Nicolas Maquiavelo - LJCC

Post on 20-Jun-2015

895 views 1 download

description

NICOLAS MAQUIAVELO. (1469 -1527) LJCC.

Transcript of Nicolas Maquiavelo - LJCC

NICOLAS MAQUIAVELO

LEYDI JOHANNA CALVO C.Docente: Enrique Quintero

Valencia

Nicolás Maquiavelo

En italiano Niccolo di Bernardo dei

Machiavello (Florencia 3 de Mayo de 1469, Florencia 21 de Junio de 1527)

Durante el Renacimiento se abandonó la tendencia a valorar el ser humano según la medida de un orden sagrado, sobrenatural, al que se subordina y sirve. De una visión geocéntrica, alrededor de Dios, se pasó a otra visión antropocéntrica, alrededor del ser humano. La importancia en el Renacimiento recae sobre la inmediata experiencia de la vida, sin necesidad de aludir a referencias religiosas. Con esta visión llega también la formación de las nacionalidades.

Pensamiento políticoAunque Maquiavelo nunca lo dijo, se

le atribuye la frase "el fin justifica los medios", ya que resume muchas de sus ideas.

Se considera a Maquiavelo como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento, pues con su aporte se abre camino a la modernidad en su concepción política y a la reestructuración social.

EL PRINCIPE

Escrita en 1513. Deseo de agradar a Lorenzo de Médici

Gran influencia y difusión. Centro de las discusiones posteriores sobre la naturaleza y sobre todo sobre el ejercicio del poder

Como reglas fundamentales de la política, propone las siguientes:

Primero percatarse de que los hombres son malos.

Aprender a no ser bueno y usar las circunstancias de acuerdo a la necesidad.

Aprender a girar con los vientos y variaciones de la fortuna.

Hay que recurrir al animal y a lo bestial: ser a la par león y zorro.

No debe vacilar entre el bien el mal.

Escritos de Maquiavelo

Discursos sobre la primera década de Tito Livio (1513-

El Príncipe (1513; publicado en 1532)Arte de la Guerra (1516; publicada

en 1521)Historia de Florencia (1523;

inconclusa)La Mandrágora (obra teatral; 1518)Belfegor (novela; 1518)