Otra novillada

Post on 30-Jun-2022

1 views 0 download

Transcript of Otra novillada

Viernes, 5 septiembre de1952CUAP ELMUNnODEPORTIVO

Tarrasa, 4. (Crónica telefónitade nuestro enviado especial RA-MON TORRES).

¿Cuánto podrá ganar entre premios y primas un corredor el vierncc próximo? llago omeros man-talmente» y me pierdo. De Ripoila Tone, habrá primas en San Quirico, fon 16, ilanileo y Vich, so—das iinpOMaotlsimas. En Tona,

finai de sector, la colonia de ve-ranaaotas quiere hacer lo suyo yel restaurante Prat encabeza con5D0 pesetas.

En (iranoilcrs, linal de la eépDma etapa, después de habersecubierto el trayecto contra el re-loj, habrá los prcnsios reglaissentarios de etapa, y en la tardedel mismo dia, uctava etapa Dra-nollers—Villanuava, a la mkma ea-lida de Granoilere se disputaránlas tres primas de 1.000, -J0 y250 pesetas de Conservas Puigempalmando con las que se anuncian en San Andrés, Avenida Ge-nere isimo da Darcelona, Esplugas,Viladecane, C-avá —en Gavá la re-taudación patrocinada por el Oustre señor alcalde, don Narciso San-feliu es ya importantísima— Sit—ges y Villanueva y Geltrú. La me-te de Vil!anuva, valurá al vence-dor 5.tiDO pcetas del cincuentenario de Pirelli y 1.00 de etapa.

Tortosa, 4, (De asueetro enviado especial Ramón Torres.)

Estos buenos aftcionados ‘ tos--tosinos se han empeñado éfl de-dicarme un acto de strñpatia elpróximo martes, por la soche,d(a del final da etapa en Tono-!ea, de la Vuelta a Cataluña. Lesdigo con todos los respetos que,el verciadero homenaje ya lo herecibido esta sseche. Después üedes años he vuelto a ver, agníficamente iluminado el vetddromo tortosino. su vista hesentido una gratíima emoción,Han revivido aquellas 24 horascon la final memos-a:ble de Mar-t*n-SalOr y Fombeilida-Ferralido. No 65 han visto otras en tosúltsmos diez años. Le revele-ción del pequeño Dámaso cotesostayer. Su primer título de campeón de hspaña, cus duelos conTimoner. Martín, Salom - , Des-pués, el debut en Tortosa deAcb4lle y Brur-eel. Y aquellasbatallas Bnsneet-Naye y Timo-ner Poblet En 1947, fueron pre sentados Scherens, campeón dcimundo, y Van Vliet, suhcampedn, TambIén desfsloron Acou,Bruyiandt, Kaerts, Sae y mu-ches otros ases que ahora no re-cuecdo Sancho Ptens fueron allípareja reina, Yo que tenía tambeén algo do esfuerzo en oque-lías campañas, veía con tristezala inactividad del Velódrpmo deTortosa. Y 05ta noche, de pronto, lo he visto a--te mis ojos fo-do formidablemente mejorado.

Taíla de hormigón en vez de ladébil de madera, Más ampístudde cabida. Mayor solidez. Todode cemento con dos buenas rectas.

Los señores Casadé. ObalatMola y Castolví ños iban mostrando las nuevas obras, Pare-cía de día con esa iluroinaciértínica en España del veMdrosnode Tortosa,

Mañana, sábado, volverá aabrir sus puertas ese velédromoy que la estima de íos buenosaficionados do Tortosa y comarca no puede dejar morir, por loque significa ya su historiat enel libro del deporte español

Jugada la segunda jornada deestos campeonatos, van en cabezaen la clasificación por equipos osdub Bcliche de Darcelona y elsic Silges.

Los resultados registrados fue-ron los siguientes 1

Tercer grupo ( Barcelona-CapiIal):

Club Boliche, 43 1 ; Segundoequipo O. C. Barcelona, 416.

Bolo Club, 456 ; Primer equl-. po O. C.. Barcelona, 451.

Cuarto grupo:Club Pons Tarrasa, 306; Bol

Bol Club San Justo, 334.Club Boliche oitgcs, 409; Club

Boliche Cslel1duL 5, 240.CLASIF1CACION D 1BRAL POR

EOUJPdSTercer grupo (BarLcbolla_capi_

tal ) ,

lndividual mascuhno:Primer equipo B, C. Barcelo

na, 282 puntos; Bolo Club, 258;Club Boiche, 246; Segundo eqoipo B. C. Barcelona, 226.

