No. Profesor Departamento Programa correo electrónico ...

Post on 26-Oct-2021

4 views 0 download

Transcript of No. Profesor Departamento Programa correo electrónico ...

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Aguilar Figueroa Blanca Rosa Parasitología baguilarf@ipn.mx Q.B.P.

Aguilera Arreola Ma. Guadalupe, Dra. Microbiología marreoag@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Ahuatzi Chacón Deifilia, Dra. Ingeniería Bioquímica dahuatzi@hotmail.com I.B.Q.

Ingeniería Bioquímica liliana.alamilla@ gmail.com I.B.Q.

lalamilla@ipn.mx

Apodaca Ceballos Laura, M. en C. Química Inorgánica apodacaencb@gmail.com I.B.Q.

lapodacac@ipn.mx Q.B.P.

Arreguín Sánchez Ma. De la Luz, Dra. Botánica luzma1950ipn@gmail.com Lic. Biología

Astudillo Vázquez Adela, Dra. Biofísica aastudillo@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Avila Sorrosa Alcives, Dr. Química Orgánica aavilas@ipn.mx I.B.Q.

alcivesorrosa25@gmail.com Q.B.P.

Q.F.I.

Barragán Huerta Blanca, Dra. Ingeniería Ambiental bbarraganh@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Beltrán Orozco María del Carmen, M. en C. Ingeniería Bioquímica cbeltran@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.F.I.

Actividades académicas y de

investigación virtuales en el laboratorio

de Bacteriología médica

7

1 Elaboración de material didáctico del

área de la parasitología

2

Análisis de Riesgos Químicos en el

Departamento de ISA

Evaluación de la calidad nutritiva de

alimentos que se consumen en México.

Estudio y desarrollo de alimentos

funcionales y para regímenes especiales

10

9

Identificación y registro de Instituciones

nacionales e internacionales con oferta

educativa relacionada con Alimentos

6 Revisión virtual de especímenes de

Herbario para Flora de Mesoamérica y

Flora del Bajío y Bajío y Regiones

Aydacentes

Aspectos interdisciplinarios de plantas

medicinales e investigación educativa

Edición y adecuación de videos para

impartir las clases de laboratorio de

Química Inorgánica

5

Elaboración de procedimientos

normalizados de operación de

laboratorio químico

8

Investigación bibliográfica y obtención de

datos teóricos sobre sistemas de

biodegradación de microcontaminantes

en tratamientos de aguas residuales

3

Alamilla Beltrán Liliana, Dra.4

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Berdeja Martínez Blanca Margarita, M. en C. Farmacia blancambm@yahoo.com.mx Q.F.I.

Blas Valdivia Vanessa, Dra. Fisiología vblasv@ipn.mx Q.B.P.

Q.F.I.

Calderón Domínguez Georgina, Dra. Ingeniería Bioquímica gcalderon@ipn.mx I.B.Q.

Campos Aldrete Ma. Elena, Dra. Química Ogánica mcamposa@ipn.mx Q.B.P.

Q.F.I.

Cancino Díaz Juan Carlos, Dr. Microbiología jccancinodiaz@hotmail.com I.B.Q.

Q.B.P.

Q.F.I.

Cano Europa Edgar, Dr. Fisiología ecanoe@ipn.mx Q.B.P.

Q.F.I.

Cano Ramírez Claudia, Dra. Zoología ccanor@ipn.mx Lic. Biología

Carvajal Juárez María Elena, M. en C. Bioquímica mecarva@ipn.mx I.B.Q.

Q.B.P.

Q.F.I.

Castelán Vega Juan Arturo Microbiología jcastelv@ipn.mx Q.B.P.

Q.F.I.

Castro Escarpulli Graciela, Dra. Microbiología chelacastro@hotmail.com Q.B.P.

Castro Frontana Diana Gabriela, M. en C. Ingeniería Ambiental dgcastro@ipn.mx I.S.A.

