Nuevas Tecnologías para una gestión eficaz del agua en la Agricultura de Regadío Sostenible Mª...

Post on 21-Feb-2015

4 views 0 download

Transcript of Nuevas Tecnologías para una gestión eficaz del agua en la Agricultura de Regadío Sostenible Mª...

Nuevas Tecnologías Nuevas Tecnologías para una gestión eficaz del para una gestión eficaz del agua en la Agricultura de agua en la Agricultura de

Regadío SostenibleRegadío Sostenible

Mª Anna Osann Jochum, Alfonso Calera Belmonte,

Marta Cimadevilla

San José de Costa Rica, 24 de febrero de 2006

Introducción

Objetivos PLEIADeS

e-SARAS

Ampliación y Transferibilidad

Conclusiones

Objetivo: Gestión eficaz del agua

Agricultura de regadío sostenibleGestión

participativa del agua

Productividad del agua optimizada

mediante

Nuevas Tecnologías:

Satélites de

Observación de Tierra

Sistemas de

Información

Geográfica

Técnología de

Información y

Comunicación

PLEIADeS

Participatory multi-Level EO-assisted tools

for Irrigation water management

and Agricultural Decision-Support

Proyecto de investigación y desarrollo

en negociación de co-financiación por la Comunidad Europea

Participatory multi-Level EO-assisted tools for Irrigation water

management and Agricultural Decision-Support

PLEIADeS PLEIADeS

Innovación tecnológica de última generación

(facilita participación activa)

Modelo de gestión participativa

(require información espacializada y distribución por redes)

sinergía

 PLEIADeS / PLEIADeS / D E M E T E RD E M E T E R

ObjetivoGestion eficaz del agua en la Agricultura de

Regadío

Establecer puentes entre las “nuevas tecnologías” y los usuarios en las diferentes escalas espaciales y de gestión

    Generar y hacer accesible información útil en tiempo real Generar y hacer accesible información útil en tiempo real acerca del agua a aplicar al agricultor a través del Servicio de acerca del agua a aplicar al agricultor a través del Servicio de Asesoramiento de riegos Asistido por Satélite “on line”, e-Asesoramiento de riegos Asistido por Satélite “on line”, e-SARAS.SARAS.

Generar y hacer accesible información útil para la toma de Generar y hacer accesible información útil para la toma de decisiones a la autoridad competente en la gestión del agua a la decisiones a la autoridad competente en la gestión del agua a la escala de zona regable y de cuenca hidrográfica mediante el escala de zona regable y de cuenca hidrográfica mediante el sistema SPIDERsistema SPIDER 

... lo que tenemos ya: el e-SARAS,desarrollado en el proyecto DEMETER..

e-Se-Servicio de ervicio de AAsesoramiento de sesoramiento de RRiegos iegos AAsistido por sistido por SSatéliteatélite

e-e-SARSARASAS

Parcela: 0722 Necesidades

Hídricas 6

mm/díaSAR

Control de Calidad

AsimilaciónCampo

SIG

Datos de Satélite

Información Personalizada

Coeficiente de cultivo Kc

de una semana a otra

02/06/2005

08/06/2004

El inicio de una

nueva dimensión

“Poner el satélite en la mano del

usuario”

Tecnologías de Información y Comunicación Servicio de Asesoramiento de Riego

Observación de la Tierra mediante satélites

Condiciones / requisitos de implementación

2 niveles principales de transferibilidad

Manejo de tecnología Proceso de aprendizaje social y económico lento y participativo

Tecnología:

Sistema de riego, técnicas de riego, tecnologías de información y comunicación, internet

e-SAR (sin satélite)

e-SARAS completo

datos clásicos de SAR (campo o tablas FAO)proveedor de datos satélite puede estar a distancia

Coste e-SARAS

Servicio personalizado para cada parcela -

Coste adicional (e-SARAS):

0,80€ por ha regada por año

Imágenes 0,40 €

Procesado y generación de productos 0,40 € (mapas, informes, etc.)

Area de referencia:

100.000 ha regadas

Estimación basada en imágenes de constelación virtual de satélites (Landsat, Spot, etc.)

80.000 €/año por "zona imagen"

de DEMETER/e-SARAS a PLEIADeS

Eficiencia en el uso de agua

+ Eficiencia social, económica y medioambiental

Centrado en SAR (dirigiéndose a agricultores a través del SAR)

Centrado en Europa

+ regiones/culturas: América Latina, Mediterráneo sur+este

+ enlace directo a la explotación individual, zona regable y cuenca entera: agricultores y gestores del agua

integrar metodologías latinoamericanas, p.ej. AGRASER (México)

Ventajas del sistema / Lecciones Aprendidas - 1

Satélite está "en la mano del usuario";

Satélite introduce la dimensión espacial;

permite visualizar la parcela, agricultura de precisión;

abre camino a la información personalizada y a la participación activa de tod@s;

Aplicación madura para implementación;

Información al usuario en tiempo real (2 días);

Conclusiones / Lecciones Aprendidas -2

asimilación por parte de usuarios es un proceso que necesita tiempo y dedicación, puede ser acelerado por herramientas de uso fácil e intuitivo;

DEMonstration of Earth observation TEchnologiesin Routine irrigation advisory services

Caia (Portugal)

Barrax (España)

Destra Sele (Italia)

DEMETER Zonas piloto y de transferencia

Thessalia (Grecia)

Chaves (Portuga

l)

PLEIADeS en el mundo

Perú

México

EE.UU.

AustraliaBrazil

Marruecos

Turquía

Consorcio PLEIADeS - Consorcio PLEIADeS - 22

Instituto Tecnológico de Sonora(México), Instituto Tecnológico de Sonora(México), Universidad de Sonora(México), Universidad de Sonora(México), Colegio de Postgraduados (México);Colegio de Postgraduados (México);

Instituto de Promoción para la Gestión del Agua Instituto de Promoción para la Gestión del Agua (IPROGA, Perú),(IPROGA, Perú),Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú);Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú);

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA, Brasil)(EMBRAPA, Brasil)

Participatory multi-Level EO-assisted tools for Irrigation water management and Agricultural Decision-Support

Cuencas piloto de Cuencas piloto de PLEIADeSPLEIADeS

Río Sonora (México)Río Sonora (México)Río Yaqui (México)Río Yaqui (México)

Valle de Lurín (Perú)Valle de Lurín (Perú)Valle de Vilcanota (Perú)Valle de Vilcanota (Perú)

Vale do São Francisco (Brasil)Vale do São Francisco (Brasil)

02/06/2005

www.demeter-ec.net

www.pleiades.es