"Ojo de Nube" Primera parte

Post on 20-Jun-2015

179 views 2 download

description

I Encuentro Escribir como Lectores de una obra literaria AELE Ponencia de: Inmaculada González y Verónica Martín. CEIP "El Peralejo", Alpedrete, Madrid

Transcript of "Ojo de Nube" Primera parte

UNA OBRA LITERARIA DE RICARDO GÓMEZ PARA NIÑOS Y NIÑAS DE MÁS DE 9 AÑOS

Los chicos y chicas de educación infantil 5 años del CEIP EL PERALEJO participamos en el proyecto:

ESCRIBIR COMO LECTORES DE UNA OBRA LITERARIA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE-LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LECTURA Y ESCRITURA -EDITORIAL S.M.

¿Los buenos libros tienen edad?

PARTICIPAN:PARTICIPAN:ALUMNOS DE INFANTIL 5 AÑOS (52)

FAMILIAS DE LOS ALUMNOS DE 5 AÑOSTUTORAS INFANTIL 5 AÑOS

TEMPORALIZACIÓN:TEMPORALIZACIÓN:

Octubre 2012- junio 2013.

CENTRO:CENTRO:

CEIP EL PERALEJO,

ALPEDRETE, MADRID,

ESPAÑA.

Ponemos en conocimiento de las familias la marcha de este proyecto y la incertidumbre ante los resultados, pues nunca nos habíamos atrevido a realizar una actividad de este tipo, también comentamos que no estamos solas, que contamos con el respaldo de la AELE* y experiencias realizadas en otros centros.

*AELE: Asociación Española de Lectura y Escritura

TRANSFORMAMOS LA CLASE EN UN POBLADO INDIO.

Y para ello:

1. CONSTRUIMOS LA IDENTIDAD DEL GRUPO

2. CONSTRUIMOS NUESTRA IDENTIDAD INDIVIDUAL

3. LA VIDA EN SOCIEDAD

1. IDENTIDAD DE GRUPO:1. IDENTIDAD DE GRUPO:

TOTEMFAMILIAS

TIPIVESTIDO

EL TOTEM INVESTIGAMOS QUÉ ES UN TOTEM.

CUAL ES NUESTRO TOTEM.

HACEMOS SU DISEÑO.

PEDIMOS AYUDA PARA REALIZAR EL NUESTRO.

EN 5 A:

POR VOTACIÓN SE ELIGE EL DISEÑO QUE MÁS GUSTA

Y UN PAPÁ SE OFRECE A REALIZARLO.

SE DAN ALGUNAS DISCREPANCIAS Y AL FINAL

AL TOTEM QUE NOS HAN HECHO LE AÑADIMOS

“NUESTROS ESPIRITUS”, PARA QUE NOS

REPRESENTE A TODOS.

EN 5 B:

“EL TOTEM DEL CONEJO”

LO HACEN UN GRUPITO DE MAMÁS QUE VIENEN DURANTE VARIOS DÍAS AL COLE PARA REALIZARLO

NUESTROS NUESTROS DIOSESDIOSES

NOS PROTEGEN NOS PROTEGEN

LAS LAS FAMILIASFAMILIAS

ASENTAMOS ASENTAMOS NUESTROS NUESTROS POBLADOS POBLADOS

EN EL MAPAEN EL MAPA

EL TIPI

LOS VESTIDOS: Teñir,

escurrir Secar y decorar

1. IDENTIDAD INDIVIDUAL:1. IDENTIDAD INDIVIDUAL:

ES LA TRIBU LA QUE PONE EL ES LA TRIBU LA QUE PONE EL NOMBRE A SUS MIEMBROS. NOMBRE A SUS MIEMBROS. PARA ELLO SE FIJA EN LAS PARA ELLO SE FIJA EN LAS

CARACTERISTICAS, CUALIDADES CARACTERISTICAS, CUALIDADES Y PECULIARIDADES DE CADA Y PECULIARIDADES DE CADA

UNO.UNO.

IDENTIDAD INDIVIDUAL:IDENTIDAD INDIVIDUAL:

NOMBRE, EDAD, OCUPACIÓNLOS BOLSOS

EL NOMBRE:

COCO: 6 años, hace objetos con cocos, tipi FLOR.

ROSA AZUL: 32 años, mamá y pintora, tipi PIEDRAS-FUEGO.

OJO DE HALCÓN RÁPIDO: 100 años, corre rápido, rastreador, tipi LAGO.

EL NOMBRE-EL BOLSOEL NOMBRE-EL BOLSO

ES LA FAMILIA LA ENCARGADA DE LA DECORACIÓN DEL

BOLSO.EN GENERAL SON

CONCEBIDOS COMO OBJETO

IDENTITARIO.

Cada uno tenemos una medicina

3. LA VIDA EN SOCIEDAD:

JUEGOS Y JUGUETES: KACHINAS

TRADICIONES: TEJER, CAZAR, RECOLECTAR

DANZAS, ENCUENTROS, FIESTAS…

ENCUENTROS, FIESTAS …

NOS ENTERAMOS QUE HAY UNA TRIBU AL OTRO LADO DEL PARQUE.

QUEREMOS CONOCERLOS

SABER COMO CÚAL ES SU TOTEM, COMO SON, A QUE SE DEDICAN…REALIZAR ALGUNOS INTERCAMBIOS CON ELLOS

NOS CARTEAMOS CON LAS TRIBUS DEL NOGAL

HACEMOS OFRENDAS PARA INTERCAMBIAR CON LAS TRIBUS VECINAS

ENCUENTRO EN EL PARQUE

MIENTRAS EN LA MIENTRAS EN LA CLASE…CLASE…

HACEMOS HACEMOS LO QUE HACEN LO QUE HACEN

LOS INDIOSLOS INDIOS

ENCUENTRO CON

NUESTRAS FAMILIAS

Fiestas:

En la granja

Encuentro con el autor

EN LA GRANJA ESCUELA

Encuentro con el autor:

CAFÉ- TERTULIA

COMITÉ DE BIENVENIDA

ENTREVISTA

TEATRO

DANZA

VISITA GUIADA