Ing. Ambiental

Ing. Mecánico

Ing. Mecatrónica

Ing. Sistemas Computacionales

Ing. Computación

Ing. Telemática

14

19

20

Estudio fitoquímico de plantas

medicinales

11

Desarrollo de material didáctico para la

unidad de aprendizaje de Fisiología

Humana

12

Estructura, función y calidad en alimentos

y uso de los subproductos generados

durante su producción

Análisis electrofisiológico de

Dendroctonus mexicanus

Desarrollo de material didáctico para la

unidad de aprendizaje de Fisiología

Humana

17

16

13

Análisis informáticos de

anticonvulsionantes

18

Importancia de elementos químico

estructurales en el diseño y estudio de

Xenobioticos y principios activos de

importancia farmacológica

Desarrollo de medios digitales de apoyo

para las materias de Producción y Control

de Biológicos, y Control Biológico de

Medicamentos

Acompañamiento y asesoría virtual de

estudiantes de nivel básico en

matemáticas, biología y química

21

15

Ingeniería aplicada al manejo integral de

residuos (modalidad a distancia)

Temas de actualización bibliográfica

sobre Staphylococcus epidermidis

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Cauich Sánchez Patricia Isidra, Dra. Microbiología pcauich@ipn.mx Q.B.P.

Cerna Cortés Jorge Francisco, Dr. Microbiología jcernac@ipn.mx Q.B.P.

Cervantes Cervantes Martha Patricia, M. en C. Subdirección Académica pcervan@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Chacón Salinas Rommel, Dr. Inmunología rommelchacons@yahoo.com.mx Q.B.P.

Q.F.I.

Chamorro Cevallos Germán Alberto, Dr. Farmacia gchamorro@ipn.mx Q.F.I.

Chanona Pérez José Jorge, Dr. Ingeniería Bioquímica jchanona@ipn.mx I.B.Q.

jorge_chanona@hotmail.com I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Chávez Alvircio Raúl, M. en R.I. Subdirección Administrativa saalvircioencb@gmail.com I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Chuc Meza Eliezer, Dr. Fisiología echucm@ipn.mx Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

M.C.P.

25

23

22 Elaboración de material didáctico para la

UdA de Bacteriología Médica

Biología molecular de micobacterias

patógenas y no patógenas

Proyecto de difusión sobre los mastocitos

y su relevancia en diversas enfermedades

Apoyo a las actividades técnico -

administrativas de la Subdirección

Académica de la Escuela Nacional de

Ciencias Biológicas

Perfiles afines al área de Ciencias

Sociales e Informática

24

28

Perfiles afines al área de Ciencias

Sociales e Informática

Apoyo a las actividades técnico -

administrativas de la Subdirección

Administrativa de la Escuela Nacional de

Ciencias Biológicas

29

Apoyo a las actividades técnico,

administrativas, documentales y de

difusión de la ciencia de los laboratorios

de investigación vinculados a los

programas de posgrado en Alimentos y

de Nanociencias de la ENCB

26

27

Tratamiento de alteraciones del SNC en

modelos de roedor con estimulación

magnética transcraneal

Actividad antioxidante de productos

naturales en el tratamiento de algunos

padecimientos

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Colmenero Solís Raúl de Jesús, M. en C. Microbiología rcolmenero_solis@hotmail.com I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Contreras Rodríguez Araceli, Dra. Microbiología acontrerasr@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

32 Dávalos Valle Hortencia Noemí, M. en C. Biofísica La Fisicoquímica en el ámbito del QFI hdavalosv@ipn.mx Q.F.I.

De Haro Cruz María de Jesús, Dra. Microbiología mdeharoc@ipn.mx Q.B.P.

Domínguez Sánchez Lucía, Ing. Ingeniería Ambiental ldominguez_98@yahoo.com I.S.A.

Lic. Informática

Escalona Cardoso Gerardo Norberto, M. en C. Fisiología gernescalonac@gmail.com Q.F.I.

gescalonac@ipn.mx

Espinoza Mellado Ma. Del Rosario, Dra. Investigación mrespinozam@ipn.mx Q.B.P.

Esteva García Martha Elena, Dra. Microbiología mesteva@ipn.mx Q.B.P.

Estrada Ruiz Emilio, Dr. Zoología estradar@ipn.mx Lic. Biología

Favela Torres María Teresa Ingeniería Bioquímica tfavelato@gmail.com I.B.Q.

I.S.A.

