Onfalocele y gastrosquisis

Post on 01-Jun-2015

7.112 views 2 download

Transcript of Onfalocele y gastrosquisis

Las viseras incluido el hígado, los intestino grueso, delgado, el estómago el vaso o la vesícula biliar

Defecto en la pared abdominal

Se produce herniación de las viseras abdominales a través de un anillo umbilical agrandado

yadira Morales Malpica 17/12/2012 1

Entre las semanas 6 a la décima estos órganos salen a través del

cordón umbilical y deberían volver entre la semana 11 por lo cual el

diagnostico lo deberíamos tener a la semana 12.

yadira Morales Malpica 17/12/2012 2

yadira Morales Malpica 17/12/2012 3

13 18 21

Según las diferentes series: son frecuentes la

trisomías

Asociados al los siguientes síndromes.

Su frecuencia es

aproximadamente de

2,5 de cada 10,000

nacimientos

Acompañado de una

alta mortalidad

(25%).

Por graves

malformaciones

cardiacas(50%).

Y Por defectos del

tubo neural.

Aproximadamente el

50% de los niños con

Onfalocele tienen

anomalías

cromosómicas.

Síndrome de

Turner. Síndrome de

Klinefelter.

Síndrome de

Beckwith-

wiedemann yadira Morales Malpica 17/12/2012 4

yadira Morales Malpica 17/12/2012 5

Factores ambientales que

entre los que destacan:

Uso de vasoconstrictores

durante los primeros estadios

del embarazo

Fenilpropanolamina,

Pseudoefedrina,

Acetominofeno, Aspirina e

Ibuprofeno. (inhibidores de la

ciclooxigenasa ).

Mujeres fumadoras, menores

de veinte años , uso de

anticonceptivos orales, y uso

de cocaína.

Estudios epidemiológicos

yadira Morales Malpica 17/12/2012 6

TRATAMIENTO MEDICO

Hidratación

Termo regulación.

La protección del

saco puede

realizarse cubrirse

con una bolsa

plástica estéril.

Medicación.

Tratamiento

quirúrgico.

yadira Morales Malpica 17/12/2012 7

GASTROSQUISIS

yadira Morales Malpica 17/12/2012 8

Es la herniación del

contenido abdominal

directamente en la cavidad

amniótica a través de la

pared corporal.

El defecto es lateral al

ombligo por lo general a la

derecha.

Las viseras no se

encentran cubiertas por

amnios ni por peritoneo

Los intestinos pueden

resultar dañados al estar al

contacto de liquido

amniótico.

yadira Morales Malpica 17/12/2012 9

Incidencia de uno

en cada 10000

Nacimientos.

Su frecuencia va en

aumento en

mujeres jóvenes

quizá relacionado

con la cocaína.

A diferencia del

Onfalocele no se

encuentra asociada

anomalías

cromosómicas

yadira Morales Malpica 17/12/2012 10

El primer vestigio de pared primitiva se encuentra en el embrión de 3 mm donde aparece una somatopleura. Durante la sexta semana el mesodermo dorso lateral se expande en la pared lateral formando los somitas laterales. La somatopleura del tórax y del abdomen que se compone de ectodermo y mesodermo sin vasos, ni músculos, ni nervios, es invadido durante la sexta semana por mesodermo de los miotomas del lado de la columna vertebral formando los músculos abdominales y separados en la línea media por los músculos rectos abdominales.

EMBRIOLOGÍA

yadira Morales Malpica 17/12/2012 11

yadira Morales Malpica 17/12/2012 12

MALFORMACIONES ASOCIADAS A GASTROSQUISIS

yadira Morales Malpica 17/12/2012 13

S.O.G. Hidratación Termoregulación. Antibiótico No Reducir Manualmente Compresa Estéril Plástico Estéril Nutrición Parenteral Remitir Tratamiento quirúrgico

con cierre primario

Tratamiento médico

yadira Morales Malpica 17/12/2012 14

yadira Morales Malpica 17/12/2012 15

yadira Morales Malpica 17/12/2012 16

Cierre primario

yadira Morales Malpica 17/12/2012 17

relajación

yadira Morales Malpica 17/12/2012 18

gracias

yadira Morales Malpica 17/12/2012 19

bibliografía: Embriología médica de Lagman. Pediatría médica I.P.N.

yadira Morales Malpica 17/12/2012 20