Observatorio de Economía y Administración del Turismo - OEYAT

Post on 04-Feb-2016

35 views 0 download

description

Observatorio de Economía y Administración del Turismo - OEYAT. GETACE Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable. FCE -UNPSJB. 15-11-11. Creado por Resolución Nº 063 - CDFCE/11 Fecha: 18/04/11 Dependencia Académica: Dpto. Economía - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Observatorio de Economía y Administración del Turismo - OEYAT

Observatorio de Observatorio de Economía y Economía y

Administración del Administración del Turismo -Turismo -

OEYATOEYATGETACE

Instituto de ResponsabilidadSocial para el Desarrollo Sustentable

FCE -UNPSJB15-11-11

Observatorio de Economía y Observatorio de Economía y Administración del Turismo -Administración del Turismo -OEYATOEYAT

Creado por Resolución Nº 063 - CDFCE/11

Fecha: 18/04/11

Dependencia Académica: Dpto. Economía

Dependencia Institucional: Instituto de Responsabilidad Social p/ el Desarrollo Sustentable - GETACE

Directora:Directora:

Lic. Mirta MAS

Consejo Asesor:Consejo Asesor:

Lic. Patricia KENT

Lic. Piedad LOSANO

Lic. Telma ROTSTEIN

Lic. Claudia TABARES

Objetivos:Objetivos:

Generar sistemas articulados de información que permitan formalizar bases de datos adecuadas para facilitar el análisis de la evolución de la actividad turística y evaluar su importancia socioeconómica, en las principales localidades de la región.

Propiciar la incorporación de especialistas provenientes de diversas disciplinas, para el desarrollo de distintos programas y proyectos de estudio e investigación en el ámbito del OEyAT.

Completar vacíos de información relativa al conocimiento del mercado turístico, la inserción de nuevos productos, la generación de indicadores y el empleo de índices, entre otras actividades.

Promover conexiones con organismos públicos, privados y de la sociedad civil vinculados a la actividad, a efectos de generar intercambios recíprocos de información y evaluar futuras necesidades de investigación, de capacitación y de asistencia técnica.

Impulsar instancias de cooperación, capacitación, asesoramiento profesional y búsqueda de fuentes de financiamiento alternativas para alcanzar los objetivos propuestos.

Funciones:Funciones:Relevar y procesar información sobre la importancia

socioeconómica del turismo mediante registro y sistematización de datos estadísticos.

Organizar el material bibliográfico y documental de la actividad turística.

Elaborar indicadores y aplicar índices económicos-sociales de la actividad turística.

Realizar inventarios de oferta turística y registrar inversiones público/privadas vinculadas al sector.

Producir estudios e investigaciones de mercado.Establecer vinculaciones con grupos de estudios e

investigación, nacionales y extranjeros, relacionados con los objetivos del OEyAT.

Conformación:Conformación:Podrán ser miembros del OEyAT, docentes

e investigadores universitarios en todas sus categorías, estudiantes de carreras de grado y posgrado, técnicos y profesionales universitarios, vinculados a la Economía y la Administración del Turismo.

Todo aspirante a miembro del OEyAT, deberá ser integrante del Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable  

Gobierno:Gobierno:Estará integrado por un Director y un Consejo

Asesor.El Director deberá ser Profesor Regular,

investigador de la FCE de la UNPSJB. Será designado por el Consejo Directivo de la Facultad a propuesta del Consejo Asesor del OEyAT, por el término de tres (3) años.

El Consejo Asesor estará compuesto por cuatro miembros: el Director del OEyAT, el Director del GETACE, el Director del Departamento de Economía de la Facultad; un docente-investigador de la FCE elegido por el plenario de miembros del OEyAT.

Además integrarán el Consejo Asesor, los Coordinadores de las Delegaciones del OEyAT, en las ciudades donde existan sedes de la FCE, quienes deberán ser docentes-investigadores y serán elegidos por el plenario de miembros del OEyAT en la respectiva delegación y aprobados por el Consejo Asesor.

Todos ellos durarán tres años en sus funciones, pudiendo ser reelegidos.

Funciones del Consejo Asesor:Funciones del Consejo Asesor:Establecer las políticas académicas y de investigación

del OEyAT.Aprobar las líneas de investigación.Tomar conocimiento de los planes de actividades

anuales, presentados por los distintos equipos de trabajo del OEyAT.

Aprobar el informe anual de actividades y el balance económico financiero presentado por el Director.

Participar de las reuniones plenarias convocadas por el Director.

Gestionar la obtención de recursos financieros y equipamiento necesarios para el funcionamiento del OEyAT.

Participación:Participación:

Podrán participar del OEyAT, organismos públicos nacionales, provinciales y/o municipales, organizaciones de la sociedad civil vinculados al sector turístico, e instituciones de investigación especializadas en la materia.

Para ello, las entidades deberán manifestar su interés por escrito, exponiendo sus objetivos y proponiendo un representante titular y un suplente.

Potenciales líneas de acciónPotenciales líneas de acción

1. Identificar las empresas correspondientes a las ramas características del turismo, por localidad, según lineamientos de la CST.

2. Realizar un seguimiento de la evolución de precios y tarifas vinculadas al servicio.

3. Detectar los bienes que conforman la canasta turística provincial.

4. Realizar informes de coyuntura acerca de la evolución de la actividad turística.

5. Proponer conferencias y capacitaciones.

Muchas graciasMuchas gracias

Fuente: OMT. Panorama 2020