Obispado San José de Melipilla Vicaría para la … · Este encuentro de educadores nos tiene que...

Post on 30-Sep-2018

221 views 0 download

Transcript of Obispado San José de Melipilla Vicaría para la … · Este encuentro de educadores nos tiene que...

ObispadoSanJosédeMelipillaVicaríaparalaEducaciónCongresodeEducación2017LLo-LLeo,29deAbrilColegioInstitutodelPuerto

ElProcesodeEnseñanzayAprendizaje;UnaExperienciaPascual.(Ensayo)

EvangeliosegúnSanJuan13,1-15.Antesde la fiestadePascua, sabiendo Jesúsquehabía llegado lahoradepasardeestemundoal Padre, Él, quehabía amadoa los suyosquequedabanenelmundo, los amóhasta el extremo.Durante la Cena, cuando el demonio ya había inspirado a JudasIscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarlo,sabiendo Jesús que el Padre habíapuestotodoensusmanosyqueélhabíavenidodeDiosyvolvíaaDios,selevantódelamesa,sesacóelmantoytomandounatoallaselaatóalacintura.Luegoechóaguaenunrecipienteyempezóalavarlospiesalosdiscípulosyasecárselosconlatoallaqueteníaenlacintura.CuandoseacercóaSimónPedro,esteledijo:"¿Tú,Señor,mevasalavarlospiesamí?".Jesúslerespondió:"Nopuedescomprenderahoraloqueestoyhaciendo,perodespuéslocomprenderás"."No,ledijoPedro,¡tújamásmelavaráslospiesamí!".Jesúslerespondió: "Si yo no te lavo, no podrás compartir mi suerte"."Entonces, Señor, le dijoSimónPedro,¡nosólolospies,sinotambiénlasmanosylacabeza!".Jesúsledijo:"Elquese ha bañadononecesita lavarsemás que los pies, porque está completamente limpio.Ustedestambiénestán limpios,aunquenotodos".Élsabíaquién lo ibaaentregar,yporesohabíadicho:"Notodosustedesestánlimpios".Despuésdehaberleslavadolospies,sepuso el manto, volvió a la mesa y les dijo: "¿comprenden lo que acabo de hacer conustedes?UstedesmellamanMaestroySeñor;ytienenrazón,porquelosoy.Siyo,quesoyelSeñoryelMaestro,leshelavadolospies,ustedestambiéndebenlavarselospiesunosaotros.Leshedadoelejemplo,paraquehaganlomismoqueyohiceconustedes."

I.-Introducción ÉstecongresoserealizaeneltiempolitúrgicoPascual,demaneratalquenuestrocongresovieneinspiradoporlaPascua,sientoéstalatemáticatransversaldesdelacualnosaproximaremosalhechoeducativo.Enestecontexto, somosconvocadosacelebraruncongresodeeducadorescatólicos,comofrutodelaPascua.El gozo del Señor resucitado nos contiene, anima y sostiene. Viviremos la Pascuaconsiderando la relación intrínseca entre el Misterio y la vocación de educadores,aproximándonosalhechoeducativoconojosycorazóndepascua.Este encuentro de educadores nos tiene que ayudar para que nuestros procesos deenseñanzayaprendizajetengan“olor”aPascua,demaneratalquecadaunoexperimenteeneltranscursodeesteencuentro,comoelEspíritudelResucitado,nosconfirmaenlafe,enlaesperanzaycaridad.EsunagraciaPascualencontrarnosparacelebrar,esunanecesidad,paraserrenovados,reanimadosyconfirmadosennuestravocación,enaquelloquehemosconsagradolavida,encontextoseducativosquenospresentanmuchosdesafíos,quealosojosdeldiscípulodeCristo;sonlindasoportunidadesparacrecere implementar lamejorde lasreformas,aquellasqueseorientanalacalidad.Juntosvamosa contemplarel inmensoamordeDiosque sehaceacontecimientoen lapasión, muerte y resurrección. Siendo este Misterio lo que nos mueve a abordar losprocesosdeenseñanzayaprendizajecomotestigosdeJesucristoresucitado.Nosetratadeunasensibilidad,deunamoda;sinomásbiendeunmododefinitivoparanosotrosdeenseñar.II.-ElhechoeducativoentendidocomounaexperienciaPascual. Si vivimos en el misterio del Hijo de Dios que nos amó hasta el extremo, estaexperienciadeencuentroes,yporellomismononospodemosdesentender,alcontrario,somosdiscípulostestigosdelaresurreccióneducando;demaneratalquequepodríamosdecirquelonuestro,siendounhechoeducativo,contodoloquesignificalacienciadelapedagogía;debeserunaverdaderacelebracióndelaPascua.Dicho de otra manera, nos aproximamos al hecho educativo en la lógica del MisterioPascual, concretamente vivimos el Triduo Pascual inmersos en la comunidad educativa,aulaytodaslasinstanciaspedagógicas.Así, podemos afirmar que nuestros encuentros sucesivamente pasan por las etapas ysecuenciasdeladinámicadelMisterioPascual,comoacontinuacióndetallo:

a) La Cena del Señor (Jueves Santo), se trata de una experiencia deintimidad y disposición a lo que viene. El cenáculo representa lainvitaciónserservidoparatransformarseenservidor.(Juan13,1-15)

b) ElMisterio delDolor, la Cruz y laMuerte (Viernes Santo), se trata detodos los signosdedolor, sufrimientosymuertesde las cuales somostestigos a diario, tanto en los alumnos y familias, que nos tocaacompañar, como en la vida personal. Aquí están tus dolores, penas,desencantos, rabias, sin sentidos, impotencias, cansancios, fatigas,llantos,desalientos,contrariedadesdelajornada,etc.(Juan18,1-19,42).

c) El misterio de la espera, el silencio (Sábado Santo), aquí se trata deentender que los proceso de enseñanza y aprendizaje son lentos, serequiere demucha paciencia, esperar, estar en vigila, con la siempretentación de sucumbir por el sueño y el cansancio. Delmismomodoaquí, nos encontramos con nuestros silencios, lo que callamos,pensamos,sentimos,nuestrasesperas,tusimpaciencias.

d) ElGozoylaAlegríadelquesesabeamado(DomingodeGloria;setratade aquella experiencia gozosa de saberse amado y estar en lo quetienesqueestar,es laexperienciasdegrandesypequeñasalegríadelquesirveydalavida;estenerelprivilegiodesertestigoscomounodelosmíos crece, se supera, sehumaniza.Es caeren la cuentaqueeresbendecido,agraciado,favorecido.Elloteconvierteenunresucitadoqueresucitaaotros;aquelquellenodevidapordesborde,llenadevidaalquelanecesita.Teconviertesasí,enunredimidoyrestauradoquesirveeducando,redimiendoyrestaurando.(Mateo28,1-10).

Resultaentoncesqueelprocesodeenseñanzayaprendizajeseconvierteenunaaventurapascual,en lacualDiospasapor túhistoriay lahistoriade losdemás,haciendonuevastodas las cosas. De esta manera hablamos de un verdadero y auténtico proceso deevangelizaciónquesetransformaenunverdaderoanunciokerigmático.

Laalegríaperenne,elgozodelquesirvealmásdesvalido,vulnerable,prioritario;hacequereconozcamosenlosrostrosdenuestrosniñosyjóvenesalmismoCristoquepasa,fuenteinagotablequetehacefecundoyfuentedevidayesperanza.III.-GestospedagógicostransformadosenPascua. Todo proceso de enseñanza y aprendizaje se sustenta en la confianza. De igualmodo, todo educador es modelo, que enseña con su presencia, palabras y accionesintrínsecamenteunidas,quehacenqueelrelatoseacreíble,significativo,queredundaenvida.Elingenio,conocimientoylavidadelosalumnosesunaherramientafundamentalparaelprofesor;nosereduceasolounperfil,sinoqueeslahistoriaquerequieredesalvación.Cuandoustedsedetiene,escucha,anima,corrigeyenseña,secompadeceylloraconellosyasítambién,seríeconellos.Laindividualidadyoriginalidaddelalumnonosinterpelan;demodoquenuestroquehacernosereduceaundiscursoyactuarpredeterminado.Sinoquedamosespacioalregalo,lagracia, lonuevo.Cadaunotratadoyamadocomosi fueraelúnico, laexclusividadeselgestomásfinodelquerer.

