NORMAS ICONTEC

Post on 11-Jul-2015

2.574 views 3 download

Transcript of NORMAS ICONTEC

NORMAS ICONTEC

ANGIE YULIETH SEGURA SEGURA

FUNDACION UNIVERSITARIA PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN

MATEO

(FUS)

SEMESTRE #2

(BOGOTA – CUNDINAMARCA)

2013

NORMAS ICONTEC

ANGIE YULIETH SEGURA SEGURA

Trabajo presentado a:

DOC: RUBEN EMIRO PATIÑO MEDINA

En licencias en admiración

FUNDACION UNIVERSITARIA PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN

MATEO

(FUS)

SEMESTRE #2

BOGOTA – CUNDINAMARCA

2013

TABLA DE CONTENIDO

Normas Icontec.

Ejemplos.

Reglas.

INTRODUCCION

El análisis de las normas Icontec es una base para la ayuda con los trabajos

escritos de manera empresarial e institucional, este análisis de estas normas nos

ayudan en nuestra vida, es un medio muy importante que todos debemos tener

conocimientos, para emplearlos en nuestros trabajos escritos.

NORMAS TECNICAS INCOTEC

1-HISTORIA:

Estas normas son manejadas por el INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS

TECNICAS Y CERTIFICACION, estas normas siempre son utilizadas en las

universidades, institutos, colegios, etc… Las cuales rigen la presentación de los

trabajos escritos, todos estos escritos, debemos tener algunas reglas a hacer los

trabajos que son: márgenes, espaciado, numeración, redacción.

Estas normas son de calidad para empresas y para profesionales, todas estas

normas son para la ayuda de todas las personas para hacer trabajos de calidad y

que nuestros sean de buena presentación y de calidad para así desarrollar normas

para nuestra vida laboral, las normas INCOTEC es la representación de la

organización internacional para la estandarización en Colombia, estas normas son

de carácter privado, sin ánimo de lucro, el objetivo de esta normalización es

promover, desarrollar y guiar la aplicación de las normas técnicas Colombianas y

otros documentos normativos, la “ONN” representa a Colombia ante organismos

de normalización internacional y regional, también lo son la “OIN”, “IEC” y

“COPANT”.

Es el miembro activo de los más importantes organismos regionales e

internacionales de normalización, este instituto tiene un alcance y cubertura

internacional, ya que esta en Ecuador, Perú, Chile, Ecuador, Guatemala y el

Salvador, y representaciones en Panamá y en Costa Rica. Las normas INCOTEC

son normas es asesor del Gobierno Nacional de acuerdos con los decretos 767

de 1964, y el decreto 2416 de 197, es reconocido por el gobierno mediante el

decreto 2746de 1984, reconocimiento que fue confirmado por el decreto 2269 de

1993, esto ayuda a que la economía sea óptima para el desarrollo y la calidad las

relaciones cliente- proveedor a nivel empresarial. Desde 1991, trabaja con el

sector empresarial nacional e internacional que gestiona la calidad de Colombia,

esta se encuentra acreditada con la junta nacional de acreditación de ANSI.

Así mismo ofrece amplio planes en el sistema de gestión de la calidad, ambiental,

seguridad y salud ocupacional para adquirir y aplicar los conceptos y métodos de

sistema de gestión, esto se hace para tener cubrimiento en cuanto a la relación de

temas con métodos de gestión de la calidad y gestión ambiental, con el fin de dar

respuesta a la apertura al mercado del libre comercio se formaron oficinas

INCOTEC por diferentes partes del mundo.

Estas normas tienen que llevar los siguientes requisitos para calidad de los

trabajos: portada, contraportada, tabla de contenido y además algunas márgenes

para el diseño de la página, márgenes, espaciado, numeración, redacción y

también el preliminares, pastas, guardas, cubierta, portada, contenido,listas

especiales, glosario, resumen, referencias bibliográficas, esto son para los

trabajos escritos.

EJEMPLOS:

REGLAS:

Bueno como vemos en las imágenes son ejemplos de cómo por podemos hacer

nuestros trabajos y como deben ir, pues en la parte superior es de 4 cm, izquierdo

4 cm, inferior 3 cm y en la derecha 2 cm, estas son las márgenes. Para la

presentación del documento sus requisitos son: papel, márgenes, numeración y

redacción, su estructura se conforma con los preliminares, cuerpo y

complementos, sus referencias bibliográficas son aquellas citas y pie de página.

Debe tener perfecta redacción, ortografía y sintaxis, los títulos y subtítulos en

mayúscula y alineados a la izquierda se separan entre sí con una interlinea, para

hacer a introducción se debe señalar la importancia, el origen, los objetivos, los

alcances, las limitaciones, la metodología empleada.

No se debe confundir con el resumen, no anticipar conclusiones, ni

recomendaciones, también el texto debe iniciarse con dos interlineales contra la

margen izquierda, el tipo de letra es arial 12, la organización va de la siguiente

forma: carátula, contraportada, página de aceptación, página dedicatoria, página

de agradecimiento, contenido, listas, especiales, glosario, resumen, introducción,

texto o desarrollo del trabajo, conclusiones, recomendaciones, bibliografía,

anexos.

JUSTIFICACION

Este trabajo busca que las personas, conozcan y tengan pleno conocimiento sobre

las normas Icontec, para su ayuda en sus trabajos escritos, con esto se ver la

calidad y la forma para poder llegar a hacer los trabajos.

Podemos ver que el medio empresarial se utiliza estas normas, con el fin de saber

con claridad y ver con claridad los trabajos.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Colombiano_de_Normas_T%C3%A9cni

cas_y_Certificaci%C3%B3n

http://www.mundonets.com/files/normas-icontec-2013.pdf

http://www.mundonets.com/normas-icontec/

http://www.docstoc.com/docs/116983374/2011-pautas-normas-icontec-2011