Individual femenino:Segundo equipo B. C. Barcelo

na, 288 puntos; l’risucr Equipofi. C. Barcelona, 237; Club Boflche, 26; Bolo Club, 199.

GraSesJr’rt

La 5, 1), Noya ele San Sadurnide Noye pexa coximemozer fa cc-puada tempuTadu ds 51,5 £ocsnación y con mctivo ríe tas yertas

y Fiestas qu esnptszan mañaizaha organizarlo tea cuatro partIdos

Un corredor, en isn gplpe de audacia, puede cmboisarse diez o quince mil pesetas en sólo una tardey ochenta kilómetros de carrera.

Muchas primas, entusiasmo yapoyo. Todas as ca1idades ca-talanes comprenden que el pesoeconómico de una gran Vuelta internacional, nó puede recaer ex-clusivamente en Barcelona y nosreciben y atienden calurosansense,a través de sus Ayuntamientos,con una sola excepcion hasta ahora: Castelidelels. Ahí, en un cdi-lirio nuevo, nos ha recibido unoficinista en la coana ventanilla,y sinliéndose alcalde o algo asi,nos ha dicho que Castelldelels nonca ha dado primas ni nada. Nosllevamos la propaganda y le de-seamos, a pesar de todo, muybuenos dias, Veinte años atrás,un agoacB de ,lonéda, nos hizoparecido recibimiento:

—Gracias que hagamos ence-rrar los perros al paso de los co-rrednres,

Poro aquel alguacil sIc ,luncda,era un hombre viejo, y este ohcinista de Casteildebeis, es joven,Adem&s , transcurría entonces elaño 1923 y ahora estamos en el1952.

Lo de Gayé, antesala de Casteil

El O D, Tortosa ya me ha he-cho, pues, el, mejo4’ homenajeque yo podía apetecer. Ese es-fuerzo para reinaugtsrar un ve-lódromo en cuyas campañas yono fui extraño, y cuya preciosaexistencia lnece4ita el ciclismode pista español y ía gran aficíón, de toda aquella comarca.Doy, pues mis más emocione-das gracias al Ayuntamiento 60Tortosa, que ha costeado estasobras, a su dignísimo alcalde,señOr de Albacar, y al competeISa arquitecto señor Barlet,que fué el autor del proyecto doeste estadio tortosino amplío,compieto• con campo do iútbol,de baloncesto, tiro do pichón, piscina, gimnasio y con esta pistaperfecta que mañana, sábado,por ia noche, abro de nuevo suspuertas, con el match tras moto12. Timoner, Dámaso y P. Arajol, y varias carreras dedicadasa los corredores comarcales.

eecEn la callo principal do Tor

tOsa ya he visto como montabanlos palcos entro el Danco deTortosa y el Mercado, Tortosavivo ya tas vísperas de sus tradtcionales Fiestas do NuestraSeñora de la Chsta, do ía reaportura de su velódromo y llegadado la Vuelta a Cataluña. Para labatalla do flores figuran ya veinte carrozas inscritas. La de Obaíst reprosontará el ramo de laconstruccidn y causará gratAsensación. Rada veinte años

! que se había interrumpido estafiesta y el próximo martes covuelvo a celebrar en honor do los corredores y segutdercs dola Vuelta a Cataluña.

Rabrán primas en todas taslocalidades del recorrido, porodudansos sq superen las que seconcederán en iJildecona y Al- canar. Alcanar en ci mapa es ía ultirna población catalana, po-ro en la Vuelta quiero sor la prsmere Ya lo fué en la uítimaVuelta,

El equipo Pirelli y de la ergantzactón no puede resistir latentación de comer en casa ePaTerrate de las Casas de Aícanar.

Parejas mixtasfPrimor equipo O. C, Barcelo

na; Sogonuo oqoipo B. C. Bar-celona, 533; Club Boliche, 517;Bolo Club, 461.

Equipos:Coh Boliche, 906 puntos; Bolo

Club, 899; Primer equipo B. C.Barcelona, 84 1 ; Segundo equipoB. C. Barcelena, 819.

