Oforosalgingectomia jonathan molina

Post on 11-Jul-2015

1.888 views 2 download

Transcript of Oforosalgingectomia jonathan molina

Republica Bolivariana De VenezuelaInstituto Venezolano De Los Seguros Sociales

Hospital “Dr. Adolfo Pons¨Universidad Del Zulia

Servicio Cirugía General

Dr. Jonathan MolinaResidente de Cirugía General

ANATOMIA

ANATOMIA

ABORDAJE

• POSICION : DECUBITO SUPINO

• ASEPSIA ANTISEPSIA

• TECNICA ABIERTA:

• MEDIANA INFRAUMBILICAL

• PFANNENSTIEL

• LAPAROSCOPIA

INSICION DE PFANNENSTEIL

DISECCION POR PLANOS.

Incisión transversa

arciforme de convexidad

inferior dentro de la línea

del vello púbico.

• Incisión de aponeurosis enforma transversal hasta elborde externo de los rectosanteriores del abdomen.

• Tracción cefálica con pinzas dekelly del labio superior delcorte aponeurotico, paradisecar la aponeurosis, de lasuperficie de los músculosrectos del abdomen.

INSICION DE PFANNENSTEIL

Separacion lateral de rectos anteriores del abdomen.

Se efectúa disección semejante en hoja inferior.

INSICION DE PFANNENSTEIL

Disección longitudinal del peritoneo para abordar cavidad.

INSICION DE PFANNENSTEIL

INDICACIONES OOFORECTOMIA

Neoplasias

Endometrioma

Quistes de ovario

Ovarios Poliquisticos

Estructura del tumorDeseo de procreación

Uni o bilateralidad

Edad

Menopausia

Tamaño del Tumor

TIPO DE RESECCION

CistectomíaCuña.Ooforectomía.Histerectomía

CISTECTOMÍA

• Se colocan pinzas de Babcock en el ligamento utero-ovárico,en la porción cefálica del ovario.

• Incisión con bisturí o con tijera, por encima de la cúpula del quiste.

CISTECTOMÍA

• Con disección roma se separa el quiste de la cápsula ovárica y se extirpa intacto.

CISTECTOMÍA

• Se libera el quiste de la porción del hilio ovárico.

• Se pinza el pedículo con pinzas de Kelly y se liga con Cat gut cromado # 3/0

CISTECTOMÍA

• Escisión elíptica del exceso de corteza ovárica.

CISTECTOMÍA

• Síntesis con sutura separada.

CISTECTOMÍA

CISTECTOMÍA

RESECCIÓN EN CUÑA

• Se colocan pinzas de babcock en el ligamento utero-ovarico y en la porción cefálica del ovario cerca del ligamento infundibulopélvico.

• Se incide en forma elíptica

• Se extirpa un segmento en cuña de la corteza ovárica.

• La corteza ovárica se aproxima con puntos sueltos.

RESECCIÓN EN CUÑA

OOFORECTOMIA LAPAROSCOPICA

OOFORECTOMIA LAPAROSCOPICA

B y C: Se colocan dos trocaresoperadores laterales de 5 mm anivel de la fosa ilíaca derecha eizquierda, aproximadamente 5 cmmedial y cefálico a la espina ilíacaanterosuperior.

D: un cuarto trocar de 10 a 12 mm,generalmente es útil. Se coloca enla línea media, 3 cm por encima dela sínfisis púbica. Los especímenesquirúrgicos se extraen a través deeste trocar.

Suspensión del ovario y la trompa

OOFORECTOMIA LAPAROSCOPICA

El ovario se recoge con pinza prensora y se coloca la lazada

OOFORECTOMIA LAPAROSCOPICA

Lazada en el meso ovárico con pinza automática

OOFORECTOMIA LAPAROSCOPICA

Ligadura triple.

OOFORECTOMIA LAPAROSCOPICA

Se corta el pedículo con tijeras

OOFORECTOMIA LAPAROSCOPICA

OOFORECTOMIA LAPAROSCOPICA

PROTOCOLO DE OVARIO.

1. Histerectomía2. Salpingooforectomía bilateral3. Linfadenectomía4. Omentectomía5. Toma de citologías de :

• Cúpula diafragmática derecha.• Cúpula diafragmática izquierda.• Corredera parietocólica derecha.• Corredera parietocólica izquierda.• Fondo de saco posterior.• Fondo de saco anterior.• Liquido ascitico.

INDICACIONES SALPINGECTOMIA

Tumoraciones

Esterilización

Embarazos Tubaricos

Salpingitis

SALPINGECTOMIA

SALPINGECTOMIA

SALPINGECTOMIA

SALPINGECTOMIA

SALPINGECTOMIA

INDICACIONES •Contracepción

CONTRAINDICACIONES RELATIVAS• Adherencias o múltiples laparotomías• Obesidad mórbida• Peritonitis, salpingitis •Tu intraabdominales

ESTERILIZACION QUIRURGICA

PROCEDIMIENTO DE IRVING

PROCEDIMIENTO DE POMEROY

ELECTROCAUTERIO BIPOLAR

APLICACIÓN DE CLIPS

ANILLO DE YOON

COMPLICACIONES

Arrepentimiento.

Alteraciones Menstruales

Perforación de vísceras

Hemorrágicas

BIBLIOGRAFIA

1. Zollinger's Atlas of Surgical Operations, Ninth Edition.

2. Ginecología quirúrgica, Te Linde: octava edición.

3. Fundamentos de ginecología, José Manuel Bajo Arenas, Ed. Médica Panamericana.

4. http://www.hvil.sld.cu/instrumental-quirurgico/biblioteca/TECNICAS%20QUIRURGICAS/c%2051%20SALPINGECTOMIA,%20OOFORECTOMIA..pdf

5. http://www.fertilab.net/ver_impresion.aspx?id_articulo=983

6. http://apps.who.int/rhl/reviews/CD003034sp.pdf