Nuestra Biblioteca…..otras Bibliotecas Universitarias Lourdes Cobacho Gómez Octubre 2010.

Post on 22-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Nuestra Biblioteca…..otras Bibliotecas Universitarias Lourdes Cobacho Gómez Octubre 2010.

Nuestra Biblioteca…..otras Bibliotecas Universitarias

Lourdes Cobacho GómezOctubre 2010

Temas que podemos tratar

• La evaluación de la Biblioteca, ¿para qué nos va a servir en el futuro?.

• Sobre el Plan Estratégico : mejor continuar.• Sobre el Personal y formación, ¿cómo mejorar?.• ¿Qué nos falta para ser un CRAI?.• Algunas ideas que nos pueden servir de

Alemania.• Conclusiones.

La evaluación. Glosario.

• Glosario.Modelo EFQMIndicadorHerramienta PerfilEncuesta LIBQualCuadro de MandoGestión por Competencias……..

La evaluación. El modelo EFQM.

La evaluación. Etapas.

1. Material de Autoevaluación : Preparación del material necesario (PERFIL©, cuestionarios, formularios, memorias, etc.), enero 2011.

2. Autoevaluación : realización de un informe facilitando el consenso entre los directivos o evaluadores asesorando en la aplicación del modelo para la oportuna identificación de puntos fuertes y áreas de mejora, junio 2011.

3. Plan de Acción : confección de un Plan de Acción Anual priorizado. Necesario para solicitar el reconocimiento sello de Excelencia, septiembre 2011.

La evaluación y el Sello EFQM.

• Sello EFQM, ¿qué es mejor?

La evaluación de la Biblioteca, ¿para qué nos va a servir en el futuro?.

• En estos momentos, ¿como va el Comité? Herramienta PERFIL (evidencias) Encuestas PDI y Estudiantes con ATICA Encuestas a PAS Biblioteca Encuesta LIBQUAL Informe Autoevaluación (Sello EFQM)

La evaluación en el año 2010

¿Qué ha cambiado con respecto a otras evaluaciones?.

Club de Calidad de Excelencia (nuevo organismo)

Sostenibilidad (Gestión eficaz de los recursos).

Cooperación y Campus de Excelencia Mare Nostrum

Gestión por competencias (nuevo documento de competencias).

La evaluación de la Biblioteca, ¿para qué nos va a servir en el futuro?.

• Benchmarking (LiBQual) Detección de servicios deficitarios Detección de buenas prácticas Modelos a seguir de otras Bibliotecas

Para terminar, nuestros datos (ANURI/ANUBIB): una herramienta básica. Nos conectamos….

Un break al estilo inglés

¿Qué nos pasa con la Intranet?.... Puesta en común de problemas y soluciones. Dificultad a veces en encontrar la información Lentitud aplicación

El Plan Estratégico : mejor continuar

Se propone continuar el Plan Estratégico al menos un año más 2008/2011, ya que la adaptación al EEES debe llevarse a cabo…..trabajemos en hacer realidad el documento CRAI y Los Laboratorios de Objetos de Aprendizaje.

Sobre el Personal y formación, ¿cómo mejorar?.

Principios básicos: Mejorar la Intranet Formación no presencial y presencial (plan

anual) Formación en idiomas (plataforma virtual Tell

Me More ??) Avanzar en las competencias

¿Qué nos falta para ser un CRAI?.

Laboratorios de Objetos de AprendizajeContenidos DigitalesColecciones impresas de calidadConvergencia con otros servicios de la

Universidad : SIU, ATICA, Publicaciones, COIE…..

Algunas ideas que nos pueden servir de Alemania.

El Grupo

La Visita 22 de Junio

German National Library Science and Technology

University Library Hannover

http://www.tib.uni-hannover.de/en/

La Visita

Central Library of Hamburgo.

http://www.buecherhallen.de/aw/home/standortliste/~dy/zentralbibliothek/

En la Biblioteca Pública de Hamburgo

En la Biblioteca Pública de Hamburgo

Gerd Bucerius LibraryMuseum für Kunst und Gewerbe Hamburg

La Cafetería del Museo

Nuevos Taxis en Berlín

Special Library for Scientists Berlin

Sony Center. Berlin

Iberoamerican Institute (IAI) Library Berlin

Jacoc-und-Wilhem-Grimm-Zentrum (University Library). Berlin

Cena en el Barrio Judío. Berlin

Checkpoint Charlie. Mitte (Berlín)

Library of the German Bundestag (Berlin)

Playa del río, junto a la Biblioteca

De nuevo en la Biblioteca del Parlamento

Último Break

Concurso de mascotas y libros para Puntos deLibro.

Conclusiones. Resumen.

Líneas de Trabajo Fundamentales: 1. Formación de Usuarios. 2. Colecciones impresas actualizadas. 3. Repositorios y contenidos Digitales. 4. Servicios presenciales de calidad. 5. Laboratorios de objetos de aprendizaje. 6. Campus de Excelencia Mare Nostrum.