Odontología en el antiguo perú

Post on 13-Apr-2017

49 views 3 download

Transcript of Odontología en el antiguo perú

odontología EN EL ANTIGUO PERÚ(5000 AC – 1300 DC)

PERIODO PRE-INCAICO

Diversas manifestaciones patológicas

dentoalveolares.

Dientes como parte

ornamental, trofeos o amuletos.

ENFERMEDADES DENTALES

cariesEn la región andina estaban incluidos más alimentos ricos en proteínas dentro de su dieta alimenticia a comparación de la región costeña.

Abrasión dentaria en el poblador andina por consumo de alimentos duros. El consumo de hoja de coca que mezclado con llujta (elemento abrasivo) que aumentaba el pH y tenía un efecto protectorio contra las caries

pulpitis

Inflamación de la pulpa dental producía dolores insoportables y se hacía

extracción dentaria.

ABSCESO PERIAPICALTraumatismos dentarios por causa de golpes en las batallas.

la enfermedad periodontal es más antigua que la caries, esto se demostró con evidencia en estudios de cráneos muy antiguos como el de Lauricocha, Paracas y Chilca.

ENFERMEDAD PERIODONTAL

SARRO DENTARI

O

ABRASIÓN

DENTARIA

Anomalías dentarias

Las anomalías de retención en dientes

supernumerarios

(permanentes).

Apiñamiento dentario

asociadas con

alteraciones de dirección

y sitio.

PERIODO INCAICOEnfermedades = castigo de los dioses

Si llevaba un amuleto llamado

KOLLUTA, en presencia de un

arco iris no presentaría

ninguna afección

materiales

•La resina de los arboles•Las raíces•Incrustaciones de oro, piedras preciosas o minerales para la restauración de piezas dentales

Patologías odontológicas variaban según ubicación geográfica.

Influencia de la alimentación.

Cambios por clima y costumbres

factores

GRACIA

S