Flores Martínez Arturo, Dr. Botánica afloresm@ipn.mx Lic. BiologíaInteracciones ecológicas en ecosistemas

de zonas áridas

Investigación y recopilación Bibliográfica

en Tecnología de Alimentos

Actividad administrativa del

departamento de Microbiología

40

Servicio Social a Distancia. Elaboración de

manuales de procedimientos de cuidado

y mantenimiento de animales para

investigación, en la cámara 3 de Fisiología

35

30

Análisis de datos de investigación y

académicos en métodos y técnicas de

microbiología general de forma virtual

31

36

Revisión de los principales patógenos

causantes de enfermedades respiratorias

y cardiacas de interés veterinario

33

Estudio de diversos factores asociados a

la formación de biopelícula de bacterias

patógenas

Marcadores moleculares en la

diferenciación de variedades de café

37

34

39

38

Apoyo a las actividades académicas y

administrativas de la jefatura del

departamento (a distancia)

Descripción geológica y taxómica de

material fósil de México

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Franco Colín Margarita, Dra. Fisiología mfc22405@yahoo.com.mx I.S.A.

Q.B.P.

Q.F.I.

Fregoso Aguilar Tomás Alejandro, Dr. Fisiología tfregoso@ipn.mx I.B.Q.

fisiobiologo@hotmail.com Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Galindo Becerril Gonzalo, Biol. ggalindob@ipn.mx Lic. Biología

García Gálvez Carlos, QBP Microbiología Estudios sobre educación a distancia cgarcia@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Q.B.P.

Q.F.I.

García Medina Sandra, Dra. Farmacia sagarciam@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Q.F.I.

García Pérez Blanca Estela, Dra. Microbiología blgarciap@ipn.mx I.B.Q.

Q.B.P.

Q.F.I.

García Ramírez Martha, Dra. Fisiología mgarciara@ipn.mx Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

García Rangel María Virgen, M. en C. Microbiología mgarcira@ipn.mx I.B.Q.

Q.B.P.

Q.F.I.

Investigación bibliográfica de diferentes

especies vegetales usadas para el

tratamiento de la diabetes

48

44

47

43 Botánica / Extensión y Apoyos

Educativos

Estudios florísticos, taxonómicos y

etnobotánicos en la cuenca del Río Balsas

Apoyo a las actividades técnico -

administrativas del Dpto. de Extensión y

Apoyos Educativos de la Escuela Nacional

de Ciencias Biológicas

Contribución de estudiantes de

licenciatura y posgrado del área biológica

en la divulgación científica de los

aspectos relacionados con el virus SARS-

CoV-2 y la COVID-19

Perfiles afines a las áreas de

Ciencias Sociales y Administrativas

e Informática

Desarrollo y actualización de material

didáctico para las UDA Genética

Microbiana y Bioética

Búsquedas sistematizadas de estudios de

biodisponibilidad,

fármacoepidemiológicos y evaluación del

riesgo ambiental de contaminantes

emergentes

45

41

46

42

La Spirulina como nutracéutico mejora

diferentes patologías

Medición de conductas de ansiedad y

memoria en un modelo animal de

Parkinson temprano

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

García Trujillo Jessica, IBQ. DPETS jegarciat@ipn.mx L.N.I.

L.R.C.

L.A.D.E.

Garro Matamoros Rosalba, M. en E. Ingeniería Ambiental rgarro@ipn.mx I.S.A.

Giono Cerezo Silvia, Dra. Microbiología sgiono@yahoo.com Q.B.P.

Q.F.I.

Guadarrama Núñez Ignacio, M. en C. Farmacia iguadarraman@hotmail.com I.B.Q.

Q.B.P.

Q.F.I.

Ing. Químico Industrial

Guerra Sánchez María Guadalupe, Dra. Microbiología lupegs@hotmail.com I.B.Q.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Q.F.B.

Hernández Montes Omar, Dr. Inmunología Inmunología y enfermedades parasitarias ohm2000@hotmail.com Q.B.P.

Q.F.I.

Jan Roblero Janet, Dra. Microbiología jjanr@ipn.mx I.B.Q.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Q.F.B.

Jiménez Alberto Alicia, Dra. Microbiología ajimeneza@ipn.mx Q.B.P.

pcbycbm@gmail.com Q.F.I.

Jiménez Juárez Rogelio, Dr. Química Ogánica rjimenezj@ipn.mx I.B.Q.

Q.B.P.

Q.F.I.

Jiménez Martínez Cristian, Dra. Ingeniería Bioquímica cjimenezh@ipn.mx I.B.Q.

Q.B.P.

Q.F.I.

