Neurociencia en la Universidad Central de Bayamón - hets.org · PDF fileNeurociencia es...

Post on 02-Mar-2018

226 views 3 download

Transcript of Neurociencia en la Universidad Central de Bayamón - hets.org · PDF fileNeurociencia es...

Neurociencia en la Universidad Central de Bayamón:

Proyecto Piloto para el Fortalecimiento de

las Concentraciones STEM

Iván J. Santos Soto, Ph.D. Universidad Central de Bayamón

Desarrollador de Programa en Propuesta STEM TIII-F

Universidad Central de Bayamón

Universidad Central de Bayamón

Centro de Estudios de los Dominicos del

Caribe

Fundada en 1961 por los Padres Dominicos

Programas de certificados, grados asociados, sub-graduados y graduados

Población estudiantil de 2,052

Universidad Central de Bayamón

Neurociencia es el estudio del cerebro, el sistema nervioso y los sustratos fisiológicos de la conducta.

Actualmente las profesiones en las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son de gran demanda y de salarios competitivos.

Introducción

STEM

http://www.adeccousa.com/engineering-and-technical/employer-services/resource-center/Pages/stem-jobs-infographic.aspx

El gobierno de los Estados Unidos está promoviendo el estudio de áreas STEM a través de la creación de programas innovadores en el área de las ciencias y la ingeniería.

Rising Above the Gathering Storm: Energizing And Employing America for a Brighter Economic Future. National Academy of Science 2007.

Introducción

Los programas a nivel sub graduado en el campo de la neurociencia han sido exitosos en promover estudios en áreas STEM, en el reclutamiento, la retención de estudiantes y la participación de grupos minoritarios (Pizzi 2007,Ramos 2011).

Introducción

En Octubre 2011 la Universidad Central de Bayamón (UCB) recibió una dotación económica de Título III-F del Departamento de Educación Federal para mejorar la educación en las áreas STEM.

Justificación

Uno de los objetivos de la propuesta es la creación de un bachillerato en ciencias con concentración en neurociencia de la conducta.

Justificación

En Puerto Rico hay muchas instituciones que ofrecen bachilleratos especializados de biología como: microbiología, biotecnología, bioinformática y biología celular molecular.

Actualmente no hay programas de bachillerato especializados en neurociencia.

Justificación

Estudios graduados con especialidad en neurociencia

Universidad Central del Caribe

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas

Justificación

Se llevaron a cabo tres estudios

Anuncio promocional en los medios sociales (facebook)

Búsqueda de información sobre el desarrollo de la Neurociencia en la isla

Instituciones

Investigadores

Publicaciones

Encuesta en el portal de la UCB

Estudios de Viabilidad

Auscultar interés en el campo de la Neurociencia a través de

redes sociales

Primer Estudio

Facebook Se publicó que la UCB iba a ofrecer un curso piloto en Neurociencia 31 personas solicitaron información 45% Estudiantes sub-graduados 32% Estudiantes graduados

Primer Estudio

Auscultar información sobre el campo de la Neurociencia en

Puerto Rico

Segundo Estudio

Estudio de Viabilidad

7

10 10

3

6

2 2

0

2

4

6

8

10

12

UPR-Instituto de Neurobiología

UPR- Recinto de Ciencia Médicas

UPR-Recinto de Rio Piedras

UCC-Universidad Central del Caribe

Escuela de Medicina de Ponce

UNE- Universidad del Este

UCB-Universidad Central de Bayamón

Instituciones con Investigadores o Facultad en el Área de Neurociencia

Estudio de Viabilidad

11

4

23 24

35

19

41 39

33 35

27 25

49

43

0

10

20

30

40

50

60

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

me

ro d

e P

ub

lica

cio

ne

s

Número de Publicaciones en Neurociencia de Universidades Puertorriqueñas del 2000 Hasta 2013

Encuesta en el portal de la Universidad Central de

Bayamón

Tercer Estudio

17 preguntas (trasfondo académico, datos de la población, interés en estudios, horarios y modalidad. Una encuesta de “Google Documents” se colocó en el portal de la UCB En un periodo de 10 meses (octubre 2012-Agosto 2013)

77 participantes

Tercer Estudio

Estudio de Viabilidad

19 20

8

15

3

6

3 3

0

5

10

15

20

25

15 - 20 años 21 - 25 años 26 - 30 años 31 - 35 años 36 - 40 años 41 - 45 años 46 - 50 años 51 o más

Edades de los Participantes del Estudio de Viabilidad

Estudio de Viabilidad

70

4 3 0

10

20

30

40

50

60

70

80

Si No No contesto

¿Te interesaría hacer un bachillerato o

concentración en Neurociencias?

91%

Estudio de Viabilidad

76

0 1 0

10

20

30

40

50

60

70

80

Si No No contesto

Dentro de las clases que tomarías para completar

tu bachillerato, ¿Te interesaría tomar cursos en el

área de neurociencias y ampliar tus

conocimientos?

