Noseda carbunclo en argentina

Post on 23-Jul-2015

511 views 0 download

Transcript of Noseda carbunclo en argentina

CENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LOS ESTUDIOSMICROBIOLÓGICOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

1912 - 2012

CARBUNCLO ENARGENTINA

CARBUNCLO ENARGENTINA

10 – 10 - 2012 10 – 10 - 2012

Desarrollo de la Disertación

1. B reve historia

2 . Á rea de E va l ua ción del

C a rbuncl o R u ra l en l a P cia . de

B u enos A ires.

3 . Z ona de A l erta y R esp uesta

a nte ep idemia de ocurrencia

na tura l , a ccidenta l o d el ibera da

d e B . a nthra cis;

4 . A isl a m iento en otros

l a bora torios de D ia gnóstico de l a

P cia . de B s. A s. y L a P a mp a .

A z u l P cia . d e B s. A s.

5 . P a r t i d o s d e l a P c i a . d e B s . A s .

Y D t o s . d e l a P c i a . d e L a P a m p a

q u e h a n p a d e c i d o b r o t e s d e

C a r b u n c l o R u r a l .

6 . P r o d u c c i ó n n a c i o n a l d e

v a c u n a a n t i c a r b u n c l o s a B o v i n a .

7 . C a r b u n c l o h u m a n o e n l a

A r g e n t i n a .

8 . L e g i s l a c i ó n V i g e n t e N a c i o n a l

y P r o v i n c i a l .

9 . C o n c l u s i o n e s .

BREVE HISTORIA

1580 - Ingreso de bovinos al Virreinato Unido del Rio de La Plata.

1590 / 1609 - Actas del Cabildo de Bs.As. describen brotes de carbunclo.

1886 - Pasteur remite a la Argentina su vacuna atenuada para su control.

1887- Poder Ejecutivo, crea la Comisión Nacional para el Estudio de las Inoculaciones carbunclosas preventiva.

1888 - José Hernández escribe en el Manual del Estanciero .

1900 - Ley Nacional Nº: 3959 Policía Animal, protección de los bienes jurídicos “salud humana  / intereses económicos de la ganadería. 

1914 / 1918 -

1951 -

1961 -

1977 / 2011 -

2004 -

Bio-agresión animal de Alemania durante la 1º Guerra Mundial a los equinos y mulas de las Fuerzas Arm adas Argentinas.

Evaluación de vacuna avirulenta cepa Sterne en Argentina.

Ley Provincia de Bs. As. Nº 6703 Policía Sanitaria y Fomento Ganadero.

Laboratorio Azul, Vigilancia epidem iológica sobre 33 Partidos de la Pcia. de Buenos Aires. OMS-Institución Colaboradora - CSR/C8-370-37

Program a de A lerta y Respuesta ante epidem ia de ocurrencia natural, accidental o deliberada de B. anthracis - Decreto Nº: 66105. Azul, Pcia. De Bs. As.

