ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las...

Post on 05-Jan-2015

7 views 1 download

Transcript of ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las...

ORIENTACIÓN 4º ESO

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Ciclo Formativo de Grado Medio

el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en E.S.O.

un 20% se reserva a alumnos / as que tengan cumplido 17 años y superen la prueba de acceso

acceder al mundo del trabajo

realizar el Bachillerato.

prueba de acceso a Ciclo de Grado Superior ( + 18 años)

Se obtiene la titulación de

Bachillerato

estando en posesión del Título de Educación Secundaria

estando en posesión del Título de Técnico (PCPI ó Grado Medio )

acceder a un ciclo de grado superior

acceder a la universidad aprobando la Selectividad

se obtiene la titulación de

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

ARTES

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

1º CURSO

C. del Mundo Contemporáneo

Lengua Castellana y Literatura

Educación Física

Inglés

Filosofía

Religión

2º CURSO

Historia de España

Lengua Castellana y Literatura

Inglés

Filosofía

Religión

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

1º CURSO

Matemáticas

Biología

Física y Química

Dibujo Técnico

2º CURSO

Matemáticas

Biología

Física

Química

1º CURSO

2º Idioma

Proyecto Integrado

2º CURSO (ELEGIR 1)

2º Idioma (*)

Informática

CTMEA(*)

Dibujo técnico(*)

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

1º CURSO

Latín

Griego

Mat. C. Sociales

Economía

Historia Mund. Cont

2º CURSO (elegir 3)

Latín

Geografía (oblig)

Mat. C.Sociales

Economía

Hª del Arte

1º CURSO

2º Idioma

Proyecto Integrado

2º CURSO (ELEGIR 1)

2º Idioma(*)

Informática

Literatura Universal(*)

Hª de la Música y la Danza

Cada Grado se adscribe a una

Rama de Conocimiento

Ramas de ConocimientoArtes Artes

y y

HumanidadesHumanidadesCienciasCiencias

Ciencias Ciencias de la de la SaludSalud

Ciencias Ciencias Sociales Sociales

y y JurídicasJurídicas

Ingeniería Ingeniería

y y ArquitecturaArquitectura

GRADOS según Rama de Conocimiento

Artes y Humanidades

Ciencias Ciencias de la Salud

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ingeniería y Arquitectura

- Bellas Artes

- Estudios Árabes

e Islámicos

- Estudios Ingleses

- Filología Clásica

- Filología Francesa

- Filología Hispánica

- Lingüística y

Lenguas Aplicadas

- Filosofía - Geografía - Historia - Historia del Arte - Humanidades - Traducción e Interpretación

- Biología - Biotecnología - Ciencias Ambientales - Ciencias del Mar - Estadística - Física - Geología - Matemáticas - Nutrición humana y Dietética - Óptica y Optometría - Química

- Enfermería - Farmacia - Fisioterapia - Logopedia - Medicina - Odontología - Podología - Psicología - Terapia Ocupacional - Veterinaria

- Administración y Dirección de Empresas - Biblioteconomía y Documentación - Ciencias de la Actividad Física y del Deporte - Ciencias Políticas y de la Administración - Comunicación Audiovisual - Criminología y Seguridad - Derecho - Economía - Educación Social - Finanzas y Contabilidad - Geografía y Gestión del Territorio - Gestión y Administración Pública

- Magisterio en Educ. Infantil

- Magisterio en Educ. Primaria

- Marketing e Investigación de Mercado - Pedagogía - Periodismo - Publicidad y Relaciones Públicas - Relaciones laborales y RHH - Sociología - Trabajo social - Turismo

- Arquitecto - Ingeniería de la Edificación - Ingeniería Diseño Industrial - Ingeniería en Topografía - Ingeniero Aeronáutico - Ingeniero Agrónomo - Ingeniero Caminos, Canales y Puertos - Ingeniero Industrial - Ingeniero Informática - Ingeniero Minas - Ingeniero Montes - Ingeniero Naval - Ingeniero Químico - Ingeniero en Telecomunicación

- Marina Civil: Ing. Nautica

- Marina Civil: Ing. Marina

- Marina Civil: Ingeniería

Radioelectrónica

- Ingeniería Civil

Asignaturas de modalidad – Ramas de ConocimientoArtes y Artes y

HumanidadesHumanidadesCienciasCiencias Ciencias de la Ciencias de la

SaludSaludCiencias Sociales y Ciencias Sociales y

JurídicasJurídicasIngeniería y Ingeniería y ArquitecturaArquitectura

• Análisis Musical II • Dibujo Artístico II• Dibujo Técnico II• Diseño• Geografía• Griego II• Historia de la Música y de la Danza• Historia del Arte• Latín II• Lenguaje y Práctica – Musical• Literatura Universal• Téc.Exp.Gráfico-Plástica• Economía de Empresa• Matemáticas Aplicada a

las Ciencias Sociales II

• Biología• Ciencias de la Tierra y

Medioambientales• Física• Matemáticas II• Química• Electrotecnia• Tecnología Industrial II

