Nevos coriodeos

Post on 06-Jul-2015

774 views 1 download

description

Instituto de la Vision Montemorelos N.LServicio de Retina

Transcript of Nevos coriodeos

NEVOS COROIDEOS

Instituto de la Vision.Montemorelos N.LServicio de Retina.

Dr. Antonio López Ramos

Definición

Historicamente se refiere a cualquier malformación de un tejido parecido a tumor congénito.

Hoy en día se usa exclusivamente para tumores congénitos de arquitectura benigna. Son células derivadas de la cresta neural incluyendo melanociticos atípicos.

Reese cree que las celulas de los nevos son melanocitos atipicos.

Melanocitomas

Entre los nevos, algunos tumores están compuestos exclusivamente de células “gordas” polihédricas, uniformes y densamente pigmentadas.

Melanocitosis ocular

Hiperpigmentacióncongénita de el tracto uveal causada por un número incrementado de melanocitos uveales

Cuando se acompaña de melanocitosisdérmica (V1 o V2) se llama melanocitosisoculodérmica o Nevode Ota.

Prevalencia de nevos

6.5% Blue Mountain Eye Study

Raro en raza negra

No presente al nacimiento

Prevalencia melanocitomas

Howard y Forrest lo estudiaron histopatologicamente con prevalencia de 5 en 907 muestras

Ocurre mas frecuente en raza negra

Crece mas rápido que nevos típicos

Prevalencia melanocitosis

En caucasicos 0.038%

En negros 0.014%

En japoneses 0.4 a 0.84%

Asociaciones sistémicas

Muy comunmenteasociado a neurofibromatosis

Sindrome de nevodisplásico1. Bordes irregulares

2. Pigmentación irregular

3. Marcas de piel acentuadas

4. Mayor de 5 mm

Uvea y Síndrome de nevosdisplásicos Un reporte de SND con

melanoma de la coroides y la uvea

Incremento en la frecuencia de nevos del iris en px con melanoma cutaneo

Incremento de SND en px con nevos iridianosy coroidales

Histopatología

Células gordas polihedricas

Células esbeltas en forma de huso

Células intermedias

Células en balón

Hallazgos clínicos

La mayoria son hallazgos accidentales

Producen defectos del campo visual

Tamler an Maumenee 38%

Flindall y Drance 86%

Naumann 24%

Tumoracion grisaceaplana o ligeramente elevada con bordes bien definidos pero no “bruscamente” demarcados.

Polo posterior

1/3 disco a 7 diametrosde disco

Generalmente muy pigmentados

Cambios en EPR y Bruch

Drusas sobre el nevo son comunes (51% Naumann)

En algunos casos hacen coalescencias y forman una lesión alargada

Atrofia del EPR (espiculas oseas) debidea DR

Anillo anaranjado perilesional por depositos de lipofuscina

Desprendimiento de retina

Es una condicion rara

2.4 % Pro et al.

Angiograficamenteaparecen fugas que conllevan al DR

Neovascularización retinal

Ocasionalmente se originan membranas neovasculares que se originan de la coriocapilar en la superficie del nevo.

Muy parecido a DMRE humeda.

Diagnósticos diferenciales

Pecas Zonas planas de pigmentación coroidea aumentada

con bordes irregulares

Hemorragias subretinales

Melanomas pequeños

Grosor del tumor mayor a 2mm

Pigmento anaranjado sobre el tumor

Desprendimiento neurosensorial sin evidencia de neovascularización coroidea

Malignización

1 de cada 500 nevos coroideos desarrollan cambios malignos en un periodo de 10 años

Tratamiento

Nevos no sospechosos Nevos sospechosos

Consulta anual

Documentación con fotografias

Fotografias de fondo de ojo

Flourangiografia