1977 – 2011Area de Evaluación

CARBUNCLO33 partidos

30 % Territorio Ganadero28 % Población Bovina

de la Provincia de Buenos Aires

LobosLobos

ChascomusChascomusSaladilloSaladillo

Las FloresLas

FloresG.AlvearG.Alvear

Tapalqu éTapalqu é

AzulAzulOlavarríaOlavarría

BolívarBolívar

PehuajóPehuajó

TrenqueLaunquenTrenque

LaunquenRauchRauch

AyacuchoAyacuchoMaipúMaipú

Mar Chiquita

Mar Chiquita

TandilTandilB.JuarezB.Juarez

LapridaLaprida

G.Lamadrid

G.Lamadrid

G.Pueyrredón

G.Pueyrredón

G.ChavézG.ChavézC.PringlesC.Pringles

SaavedraSaavedra

TorquinstTorquinst

B.BlancaB.BlancaC.DorregoC.Dorrego

TresArroyos

TresArroyos

LoberíaLobería

NecocheaNecochea

SanCayetano

SanCayetano

DISTRIBUCION PORCENTUAL DE CARBUNCLOen bovinos muertos súbitamente durante

los años 1977 - 2011

77-81

Nº de Muestras 129 397 560 510 555 863 169 153 3.655

Muestras Positivas 23 57 93 66 65 93 7 5 428

% de Positivas 18 14 17 13 12 11 4 4 12

82-86 87-91 92-96 97-01 TOTAL

% 25

20

15

10

5

0

02-06 07 08 10

% de positivas Año 2011% de positivas

117

7

6

09

110

5

4

DISTRIBUCION PORCENTUAL ESTACIONAL DE CARBUNCLOen bovinos muertos súbitamente durante los años 1977- 2011

Nº de Muestras 982 887 966 820

Muestras Positivas 180 96 84 68

% de Positivas 18

% de Positivas 2011 10

11

10

9

0

8

4

Verano Otoño Invierno Primavera

25

20

15

10

5

% 30

% de positivas 1977-2011% de positivas Año 2011

0

Promedio 12 %

Extracción de hueso largo por veterinario ruralExtracción deMédula O sea

Rem isión deMuestras

Corte de Hueso(m etatarso - m etacarpo)

Metodología para el Diagnóstico deBacillus anthracis

CULTIVO E IDENTIFICACIÓN DE B. anthracis

Hígados

Bazos

Ratón Albino Suizo - CF1 inoculado

INOCULACION EN ANIMALES DE LABORATORIO

CHIMANGO (Chimango Milvago) Noviembre 2002Melincué, Santa Fe

TAGUATO (Buteo Magnirostris) Abril 2001Elortondo, Santa Fe

CHIMANGO (Chimango Milvago) Noviembre 2002Melincué, Santa Fe

TAGUATO (Buteo Magnirostris) Abril 2001Elortondo, Santa Fe

AVES RAPACES EN EL CICLO DE INFECCION

First Detection of Bacillus anthracis in feces of Free-ranging Raptors from Central Argentina.Miguel D.Saggese, Ramón P. Noseda, Marcela M. Uhart, Sharon L. Deem, Hebe Ferreyra,

Marcelo C. Romano, María C. Ferreyra-Armas, and Martin Hugh-Jones.Journal of Wildlife Diseases, 43(1) 2007, pp. 136-141. Wildlife Diseases Association 2007

INSECTOS HEMATOFAGOS EN EL CICLO DE INFECCION

TABANOS

•Secretaría de Salud Pública, Municipalidad de Azul.

•Círculo de Médicos Veterinarios de Azul.

•Laboratorio Azul Diagnóstico

•INTA Cuenca del Salado

•Cátedra de Edafología - Facultad de Agronomía, UNICEN

•SENASA Azul

•FUNDAZULDepto de Zoonosis Rurales, Ministerio de Salud - Pcia. Bs. As.

•Región Sanitaria IX , Ministerio de Salud - Pcia. Bs. As.

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

ZONA DE ALERTA Y RESPUESTA ANTE EPIDEMIA Y OCUURENCIA NATURAL ACCIDENTAL O DELIBERADA DE B. anthracis

AZUL, Pcia. Bs. As.Decreto Municipal Nº 66105/04 – Omisión Municipal de Alerta y Respuesta

ZONA DE ALERTA Y RESPUESTA

Epidemiología participativa

Alertas Veterinarias 18

Alertas Humanas 20

Geo Referenciación 81

Eliminación de 56Cadáveres Bovinos

Evaluación de suelos 26

Vacunación de 1.050.875Bovinos

Nº de Brotes 2004-2011 66

Negativo

Hospitales Zona SanitariaDZRPBA

FUNDAZUL SENASA INTA

Caso sospechoso de carbunclo animal. Actúa el veterinario deriva

muestra al laboratorio y su Historia Clínica

Laboratorio AzulDiagnóstico Bacteriológico

PositivoInformación e-mail

Secretaría de Salud PúblicaServicio de Epidemiología del Partido de Azul

Información e-mail

FCA UNCPBAestudio edafológico

Estudio genómico de la cepa.

