ORGANIZACIÓN CAMPESINA Y ECONOMÍA SOLIDARIA EN EL SECTOR RURAL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE...

Post on 02-Feb-2016

216 views 0 download

Transcript of ORGANIZACIÓN CAMPESINA Y ECONOMÍA SOLIDARIA EN EL SECTOR RURAL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE...

Estamos en un punto de inflexión. Estamos eligiendo un modelo de sociedad. Entramos a la era de las comunidades.

Estamos promoviendo nuevos modelos de producción y de consumo. Queremos una sociedad diferente, una nueva manera de vivir.

Queremos promover una nueva forma de relacionamiento entre el Estado y la sociedad civil, basándose en la co-construcción, la co-responsabilidad, la experimentación y la transparencia.

Estamos privilegiando el trabajo horizontal agricultor-agricultor (par a par), la creación de lazos de confianza fundadas en redes sociales y en la proximidad.

CONTEXTO

I N D A P | I N S T I T U T O D E D E S A R R O L L O A G R O P E C U A R I O

TEMARIO

• Realidad de la agricultura familiar

• Situación de las organizaciones

• El trabajo de INDAP y de las organizaciones campesinas

I N D A P | I N S T I T U T O D E D E S A R R O L L O A G R O P E C U A R I O

REALIDAD DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

Nuestra Agricultura Familiar

UN ACTOR ECONÓMICO IMPORTANTE

255.000 explotaciones campesinas 61% del empleo agrícola

44% de la superficie útil 22%del Valor de la Producción Agrícola

Nuestra Agricultura Familiar

UN ACTOR PRIMORDIAL EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN MUCHOS RUBROS

(Agricultor región de Los Lagos)

Nuestra Agricultura Familiar

GUARDIANA DE NUESTROS PATRIMONIOS

• GENÉTICO

• CULTURAL

• AMBIENTAL

(Floreo de llamas)

(Caigua)(Riego en Terrazas)

I N D A P | I N S T I T U T O D E D E S A R R O L L O A G R O P E C U A R I O

SITUACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

ORGANIZACIONES : LA SITUACIÓN ACTUAL

I N D A P | I N S T I T U T O D E D E S A R R O L L O A G R O P E C U A R I O

EL TRABAJO DE INDAP Y DE LAS ORGANIZACIONES

CAMPESINAS

GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS (SEQUÍA)

COMERCIALIZACIÓN

ORGANIZACIÓN CAMPESINA

AGREGACIÓN DE VALOR

MUJER

JÓVENES

PUEBLOS ORIGINARIOS

MEDIO AMBIENTE

EL DESAFÍO: MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR INDAP

PRIORIDADES DE INDAP: 2014-2018

ORGANISMO DE FOMENTO: SILVOAGROPECUARIO, ALIMENTOS

PROCESADOS, ARTESANÍA, TURISMO, SERVICIOS

165.000 EXPLOTACIONES (65% DEL UNIVERSO POTENCIAL)

30% DEL VALOR SECTORIAL

$ 245.000 MILLONES

1700 FUNCIONARIOS, 6000 CONSULTORES

120 OFICINAS DE AREA

¿QUE ES INDAP?

LÍNEAS DE TRABAJO PROGYSO: $ 1.258 millones para organizaciones campesinas de representación gremial.

FONDO DE DESARROLLO ORGANIZACIONES ECONOMICAS: $ 600 millones para organizaciones que hacen negocios.

Participación y control social, a través de las consejos asesores CAR y CADA.

Red de cooperación e intercambio con organismos internacionales, REAF, FAO, FIDA-MERCOSUR, otros.

Articulación interinstitucional e intersectorial, FIA- Banco Estado, Ministerio de Economía, SENCE.

CIRCUITOS CORTOS: PRIORIDAD DE ESTA ADMINISTRACIÓN

SELLO CAMPESINO: PUESTA EN MARCHA EN 2015

CIRCUITOS CORTOS

PRODUCTOR

INTERMEDIARIO

CONSUMIDOR

REGULACIONES Y OTROS INSTRUMENTOS

DE FOMENTO

TIPOS DE CIRCUITOS CORTOS• VENTA DIRECTA EN LA EXPLOTACIÓN (CANASTA, COSECHA, OTROS)• VENTA DIRECTA EN FERIAS LOCALES• VENTA EN TIENDAS (PUNTOS DE VENTA COLECTIVOS, RESTAURANTS, COMERCIANTES

DETALLISTAS, OTROS)• REPARTO A DOMICILIO• VENTA ANTICIPADA • VENTA POR CORRESPONDENCIA (INTERNET, OTROS)• CONSUMO DIRECTO EN LA EXPLOTACIÓN (AGROTURISMO)• VENTA AL SECTOR PÚBLICO• MÁQUINAS EXPENDEDORAS• EXPORTACIÓN BAJO LAS NORMAS DEL LLAMADO “COMERCIO JUSTO”

PRODUCTOR

CONSUMIDOR

I N D A P | I N S T I T U T O D E D E S A R R O L L O A G R O P E C U A R I O

ECONOMÍA COLABORATIVA (COORDINACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET, INTELIGENCIA COLECTIVA, PRODUCCIÓN PAR A PAR)

CONSUMO COLABORATIVO: PLATAFORMA DE VENTAS POR INTERNET (2015)

CONOCIMIENTO COLABORATIVO:

TALENTOS RURALES (2015)

COMUNIDAD VIRTUAL JÓVENES (2015)

PRODUCCIÓN COLABORATIVA: MAQUINARIA EN COMÚN, TERRITORIOS, OTROS (FUTURO)

FINANCIAMIENTO COLABORATIVO: CROWDFUNDING (FUTURO)

LÍNEAS DE TRABAJO

PEQUEÑO, LOCAL, ABIERTO, CONECTADO

Ventas en el predio

Otros predios

Abastecimiento adicional

Productos lácteos

Frutas y hortalizas

Productos cárnicos

Pan

Huevos

Mermeladas

Vino

ESCENARIO 1: SEMI ESTRUCTURADO

Fuente: Ploeg, van der y otros, 2012

Ventas en el predioOtros predios

Abastecimiento adicional

Abastecimiento mutuo

TIENDAS, RESTAURANTES

Productos lácteos

Frutas y hortalizas

Productos cárnicos

Pan

Huevos

Mermelada

Vino

MERCADOS URBANOS DE

PRODUCTORES

ESCENARIO 2: ESTRUCTURADO

Fuente: Basado en Ploeg, van der y otros, 2012

COMPRAS PÚBLICAS

ENTREGAS A TRAVÉS DE INTERNET

I N D A P | I N S T I T U T O D E D E S A R R O L L O A G R O P E C U A R I O

CONCLUSIÓN

Necesitamos un cambio en la manera de pensar

… LO ESTAMOS PROMOVIENDO….