• Biología• Ciencias de la Tierra y

Medioambientales• Física• Matemáticas II• Química

• Economía de la Empresa• Geografía• Latín II• Literatura Universal • Matemáticas aplicadas a las CC. Sociales II• Análisis Musical II• Biología• Ciencias de la Tierra y

Medioambientales• Dibujo Artístico II • Dibujo Técnico II• Diseño • Física • Griego II • Historia de la Música y Danza • Historia del Arte • Lenguaje y Práctica Musical • Matemáticas II • Química • Tec. Esp. Gráfico- Plástica

• Ciencias de la Tierra y

Medioambientales• Dibujo Técnico II• Electrotecnia• Física• Matemáticas II• Química• Tecnología Industrial II• Biología• Diseño• Economía de la Empresa

Asignaturas de modalidad de Bachillerato según Rama de Conocimiento

DOS FASES

FASE GENERAL (OBLIGATORIA)

LENGUA EXTRANGERA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

HISTORIA O FILOSOFÍA

MATERIA DE LA MODALIDAD

FASE ESPECÍFICA (NO OBLIGATORIA)

• OTRAS ASIGNATURAS PROPIAS DE LA MODALIDAD

NMB: Nota Media del Bachillerato.CFG: Calificación de la Fase GeneralM1, M2: Las dos mejores calificaciones de las materias superadas en la parte específicaa, b: parámetros de ponderación de las materias de la fase específica 0,1 las universidades podrán elevarlo a 0,2 en aquellas materias que consideren más idóneas para cada titulación.(Mirar parámetros de ponderación PDF)

Nota de Admisión

0,6 x NMB + 0,4 x CFG+ a x M1+ b x M2

DOCTORADODOCTORADO

REAL DECRETO 1393/2007 30 DE OCTUBRE DE 2007

240 CRÉDITOS (4 AÑOS)* :240 CRÉDITOS (4 AÑOS)* : Adquirir una formación general orientada a la preparación de la actividad profesional

Investigación: Investigación: Adquirir una formación avanzada en técnicas de investigación y elaboración de una tesis doctoral

Formación especializada Formación especializada (1-2 AÑOS):(1-2 AÑOS): Adquirir una formación avanzada orientada a la especialización académica o profesional, o bien, a la iniciación a la investigación.

FINALIDAD DE LAS ENSEÑANZASFINALIDAD DE LAS ENSEÑANZAS

GRADOGRADO

MASTERMASTER

ACCESO A LAS NUEVAS TITULACIONES

NUEVAS TITULACIONES - GRADOSNUEVAS TITULACIONES - GRADOS

*Grados en Farmacia, Arquitectura , Odontología y Veterinaria (300 ECTS – 5 años).*Grado en Medicina (360 ECTS – 6 años)

1-31 MARZO: Presentación de Solicitudes a: Bachilleratos.

1-31 MARZO: Presentación de Solicitudes a: Bachilleratos.

1-10 JULIO: Matriculación a: Bachilleratos.

1-10 JULIO: Matriculación a: Bachilleratos.

SEPTIEMBRE: Matriculación a: (Los que tengan exámenes en Septiembre)

SEPTIEMBRE: Matriculación a: (Los que tengan exámenes en Septiembre)

1-25 JUNIO: Presentación de Solicitudes a: Ciclos Formativos de Grado Medio

1-25 JUNIO: Presentación de Solicitudes a: Ciclos Formativos de Grado Medio

:10-16 JULIO Matriculación a: Ciclos Formativos de Grado Medio

:10-16 JULIO Matriculación a: Ciclos Formativos de Grado Medio

Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de F.P. de GRADO MEDIO y GRADO SUPERIORPruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de F.P. de GRADO MEDIO y GRADO SUPERIOR

Solicitud : 1-15 de Mayo:

2º quincena de Julio

Solicitud : 1-15 de Mayo:

2º quincena de Julio Realización de Prueba : Las pruebas se realizarán en los

Institutos Públicos que imparten esas enseñanzas

6 de Junio

7 de Septiembre

Realización de Prueba : Las pruebas se realizarán en los

Institutos Públicos que imparten esas enseñanzas

6 de Junio

7 de Septiembre