ALERTA EPIDEMIOLOGICO ANTE MORTANDAD DE ANIMALES

CMV

Negativo

Lab. Azul Zona Sanitaria

DZRPBAFUNDAZUL SENASA INTACMV

Caso sospechoso de carbunclo humanoActúa el médico

Hospital Diagnóstico Bacteriológico

Secretaría de Salud PúblicaServicio de Epidemiología

del Partido de AzulInformación e-mail

PositivoInformación e-mail

FCA UNCPBA

Cepas para estudio genómico

ALERTA EPIDEMIOLOGICO ANTE CASO HUMANO ESPONTANEO

SUELOS: ENFERMEDAD TELURICA

AREAS INCUBADORASCICLO SUBSIDIARIO

- Suelo rico en calcio(+ de 150 meg)

- Alcalino neutro

- Colección de agua

- Vegetación muerta

- Temperatura: 8º a 45º

- Húmedad: + del 95%

- Ph: 6 a 9

Impacto de las propiedades del suelo en los brotes de Ántrax de Ocurrencia Natural en LaPampa Húmeda Argentina: Estudio de Caso

Mabel Susana Pazos, Núria Roca, Ramón P. Noseda y Gustavo Combessies.Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As., CC 47, 7300 Azul

spazos@faa.unicen.edu.ar; Laboratorio Azul Diagnóstico, 25 de Mayo 485, 7300 Azul.

PROYECCIÓN DE ESCENARIOS FUTUROS DE CAMBIO CLIMÁTICO

Bacillus anthracis, Proyección de Escenarios Futuros de Cambio Climático en Área de Alerta y Respuesta -Azul, Bs. As., Argentina.

Rossier, C.; Noseda R.; Barbero N.; Vázquez P.Equipo Interdisciplinario para el Estudio de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global

Facultad de Ciencias Agrarias Pontificia Universidad Católica Argentina.

COMPONENTES DEL PAISAJE QUE FAVORECEN LA APARICIÓN DE CARBUNCLO EN LA PAMPA DEPRIMIDA

(Pcia. de Buenos Aires, Argentina)

PUNTOS DE GPS ESTABLECIMIENTOS AFECTADOS

M.C. Rojas (1), P.M. Vázquez (2), M. Verdier (3) & R. Noseda (4)(1) Estación Experimental Agropecuaria ANGUIL “Ing. Agr. Guillermo Covas”, Ruta Nac. Nº5 Km 580,

Anguil, La Pampa, CP 6326, C.C. 11, Provincia de Buenos Aires, Argentina. E-mail: mrojas@correo.inta.gov.ar(2) Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria (EEA),

Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 2011, 30 (3), 897-909

AREA ANEGABLE SUPERFICIE DE PASTIZALESDE BAJA PRO DUCTIVIDAD

ELIMINACION CONTROLADODE CADAVERES BOVINOS

Material necesario para la proteccióndel operador de campo-Botas de goma-Guantes descartables-Barbijo-Bolsa para residuos patogénicos

Material necesario para la proteccióndel operador de campo-Botas de goma-Guantes descartables-Barbijo-Bolsa para residuos patogénicos

Para Tapado Controlado-Nylon negro Agropol 20 µ (3m x 2m)-Pala de punta-Formol al 5%- Aspersor TIEMPO DEL TAPADO 240 DIAS

Para Tapado Controlado-Nylon negro Agropol 20 µ (3m x 2m)-Pala de punta-Formol al 5%- Aspersor TIEMPO DEL TAPADO 240 DIAS

ELIMINACION DE CADAVERESTAPADO CONTROLADO

ENTERRAMIENTO IDENTIFICADO

Información

Laboratorios

Total de muestras

Total de muestras + (%)

Aislamiento de B. anthracis en otrosLaboratorios de Diagnóstico Veterinario

Pcia. Bs. As.

