Objeto Personal 2

Post on 26-May-2015

326 views 2 download

Transcript of Objeto Personal 2

ELABORACIÓN DE UN OBJETO PERSONAL.

Mª CRISTINA SANTANA FORQUE

OBJETIVO

La finalidad de esta práctica es la realización de un objeto con un

significado personal, construido bajo nuestra creatividad y por nosotros

propios.En este caso he realizado un cuaderno de

viaje en el que mediante fotos y comentarios anecdóticos recuerdo todos aquellos lugares a los que he viajado.

MATERIALES

Para la elaboración de esta práctica he utilizado:

Fotos Folios de colores Tela de fieltro (varios colores) Botones, hilo, agujas y tijeras Encuadernadores Dos formatos A4, para la portada Ordenador (para crear el PowerPoint)

PROCEDIMIENTO

1. He elaborado el PowerPoint, para así poder imprimir las fotos, por un lado, y el texto, por otro en los folios de colores y así tener una referencia a la hora de montar el cuaderno. A cada foto le he querido dar un toque de animación, con los efectos que el PowerPoint dispone y al texto un golpe de color.

2. Una vez impreso todo, lo he ido confeccionando, tal y como se ve en las diapositivas que vienen a continuación.

3. Por otro lado, he fabricado la portada de forma artesanal, con tela de fieltro, cortándola con la forma del mapa de España- Portugal y cosiéndole unos botones simulando los lugares a los que he acudido.

4. Ya por último, he encuadernado las hojas, de manera manual con unos encuadernadores de metal, para que quedase en forma de cuaderno.

SIGNIFICADOCon la elaboración de este de esta

manualidad, quiero demostrar lo mucho que me gusta viajar y disfrutar

de todos aquellos lugares a los que visito.

Por otra parte, creo que, es un bonito recuerdo con el que recordar con

imágenes y palabras aquellos sentimientos vividos en cada término

conocido.

RESULTADO

El resultado es tal y como se ve en las diapositivas siguientes (para no hacerles fotos a cada una de las

páginas impresas, he preferido poner directamente el PowerPoint).

Mª Cristina Santana Forque

Desde que trabajo, algo del mis ahorrillos van

destinados hacer algún viajecito, conocer

tierras extrañas para mí y disfrutar de sus

costumbres y tradiciones. Para mi los viajes

son en la juventud una parte de educación y

en la vejez, una parte de experiencia, que te

aporta sabiduría y bienestar.

En este trabajo he querido recordar con

imágenes y palabras todos aquellos

rinconcitos de España y Portugal a los que he

tenido el privilegio de ir. Es por eso que en

cuanto puedo cojo las maletas, con algo de

equipaje y viajo a algún lugar más o lejos,

prestigioso o costoso, pero intento conocer

bandos inhóspitos en los que gozar.

Algarve portugués

Este viajé fue el primer que hice con mi novio, en la semana de Semana Santa, fue una salida improvista y poco planeada donde en la que nos lo pasamos en grande y disfrutamos bastante de las grandes playas de arena blanca de Portugal.

No sólo visitamos playas, también poco de casco antiguos de allí donde íbamos.

Sin lugar a duda, me quedo con la gran playa de Portimao, de arena blanca, guardando sus distancias para la construcción así como su vegetación tipica.

Lisboa

Ciudad que he visitado en dos ocasiones, la cuál a pesad de su gran descuido me encantó, tanto por el contraste de lo nuevo y lo antiguo en su arquitectura, como en la mezcla de nacionalidades entre sus vecinos.

Ciudad, con un sinfín de lugares que visitar, buenos medios de transporte, buena comida y alguna mas que otra actividad que realizar.

Sintra

Un viajero sabio nunca

desprecia su propio

país…

Andalucía

La sierra de Huelva simboliza para mi, a parte de un zona privilegiada en cuanto fauna y flora, unos de los primeros lugares a los que viajé cuando pequeña así como cuando empecé con mi novio, puesto que él no es de Huelva.

Huelva

Así como antes decía,

todo los pueblos de la sierra de

Huelva, transmiten

tranquilidad, costumbres

y tradiciones, con vecinos profundos y humildes.

En cuanto a la ciudad de Huelva, ha sido y sigue siendo mi ciudad de estudio, entre una de tantas cosas, en la cuál disfruté piso de estudiante con tres compañeras, de las que no sólo me llevo la

experiencia de compartir vivienda sino un bonita y sincera amistad con cada una de ellas.

