Nuevo presentación de microsoft power point

Post on 20-Jan-2017

144 views 0 download

Transcript of Nuevo presentación de microsoft power point

“Un mundo adecuado para TODOS los NIÑOS”

“Un mundo adecuado para TODOS los NIÑOS, identifica la necesidad de la elaboración de idea, estrategias y acciones capaces de “Dar accesos a TODOS”:

“Todo niño o niña nace libre e igual en dignidad y derechos por lo

tanto se debe poner fin a toda

forma de discriminación

que afecte a los niños”

“Plan de Acción Nacional”: Cuidar y apoyar a las familias. Una educación de calidad en un medio de aprendizaje

en donde gocen de igualdad. Foros para las familias. Fomentar la conciencia en los medios de

comunicación y de otros mecanismos. Fomentar la conciencia en las familias. Elaboración de una agenda de políticas referentes a

las familias. Apoyo financiero. Elaboración de mecanismos para ofrecer acceso a los

mercados laborales y/o formación profesional.

Vulnerabilidad general aumentada por problemas de salud y pobreza.

Vulnerabilidad social aumentada por el abuso y a la explotación.

Aislamiento social de las personas con discapacidad y de sus familias.

“Todos los niños, todos”: Asegurar la inclusión efectiva de los niños con discapacidad en los

PANs:

“Atención a la Salud y Programas de recreos”

Las barreras que los sistemas de salud : Actitudes. Barreras físicas. Equiparación de la discapacidad con la

mala salud y la enfermedad. Falta de planeamiento adecuado y de

coordinación de los apoyos. Racionalización de la atención de la salud. Formación de personal medico.

Objetivo de MAN(1): “PROMOVER VIDAS SANAS”

Reducir la pobreza social y económica de los niños con discapacidad y sus familias para promover vidas sanas:

En caso de pobreza: El acceso reducido a la

educación o la formación profesional.

Perdida de ingresos. Costos mas elevados.

Objetivos de MAN (2): “SUMUNITRAR EDUCACION DE CALIDAD”

Ofrecer a los maestros la educación, capacitación, la formación y los conocimientos necesarios.

Realización de programas de estudios

Elaboración y evaluación de los programas que corresponde a los distintos estilos de aprendizajes y a las vías de desarrollo únicas de los alumnos

Diseñar aulas donde se pueda asegurar el acceso de los alumnos.

Enfocarse en los asesoramientos individuales , de planeamiento y de colocación.

Asegurar el pleno reconocimiento de los distintos estilos de aprendizaje y de vías de desarrollo.

Elevar niveles de conciencia en cuanto a la violencia y los abusos, a la seguridad y a la protección, a los derechos con respecto a su propio cuerpo.

Elaboración de recursos en lenguaje sencillo, guías, organizando sesiones de participación y capacitación social, política y de los representantes de la ley.

Apoyar a la organización de foros de la comunidad en los cuales participen miembros de la comunidad.

Objetivo de MAN (3): “PROTECCION CONTRA EL MALTRATO,

LA EXPLOTACION Y LA VIOLENCIA”:Protección contra el maltrato, el

descuido, la explotación y la violencia.

Crear manuales en lenguaje sencillo y videos. Asegurarse de que la comunidad tenga en cuenta

también a los/as niños/as. Asegurarse de que tengan acceso a

medicamentos anti-retrovirus. Asegurarse que cuyos padres que murieron a

causa de la misma, que estén colocados adecuadamente con miembros de la familia que puedan cuidarlos. Y ofrecerles apoyo.

Objetivo MAN (4): “COMBATIR EL VIH/SIDA”

…Significa para la INCLUSION”

“La misma significa ser apreciado y respetado en los marcos sociales,

económicos, políticos y sociales de su propia comunidad…”

“Planear para TODOS los NIÑOS…

Diseñar campos de recreos físicamente accesibles. Crear juegos educativos inclusivos. Propiciar programas de recreación destinados a

incluir. Promover y adoptar alternativas al desarrollo. Elaborar y promover pautas de aprendizaje y el

desarrollo temprano que rechacen la discriminación.

Asegurarse de las políticas, practicas y programas referentes al desarrollo .

Elaborar y hacer disponible varios útiles y enfoques de las políticas inclusivas.

“Desarrollo de los niños de primera Infancia”:

Ofrecer accesos tempranos a servicios de atención para la salud.

Crear modelos de colaboración inter-departamental/gubernamental los cuales incluyan a los/as niños/as y sus familias.

No limitar los asesoramientos funcionales y/o un diagnostico medico.

Fortalecer y apoyar la capacidad de la comunidad para incluir.

Investigar e implementar el planeamiento apoyado de la atención de la salud.

Diseñar distintas redes de apoyos con un enfoque inclusivo en las distintas instituciones: - esto implicaría un acceso a un servicio de calidad. – generación de nuevas capacidades para apoyar la diversidad. – instituciones especializadas.

Creando alianzas, juntándose a coaliciones preexistentes, creando una base de conocimientos entre aliados.

Buscando socios en el marco del gobierno. Incluyendo a los jóvenes y a los/as niños/as con discapacidad. Informándose acerca del programa de preparación de un plan de

acción. Proponiendo reuniones y consultas regulares a medida que el plan

este elaborado. Sirviéndose de otras estrategias de promoción y defensa de los

derechos. Contactando miembros del parlamento que consientan presentar el

asunto ante el parlamento y/o escribir a ministros. Sirviéndose de los medios de comunicación. Organizando un conferencia o un evento e invitando a un ministro

clave a discutir el asunto.

Como implicarnos en el proceso PAN: “Asegurándonos que los

niños con discapacidad intelectual sean incluidos en el proceso”