Coarto grupo:lndtvidoai masculino:Club Boliche Sitgos, 275 pon-

tos; Bol Bel Club San Justo, ¿6íClub Boles Tarrasa, 250; Club Be-licho Caslclldobels, 106.

lndividua’ femenino:Club Boliche Castoituefeis, 204

pontos; Club Bolos Terrasa, 190;Club Boliche Sitgos, 1 54 ; Bol BolClob San Josto. 95.

Parejas mixtas:Club Boliche Castolidebois, 524

pontos; Bol Bel CtuO San Justo,503; Clob Boicho Sitgos, -499;Club Bolos Tarrasa, 482.

Fqoipos:Club Botiche Sitges, 833 pon-

tos; Clob Bolos Tarrasa, 808; BolBol Club Sao lusto, 704; Club Bolicho Castelidobois, 614.

dabaIs, será grandioso. Además dela simpatía del señor alcalde, te-nemas aID al constructor Castillo,a Salvador Sobirá, presidente delCtob Ciclista Aramproña, Juan Po-ges y, nuestra corresponsal Vaghi.

El Ayontamiento de Silgas, hadesagauo a don José Llorens Planas, teniente do alcalde, La pie-ya do Sitges sigue anims’dísima.

Cuando entramas un la fábrtca Pireltí de Villanueva y Gel-trsl hay cambio do turne. En lagran calle existente entro des Inmensas naves, entran centenaresde trabajadores, Vatts junior— Bert se ha puesto enfermo —

trepa por una pared y tira unafeto do sorpresa. Se nos acercaune de los trabajadores y nospronestica la victoria del vilano-venso Vicente Iturat.

—Puede publicar — me dice —‘

que hable en nombro de todo elpersonal del taller electricista dola fábrica,

Esta entusiasta do Iturat, sellama Pedro Beltot.

Peco después, nos reunimoscon el Comité Ejecutivo ea píe-LO Villanueva, Carmelo Garete(‘astojón, teniente no alcalde, esci presidente. Nos presenta a unjovon elemente do mucho brío:os of vico-prosidencc Juan Ferrer.

Después do lo Bogada do laVuelta, hebra gran verbena 00la Rambla y ps cgunto si propareo algo más Jaime Barceíó,ouo después do varios años st-gua al pío del ceñón, nos cortadiesende:

—Prepararnos más cosas, porohadamos a tos de tjranotíors ySto las doc-sus’ 5 pues también nosseduce a :sosotrts das sorpresas.Se gana nuestra OLOPC Iturat,concluyo BarcetA — puedo sorciue la Vuots tos tome en Villa-nueva por dosLc’dmsento do os-tu ramblas — tensamos café estlas mismas, al aíre libre.

Cuando nos despedíamos doVíltanueva, tlegó en chaval ce-retando en tricscle, era el hijo(10 Luis l’ascusl, cx corredor ytacstra so- pera no isa tenido ttm:lo cuanl nos acolnpaña a ca-55 de sus padres.

La vseja ttend° do Celíblanchde Cicles Pascual, ia no existe.Desde hace des e tres días se hatrasladado a Villanueva, su cuna, y ‘ha inauguado un estable-cimtento magnífico on la Ram-bla Ventosa. Dará refrescos a co-rrederos y seguidores, pues sucasa está a des pasos do la mo-Ir. de llegada da la Vuelta.

Por la carretera do Caballasanotamos otro buen encuentro:Actonto’ Sullovas, ex corredor yhoy alto mando de Construccionos Sullovas. Aquella doblo pisfa -de San Andrés y ltlentaca, esobra suya. Lo pedimos una prtma y sonriendo nos dice:

—Si ia quiere para usted, sí;pero que los correderos haganbolsa comtmn, Le

—Dostínala al primor corredoralbañiL

La sugerencia le gusta y nosdice:

—Rocho; anuncio 500 pesetaspara ol primor albañil clasifica-1do en la Vuelta, y si no hayninguno, concoda la prima al primoro del ramo del comotto.

También habrá prima en loseTros Porronese de Abrorts, co-mo el año pasado.

Masferrer, do Olesa do Montserrat nos da su pronóstico:

—Mateu so clasificará entre lostres primeras.

