Organos de-los-sentidos

Post on 12-Apr-2017

56 views 0 download

Transcript of Organos de-los-sentidos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA AGROPECUARIA Y DE

RECURSOS NATURALES RENOVABLES

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

FISIOLOGÍAÓRGANOS

DE LOS SENTIDOS

INTEGRANTES:Karol VélezCarolina PambiXiomara TacuriMiryam GrandaJhandry Balbuca

INTRODUCCIÓN O Las sensaciones son respuestas altamente subjetivas del

cerebro a diversos estímulos.O Entre los sentidos especiales tenemos:

- Vista- Gusto - Audición y equilibrio

O Entre las sensaciones orgánicas están : - Hambre- Sed - Sensación de que la vejiga este llena - Sensaciones sexuales.

O Otras sensaciones:- Tacto- Presión - Frio o calor

- Dolor

MECANISMOS Y TIPOS DE RECEPTORES SENSORIALES

O Mecanismos neurales

Energía incidente Excitación local en la terminación nerviosa

DOCTRINA DE LAS TERMINACIONES NERVIOSAS ESPECÍFICAS

O Terminaciones periféricas especializadas de neuronas aferentes.

Convierten Información Energía electroquímicaO Sensibilidad de los receptores nerviosos a una

forma de energía O Tacto O PresiónO Vibración

RESPUESTAS GRADUADAS DEL RECEPTOR

O Receptor estimulado Grado de despolarización

Aumenta con la intensidad del estímulos

POTENCIALES GENERADORES (RECEPTORES)

• Respuesta de todos los receptores sensoriales • Cantidad de voltaje Cambio localizado de la

membrana.Flujo local de corriente.

RECEPTORES Se adaptan con rapidez a FÁSICOS a la extinción O DE FRECUENCIA

Se puede incrementar porAMPLITUD - Suma

- Incremento - Mayor intensidad

ADAPTACIÓN Reducción de amplitud de los potenciales generadores

RECEPTORES Se adaptan TÓNICOS lentamente

DOLOR Es captado por ramas terminales no mielenizadas de neuronas sensibles. Se puede clasificar en: Superficial. Profundo. Visceral.Otra clasificación: Dolor punzante. Dolor urente. Dolor continuo

PROPIOCEPCIÓNTambién llamada sentido muscular , indica las posiciones relativas de diversas partes del cuerpo sin tener que recurrir a los ojos. La propiocepción, en cambio, es un sentido de intercepción, es decir, gracias a él nuestro cerebro tiene conciencia del estado interno del cuerpo.

HUSO MUSCULAR

Mide la longitud del musculo, el grado de

estimulación mecánica y la velocidad con la que se aplica el estiramiento y manda la información al

SNC.

FIBRAS INTRAFUSALES

MIELINIZACIÓN Y HACES ESPINALES DE LOS NERVIOS SENSORIALES PERIFÉRICOS

O Las fibras propioceptoras están mielinizadas, las fibras táctiles tienen mielinización media y las fibras de dolor están relativamente no mielinizadas.

O Las fibras nerviosas que llevan impulsos de cada modalidad sensorial (tacto, dolor, calor, frio) tienen a agruparse en haces específicos de la medula espinal.

SENSACIONES VISCERALES

O Participan estructuras localizadas dentro de las cavidades corporales. Entre los estímulos dolorosos a los órganos viscerales se incluye la falta de aporte sanguíneo, distensión o contracción repentina.

O Las llamadas sensaciones orgánicas, como hambre, sed, sensaciones sexuales y sensación de plenitud de la vejiga, son llevadas por nervios aferentes viscerales.

EL GUSTO

Las papilas gustativas son los órganos terminales del sentido del gusto, están formadas por células gustativas fusiformes.

O El tercio posterior de la lengua envía las sensaciones gustativas por la rama lingual del nervio glosofaríngeo.

O La base de la lengua es sensible en particular al gusto amargo; las porciones laterales responden primero al agrio en segundo lugar al salado.

EL OLFATOO El sentido del olfato depende de todo un

sistema nervioso especial llamado sistema olfatorio, cuyo nervio específico es el olfatorio.

O El núcleo de cada celular olfatorio está situada cerca de la membrana basal de dicha mucosa.

O La prolongación central de cada célula del nervio olfatorio atraviesa un orificio de la placa cribiforme del hueso etmoides.

EL OLFATO

AUDICIÓN Y EQUILIBRIO

El oído puede dividirse en tres partes principales: externo, medio e interno:O El primero se prolonga desde el

exterior hasta la membrana del tímpano.

O El oído medio es la cavidad aérea que parte de esta membrana hacia dentro de la porción petrosa del hueso temporal.

O El oído interno esta en la porción petrosa del temporal, pero esta llena de liquido

O La movilidad del oído es conveniente para captar el sonido y descubrir su dirección.

O El cartílago escutiforme se localiza en la superficie del musculo temporal.

O El oído medio se encuentran los tres huesecillos auditivos (osiculos), los cuales afuera adentro, se articulan así: martillo yunque y estribo.

O El oído interno también es una excavación dentro de la porción petrosa del hueso temporal, que se conoce como laberinto óseo.

AUDICIÓN Y EQUILIBRIO

VISTA

CUERPO CILIAR

ESCLERÓTICA

COROIDES

CÓRNEA

CRISTALINO

RETINA

IRIS O Es la estructura pigmentada del ojo que

forma una “cortina” para regular la cantidad de luz que ha de entrar en el ojo.