3

458

82 (18)

Pcia. La Pampa

1

362

32 (9)

Total de departamentos: 22 Departamentos con brotes: 10 (45%)

PARTIDOS de la Pcia. de BUENOS AIRES

DEPARTAMENTOS de la Pcia. LA PAMPA

Total de partidos: 135 Partidos rurales: 119Partidos con brotes: 53 (49%)

Se empleaban 3 cepas de vacunas: Sterne – Chaco – R.SENASAA partir del 2005 solo se permitió utilizar la Cepa Sterne (34 F2)

AÑO LABORATORIO DOSIS BOVINOS VACUNADOS CON AFTOSA DIF -

2003 - 13.424.405 59.303.747 46

2004 - 22.718.450 59.038.012 37

2005 44 20.704.790 59.880.300 39

2006 8 18.658.905 61.302.934 43

2007 9 19.879.800 60.709.950 41

2008 7 18.630.250 57.922.968 39

2009 10 11.058.500 51.922.968 40

2010 11 14.302.000 50.268.465 36

2011 11 18.774.050 44.486.110 26

PRODUCCION NACIONAL DE VACUNAANTICARBUNCLOSA BOVINA 2003-2011

50

40

30

20

10

0

97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 Año

NOTIFICACION NACIONAL DE CARBUNCLO HUMANO

11

3 3 32

12 9 9 913

10 10

2732

6

SI.NA.V.E. Dirección de EpidemiologíaMinisterio de Salud y Ambiente de La Nación

Nº de casos

Tasa de notificación cada 100.000 habitantes (1997-2006)= 146 casos humanos 0.01 – 0.09

LESIONES HUMANAS DERMICAS

LESIONES HUMANAS DERMICAS

A 2 m eses después del alta

A D ía 5 de hosp ita lizac ión A Día 12 de hospitalización

EVOLUCIÓN DE LA LESIÓN DÉRMICA

1990 - 201116 Casos de Personas enfermas

por Bacillus anthracisrelacionadas con brotes

de CARBUNCLO BOVINO

Carbunclo dérmico: 15 casosAzulMar Chiquita

JuarezOlavarría

Tapalque

TandilRauch

Navarro

Carbunclo digestivo: 1 caso (óbito)Lamadrid

LobosLobos

ChascomusChascomusSaladilloSaladillo

Las FloresLas

FloresG.AlvearG.Alvear

TapalquéTapalqué

AzulAzulOlavarríaOlavarría

BolívarBolívar

PehuajóPehuajóTrenque

LaunquenTrenque

LaunquenRauchRauch

AyacuchoAyacuchoMaipúMaipú

Mar Chiquita

Mar Chiquita

TandilTandilB.JuarezB.JuarezLapridaLaprida

G.Lamadrid

G.Lamadrid

G.Pueyrredón

G.Pueyrredón

G.ChavézG.ChavézC.PringlesC.Pringles

SaavedraSaavedra

TorquinstTorquinst

B.BlancaB.BlancaC.DorregoC.Dorrego

TresArroyos

TresArroyos

LoberíaLobería

NecocheaNecochea

SanCayetano

SanCayetano

NavarroNavarro

Constitución Nacional Artículo 41 (Reforma constitucional 1994)

Ley Nacional 3959 – 1900

Ley Provincia Bs. As. 6703 – 1961

Ley Nacional 24557. Riesgo de trabajo

RESPONSABILIDAD JURIDICA

a) Diagnóstico confiable

b) Inmunogenos suficientes y de calidad

c) Eliminación de cadáveres adecuada

d) Leyes acordes para aplicar

Falta acordar:Voluntad política para ordenar y aplicar normas sanitarias

ARGENTINA POSEE:

CO

NC

LUS

ION

ES

Sí la realidad es ignoradano existe

Martin Hugh Jones1995 - Ta ller In ternaciona l de A nthrax

(W inchester, Ing la terra)

Gracias por su Atención