Nuestra ltogada produce unaverdadera efervescencia. Todo eltaller do Masforror y la callo,so llena de aficionados.

t

Lucos entro árboles en unaalta montaña. Resplandor insólite en la finche solitaria. Es olrestaurante Ristol do Viladocaha’ds. Su :..r)asetario, don LuisRistel, tué o’ LIto do aquel re-portorio do neotaros de la ma-yoría de correderos soñatados engrandes trazos y con preciosacaligrafía, cada diez motres, gnla última Vuelta. Debate nos tu-vita a vermut y comomos cosasdeliciosas. cii comedor está 11?’do veranoantes do postín.

—iQué hará esto año? — pro-guntamos al señor Ristol.

—Mo gusta hacer las cosas, envoz do anunciarlas.

La luna llena y los faros delcoche, produce des claridadesdistintas sobro la ruta: una os-torba a la otra. Así llegamos aTarrasa con algún retraso.

En Sitgos, el entusiasta constructor, Domingo Pérez, me hadicho:

—No hay equipo Iberia Radio,poro st habrá gran equipo Os-borne, formado por Pedro Sant,Corrales, Iturat, Mostajo y So-nea Blanco,

¿ Será éste el equipo definitivd?

Al hogar a Tarrasa ya so sabía que había llegado el equipoitaliano a Barcelona.

CamprimeLito dd ChbExcurshdst e Gr::d

La veterana entidad Clob Ex-corsianista do O. aca, çoe en soissstorial coenía ‘1 haber realiza-do ssstc-nsamen’e dormite muchosaños un eficaz trohajo da inIradocción y ds’?’tlfsación del “Ca aping” en nuestra resson, ha organizado para -os rilas 13 y 14 deseptiombro venidero, so Canspamonto dci )s it 1 i- Cscrsario, quetendrá loga,’ cii El Pinar-Can Co-ira, de Lil,sá de Mons y paratC asIstencia al real 1 eno ya doctoadas las invitactane’ e las en-tsdades cisnes.

Para el traslado st Campamonte la ontidvi orgs’nizauora pro-pera on tren especia’ y on sorvie ‘ de eoiorares.

de

ertsguinss, una trtnchorisla y pro-pina un pinchase beodo, CebArel novilla y ‘Valtncta lo anecIarcon le pttistiii . Muchas palmasque ebltgan a pnuieio a dar laVuelta do honor,

También el quinto polco conbravura y cedida en varas y lopica btess liana, Att novilla ltrgcbuono a la mu t -ta y Apasicie oua-pieza. la fisona valcn.ón pero elgoetolaa:uuedc, epiaudiéndnse va-nos naturales instrumcntsdos porambos lados So enciende el olusnbraCo eléctrico mie tras et ma-doileño va hilvanando pssies ymás pasos sin paCer dominar ala ros, que termtna par quodarsoA trenar ot viajo.

Le focos te he resultado des—lucida tic romata con un esto-cunazo delantero y caído y doe-cabeua a ks segunda. Palmas,

Mtguol Alontonosro lances biony valisn.o al tercera, rematandodo rooillss, Empnña los rehileS osy cuartos un par en 1° sao lo-ventando blm los brazas y conel mismo buen estile cuelga cmperiermento Olrcls des paros, tangstnepA- ovacionados.

ttrlnoa el grasssdtne su faenaal graderío, -so sienta en el estaS-be y da tres musetams por alioy dos do pocho valten.os do ver.dad, Entra en acción la banday Montenegro da inedia docenode paaés en redondo rematadoscon uño canfbiándns0 de monola fronola; se la pasa a la zurday citando de larga da un na.tural sotiende asroilado sin con-secucnctas. Vtselve Valiente a lac,sa y eolo n’acvameitto cogida,,Intentan llevarlo a la eofermertapare él .se niega y sigue muyrutien-e la faena, embaruílándasoal dar unes ortoguinaa nusca laigualada para entrar a matar ycon media estocada y una ancona1rA deja a la dL-portalón dot punttiloro. Ovación Y vuelta a a Pc’--rtier’ia,

as sexto saca nervio y Meteregrc So snbarulla con la capadude y al final sato par piés,porque al estado se vence y tic-nc ncrvto,

BrInda el granadino a don Al-bcr’su Puig Patau y h- unafeona valiente p ro poco redo-saCa porque e1 bicho se reeneivaco un petmo tSe errenc SIn cm,btrgu no ta parda et mut3),cbt)la cara Con mucha habilidad, atoro arrancado naete una estocadarctta, lctta mejer lluesta, st5sangriae mSa, uetia el primeravsu ‘, deacabetia al quinto gOipc Palmas,