99%

Estudio de Viabilidad

68

8 1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Si No No Contesto

¿Si la Universidad Central de Bayamón ofreciera

un bachillerato en Neurociencias, estarías

interesado en estudiarlo?

88%

37

18

6

14

2

¿Qué horarios prefieres para estudiar?

Diurnos 47%

Nocturnos 18%

Sabatino 8%

A distancia 18%

No contesto 5%

Estudio de Viabilidad

Resultados

• La neurociencia en Puerto Rico es un campo en crecimiento.

Estudio de Viabilidad

Resultados Los resultados sugieren que existe una población que considerarían estudiar en la UCB, si se ofreciera un Bachillerato en Neurociencia.

Estudio de Viabilidad

Bachillerato en Ciencias con Concentración en

Neurociencia de la Conducta

Bachillerato en modalidad presencial

Término Académico: semestre

Diseño Curricular

Bachillerato en Ciencias con Concentración en Neurociencia de la

Conducta

Componentes Cantidad de Créditos

Educación General 45

Educación Medular 53

Concentración 31

Electivas 0

Total 129 créditos

Fomentar el desarrollo de sus estudiantes mediante una educación que le provea las competencias para desarrollarlos en profesionales de pensamiento crítico e independiente, comprometidos a la investigación científica y el servicio a la comunidad.

Misión

Aspira a desarrollar el primer programa de Neurociencia en la Isla que desarrolle las aptitudes que permitan al estudiante obtener éxito académico y proseguir estudios pos secundarios en una escuela graduada o ampliar horizontes laborales en los diferentes ambientes de trabajo donde puedan ejercer.

Visión

1. Desarrollar el primer programa sub graduado con concentración en Neurociencia

2. Desarrollar profesionales en el campo de la Neurociencia, las ciencias y la salud con un alto nivel de moral, ética y conducta legal en el ejercicio de su profesión.

3. Desarrollar individuos íntegros, de pensamiento critico e investigativo para que colaboren y enriquezcan la neurociencia y la economía del conocimiento en nuestro país.

4. Desarrollar futuros prospectos para continuar estudios graduados en Neurociencia.

Metas

Componentes Educación General

ESP ING HUMA CSOC

FIL EREL

ADM EDF

Competencias

Comunicación efectiva oral y escrita

Valor e importancia de las ciencias a la sociedad

Valor e importancia de la conducta ética y profesional

Componentes Educación Medular

BIOL QUIM FIS MATE CS304 COMP

Competencias

Proceso Científico para la Solución de Problemas Comunicación y Divulgación de Información Científica

Uso de Tecnología para la Búsqueda de Información y Aprendizaje Aplicar las Destrezas de Trabajo en Grupo

Desarrollar y Aplicar las Destrezas Básicas de Generar y Analizar Datos Desarrollar y Aplicar Destrezas Básicas de Investigación

Valor e importancia de las ciencias a la sociedad Valor e importancia de la conducta ética y profesional de un científico

Componentes de Concentración

Introductorios Dirigidos Medulares Investigación

Competencias

Proceso Científico para la Solución de Problemas Dirigido a Neurociencias Comunicación y Divulgación de Información Científica

Uso de Tecnología para la Búsqueda de Información y Aprendizaje Aplicar las Destrezas de Trabajo en Grupo

Aplicar las Destrezas de Generar y Analizar Datos en la Neurociencia Desarrollar y Aplicar Destrezas de Investigación en la Neurociencia

Valor e importancia de la Neurociencia a la sociedad Valor e importancia de la conducta ética y profesional de un Neurocientífico

Plan de Avalúo del Programa de Neurociencia

El programa se regirá por el programa de avalúo institucional

Efectividad del programa

Efectividad de los cursos

Los cursos serán evaluados a través de una plantilla de avalúo tal como se evalúan los demás programas académicos.

Los cursos se evaluarán en cada término académico y cada facultativo recomendará los cambios necesarios a partir de los resultados obtenidos.

Componentes Educación Medular

BIOL QUIM FIS MATE CS304 COMP

Directo

Pre y Post Pruebas

Observaciones y evaluaciones de las ejecutorias de los estudiantes al finalizar el semestre

Indirecto

Encuestas de evaluación de cursos y facultativos

Base de Datos STEM

Componentes de Concentración

Introductorios Dirigidos Medulares Investigación

Directos

Pre y Post Pruebas

Reportes de investigación evaluados

Observaciones y evaluaciones de las ejecutorias de los estudiantes

Ensayos y trabajos de redacción corregidos

Ética

“Capstone”

Laboratorio

Ensayos y trabajos de redacción corregidos Proyectos o exhibiciones evaluados por jurado Proyectos de cursos “capstone”

