍAS UTILIZADAS

El electroencefalograma.

Esta herramienta consiste en una técnica que recoge

datos a través del cuero cabelludo del individuo y

permite registrar su respuesta ante los estímulos

ofrecidos.

La Resonancia magnética funcional (fMRI). Requiere que el individuo sea introducido en el interior de un tubo, esta máquina obtiene imágenes del cerebro mientras este lleva a cabo una tarea.

La Magnetoencefalograma (MEG).

Ofrece mejores imágenes y resolución de las

partes del cerebro estudiadas, pero su defecto

principal radica en lo alto de sus costos que lo

coloca a disposición de muy pocas empresas del

ramo.

La Electromiografía (EMG).

Consiste en colocar pequeños electrodos en el área

muscular que se desea estudiar. Es utilizada con el fin

de registrar micro expresiones faciales que están

conectadas directamente con estados emocionales.

QUÉ DETERMINA EL NEUROMARKETING

Mide las ondas cerebrales con algunos de los métodos

mencionados antes y se toman tres componentes:

Atención

Emoción

Memoria.

Esto da una puntuación de efectividad del anuncio o

comunicación.

NEUROMARKETING Y LOS SENTIDOS

Para entender las verdaderas necesidades debemos

saber cómo percibimos los nuevos productos y que

sensaciones nos causan al comprar que reacciones

pasan en nuestra mente; el neuromarketing, nos ayuda

a saber cómo percibimos estos productos o servicios

por medio de los sentidos.

NEUROMARKETING VISUAL

Los ojos son los principales catalizadores de las emociones,

a través de estos recibimos todo tipo de imágenes y cada

una la percibimos de diferente manera.

Las imágenes llegan mucho más rápido al cerebro y el

mensaje que quiere transmitirse se recibe con mayor

eficacia, en este canal primero se ve lo que se debe

aprender, es por eso que los anuncios y espectaculares

usan el canal visual, ya que están compuestos por

fotografías, imágenes e iconos.

NEUROMARKETING AUDITIVO

Este se enfoca en base a lo que escuchamos y como se genera

por medio del oído una percepción del mundo.

El oído tiene aproximadamente 30000 fibras nerviosas y es

capaz de distinguir cerca de 340000 frecuencias diferentes.

Además de oír y escuchar, este órgano nos permite ser

conscientes de nuestra posición en el espacio y nuestros

movimientos, controlar el sentido del equilibrio y realizar

movimientos coordinados, reconocer objetos y personas que

están fuera de su campo visual y construir un almacén de

memorias

La memoria auditiva es un proceso cerebral dinámico y

activo que codifica y almacena la información que está

ligada a las experiencias presentes y conocimientos

anteriores sobre los sonidos. En el neuromarketing la

música, se encuentran en diferentes partes del cerebro,

es un medio de comunicación con el cliente.

NEUROMARKETING KINESTÉSICO

Se utiliza con menos frecuencia

ya que es por medio del tacto,

gusto y olfato. La forma en la

que se presenta es cuando en

determinados puntos de venta

se realizan degustaciones y

presentaciones de los

productos, las personas puedes

probar, tocar y depende del

producto, oler.

El cerebro trabaja junto con la lengua para saborear los

alimentos, para reconocer un sabor el cerebro necesita

información de lo que recibe la nariz y la lengua por

diferentes nervios. Para poder elaborar un buen producto es

necesario conocer los gustos y las necesidades alimenticias,

estilo de vida y gustos personales del consumidor.

CONCLUSIONES

El neuromarketing es una nueva herramienta que

pretende medir nuestra mente emocional, que nos

servirá para conocer las verdaderas necesidades de las

personas por medio de tecnologías modernas que se

basan en el estudio del cerebro humano.

No pretende manipular la mente del consumidor, quiere

medir las reacciones y el porqué escogemos cierto

producto en comparación con otro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://www.neuromarketing.com

http://winred.com/marketing/importancia-desarrollo-y-evolucion-del-marketing

http://www.degerencia.com/tema/marketing