ANOCHE ENflturla,imO dosoltó l delnhtit4

de Lonibatt- y nolméo, ClamantecaenBaón us’opco P°r haberlearrshotadu a ucngacclaoa el titulos-ecibnttomntO n Vaittnøitt. Bedohaber pcado el chcsluc Cc mO.netenia, ti pesar de su dureza.pero los incorreeciotii’s de l,,stnbao, que siempre tiene su chis,paxo do usaD intención fuoronla nota qe colorido que no sólosir-citA a ‘l)clnsée censo botón defuegc para objigarle a contesiteradcctladaarente, sino quo tuve rdptshltcoi das Lstt casi colstinuo gritodo proto.-t’s ti consura.

Intentó Lamban aplicar par 3rectA art rur’oata ele estrangulaciónque tasaos vicsctrir e itnpzoslcllasi.tea 10 ha proporcienado, perct enlas tres, L lmée supo salirse deta dtficil sstuactan llegando inciuso en et úttirou a- alto, al Ion.zarsa en cerr 1ar pcr encima doLrnnh a obligándole caer do ca,pa da’ a-a la rOstOO, casi a provocartl ytcado que l)atd haber’ resueltoAl claque o su favor,

raro Lanchan todo : que llenode nr rrtatlrro le tiene ianihiértdr- -tuerce l C’LItst4i-tió dcspogarlos hrtoahres, rnccrpOrare y ter.tomar 1’- hctatla en Pié

Dli combato do semiíondo, ro.ststtÓ el nsejor cJe Ui rturhc, porla limpieza ttt aspertoctttar y lovatictateotcntc qn0 supttt’on dic.ptaiarto ntngeechas y o campeónmundial Btlhcrt I.scluc

Vendo el frau”és p(tr POCStti drecl-rs d ts it tOS 17 m, 33 5. apra.ví rilando o-1ta embOstidtt de lIenacechos que iba cc-go a por él.:tar,t ahere’r so cintura y seant,onnoas’t rs, ptc arribs debIéndoleci cuerpo de hambres sobro eletsadrlté ro

Al csy cast t:ltdc sil ió rbi shoqucel suntpcdtt mundial a cunsoctnn.cta dr los durisimoi siortazamion.tos rIo tij ura a la ctntcsra qtsoaplicó fil nook rhoa ce-i el cicl1oy la rapidez rttnqua suele eje.C’Otttr tan terriltlc tiro “a,

LA NUEVAA Schomig le ofreció más“MANOLO CARCIA, EL BOXEADORDE LA POPULARIDAD”: SCHOcNIO

Citando el pula,íro lenlamcnlctha abandonando e Intel, canten-sondo cun anus iasmo la rontir—ntacion doíitiiliva de esta nueva“estrella pugilislica, que es isla-nulo (tercie, nosuirus incnIaIstesabrirnos raittiitt), hasta el voslua—rta, itere tina vez más, r o el rorit. estros iu sIr’ un roes, enlrevislar—1105 1 un ci tlrett vcnc ociar do lao oc li e.

Antonio Maini ya virina1maata cnpait de 1t3p3f13 üe

EL PAEELLC)i”Jadeante, cmpopndO cas sudcr

el cuerpo, Leduc tsizu cuanto pu.do parts aonortar tnt asiixlantcaeprcsiciie’t, bija ana’tsos dgjahtntsftmeda ta tonti, el clbtraq losdedos cts ella. pero apravoehandalo rcshaladlzcl de su piel sudo.rosa, e salía del siudo de cm,tura roptilesrainunte, nrlnquc vol.vieru luoge a roer en él.

Uit combate snagpíficn, en cique la grau clase del campeónso impuso aprovechando la dni,ca eportunidad que podo haBar°n lii mtatna vult’nti:s acome’odorttde so adversaria.