VolviendoaladinámicaPascualanteriormenteexpuesta,loquehacemosenelaulayquedebeestarcontenidoenelproyectoeducativo,eslaherramientamásoriginalyúnicaquepasa por el cenáculo (Jueves Santo), la pasión y muerte (Viernes Santo); la espera ypaciencia(SábadoSanto);elgozoylaalegríadelaresurrección.Sonexperienciasdevidayvidaenabundancia(domingodeGloria).Nosotrosloseducadoressomosprivilegiadosalsertestigodelavidadelosotrosycomonosotrossiendotanfrágiles,hacemostantobien.Podemossanar,restaurar,alegramos,yanimamos, corregimos; de alguna manera somos padres y madres de tantos quenecesitan.Con esta mirada entonces, los procesos de la escuela se convierten en tú Pascua y laPascuade los tuyos.Quemaravillosoentendernuestravocacióndeeducadoresenestaperspectiva,setratadeunnuevoparadigmaenuntiempoenquetodocambia,esrelativoyefímero.Hoyenestecongresodeclaramosquehayalgoquenopasa,queperduraypermanece;elser humano, siempre necesitado, que por encima de toda apariencia y prejuicio, llevaconsigolahuelladelcreadorquelehabla,secomunica,lebusca,leredime;siendousteden cuanto educador, el mejor medio, puente, vicario que tiene el encargo y tarea deayudaravivir…aestopodemosllamarCalidadEducativa.IV.-Quetepasa?…quénospasó?:interpelación. Teniendopresente loexpuesto ,meparecepertinenteuna interpelación:Qué tepasa?…quenospasó?.Sehacetannecesarioira losfundamentos,a laprimerallamada,a looriginal,quehacequepermanezcamospeseatodo, inclusoaunomismo.Ellonosllevaráaunaverdaderarenovaciónyreencantamiento;quenosdarálafuerzaqueDiosofrecealquesúplicaconhumildadymansedumbre.Las preguntas son necesarias, bien hechas contienen la respuesta, hagamos juntos elejercicio:¿Desde dónde vienen tus cansancios?… que te sobrepasa? …que te duele? …porquelloras? …estas desencantado? …mucha rabia y frustración? …desilusiones?… falta dealegríayesperanza?…quebuscas?…queesperas?…quetienes?…quenovaloras?…eresfeliz?…estasamandoyeresamada?…sirvesconalegría?…tudisposiciónatrabajarconlosdemás es positiva?… sigues creciendo?… oras?, rezas?, celebras?, te confiesas?… eresacompañado?…tedejasayudar?;enfin,muchaspreguntasquesonmuyoportunas,pueslaverdadnosharálibres.Las incertidumbres,doloresy luchas,sonpartede lavida.Ycuandosetratadealgotannoble como educar, las dificultades siempre aparecen y pueden desconcertar ydesencantar. Aunque los escenarios educativos no sean losmejores, nohay razónparadesanimarseyofuscarse;alcontrario,sonlaoportunidadparaquejuntos,encomuniónyfraternidad,enfrentemostodoesto,sabiendoqueDionoabandona.

Más allá de un vínculo de trabajo, es urgente convertirnos en un cuerpo, pues todossomos importantes, todos pueden ayudar; solo en red podemos crecer más rápido ymejor,dandovaloraloquesomosyhacemos.V.-ProyectosEducativosconoloramaestrosymaestrosconoloraalumnos. Hemosrealizadounesfuerzoenfortalecerlosproyectoseducativos,asumiendolatarea con responsabilidad: educación de excelencia, identidad de colegio (educador)confesional,sellofraterno;quenoscomprometeenlatotalidaddelavida.Jesucristoeselquicioyejearticuladorde losproyectoseducativos,queenningúncasoempobrece; al contrario planifica la totalidad del hecho educativo. El misterio Pascualdebeser ladinámicaquedavidaa losprocesosdeenseñanzayaprendizaje,yquehacequepara nosotros evangelizar sea vivir en plenitud la vocaciónde educadores.De estamanera,hablamosdeunaculturaescolarquetienesufundamentoenlalindavocacióndeserunpedagogo.Aquísedevelaelmásautenticosentidode lacalidad,tannombrada,deseadaya laveztanpocotratadadeverdad.Estedebeserelselloquebuscalaexcelenciaverdaderaquemarca el corazón para siempre, de manera que vivamos en el amor y para el amor,sirviendosiempreconalegría.Aleluya.Pbro.AlfredoMirandaParraVicarioparalaEducación.