Resistencia antimicrobiana y

patogenicidad de bacterias del grupo

ESKAPE, Stenotrophomonas , Helicobacter

50

51

53

56

58Análisis y diseño de alimentos funcionales

Apoyo a las actividades en línea de las

materias Producción y control de

biológicos y Control biológico de

medicamentos

49

54

Metabolismo de Ustilago maydis

(huitlacoche) y otros hongos de carácter

biotecnológico. Producción de

metabolitos secundarios y enzimas.

Apoyo a las actividades de vinculación de

la ENCB (a distancia)

52 Programas de aseguramiento de la

calidad - Farmacia

Manuales de apoyo para las asignaturas

de Ingeniería en Sistemas Ambientales

55

57

Compedio de técnicas empleadas en el

laboratorio de biotecnología ambiental

Desarrollar actividades sobre

heterocompuestos precursores de

potenciales materiales para medicina

regenerativa y sobre cáncer

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Lezama Palacios Ruth Angélica, Dra. Morfología ralezama@hotmail.com Lic. Biología

Q.B.P.

López López Eugenia, Dra. Zoología eugenia_lopez@hotmail.com I.S.A.

eulopez@ipn.mx Lic. Biología

Ing. Ambiental

Lic. Ciencias de la Informática

López Mendieta Katia Jocelyn, Ing. Ingeniería Ambiental klopezm@ipn.mx I.S.A.

Katia_mendieta@hotmail.com

López Santiago Rubén, Dr. Inmunología rsantiag@ipn.mx Lic. Biología

Q.B.P.

Luna Herrera Julieta, Dra. Inmunología jlunah@ipn.mx Lic. Biología

julietalunah@gmail.com Q.B.P.

julietalunah@hotmail.com Q.F.I.

Maldonado Rodríguez Rogelio, Dr. Bioquímica romaldonado@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Márquez Lemus Mario, Dr. Ingeniería Bioquímica mmarquezle@ipn.mx I.B.Q.

Martínez Galero Elizdath, Dra. Farmacia emartinezga@ipn.mx Q.F.I.

I.B.Q.

Martínez Jerónimo Felipe Fernando, Dr. Zoología fjeroni@ipn.mx I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Ing. Ambiental

Búsqueda, selección y elaboración de

material didáctico, visual y audiovisual,

para la impartición a distancia de temas

de Ecología, Ecotoxicología Acuática y

Contaminación Ambiental

64

65

66

67

Diseño, desarrollo, análisis e

implementación de gestión de datos

biológicos

Apoyo a las actividades académicas y

administrativas en la planta piloto de

frutas y hortalizas

61

60

62

Vías de señalización relacionadas con el

desarrollo del cáncer

59

Revisión y análisis de líneas de tiempo y

datos históricos sobre calidad del agua,

calidad del aire y biodiversidad

dulceacuícola

Los murciélagos y su papel como

transmisores de infección

63

Actividad farmacológica y toxicológica de

sustancias con actividad biológica de uso

actual en la clínica

Apoyo a las actividades de docencia a

distancia de UDAS de la ENCB

Apoyo a la Docencia en modalidad virtual

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Martínez Méndez Norberto, Dr. Zoología nomartinezm@ipn.mx I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Lic. Ciencias de la Informática

Ing. Ciencias de datos

Mateo Cid Luz Elena, Dra. Botánica lmateoc@ipn.mx Biólogo

I.B.Q.

Lic. Biología

Q.B.P.

Medina Canales María Gabriela, Dra. Parasitología mmedinac@ipn.mx Lic. Biología

Q.B.P.

Medina Jaritz Nora Beatriz, M. en C. Botánica noramedinaj@gmail.com I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

72 Mejía Guerrero Héctor Omar, Dr. Zoología Bases de datos de cíclidos mexicanos hmejiag@ipn.mx Lic. Biología

Meléndez Camargo María Estela, Dra. Farmacia mcamargo@ipn.mx Q.F.I.

emelendezc@hotmail.com

Méndez Tenorio Alfonso, Dr. Bioquímica amendezt@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Mendoza González Ángela Catalina, Dra. Botánica acmendoz@ipn.mx Biólogo

Lic. Biología

Mendoza Pérez Jorge Alberto, Dr. Ingeniería Ambiental jmendozap@ipn.mx I.S.A.

Meza Toledo Sergio Enrique, Dr. Bioquímica smezat@ipn.mx I.B.Q.

Q.B.P.

Q.F.I.

