Nicaragua: Comercio Exterior

Post on 16-Oct-2021

2 views 0 download

Transcript of Nicaragua: Comercio Exterior

Nicaragua:Comercio Exterior Ministerio de Fomento, Industria y Comercio

Dirección General de Comercio Exterior

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA!

MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO (MIFIC)

Km 6 Carretera a Masaya, frente a Camino de Oriente

Teléfono: 22489300 – www.mific.gob.ni

Introducción

Nicaragua: PIB: USD11,256 millones PIB per cápita: 1,831 Población: 6.1 millones de habitantes Extensión: 130,373.4 Km2.

Miembro de GATT-OMC desde 1950. Índices de apertura comercial 2015:• (Imp. + Exp.)/PIB = 93%. • Arancel efectivo promedio: 1.2%.

Nicaragua mantiene estrechos lazos comerciales con México yCentroamérica (26% de las exportaciones y 34% de lasimportaciones), pero poca integración con los miembros deCARICOM (menos de 1% del comercio).

2

ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES

Acuerdos Comerciales Vigentes

Acuerdos Multilaterales de Comercio

Organización Mundial del Comercio (OMC), 1994.

Acuerdo sobre Facilitación de Comercio de la OMC(2013).

Tratados de Libre Comercio

México (1998); República Dominicana (2002); EstadosUnidos (2006); China Taiwán (2008); Panamá (2009);Chile (2012).

Acuerdos Interregionales

Acuerdo de Asociación Centroamérica-UE (2013).

Acuerdos de Alcance Parcial

Venezuela (1986); Colombia (1986); Cuba (2014).

Sistema Generalizado de Preferencias

4

Acuerdos Comerciales Vigentes (2)

Acuerdos Regionales de Integración Económica

Tratado General de Integración EconómicaCentroamericana (Tratado de Managua, 1960);Protocolo de Guatemala (1993); Convenio Marcopara el Establecimiento de la Unión AduaneraCentroamericana (2007); Incorporación de Panamá ala Integración Económica Centroamericana (2013).

Espacio Económico del ALBA, ECOALBA (2013).

ALADI (2012) Etapa final para su incorporación.

5

Acuerdos en proceso de negociación

Tratado de Libre Comercio entre CARICOM y Centroamérica,proceso iniciado en 2007 y solamente se llevó a cabo unaronda de negociaciones (Intentos por relanzamiento delproceso expresado en las Cumbres de Jefes de Estado y Jefesde Gobierno SICA-CARICOM).

Acuerdo de Alcance Parcial Nicaragua – Ecuador, pendientede firma.

Tratado de Libre Comercio Centroamérica – Corea del Sur,Negociaciones iniciaron formalmente en junio de 2015, seespera concluir el presente año.

Proceso de consultas para posible incorporación deNicaragua a la Alianza Transpacífico (TPP). 6

INTERCAMBIOS COMERCIALES

Nicaragua: Intercambio Comercial

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Exportaciones 3,250.9 4,132.5 4,686.1 4,793.6 5,125.7 4,839.4

Importaciones 4,200.6 5,053.7 6,030.8 5,512.8 5,755.2 5,876.5

Saldo (949.7) (921.2) (1,344.7) (719.2) (629.5) (1,037.2)

Intercambios 7,451.4 9,186.2 10,716.9 10,306.4 10,880.9 10,715.9

8

En millones de USDFuente: DGA

Nicaragua: Exportaciones de bienes

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

5.500

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Mill

on

es

de

USD

Exportaciones

Tendencia

En el período 2010-2015,el monto de las exportaciones creció en promedio 8.3% anualmente.

Nicaragua: Importaciones de bienes

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Mill

on

es

de

USD

Importaciones

Tendencia

En el período 2010-2015,el monto de las importaciones creció en promedio 6.9% anualmente.

Nicaragua Principales bienes exportados (2015)

11

Fuente: DGA

Prendas y complementos de

vestir; 26,8%

Hilos, cables y demás conductores

eléctricos; 11,8%

Carne de bovino; 9,4%

Café oro; 8,1%

Oro en bruto; 6,5%

Puros y puritos de tabaco; 3,3%

Azúcar de caña; 3,2%

Camarones; 3,1%

Quesos; 2,3%

Maní sin cocer; 2,1%

Langostas; 1,6%

Frijoles rojos; 1,5%

Tabaco en rama; 1,2%

RESTO; 19,2%

NicaraguaDestino de las exportaciones (2015)

12

Fuente: DGA

EEUU*51,8%

C.A.**14,7%

México10,7%

U.E.6,3%

Venezuela6,0%

Taiwán1,7%

Canadá1,2% R.D.

