ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO · producirse en cuarto, se prolongará un año el límite de...

Post on 19-Jan-2020

2 views 0 download

Transcript of ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO · producirse en cuarto, se prolongará un año el límite de...

COLEGIO JUAN DE VALDÉS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

CURSO 15-16

¿Qué hemos hecho hasta ahora?

1. Estructura del Sistema educativo

2.Opciones al termino de 4º de ESO

Si consigues el titulo de ESO

Bachillerato

Ciclo Formativo Grado Medio

Si no consigues el titulo

Repetir 4º de ESO vía ordinaria

Repetir 4º de ESO en el Programa de Diversificación Curricular (Se

incorporarán al segundo año los alumnos que hayan cursado cuarto y en el momento de la

incorporación dispongan únicamente de un año de escolarización)

Prueba de acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio (con 17 años)

Escuela de Adultos

PCPI (modificados próximamente por la LOMCE, y que pasarán a

denominarse Formación Profesional Básica)

)

1. Cuestionario intereses.

2. Charlas individuales.

3. Charlas grupales.

4. Test de orientación Vocacional.

5. Visita a Aula.

7. Información sobre Jornadas de Puertas Abiertas en otros centros.

6. Programa Socios x un día .

Infantil

Primaria

Educación Secundaria Obligatoria ◦ Cuatro cursos divididos en dos ciclos

1º ESO y 2º ESO : 1º ciclo

3º ESO y 4º ESO: 2º ciclo

Educación Secundaria Postobligatoria ◦ Bachillerato

◦ Ciclos Formativos de Grado Medio

La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es obligatoria y comprende de los 12 a los 16 años si bien, con carácter general, los alumnos tendrán derecho a permanecer escolarizados en régimen ordinario hasta los dieciocho años de edad cumplidos en el año en que finalice el curso.

La ESO proporciona la formación necesaria para proseguir estudios, tanto de Bachillerato como de Formación profesional de Grado Medio.

Cada curso de Educación Secundaria Obligatoria podrá ser repetido una única vez. El número máximo de repeticiones en la Educación Secundaria Obligatoria es de dos. Cuando esta segunda repetición deba producirse en cuarto, se prolongará un año el límite de edad. Excepcionalmente, un alumno podrá repetir una segunda vez en cuarto curso si no ha repetido en los cursos anteriores de la etapa.

El título que se obtiene, al alcanzar las competencias básicas y los objetivos de la etapa, es el de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Para obtenerlo hay que superar todas las materias de la etapa. También lo podrán obtener aquellos alumnos que, tras las pruebas extraordinarias de septiembre, hayan finalizado el curso con evaluación negativa en una o dos materias y, excepcionalmente en tres, siempre que entre ellas no se cuenten simultáneamente Lengua castellana y literatura y Matemáticas, y siempre que, tras el análisis individual de cada alumno, el equipo docente considere que la naturaleza y el peso de las mismas en el conjunto de la etapa no le haya impedido alcanzar las competencias básicas y los objetivos de etapa.

Los alumnos que no obtengan el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria recibirán un Certificado oficial de Estudios Obligatorios en el que constarán los años de escolarización, las materias y los ámbitos cursados con las calificaciones obtenidas, así como el nivel adquisición de las competencias básicas en la etapa.

El Bachillerato y los Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional constituyen la Educación Secundaria postobligatoria.

MATERIAS OPTATIVAS

MATERIAS

RELACIONADAS

OPCIÓN DE MATES

MÁS ACORDE

VINCULACIÓN CON ESTUDIOS

POSTERIORES OBSERVACIONES

Biología-Geología

Física-Química B • Bach. Ciencias

• Familias profesionales sanidad, industrias

alimentarias ....

- Aconsejable para el Bachillerato de Ciencias

- Si vas a hacer un bachillerato de Ciencias ten en cuenta que si no has cursado Fis-Quim.

deberás ponerte al día

Física-Química

Biología-Geología

Tecnología

B • Bach. Ciencias

• Bach. tecnológico

• Familias química, electrónica ..

- Aconsejable para el Bachillerato de Ciencias y para el de Tecnología

- El bachillerato tecnológico conduce a los mismos estudios superiores que el de ciencias si se

eligen las optativas adecuadas

- Si vas a hacer un bachillerato de Ciencias ten en cuenta que si no cursas Biol-Geol deberás

ponerte al día

Tecnología

Física-Química B • Bach. tecnológico

• Familias profesionales relacionadas con la

industria: fabricación mecánica,

automoción, electricidad ...