Miranda Medrano Juan Arturo, M. en C. Ingeniería Bioquímica jmirandam@ipn.mx I.B.Q.

73

Manejo de bases de datos para el estudio

de la biodiversidad

Biblioteca digital de los nematodos

fitoparásitos más importantes en México

70

68

Investigación bibliográfica

etnofarmacológica, fitoquímica y

toxicológica de principios activos de

interés farmacéutico

77 Análisis bioinformáticos en epilepsia y

cáncer

74

Apoyo virtual a las actividades

académicas y de investigación en la

academia de ingeniería

78

Desarrollo de “homelabs” para Química

Orgánica de ISA

Fitoplancton y perifiton de agua dulce

como indicadores de la calidad del agua

Macroalgas marinas como productoras

de compuestos bioactivos y asociaciones

con otros organismos

71 Practicas a distancia de Fisiología y

Biotecnología Vegetal

Desarrollo de materiales de apoyo para

curso de bioinformática

69

76

75

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Miranda Páez Abraham, Dr. Farmacia amirandap@ipn.mx Q.F.I.

Mojica Villegas María Angélica, Dra. Farmacia mmojica@ipn.mx Q.F.I.

Montellano Rosales Hortensia, Biol. Morfología hmontellanor@ipn.mx Lic. Biología

Áreas médico - biológicas

Monterrubio López Ricardo, M. en C. Ingeniería Bioquímica rmontelo@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Ing. Químico Industrial

Mora Escobedo Rosalva, Dra. Ingeniería Bioquímica rmorae@ipn.mx I.B.Q.

Morales Barrera Liliana, Dra. Ingeniería Bioquímica lmoralesb@ipn.mx I.B.Q.

Moreno Lafont Martha Cecilia, Dra. Inmunología mlafont@ipn.mx Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Negrete Santana Tenoch, M. en C. Zoología negretetenoch@yahoo.com.mx Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Tec. Informática

Neri Cortés Doris, Dra. Bioquímica dneric@ipn.mx Q.B.P.

80

83

86

87

81

Apoyo a los profesores del Departamento

de Zoología en la elaboración de material

digital para las clases y su disponibilidad

en plataformas

Elaboración de instrumentos de

evaluación (a distancia)

Determinación de compuestos bioactivos

del extracto etanólico de soya germinada

Función neuropeptídica cerebral en la

ansiedad y consumo de alcohol en rata

Desarrollo de material de apoyo para el

aprendizaje de unidades básicas para

ingeniería

Técnicas de conservación, procesmiento

anatómico e histológico de los aparatos

reproductores y embriones de insectos,

peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos

Implementación de un algoritmo de

Deep Learning para la identificación

de cristalurias

82 Investigación digital de factibilidad de

proyectos, servicios y tesis del área

medioambiental y de alimentos

Actualización bibliográfica sobre la

inmunobiología de la brucelosis, así como

el papel de las células reguladoras en el

trasplante de células troncales

79

84

85

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Nogueda Torres Benjamín, Dr. Parasitología bnogueda@ipn.mx I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Olguín Martínez Laura Esther, Dra. Ingeniería Bioquímica lolguinm@ipn.mx I.B.Q.

Ing. Industrial

Ing. Informática

Tec. Laboratorista Químico

Ortiz Butrón María del Rocío Elizabeth, Dra. Fisiología Fisiología en el aula virtual mortizb@ipn.mx Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Palacios Pacheco Mauricio Ricardo, Biol. Botánica mrpalaciosbotencb@gmail.com I.S.C.

mrpalacios@botencb.onmicrosoft.com Lic. Ciencias de la Informática

Lic. Archivonomía

Lic. Biología

Paniagua Castro Norma, Dra. Fisiología npaniagc@ipn.mx Q.F.I.

npaniag@hotmail.com

Pérez Pasten Borja Ricardo, Dr. Farmacia pastenrich@yahoo.com.mx Q.B.P.

Q.F.I.

I.B.Q.

Pérez Tapia Sonia Mayra, Dra. Inmunología dirección.ejectiva@udimeb.com.mx Q.B.P.

Q.F.I.

I.B.Q.

Ing. Biotecnólogo

Ing. Farmacéutico

Pineda Camacho Gabriela, M. en C. Ingeniería Bioquímica gpinedac@ipn.mx I.B.Q.

Quevedo Corona Lucía, Dra. Fisiología lquevedo@ipn.mx Q.F.I.

