Orígenes de la opinión pública 4

Post on 30-Jun-2015

1.307 views 2 download

description

cuarta presentacion

Transcript of Orígenes de la opinión pública 4

Antecedentes de la opinión pública

Antigüedad

Antigua GreciaLa filosofía política trataba de los

peligros y beneficios potenciales del gobierno popular.

Platón menosprecio a los políticos democráticos ya que cuestionaba la competencia de cualquier grupo numeroso de personas para deliberar asuntos filosóficos

Aristóteles creía que los sentimientos colectivos de la demos podían contribuir, con una especie de sentido común a los asuntos políticos.

A pesar de las referencias a fenómenos que se asemejaban a la opinión pública, no existía la distinción entre Estado y sociedad en general, y entre funcionarios y público en general.

La ilustración

La combinación de los términos opinión y pública es un concepto compuesto, con significado político aparece en la Ilustración (SXVII – XVIII).

La idea está íntimamente ligada a las filosofía políticas de Locke, Rousseau y la teoría democrática del siglo XIX

Concepciones sobre opinión

En sentido epistemológico se usa para distinguirentre una cuestión de juicio, de un asunto

de hechoAlgo incierto de algo que se sabe ser cierto

sea por demostración o féSe relaciona esencialmente con un

estado cognoscitivo, una forma menor de conocimiento

En un segundo sentido mas moderno la considera equivalente a maneras morales y costumbres.

En estos casos se destaca el papel de la opinión popular como una clase informal de presión y control social.

Opinión es equivalente a reputación, a consideración, y a visión general de los demás, de interés porque restringe la conducta humana

John Locke identifica tres leyes generales que gobiernan la conducta humana: Ley divina Ley civil Ley de opinión o reputación (denomina ley del uso

y ley de la censura privada)

En este sentido opinión se enfoca de manera informal a condonar o condenar. Por lo que es perjudicial y no racional ya que se relaciona con el sentimiento como opuesto a la razón.

Concepciones sobre público

El término público tuvo muchas acepciones en su uso primitivo, pero particularmente dos:La palabra latina publicus probablemente

deriva de poplicus o populus que quería decir “el pueblo” haciendo referencia al acceso común, como en lugar público.

En un segundo sentido el uso del término público hacía referencia a cuestiones de interés general y, más específicamente a asuntos relacionados con la administración y el Estado. Se refiere a interés común o bien común. Los equipos personales y actividades de los mandatarios se consideraban públicos. El monarca era considerado la única persona pública, ya que era el “origen y principio de unidad” en una sociedad particularista.

Para Abraham Lincoln la palabra “público” significaba originalmente dos cosas: “del pueblo” (al referirse a acceso común) y “para el pueblo” (al referirse al bien común). Solo llego a significar “por el pueblo” mucho tiempo después.