Otro magniílct) chuque foé elde) 55cgro itsglés Kwatsgo y Victo.rio Ochoa, Coonda tnáa casisgadocpas’ccía 01 negrO, a pesar do lealunetos csbczuzos que c’onaiguhtconectar poniendo a Ochoa coapures dió una vacila de coisa.pune a 11eva se, cssvláodotu a plo.nao acore el asíultu por encimado cuerda-a Ochoa no pode ge.nar e1 rito al euuonaarsc ¡a euenta y st le dar’a”ó toesa do ccm,bu0 a los 14 m, 2 a,

.hini DOver rosultó aabro el po.PCI venrodc’ do Aluncoorr’y porhaCerlo dispuesto cii el árbitrocon, pntcipitcsctón, en el cuotee deles tse-’ segundos que rs-solviesenel co:ubala JOt puesta do espaldasisloolunrcy biza un ccnobalc mcg.nítico y J im tu ira O có a su ruedogaitán 005p pnotoalal y chucheaslJt’l póbliro alt ‘tocado ao pro,eliqe e lea 15 su, 57 5.

En el comhslc de apertura no.flaetttlt %esaigoió ja puesta Ceespaldas de ‘Atonchu, en peleecnseciloasato y dunísima, o les 12cts. 4tA a.

lb realidad los árbitros no os.tueiot”_o ayer oíontunadoa en usd rlsiottts, Gaita tebeos poceronde lentitud y co utras de pndcl.punción. y ceo t-Slo nada ganansIlos mistnor 355 qu0 luego su’.docisirse son :scugidaa cun pro.tsatoa y ahucheoa.---- E. O,

ES TRELLAüifkuiades ue R©mera

bales y pueda dreirlo a todo ha’-ner.

—Adcmás del boxeo, practicasotros deportes?

—-Si; el bútlaol —nos dice rápl-’do— os la afiálón de mi vida,Juego de rstediu roniro en un eqol—Po de Casablanca; aunque prole-sionalmonte, rl boxeo mo intoro—sa más. Soy un entusiasta del“Club Barcelona” y si, romn es—poro, me instale detinitivamenteaquí, pienso hacerme sorio delr’uh azolgrana.

—‘LEs verdad lo qoc publicanalgunas poniódirus, que poleas enCasablanca el 2 1 del corriente coriFa menchón2

—Me hicieren proposiciones pa—re esto combato, pera no las heeqeptado pon el motivo de queahora seto mo interese pelear enEspaña.

—.Proyectos inmcdiatos?—Ahora roe lame unas peqoe

ñas vacaciones. Mañana pertirpera Langor, en avlon, e besrar ami madro y ‘ncgo oes trasladare—mes a Tarima, dende so celebrenles feries y Siestas y sobre elnl la í O rsgr esaré tic’ nuevo e Bar—cetona. ls campo de enlr’.nnmien—le lo niontarA en Cnsslclldslels, endonde estaré “reherido”, cci espe—re do nuevas peleas.

.—-- 1 Que le diviertas Manolo yhasta e vecliel.,.

dccAl dejar a García y salir del lo—

cal de Gran “Brice,” nos encon—trames con el simpádco alemánlises Schoemie y aprovechemos laocesion para pnoeuntarlc:

—y)ué lo ha perecida ManolOCurcio como adversario?

—--En Manolo Garro llenen os-tedes un boxeador de gran porveOil , que issecha mo equivoco o hade ild’Jer muy lo)os en este duraiarolcsión.

——Usted que se he enfrentadocan Romero, ¿Qué comparaciónpeedo hacornos de los des ram-be les?

—Con Luis Romero, leve queboxeen con más precaución. por—quc os en pegador peligroso ynunca está uno seguro do sostersiDades de coca tador, ente enadversario as 1 ; pv s e hallarle e lavended si no lo dijese, que e’combato con Carct’i mo ofreciómechas nsás dtlicullados, pruebarIn rin oc:t tus cortes de mis ore—(as y pómtilOa con Remero terminó el comhale con le cera ínter-le.

A’ non estas palabras se dospi—dioron ntc nosotros el pundonoro—se púgil Schocmip y su prepara-dar. — JOSE CANALIS.

La seua jrnadaS lbs Ct:mpeonatosda Espü3 de BDxeo

aflcionBos

Filadelfia. — Los organisadore’del ersestóotre cte boxee entra toe Aralectt y Rncy Marctan, valedarpara el título mundial do tos pa.sea pesados que o disPutará eno-.Lsi ciudssd al próximo día 23 dciactual han puaste ya a la ventalas tecalidudos a pronos que os.rs te n entro lo y 40 dólares.