Ing. Químico Industrial

92

Ciclo productivo de la industria

biofarmacéutica en UDIMEB

Recopilación y elaboración de material

didáctico

95

90

94

Servicio Social a Distancia. Elaboración de

manuales de procedimientos del

laboratorio de Farmacología del

desarrollo

Elaboración de prácticas escritas para las

unidades de aprendizaje del siguiente

plan de estudios que entra en vigor en la

Planta piloto de confitería en el año 2021

91

96

93

Apoyo informático y administrativo al

Departamento de Botánica y a uso de

recursos de Office365

Análisis de la distribución de los

macromicetos almacenados en el

herbario ENCB

Evaluación de la capacidad osteogénica

de recubrimientos cerámicos con base en

boro sobre metales de uso biomédico

Optimización de recursos materiales y

organización del trabajo en el laboratorio

de Metabolismo II

Investigación bibliográfica del impacto de

las parasitosis y su control

88

89

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Quintana Cano Erika Teresa, Dra. Microbiología equintanac@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Quiñones Ramírez Elsa Irma, Dra. Microbiología Inocuidad alimentaria equinonezr@ipn.mx Q.B.P.

elsairma46@yahoo.com.mx

Ramírez Campos Marcela, M. en C. Farmacia mramirca@ipn.mx Q.F.I.

Ramos Monroy Oswaldo Arturo, Dr. Ingeniería Bioquímica Modelamiento de bioprocesos oramosm@ipn.mx I.B.Q.

ibq_os@yahoo.com.mx

Raymundo Ojeda Tanya, Dra. Botánica traymundoo@ipn.mx Lic. Biología

I.B.Q.

Tec. Programación

Tec. Diseño Gráfico

Rivera Espinoza Yadira, Dra. Ingeniería Bioquímica yrivera@ipn.mx I.B.Q.

Ing. en Informática

Rodas Suárez Oscar Rodolfo, Dr. Microbiología orodass@ipn.mx I.B.Q.

rodas07@gmail.com Q.B.P.

Q.F.I.

Rodríguez Flores Azucena, M. en C. Inmunología arodriguezfl@ipn.mx Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Rodríguez Nava Celestino Odín, Dr. Ingeniería Ambiental crodriguezna@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Q.B.P.

Ing. Ambiental

Ing. Químico Industrial

Rodríguez Rosales Miriam Guadalupe, Dra. Ingeniería Ambiental mrodriguezro@ipn.mx I.B.Q.

miriamg.rodriguezr@gmail.com I.S.A.

Ing. Ambiental

Ing. Químico Industrial

Tec. Ecología

Democratización del Conocimiento

científico: el Mundo de los Alimentos

Apoyo al desarrollo de la

microbiología a distancia

102

103

Apoyo a distancia en actividades

académicas y de investigación del

Laboratorio de Calidad del Aire

106

97

100

98

Bases de datos modernas para equipos,

reactivos y material de laboratorio

empleando fotografía HD y fichas

técnicas detalladas

104

105

101 Curación de la colección de hongos del

Herbario ENCB

Acercando la inmunología a la sociedad

(a los niños)

Tratamientos convencionales y no

convencionales de aguas y efluentes

industriales

99 Reestructuración de Prácticas de

Tecnología Farmacéutica II: Emulsiones

Farmacéuticas, Cremas Farmacéuticas y

Cosméticas, Pastas y Shampoos

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Rodríguez Tovar Aída Verónica, Dra. Microbiología avrodriguez@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Romero Flores Miguel Ángel, M. en E. Ingeniería Bioquímica mromero@ipn.mx I.B.Q.

109 Ruiz Castillo Enrico Alejandro, Dr. Zoología Tardígrados del volcán Iztaccíhuatl eruizc@ipn.mx Lic. Biología

Salazar Sánchez Ma. Isabel, Dra. Microbiología isalazarsan@yahoo.com I.B.Q.

Lic. Biología

Q.B.P.

Salmerón Alcocer Angélica María, Dra. Ingeniería Bioquímica asalmera@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Q.F.I.

Sánchez Pérez Oscar David, M. en E. Innovación Educativa osanchezp@ipn.mx Ing. Sistemas Computacionales

Sandoval Montes Claudia, Dra. Inmunología claudiaqfb@yahoo.com.mx Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Santiago Hernández Juan Carlos, Dr. Bioquímica jsantiago@ipn.mx Q.B.P.

