NOTICIAS DEL SECTOR ENERGÉTICO 29 Septiembre 2011

Post on 24-Mar-2016

221 views 1 download

description

NOTICIAS DEL SECTOR ENERGÉTICO 29 Septiembre 2011

Transcript of NOTICIAS DEL SECTOR ENERGÉTICO 29 Septiembre 2011

NOTICIAS DEL SECTOR ENERGÉTICO

29 Septiembre 2011

guerrerossme.blogspot.com

147. 2011.09.29

147. 2011.09.29

Aguascalientes

Investigación a fondo en el caso de terrenos mineros de Asientos

El Sol del Centro 29 de septiembre de 2011

Mario Mora Legaspi

Aguascalientes, Ags.- El asunto relacionado con los ejidatarios de Asientos, la empresa minera Frisco y el Grupo México es competencia de la Secretaría de la Reforma Agraria y es un problema interno de los propios campesinos, por lo que las empresas no están haciendo algo indebido, declaró ayer el gobernador Carlos Lozano de la Torre.

Entrevistado sobre la denuncia pública hecha por el diputado Gilberto Carlos Ornelas, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acerca de que dichas empresas están incurriendo en irregularidades, el Jefe del Ejecutivo dijo que "no creo que estén haciendo algo indebido". Por el contrario, son empresas muy consolidadas y con un sólido prestigio nacional e internacional, por lo que "espero podamos esclarecer esto, para que no perjudique el proyecto".

-¿El Gobierno del Estado les ayudará a los ejidatario de Asientos con esta situación que se está dando de manera arbitraria con la empresa minera como Frisco y Grupo México?

- Yo no estaría tan seguro que es así como usted lo plantea. Pregunté para tener un poco más de información, creo que es más un tema de la Secretaría de la Reforma Agraria, es un tema interno de los propios ejidatarios, no creo que es un tema donde la empresa esté haciendo algo indebido. Al revés son empresas muy consolidadas, hemos platicado con quien dio la declaración en este tema, el diputado Gilberto Carlos Ornelas, platicamos sobre el tema y espero que lo podamos esclarecer para que no perjudique, señaló el Mandatario.

- ¿Quieren sacar raja política?

- No, la idea es primero es que si están teniendo confianza en el Estado, que la sigan teniendo. Creo que es un tema interno, no es la propia empresa y espero que los propios ejidatarios lo resuelvan.

Como se dio a conocer con oportunidad, la representación del Partido de la Revolución Democrática en la LXI Legislatura, es decir, el diputado Gilberto Carlos Ornelas, denunció ayer en rueda de prensa, que las negociaciones entre el grupo minero FRISCO y Grupo Minero México con el ejido de Asientos, Aguascalientes, consistentes en la adquisición de una gran superficie de tierra para la exploración y explotación minera, están en riesgo por un conjunto de circunstancias provocadas por las irregularidades de las autoridades ejidales.

Dicho de otra forma, se abre una gran probabilidad de fraude a los ejidatarios de Asientos, en la compra venta de sus terrenos, por parte de sus representantes, en negociaciones con Frisco y grupo minero México, señaló el diputado perredista.

Dijo que durante la última asamblea ejidal realizada el 11 de septiembre pasado, la mayoría de los ejidatarios le retiró la confianza al Comisariado Ejidal y al Consejo de Vigilancia, debido a que durante las negociaciones se han conducido con arbitrariedad, deshonestidad y abuso, ya que varios de esos directivos aprovechando su posición acapararon derechos, parcelas y lotes, pagándolos a precios bajísimos a sabiendas de que serían comprados a precios mucho más altos, lo que constituye un fraude contra decenas de ejidatarios humildes.

Aunado a esta conducta fraudulenta, el Comisariado Ejidal de Asientos se ha negado a dar a conocer la situación de la operación de compra-venta y los pagos realizados por la empresa compradora, lo que ha ocasionado sospechas ya que los directivos actúan como si fueran propietarios privados de los terrenos de uso común.

"Por otra parte las autoridades ejidales llevan a cabo una serie de prácticas abusivas en contra de los ejidatarios; realizan descuentos arbitrarios a sus pagos, hacen cobro de supuestas multas por faltas a algunas asambleas y llevan a cabo una distribución fraudulenta de solares al margen del acuerdo de la asamblea", subrayó el legislador.

Debido a eso, un grupo de 10 ejidatarios defraudados ya interpuso denuncias por fraude y falsificación de firmas en contra del presidente del comisariado ejidal, Antonio Valadez Gallo y coacusados, quienes se encuentran en proceso de investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Igualmente se llevan a cabo varios juicios de nulidad en el Tribunal Unitario Agrario para deshacer operaciones fraudulentas.

INFORMACIÓN GENERAL