SS Sil vt’nd” todo Ci billetajese espera olstns- une taquBla boa.fa el un millón, r.etenta y dos mdsetecisnlea dótanos, lii rebasar elmillón do dólares constituye unamarca extraordinario, ya que sóloca sana ocosiófl se llegó al millóacan ocasión del combate para elPiulo muodio de todas as cate.genios, qlco so cotobró. tomidénen osca ciudad en el eñe 1926,oniro Juck llcmpscy y Gene Tun,rey. — A-itt -u

(QU LOS EQWPOS VOLANTES PRELU

Y, DE LA ORGANZACONEl equipo Osborne se estáformando en Silges :1 Castelldefeis,úaica negativa :: Prima de Construcciones Sulleva para el -

primer abñii casificado

Triunfos Españamano indvídua1iuch

oLas------ () -e ,, MIl—_

MANOLO GARCIA

ENTORTGSA YA S MONTANLOS PALCOS PARA -LA

BATALLA DE FLO1ESEn honor de corredores y seguidores de laVuelta Ciclista a Cataluña i: Mañana sábado

reapetura del Velódromo de TDrtosa

en frontenis, pala cofia, paieh yy de Méjico en fronlab :: Es2adonal partido Méiico Esfl en cesta

San Sebastián, 4. (Crónica te- jándalo en cuatro tantos también, rnuca que sufnió antoayot’ contra¡efónica de nuestro enviado ea- Sólo de saquo, proyeccado con Cuhs, lsn cetocuslo a aquella ampocial JUAN PONTANET). extremada dureza y cruzade, se cón que, con tttapeñu, cuenta co-

. Rey, la jornada consistente en apuntó trece cantos y los ncc- ter’ ia dos Bs’aclnh’u tevei’itus, encroco partidos, so ha desarrolla- tantos, salvo des deb des a fal- pusttmls dttícil, pote llu disospodo íntegramente en of frontón cas oc saque cci manistu uru- sudu ni nauohe mt’uos. 1)0 gastarGros, Por la. mañana, so han en- guayo loa iugró da contrareatu, España, :uéjico qet’dttra, uesdofronta,de en primer lugar, Fui- al que Esparza outró nnsuy cc- luego, eliminuún por halaor pon-pinas y España en fronteois, cosi guro y cónfiado co so - auperiO dido des pat usos, pese cutre seopelota de cuero. ridad, que fué incuestionable. que Cuba ha perdido otto, que-

Filipinas ha presentado a Nie Esi vsrtud do estos dos tniuo- dará elositis’:,so jctnte con Cepa-te y Teua, y España, a Lonchu’a- fos claros y ‘notuedus do Capar- ña pese le leso tinel, en la que —-Fra du”o el alemán ,,ooolo?di y Egusa Ve tesaron cales ut za CapotAs queda acate caen pa ‘u L p 1 tu ha a ‘ 1 no t ola vis Burtsins’i tino dr los mas nota-timos, que dejaron a sus con- ra la tase final quo decore ces- toni para calzutso ci titulo 011 Isios encajadores, tain lic cocan-trantos co 6—3d, en monos tlem- putar , al vencedor del parttoo cuanto qoo a-elia pneessíss’la sio modo en ni corta carrera. Mi apo que so cuenta, en su mayor E rancia-uruguay. - dc si. , , li’.lacción es inmensa, porque crenparte consegusdoa da saque ca La jorrando oc bO no stdo a por el eones acto luoso Asti que s cnmh ale h a compl nido adecir sto necesidad do pesoc”’ar pu’-s “soy toe onab1e jaara c-.pa r a el vcrceooc del p art too e e ca ibis a y corno y i le (lije ‘seaohabiendo o’cnaoade sobremanera no que ao ha apanrado cun ‘-e U s os o” o pi oclet It t. un ci e unoa deis, sta peta i reo Sdiocel zaguero fsiipsne, la viveza oc mag Gires tnlunlos: Cli fronte.us, pie oc-lauto entro t tilia, Rspaiio ntig, so la brindaba al tithliro hanla pelota y , sin demostrar, dos- co palo cerca, en patota y ma- liciten, puno s’.’solvsr nl cual, relonóa, el que estoy sunsaos”nludo luego, nsnguoa dele de res ato indivtdual, e-la eu”ue e ita ecca ilado pon agranli’cinto, por les grande a ove-tadar Dtez mtnatos o asu como * 1 P 1 lo t-c a Pi dc teiess lo is a etnias con que isa ceagi lo lododicen por aqut, , duro el paro Para la noche de hoy, esta dia- canal ti.’ l’c’lotu is i1503, lii 5l as badenes.de, que no los dio ttompo a - los puesta la celebración del eensa- 1 gutoc tonmuta: , . . -

jugadores ni de sudar la cami- cionai nantido de cesta-punta, ‘ Pur”ido CuBu - España y el LI organizador cenen Avcnntn,sala aiqciera, Méjico España. veo ‘odor cooo’u Alójico, fórmula qec esló presento oc nuestra con-