0,7%Chile0,1%

Otros6,7%

NicaraguaPrincipales bienes importados (2015)

13

Fuente: DGA

Medicamentos para uso humano; 6,1%

Petróleo crudo; 5,1%

Diésel oil (Gas oil); 3,3%

Vehículos p/ transporte de

mercancías; 3,0%

Vehículos p/ transporte

personas; 2,7%

Gasolinas; 2,5%

Aparatos para recepción y

transmisión de voz e imagen;

1,8%

Otros abonos minerales; 1,3%

Teléfonos celulares; 1,1%

Llantas Nuevas;

1,0%

Productos de panadería, pastelería o

galletería; 1,0%

Residuos para

alimento de animales;

1,0%

NicaraguaOrigen de las importaciones (2015)

14

Fuente: DGA

C.A.*23,7%

EEUU**18,0%

China***14,4%

México10,4%

Antillas Holandesas6,1%

U.E.7,2%

Japón2,5%

Venezuela0,9%

Otros16,8%

Inversión extranjera directa (Millones de USD)

País/Origen 2012 2013 2014 2015

Canadá 88.6 52.1 47.8 44.8

Costa Rica 54.8 67.2 50.0 57.2

EE.UU. 272.0 407.5 287.5 104.6

El Salvador 5.5 7.8 26.3 28.2

España 41.2 89.9 89.7 43.6

Guatemala 34.5 45.6 5.8 10.7

Honduras 7.2 5.7 12.1 8.0

México 182.3 206.8 196.5 110.7

Panamá 170.0 182.6 197.8 167.4

Suiza 65.7 37.8 67.7 80.3

Venezuela 173.2 95.6 184.0 31.5

Otros 148.5 156.0 284.5 147.7

Total 1,243.5 1,354.8 1,449.6 834.9

Dato 2015 corresponde a 3er trimestre

COMERCIO BILATERAL

Participación en el comercio

SocioExportaciones Importaciones

Millones USD % Millones USD %

CARICOM 4.2 0.1% 15.4 0.3%

Centroamérica 712.4 14.7% 1,394.4 23.7%

México 519.1 10.7% 610.1 10.4%

Rep. Dominicana 35.4 0.7% 8.2 0.1%

Subtotal 1,271.0 26.3% 2,028.1 34.5%

Comercio con CARICOM

Principales bienes exportados: Azúcar de caña, Productos de panadería y galletería, Café, Pescado, Bolsas, Puros de tabaco.

Principales bienes importados: Arroz, Alambre de acero, Urea, Gas propano, Barras de hierro, Alimento para animales.

-

5

10

15

20

25

30

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Mill

on

es

USD

Exportaciones

Importaciones

Comercio con Centroamérica

Principales bienes exportados: Carne de bovino, Queso, Frijoles, Leche en polvo, Ganado bovino.

Principales bienes importados: Medicamentos, Productos de panadería y galletería, Cemento hidráulico, Aceite vegetal, Bebidas, Pinturas.

-

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Mill

on

es

de

USD

Exportaciones

Importaciones

Comercio con México

Principales bienes exportados: Cables eléctricos, Maní, Camarones, Aceite vegetal, Carne de bovino, Sésamo.

Principales bienes importados: Petróleo, Medicamentos, Preparaciones capilares, Televisores, Perfumes, Preparaciones p/ alimentación infantil.

0

100

200

300

400

500

600

700

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Mill

on

es

de

USD

Exportaciones

Importaciones

Comercio con Rep. Dominicana

Principales bienes exportados: Tabaco en rama, Tejidos de algodón, Productos de panadería y galletería, Alcohol, Madera, Frijoles.

Principales bienes importados: Medicamentos, Disyuntores, Resinas, Alambre de hierro, Polímeros.

-

5

10

15

20

25

30

35

40

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Mill

on

es

de

USD

Exportaciones

Importaciones

Muchas gracias