Indirecto

Encuestas de evaluación de cursos , facultativos y

satisfacción de los estudiantes

Base de Datos STEM

Base de Datos STEM

Aplicación

IT Specialist

Base de Datos UCB

Colleague (Ellusian)

Grade Book

Información es desglosada en

tablas con criterios de Información

Estudiantes

Facultad

Cursos y Secciones

Programas Académicos

Información

1. ID Estudiante 2. ID Profesor 3. ID Secciones 4. Notas 5. Evaluaciones 6. Comentarios 7. Términos

Matriculados 8. Estudiantes

Nuevo Ingreso 9. Estudiante

Transferencia 10. Ausencias

Evaluación

Avaluó Institucional y del

programa de Neurociencia

Servicio y Asistencia

Base de Datos STEM

Evaluación

Progreso Académico del Estudiante

Durante y después de finalizar el curso

Estudiantes en alto riesgo (D, F o W)

Ausencias

Asesoría Académica o Consejería

Cursos STEM y Cursos en Neurociencia

Finalizar el curso o periodo académico

Porcentaje de estudiantes exitosos

Porcentaje de secciones con mayor éxito

Base de Datos STEM Evaluación

Programas Académicos STEM Finalizar el curso o periodo académico

Agrupar cohortes de estudiantes para observar su progreso en un programa en particular

Facultad Finalizar el curso o periodo académico

Porcentaje mayor de éxito de los estudiantes

Carga académica

Asistencia al estudiante en riesgo

Base de Datos STEM

Relevancia

La aplicación pude ser personalizada para evaluar cualquier grupo de estudiante, curso o programa académico.

En la UCB el programa proveerá asesoría académica directa a los estudiantes en programas STEM y en particular a los estudiantes de Neurociencia.

Bachillerato en Ciencias con Concentración en Neurociencia de la

Conducta

Herramientas e instrumentos tecnológicos para el fortalecimiento y éxito de programa de Neurociencia

de la Conducta y de cursos STEM.

Bachillerato en Ciencias con Concentración en Neurociencia de la

Conducta

Facilidades renovadas con tecnología educativa de vanguardia

Laboratorios renovados y equipos para el desarrollo de investigación básica a nivel sub graduado

Sistemas de informática de fácil acceso a los estudiantes

Bachillerato en Ciencias con Concentración en Neurociencia de la

Conducta

Centro de Recursos y Apoyo al Aprendizaje y a la Investigación (COBIMET y bases de datos)

Facultad y personal altamente capacitado

Servicios de asesoría académica, consejería académica y de transferencia.

Bachillerato en Ciencias con Concentración en Neurociencia de la

Conducta

Centro de Servicio al estudiante de primer año (tutorías en materias generales)

Programa de cursos en línea

Centro de Tutorías STEM

Tutores

“Peer Mentors”

Laboratorios y Facilidades

San Alberto Magno 8 Laboratorios Educativos

8 Salones de Clase

1 Anfiteatro

5 Laboratorios de Computadora

Laboratorios y Facilidades

Laboratorio Educativo de Neurociencia y Biología Molecular (STEM)

Laboratorios y Facilidades

Áreas para el desarrollo de Investigación Sub graduada

Laboratorio Biología Molecular (STEM)

Laboratorio de Neurociencia (STEM)

Laboratorios y Facilidades

Facilidades de Tutorías STEM

Laboratorios y Facilidades

Centro de Recursos y Apoyo al Aprendizaje y a la Investigación

Laboratorios y Facilidades

Facilidades de estudio Grupal y “Peer Mentoring”

Iván J. Santos Soto, Ph.D. Doctorado de la Universidad de Puerto Rico Programa inter-recinto (UPR-RP y RCM)

Concentración en Neurociencia

Keyla Ramos Pratts, Ph.D. Doctorado de la Universidad de Puerto Rico (RCM)

Concentración en Neurociencia

Facultad de Neurociencia en la UCB

STEM Renovación de Facilidades

Equipo

Programas de computadoras

Servicios de Tutorías y “Peer Mentoring”

Servicios para estudiantes de Transferencia

Personal para el desarrollo de Cursos en Línea

Bases de Datos e Infraestructura Tecnológica

La Neurociencia es un área de las ciencias en pleno crecimiento.

El estudio hecho por la UCB reveló que hay personas interesadas en hacer estudios sub graduados en neurociencia.

La UCB también presentó exitosamente el curso piloto NC 101 (Fundamentos de Neurociencia) apoyando el interés en general de los estudiantes en el tema.

Con este programa la UCB estará contribuyendo a promover educación en áreas innovadoras y de gran demanda (STEM), contribuyendo a formar futuros colaboradores a la economía basada en el conocimiento, y ofreciendo a sus estudiantes destrezas y conocimiento en adelantos en las ciencias y la tecnología.

Conclusiones

HETS

UCB

Dra. Torres

Dra. Valentin

STEM UCB

Agradecimientos

Preguntas

Gracias por su Atención