Origen de la vida. Primeras células

Post on 09-Jul-2015

11.504 views 2 download

description

Presentación sencilla de apoyo para el estudio la evolución celular en secundaria y bachillerato.

Transcript of Origen de la vida. Primeras células

© Paloma Lorente GuadalixImágenes extraídas de diferentes fuentes

ORIGEN DE LA VIDA. PRIMERAS CÉLULAS

1. ORIGEN DE LA VIDA

1924 y 1928 OPARIN-HALDANE

Hipótesis sobre la evolución química a partir de la atmósfera primitiva

1950 STANLEY MILLER

Miller recrea las condiciones de la atmósfera primitiva y obtiene sustancias orgánicas (urea, aminoácidos, etc.).

Experimento de Miller

2. ORIGEN DE LA CÉLULA PROCARIOTA

1980 ALTMAN Y CECH

Descubren el papel catalítico del ARN.

Thomas R. CechSidney Altman

1980 CARL WOESE

Woese denomina progenote o protobionte al antepasado común de todos los organismos con sistemas de transcripción y traducción genética.

ACTUALMENTE SE ADMITE QUE:

La primera FORMA DE VIDA

Tendría ARN autorreplicativo. Estaría rodeada de una

membrana de fosfolípidos. En ella se sintetizarían proteínas.

3500 Ma. Fósiles más antiguos de células procariotas

Estromatolitos

EVOLUCIÓN DE PROCARIOTAS

heterótrofas anaerobias autótrofas quimiosintéticas autótrofas fotosintéticas fotosíntesis anoxigénica fotosíntesis oxigénica y liberación de

oxígeno al medio aerobias

3. ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIOTA

LAS CÉLULAS EUCARIOTAS SE ORIGINAN A PARTIR DE PROCARIOTAS HETERÓTROFAS POR:

Pérdida de la pared celular, haciendo posible la endocitosis y la digestión intracelular, y permitiendo así el aumento del tamaño de la célula.

Desarrollo del citoesqueleto.

Aparición de endomembranas.

Aparición de la membrana nuclear.

1970 LYNN MARGULIS

Postula la teoría endosimbióticasobre el origen de los orgánulos de células eucariotas.

Una célula eucariota primitiva (sin pared y con citoesqueleto) entra en simbiosis con una célula procariota aerobia.

Esta última pierde su autonomía (transferencia de genes).

Se convierte en mitocondria.

Origen de las mitocondrias

Algunas de las células anteriores entran en simbiosis con procariotas fotosintéticas.

Pierden su autonomía (transferencia de genes).

Se convierten en cloroplastos.

Origen de los cloroplastos

PRUEBAS

Similitud de procariotas con cloroplastos y mitocondrias (ADN, ribosomas, tamaño, división binaria).

Doble membrana de estos orgánulos.Existen actualmente bacterias viviendo

en eucariotas.

La misma explicación serviría para la formación de flagelos a partir de simbiosis con espiroquetas.

Formación del núcleo por invaginación de la membrana celular

FORMACIÓN DE LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL

Formación de distintos tipos de organismos

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=U4unu2G1lMs#!

Según Margulis los procesos de endosimbiosis con células procariotas fueron la principal fuente de evolución celular.

1500 Ma. PRIMEROS FÓSILES DE EUCARIOTAS