New Subsecretaría de Salud Públicatransparencia.redsalud.gob.cl/transparencia/public... · 2016....

Post on 09-Oct-2020

11 views 0 download

Transcript of New Subsecretaría de Salud Públicatransparencia.redsalud.gob.cl/transparencia/public... · 2016....

LEY 20.606SOBRE COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE ALIMENTOS Y SU

PUBLICIDAD

Subsecretaría de Salud Pública

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 2

La Obesidad en ChileMenores de 6 años y en la niñez

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

¿POR QUÉ ES UN PROBLEMA LA OBESIDAD?

3

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

¿Por qué es un problema la Obesidad?

1 de cada 11 muertes en Chile

es atribuible al sobrepeso y obesidad

Estudio de carga de enfermedad 2007. MINSAL

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

¿Por qué es un problema la Obesidad?

A causa de obesidad,

muere 1 persona por cada hora

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Y se asocia a muchas otras enfermedades y consecuencias para nuestra calidad de vida

6

Tratamientos Para toda la vida

Cambios en estilo de vida

Depresión Baja autoestima

Hipertensión; Diabetes; Accidentes Cardiovasculares; Osteo articulares; Amnea del sueño; Algunos cánceres

Discapacidad

laboral

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE?

7

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

¿Cuáles son los determinantes de los hábitos de alimentación y la obesidad ?

8

Factores

Hereditarios

personalidad

conocimientos

preferencias

Costumbres

familiares

Recursos

económicos

influencias

Grupos de

amigos

Oferta de

Alimentos

local

Establecimientos

educacionalesCentros de

salud

Redes

comunitarias

Publicidad

Tendencias

sociales

Industria

de Alimentos

Precio

alimentos

Información

Sobre

alimentos

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

¿Cómo afecta la Publicidad?

Los niños son más vulnerables a la publicidad, pudiendo inducir a una

comprensión errónea de los mensajes publicitarios

Ya que no siempre logran distinguir entre fantasía y realidad y entre las características

publicitarias y la información del alimento

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

¿Cómo afecta la Publicidad?

• La publicidad influye en:

10

Conocimientos Sobre alimentos

Preferencias alimentarias

Petición de compra a adultos

Compra de alimentos

Consumo de alimentos

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

ENTONCES…¿QUÉ HACEMOS?

11

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Ley 20.606

El año 2012 se aprobó la Ley

20.606 que es 1 de las acciones

que pretende contribuir a la

prevención de la obesidad

12

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Objetivo principal de la Ley 20.606: “Información más clara”

13

Establecer normas que permitan entregar una información más clara y comprensible al consumidor sobre el contenido de los alimentos, con el fin de orientar a los consumidores

en su elección.

OBJETIVO

MAYOR

INFORMACIÓN

MEJOR

ELECCIÓN

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 14

Contenidos principales de la Ley: “Nueva Rotulación”

La Ley establece que los alimentos que presenten elevados contenidos de calorías, sodio/sal,

azúcares y grasas saturadas, deberán informarlo en el alimento.

A las calorías, sodio/sal, azucares y grasas saturadas,

les llamaremos “Nutrientes Críticos”

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 15

Contenidos principales de la Ley: “Protección de población en etapa escolar: Venta y publicidad”

• La Ley prohíbe la venta y publicidad de los productos rotulados como “Altos en…” en los establecimientos educacionales.

• Asimismo, la entrega a título gratuito y publicidad a menores de 14 años.

• También se prohíbe la entrega de “regalos” o “ganchos comerciales”,

como juguetes, juegos o premios.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

REGLAMENTO DE LA LEY 20.606

16

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

2 Elementos Principales

Venta

publicidad

Etiquetas

Rotulado

17

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

ETIQUETAS O ROTULO

18

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

ETIQUETAS O ROTULO

Se establecerá un límite aceptable de “nutrientes críticos” en los alimentos

Cuando el alimento superelos límites de estos nutrientes deberá rotularlo en la cara principal de la etiqueta del alimento

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Por ejemplo

Este alimento tendría

1 ícono porque supera el límite de sólo 1 nutriente crítico:

Sodio

20

E j e m p l o s f i c t i c i o s

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Por ejemplo

21

E j e m p l o s f i c t i c i o s

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Por ejemplo

22

E j e m p l o s f i c t i c i o s

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Por ejemplo

23

Este alimento tendría

2 íconos porque supera el límite de 2 nutrientes críticos:

Sodio y azúcares

E j e m p l o s f i c t i c i o s

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Por ejemplo

24

Este alimento tendría 3 íconos

porque supera el límite de 3 nutrientes críticos:

Azúcares

Grasas saturadas

Calorías

E j e m p l o s f i c t i c i o s

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

¿QUÉ VA A PASAR EN LOS SUPERMERCADOS?

25

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

La posibilidad de escoger

informadamente los productos

más saludables

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

PUBLICIDAD

27

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

La Publicidad

Los alimentos “EXCESO DE” no podrán publicitarse en medios dirigidos a menores de 14 años

28

RADIO

TV INTERNET

REVISTAS

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

La Publicidad

Tampoco podrán utilizar elementos que atraigan la atención de menores de 14 años

29

Por ejemplo

• Personajes infantiles• Animaciones• Dibujos animados• Entre otros

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

La Publicidad

30

Los alimentos “EXCESO DE” no podrán ofrecer ganchos comerciales como como juguetes, concursos, accesorios, adhesivos u otros

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Ley 20.606

31

XMejor

selección

de alimentos

• Información más clara sobre los

nutrientes críticos de los alimentos

• Claridad de alimentos que se exceden en

los “nutrientes críticos”

• Prohibición de publicidad que induce a

comprensión errónea en los niños

• Prohibición de venta de alimentos

“Excesos de” en establecimientos

educacionales

• Prohibición de ganchos comerciales

dirigidos a los niños

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

En la región de los Rios

• Se genera un apoyo cerrado a la iniciativa por parte de la comunidad.

LIMITES DE NUTRIENTES CRITICOS

• La restricción es solo para alimentos envasados dando lugar a que se venda a granel sin control ni sanción. -Debiese rotularse también aquellos que se exponen en vitrinas y de preparación propia como en los supermercados.

• Existen iniciativas de reducción progresiva de sodio en el pan, podría extenderse esta política a otros productos

• No se mencionan estrategias especificas para facilitar la compra a publico de sectores vulnerables quienes adquirirán de todas formas los productos,

32

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

NUEVO MENSAJE EN EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS

• Excelente iniciativa, el logo negro indica peligro y es notorio

• Deben incorporarse mensajes en braile

• Se requiere de una campaña educativa previa para que la comunidad adquiera los productos en forma consciente.

• Debiese incorporar alertas en cuanto a presencia de colorantes, transgénicos, etc.

• Se sugiere la incorporación de paneles informativos en los supermercados

RESTRICCION EN PUBLICIDAD

• Se sugiere que la edad de restricción de publicidad se rebaje de los 14 a los 10 años ya que la disponibilidad de alimentación y los patrones de consumo hoy permiten que los niños tengan acceso fácil a este tipo de alimentos,

• En relación a las restricciones en horario y forma de publicidad, estos deberán ser mas estrictos tanto en las redes sociales como en los medios audiovisuales, pero es vital también incorporar el rol de la familia y la escuela

33

Gracias