- Aconsejable para el Bachillerato de Tecnología

- Si vas a hacer un bachillerato de Ciencias ten en cuenta que si no has cursado Fis-Quim.

deberás ponerte al día

Música

Plástica

B o A • Bach Artes

• Bach Humanidades y CC SS

- La Cultura Clásica es conveniente si vas a cursar bachillerato de humanidades.

- El segundo idioma es conveniente si vas a cursar bachillerato de humanidades.

- La opción más común en matemáticas será la B

Plástica

Música

Tecnología

B o A • Bach Artes

• Bach Humanidades y CC SS

• Familias profesionales de artes plásticas,

confección, obra civil ...

- La opción más común en matemáticas será la B

El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar a los alumnos formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo, capacitará a los alumnos para acceder a la educación superior.

Hay tres modalidades:

1• Artes.

En la modalidad de Artes hay dos vías: • Vía de Artes plásticas, imagen y diseño.

• Vía de Artes escénicas, música y danza.

2• Ciencias y Tecnología. 3• Humanidades y Ciencias Sociales.

Organización de las enseñanzas Las materias que se cursan en Bachillerato se dividen en: • Materias comunes: cinco, en primero, y cuatro, en segundo. • Materias de modalidad: tres en cada curso. • Materias optativas: una en cada curso. Las enseñanzas de Religión tienen carácter opcional. En el caso

de que el alumno opte por cursarlas lo hará en el primer curso de Bachillerato.

Itinerario educativo del alumno: cada alumno compondrá su

itinerario educativo eligiendo una modalidad, y en su caso vía, del Bachillerato. A efectos de la obtención del título de Bachiller, dicho itinerario estará integrado por todas las materias comunes de ambos cursos, seis materias de la modalidad, y en su caso vía, elegida: tres de primero y tres de segundo; y dos materias optativas: una en primero, y otra, en segundo.

La elección de las materias de modalidad depende del Grado Universitario que quieras cursar o del Ciclo Formativo de Grado Superior (aunque de este en menor medida) que quiera cursar.

La duración de estos estudios es de dos cursos y se podrá permanecer cuatro como máximo, en régimen ordinario.

La superación de todas las materias que configuran esta etapa, dará lugar a la obtención del título de Bachiller.

El titulo de Bachiller, da acceso directo a Ciclos Formativo de Grado Superior, y a la prueba de Acceso a la Universidad.

Las modificaciones introducidas en el currículo, la organización, objetivos, requisitos para la obtención de certificados y títulos, programas, promoción y evaluaciones de Bachillerato se implantarán para el primer curso en el curso escolar 2015-2016, y para el segundo curso en el curso escolar 2016-2017. La evaluación final de Bachillerato correspondiente a las dos convocatorias que se realicen en el año 2017 únicamente se tendrá en cuenta para el acceso a la Universidad, pero su superación no será necesaria para obtener el título de Bachiller.

El plazo de presentación de solicitudes es el comprendido entre el 10 de marzo hasta el 24 de marzo 2015.

Dat capital ◦ Cuaderno de orientación

Buscador de centros

Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.

1 Artes y Humanidades

2 Ciencias Sociales y Jurídicas

3 Ciencias

4 Ciencias de la Salud

5 Ingeniería y Arquitectura

Modalidad de Ciencias y Tecnología: ◦ Biología (2,3,4,5)

◦ Ciencias de la Tierra (2,3,4,5)

◦ Dibujo Técnico (1,2,5)

◦ Electrotecnia (3,5)

◦ Física (2,3,4,5)

◦ Química (2,3,4,5)

◦ Matemáticas (2,3,4,5)

◦ Tecnología (3, 5)

Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales ◦ Economía (1,2,5)

◦ Geografía (1,2)

◦ Historia del Arte (1,2)

◦ Griego (1,2)

◦ Latín( 1,2)

◦ Literatura Universal (1,2)

◦ Matemáticas CS (1,2)

Modalidad de Artes Plásticas (1,2,5) ◦ Dibujo Artístico

◦ Dibujo técnico

◦ Historia del Arte

◦ Diseño

◦ Técnicas de expresión grafica-plastica

Modalidad de Artes escénicas, música y danza (1,2) ◦ Análisis musical

◦ Historia de la música

◦ Literatura Universal

◦ Lenguaje y Practica Musical

Condiciones de acceso ◦ Para acceder a los Ciclos formativos de Grado

Medio es necesario estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

◦ Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial.