Santoyo Tepole Fortunata, Dra. Microbiología fsantoyo@ipn.mx I.B.Q.

Q.B.P.

Silva Torres Rafael, Dr. Farmacia rafasilva@ipn.mx I.B.Q.

Q.F.I.

Automatización del sistema de

entrega de resultados de evaluación

docente, constancias de formación y

registro a acciones formativas

Uso del Machine Learning en distintas

áreas del Laboratorio Clínico

Detección de microcontaminantes para la

evaluación de su remoción biológica en

aguas residuales

114

115

107

112

Actividades administrativas de apoyo a la

jefatura de carrera de Ingeniería

Bioquímica

108

113

Análisis de datos de las Biopeliculas

fúngicas

110

111 Investigación y elaboración de

inventarios sobre la generación de

residuos en México, con uso potencial

para la generación de energía renovables

Servicio Social a Distancia apoyo en

material didáctico

Determinación del efecto citotóxico de

fracciones del extracto etanólico de

Kalanchoe daigremontiana en líneas

celulares de cáncer de pulmón y mama

116

Uso de las tecnologías de información y

comunicación (TICs) para mejorar el

funcionamiento, documentación y

comunicación en el Laboratorio de

Virología e Inmunovirología

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Trujillo Chávez Gonzalo, Dr. Dirección gtrujilloc@ipn.mx I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Uria Galicia Esther Antonia, Q.B.P. Morfología euria@ipn.mx I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

Lic. Ciencias de la Informática

Valenzuela Vargas María Teresa, M. en C. Morfología mvalenzuelav@ipn.mx Q.B.P.

Vargas Rodríguez Angeles Mara, Lic. Ingeniería Bioquímica mvargasr@ipn.mx I.B.Q.

maravargasrod@gmail.com

Vásquez Murrieta María Soledad, Dra. Microbiología murrieta@hotmail.com I.B.Q.

I.S.A.

Lic. Biología

Q.B.P.

Vega Rasgado Lourdes Amable, Dra. Bioquímica lvegar@ipn.mx Q.B.P.

Q.F.I.

Villa Tanaca María de Lourdes, Dra. Microbiología mvillat@ipn.mx I.B.Q.

Lic. Biología

Q.B.P.

Q.F.I.

124 Villafuerte Robles Leopoldo Farmacia Desarrollo de medicamentos lvillafuerter@ipn.mx Q.F.I.

Villanueva Becerril Iván, Dr. Fisiología ivillanu@ipn.mx Lic. Biología

Q.F.I.

Wong Baeza María Isabel, Dra. Inmunología mwongb@ipn.mx Q.F.I.

125

119

Perfiles afines al área de Ciencias

Sociales e Informática

Asistencia para los proyectos de

investigación y las actividades de

docencia del Laboratorio de Inmunología

Molecular II

121 Actualización de las metodologías para el

estudio de metabolitos microbianos de

interés industrial

Trabajo colaborativo para el curso de

histología y organografía microscópica

126

120 Apoyo a la elaboración de recursos

didácticos digitales

Apoyo a las actividades técnico -

administrativas de la Dirección de la

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas

117

118 Recopilación de técnicas de coloración de

histología comparada descripción y

fundamento

122 Investigación acerca de la participación

de los astrocitos en la enfermedad de

Alzheimer y su posible correlación con el

óxido nítrico

123 Búsqueda de información relacionada

con levaduras del género Candida y

Ustilago maydis

Elaboración y actualización de material

audiovisual para la difusión de la Biología

No. Profesor Departamento Programa correo electrónico Perfiles solicitados

Zamudio Hernández Sergio Roberto, Dr. Fisiología szamudio@ipn.mx Q.F.I.

Zepeda Vallejo Luis Gerardo, Dr. Química Orgánica lzepeda@ipn.mx Q.F.I.

luisgzepeda@gmail.com Ing. Biotecnólogo

Zúñiga Bermúdez Gerardo, Dr. Zoología gzunigab@ipn.mx Lic. Biología

capotezu@hotmail.com Lic. Ciencias de la Informática

Ing. Sistemas Computacionales

Elaboración de bases de datos de

insectos de importancia económica

forestal

129

Estudio Fitoquímico de Plantas Mexicanas

128

Identificación de genes que modifican su

expresión en modelos de epilepsia del

lóbulo temporal

127