Normativas para la calidad

Post on 26-Jul-2015

776 views 2 download

Transcript of Normativas para la calidad

NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN ENTORNOS

VIRTUALES

LCDO. JUAN ANDRADE G.

UNIVERSIDAD DE ISRAEL

INTRODUCCIÓNEn la actualidad es muy importante la calidad y

esto preocupa a América Latina en especial a las universidades, existen propuestas que hacen en las metodologías para la evaluación de calidad, como son las universidades de UNTLoja, RUECA, FUNDIBEQ, UNED-Costa Rica, estas propuestas tienen sus diferencias, afirmando que si están de acuerdo es en la necesidad de evaluar la calidad, asegurarla y mantenerla, y mejorarla continuamente. Teniendo en cuenta que los TICs han transformado los modos, las formas, los espacios, los tiempos y las modalidades de interacción de los actores en el proceso educativo y de la educación a distancia.

Instancias que se debe consideraren la educación a distancia y en proceso educativo

a) Generar una comunicación fluida y una distribución adecuada de la información.

b) Apoyar los requerimientos de las ofertas educativas en entornos virtuales.

c) Fomentar la formación docente en el uso de los TICs.

d) Consensuar y establecer normativas que regulen los proyectos educativos a distancia.

ReflexionesConcepto de calidad En la actualidad ha ido cambiando el concepto de

calidad fue cambiando en este mundo globalizado, altamente competitivo y con el alcance de las tecnologías de la comunicación y de la información, revolucionando el proceso educativo, considerando que la concepto de calidad no es único, ni es rígido, nos leva a pensar que entiende por calidad? y que es excelencia?, considerándose que es la satisfacción del cliente. Nos deja varias interrogantes y nos formula otro ¿quien es el cliente ?.... La mayor fuente de confusión a la hora de plantearse la calidad de las instituciones universitarias nace de la incapacidad

ReflexionesLa heterogeneidad de nuestras universidades,

existe discrepancias desde lo organizativo y administrativo, y tampoco una normativa de calidad, no tiene apoyo político -presupuestario.

La accesibilidad es un problema de toda América Latina, un aspecto clave es que todos los gobiernos deberán promover la innovación tecnológica en lo educativo y así no acrecentar las diferencias con los países desarrollados y no desarrollados por el analfabetismo tecnológico.

ReflexionesLa preocupación por la calidad ocupa un papel de

importancia en el diseño de políticas y en construcción del marco normativo de la educación superior, existe demanda por el crecimiento de ofertas virtuales por lo que los gobierno por intermedio de los ministerios de educación y/o organismos de evaluación y acreditación externa, generando normativas para el control de calidad, Se trata de una formación dinámica y es esencial para evaluar la calidad, dentro de una visión no estática sino dinámica de las ofertas universitarias.

La reglamentación de calidad

Gestión de la Innovaciones son instancias que están vinculadas con la calidad y son:

La decisión política que fortalezca la creación del área de innovación asegurando su permanencia.

La infraestructura física tecnológica y humana.La normativa que regirá los proyectos de

educación a distancia.El control de calidad necesario a los procesos y a

la mejora permanente del área de innovación.

La normativa a nivel de educación educativaEl problema que enfrentan las universidades es

¿qué es calidad ?, y es lo que deben considerar cada institución y distinguir dos aspectos:

La calidad del proceso del área de innovación La calidad de los proyectos educativos

generados.La relación al área de innovación debe tener en

cuenta los siguientes aspectos:1.- A los responsables de los proyectos,2.- A la producción de material didáctico y a los3.- Docentes y a los estudiantes

La normativa no gubernamental

A nivel latinoamericano la calidad de la educación a distancia depende de cada universidad. Cada institución debe promover la discusión de calidad y esto hace que exista una diferencia dependiendo de las tecnologías; y de los procesos educativos. En Argentina el ministerio de Cultura y educación controla la calidad para su país, así difiera de las normativas internacionales.

Las normativas para la evaluación externa:Las universidades deben buscar la calidad que se

enmarca en un contexto que repercuta en sus procesos y productos; En los criterios de evaluación por parte de los organismos de acreditación de la calidad es aconsejable trascienda lo puramente mensurable.

BibliografíaFolleto.- Normativas para la calidad de la

educación en entornos virtuales.-Autora Dra. Hada Graciela Juárez de Perona.- Universidad Nacional de Córdova- República de Argentina.- 29 de octubre a 9 de noviembre del 2008

www.slideshare.net adripaty@etapanet.net