◦ Mediante prueba de acceso.

Los ciclos Formativos se agrupan en familias profesionales

FAMILIAS PROFESIONALES TÍTULOS DE GRADO MEDIO

ACTIVIDADES AGRARIAS

Trabajos forestales del medio natural

Jardinería*1

Explotaciones agrarias extensivas

Explotaciones agrarias intensivas

Explotaciones ganaderas

ACTIVIDADES FÍSICO

DEPORTIVAS

Conducción de actividades físico-deportivas en el medio

natural *

ACTIVIDADES MARÍTIMO

PESQUERAS

Pesca y transporte marítimo

Organización, control y mantenimiento de máquinas e

instalaciones del buque

Operaciones de cultivo acuícola

Buceo de media profundidad

ADMINISTRACIÓN

Gestión administrativa *

ARTES GRÁFICAS Preimpresión en artes gráficas

Impresión en artes gráficas

Los ciclos Formativos se agrupan en familias profesionales

FAMILIAS PROFESIONALES TÍTULOS DE GRADO MEDIO

COMERCIO Y MARKETING

Comercio *

COMUNICACIÓN, IMAGEN Y

SONIDO

Laboratorio de imagen *

EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

Operación y mantenimiento de maquinaria de construcción

Obras de hormigón

Obras de albañilería

Acabados de construcción

ELECTRICIDAD Y

ELECTRÓNICA Equipos e instalaciones electrónicas *

Equipos electrónicos de consumo*

FABRICACIÓN MECÁNICA:

CONSTRUCCIONES

METÁLICAS, DESARROLLO Y

FABRICACIÓN DE

PRODUCTOS

Soldadura y calderería

Mecanizado

Tratamientos superficiales y térmicos

Fundición

Los ciclos Formativos se agrupan en familias profesionales

FAMILIAS PROFESIONALES TÍTULOS DE GRADO MEDIO

HOSTELERÍA Y TURISMO Cocina *

Pastelería y panadería

Servicios de Restaurante y bar *

IMAGEN PERSONAL Peluquería *

Estética personal decorativa *

Caracterización *

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Matadero y carnicería-charcutería

Conservería vegetal, cárnica y de pescado

Elaboración de aceites y jugos

Elaboración de productos lácteos

Elaboración de vinos y otras bebidas

Molinería e industrias cerealistas

Planificación y repostería industrial

MADERA Y MUEBLE Transformación de madera y corcho

Fabricación industrial de carpintería y mueble

Fabricación a medida e instalación de carpintería y mueble

MANTENIMIENTO DE

VEHÍCULOS

AUTOPROPULSADOS

Electromecánica de vehículos *

Carrocería

Los ciclos Formativos se agrupan en familias profesionales

FAMILIAS PROFESIONALES TÍTULOS DE GRADO MEDIO

MANTENIMIENTO Y

SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN

Instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y

conducción de líneas

Montaje y mantenimiento de instalaciones de frío,

climatización y producción de calor *

Mantenimiento ferroviario

QUÍMICA

Operaciones de proceso de planta química

Operaciones de proceso de pasta y papel

Operaciones de fabricación de productos farmacéuticos

Laboratorio

Operaciones de transformación de plásticos y caucho

SANIDAD

Cuidados auxiliares de enfermería *

Farmacia *

TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL Producción de hilatura y tejeduría de calada

Producción de tejidos de punto

Operaciones de ennoblecimiento textil

Calzado y marroquinería

Confección

VIDRIO Y CERÁMICA

Operaciones de fabricación de productos cerámicos

Operaciones de fabricación de vidrio y transformación

La titulación que se obtiene al finalizar un Ciclo formativo de Grado Medio es la de Técnico en la profesión correspondiente, acreditación homologable en el mercado europeo de trabajo.

Para el acceso a CFGS

◦ Poseer el título de Técnico de Formación Profesional de Grado Medio y haber superado el curso de formación específico para el acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.

DAT CAPITAL

FORMACION PROFESIONAL

Si tenéis alguna duda o queréis pedir cita con el Departamento de Orientación podéis hacerlo:

delia.gigante@juandevaldes.es