Ya por último, la costa de

Huelva, especialmente la playa de La

Antilla, es para mí el

lugar perfecto para

encontrarte y poder

disfrutar de un día perfecto.

Es tal la playa para mi, que la visito en todas las épocas del año, bien para disfrutar en ella,

andando por la bajamar o para visitar sus bares o tiendas.

Córdoba Ya mencionada, una de mis compañeras de piso, es de Palma del Río, un bonito pueblo de Córdoba, con la cuál he pateado y visitado aquellos lugares mas recónditos tanto de su pueblo como de Córdoba, puesto que le visito casi una vez al mes. En esta foto se ve algunos de los tantos patios cordobeses llenos de sus flores en la época de las cruces de Mayo.

Aquí estamos delante de algunas de las cruces que adornan las calles de Córdoba, en dicha época.No sólo en esta época es motivo de pasear por sus calles, puesto que Córdoba dispone de bonitos y agradables paisajes todos los días del año con los que quedarte anonadada.

Esta estampa marca justo el comienzo del barrio de la judería, barrio típico de Córdoba en la que todo turista está obligado a visitar, pues es digno de ver.

Cádiz A Cádiz, a parte de ir por carnavales cuando aún no tenía novio, volví a ir ya con éste, tal y como se ve en la imagen para no sólo visitar ésta sino sus pueblos de alrededor como: Barbate, Zahara de los Atunes, los Caños de Meca…

Tal y como se observa, estamos en uno de los muchos garitos que se encuentra en Cádiz, justamente a pié de la playa de los Caños de Meca disfrutando de la naturaleza viva, puesto que se trata de una playa virgen sin apenas explotar.

Al igual que la playa de Portimao, en Portugal , la playa de Conil de la Frontera, me parece una de las mas dignas que visitar, por sus dimensiones y servicios que aporta.

Granada

A Granada fui con uno de mis hermanos, hace ahora unos años y la cuál me encantó, no sólo por la maravilla como es la Alhambra sino por y cada unas de las vistas que allí se podían observar desde cualquier mirador.

Aquí estoy con mi hermano, en el interior de algunos de los jardines de la Alhambra.

Málaga A Málaga fui con tres amigos y lo que mas me impactó fue el pueblo de Ronda, por su encanto naturales y en general experiencias vividas, como ya he dicho con esos amigos.

Ya de vuelta

visitamos algún que

otro pueblo.

Castilla la Mancha

Toledo A Toledo fui el

verano del 2008 con mi novio, por recomendación de amigos y valió la pena, conocer todo el casco antiguo, además nos hospedamos justo en el centro, todo un lujo. solamente me gustaría apuntar, que me pareció muy caro el nivel de vida o por lo menos la de turista.

Aquí estamos en algunos de los tantos miradores que ofrece Toledo, con vistas

alucinantes.

Cataluña

Barcelona

En Barcelona tenia una cita pendiente, puesto que es la ciudad de nacimiento de mi novio, en la que aún está parte de su familia. El ir allí no sólo me ofreció sus encantos como ciudad sino hechos como montar en metro y avión por primera vez.

Aquí estoy en algunos de las obras que Gaudí dejó a Barcelona, ciudad maravillosa y merecedora de visitar.

He acudido mas de una vez a la ciudad y una de ellas en las navidades para pasarla con la familia de mi novio.

Extremadura

Cáceres A Cáceres fui

con el dinero de primer sueldo, en tren, con tan sólo 16 años con una amiga, a visitar algunas amistades que teníamos allí.

Mérida Fue en el mismo viaje que a Cáceres, pero lugar que tengo mas en mis retinas, por sus grandiosas ruinas romanas, tal y como se ve en las foto, la cuál no tengo muchas porque la cámara que llevaba era aún de carrete.

Galicia

Galicia A Galicia fui cuando era más niña, fue un viaje de fin de verano que realicé con mis padres. La visita consistió en recorrer toda la costa gallega así como Santiago de Compostela.

Comunidad de Murcia

Comunidad Valenciana

Benidorm De la salida la

imagen que peor me llevo es la de Benidorm,, pues no es mas que un trozo de playa cotizadísimo, con apenas huecos para ver el cielo, por los grandes edificios y con un gran mercado de negocios.

Elche

En el Elche, conocí todo lo que conlleva el misterio de la Dama de Elche y el Patrimonio del Palmeral concebido por la Unesco, así como su entorno de calles e iglesias, etc. en general un sinfín de actividades maravillosas que quedaron grabadas en mi memoria.

CONTINUARÁ…