Oscar González Cristian borbua José López · 2018. 10. 17. · Oscar González Cristian borbua...

Post on 06-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of Oscar González Cristian borbua José López · 2018. 10. 17. · Oscar González Cristian borbua...

Oscar González Cristian borbua José López

El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho.

El istmo de Panamá ya era utilizado por los nativos americanos antes de la llegada de los europeos en el siglo XV para desplazarse entre las costas atlántica y del pacífico. Los primeros exploradores europeos descubrieron antiguos caminos que atravesaban el istmo, utilizados por las civilizaciones precolombinas y los pueblos Wounan y Ngöbe.

Desde que fue inaugurado el 15 de agosto de 1914, ha tenido un efecto de amplias proporciones al acortar tiempo y distancia de comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente barata

Estados Unidos, China, Chile, Japón y Corea del Sur son los cinco principales usuarios del Canal.

Gracias

NOMBRE:

Jennipher González Ángel Arango

Rigoberto Rodríguez

El 3 de noviembre

La separación de Panamá de Colombia[1] fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá, anteriormente un departamento de la República de Colombia desde 1821, con breves períodos de secesión por parte del istmo de Panamá.

El 4 de noviembre Hoy, 4 de noviembre, celebramos en todo el territorio de la república de

Panamá, "Día de la Bandera El 4 de noviembre se le rinde tributo

especial al emblema rojo, azul y blanco que tiene dos estrellas.

El 5 de noviembre

El cinco de noviembre es una fecha muy especial en nuestra gesta

separatista, pues es el día que se perfecciona la separación de

Colombia con la partida finalmente del barco de guerra Orinoco y sus

más de 500 soldados de la ciudad de Colón

El 10 de noviembre

El Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos también llamado como Independencia de la Villa de Los Santos se conoce al hecho histórico ocurrido el 10 de noviembre de 1821 en Panamá,

El 28 de noviembre La Independencia de Panamá o Independencia de Panamá de España fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 de noviembre y el 28 de noviembre de 1821 por el cuál Panamá rompe los lazos coloniales que existían entre su territorio y el Imperio español, dando así término a 320 años de vida colonial.

Collage

Escuela Veracruz

tema: la contaminación del agua, aire y suelo

Grupo: Paola, Nayeli, Carolina.

La contaminación

Es la introducción de contaminantes a un medio natural que provocan en este un cambio adverso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).

Contaminación del agua Hay muchas formas de contaminar nuestro Planeta Tierra y una de ellas es contaminando el Agua. Esta triste realidad puede ser por el constante crecimiento de las ciudades donde su población vierte sus desechos domésticos, industriales y toda clase de basura, provocando que esta agua no se pueda utilizar y por lo tanto es desperdiciada.

Contaminación del aire

Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios.

Contaminación del suelo

Consiste en la acumulación de sustancias a unos

niveles tales que repercuten negativamente en el

comportamiento de los suelos.

Causas de la contaminación del agua

El agua: Derramamiento de petróleo * Basura arrojada * Descarga de aguas negras Consecuencias: * Muerte de animales acuáticos * Enfermedades como el cólera * Proliferación de vectores

Causas de la contaminación del AIRE

• Las principales causas de la

contaminación del aire

están relacionadas con la

quema de combustibles

fósiles (carbón, petróleo y

gas). La combustión de

estas materias primas se

produce en los procesos o

en el funcionamiento de los

sectores industrial y del

transporte por carretera,

principalmente.

Causas de la contaminación del suelo

La contaminación del

suelo es definida como

la presencia de

químicos tóxicos en el

suelo en

concentraciones

suficientemente altas

como para poner en

riesgo la salud humana

y del ecosistema en

general.

DINAMIZANDO LA INFORMACION MEDIANTE LA

TECNOLOGIA DIGITAL

GRACIAS

La Geomorfología e la ciencia que estudia las formas de la corteza terrestre. Con este nombre se suele designar la ciencia que estudia el origen y la evolución de la tierra firme emergida pero puede estudiar también los fondos marinos. Esta ciencia se ha desarrollado siguiendo dos tendencias principalmente: la Geomorfología histórica o cíclica por un lado y la Geomorfología de los procesos por otro.