Seguidamente, oo pala cerca La xpectación para presenciar ‘ bus,do te el oncleit slfehsi’licn do vcrsacinn nos tIteo: ...ycltgaiiuoso ha disputado el encuentro Ar- osco partido os enero10. Duran- las lOlaDjc’s nO lCs pocas eco- ,4ann e aencio mee to , sge tsoa España repreaentadas te todo ci dio de hos ha h’.bi It d t o e tic e o la sos ma qcte y rolunsaloen e . dei Oil qambas naciones por les herma- de cola fraote o los toquillas del as ha rngctido poca la combine- It) sise , onu so en lenos Juan y Carlos Labat y Ar- Urumoa y a estas horas no 50 otón tic’ los cocucntro.s do estos O les igo ore a e . acola y Anistt roapecttvamooco. encuentra ni una entrada, ni uno cicopecilutca. ___________Los comienzos det partido cera localidad para un resuedic. Que- ,,, - ‘a - 4” pipelota muerta, facilitaran ener- dora, desde leego, mucha gente L kthkii iUtdmomento la labor de los arge’o en la calle, esperando conocer altinos, maestros indiscutibles en resultado de esto apasionantealiare y notables palistas tam partido que se esporn con unbién. , . con pelota muerta. De ohi interés hasta ahora desconocidonos primera decena muy iguale- eo esta competición.da y aun con ventaja argo ‘tana Por España, jugnráo, como eado dos tantos, en 11—9 y 12—IP los parutdaa anteriores, les han-y una arrimada a 13—14, cuan- maooa Manuel y Joaquín Balet.do se los había pasado 12—14, de quienes aun no estando enque algo, y más de algo, lea de- su mejor forma. siempre se con-bló do decir a Artota y Ariati, fía pos’ su clase y el esfuerzocuando al fin se decidieron a bus supromo que en encueolros decar una pelota más viva, do mo- tal com3remiso saben hacer, enyer genio, que encontraron y con que so adjudicaran el triunfe.la que op un des por tres aca Y por Aléjtco, se crea que Ea-baron el partido, dejando en rl-era y Porellón, o sea la panela15—35 a los argentinos, quo han titular, saldrá dispuesta a reo-encajado su primera derreia, dir el máximo, ya que la de-pues hasta ahora sus partidos— 001 pateta, frootoois y -

ro — so contaron por victorias.—5’ 5’

Por la tardo, también en ol Groscomo ya hamos dicho antes, sejugaron sondes partidos por os-te orden:

Primero, a paleto, contendieronpor Uruguay, Báez y Durar, ypor España, Martín y Urrutia.Vencieron estos últimos por 17 30,habiendo jugado mucho, mucho,la parejo española, a la que do-dicaron merecidos ovaciones.

Soguidamonto, a froocenss, conpelota do goma, Cuba — a la querepresentaron Sarmiento y Campoamor, Muy ‘notables punitatas— y Méjico, que presentó aDalfron y Cuenca. El resultadofué do 12 a 30 a favor de Até-jico, cuyos frenteniatas jugaronmagníficamente, pudIendo calif icorso su actuación de una auténtica exhibición de esto ospaciatidad de juego de pelota. -

Pinalmento o mano individual,ol español Esparza, fué opucstoal uruguayo Devia. Exactamentele mismo que en ol partIdo con-Ira Francia, Esparza arreIló toaterialmento a su adversario, da-

a os-

3 margen(Viene de 1,a pág.)pimes pronto y .‘.iii 00ev idasl de

echan mano de nues’ti i cualida.des de’eccivcrcaa __ que por etnaPorto .‘si bi”a escasa’. —-- Loa ci, ,, fados jugicloros, que cuostituyo° u U ISILI Uura excoO ocídsts., 5 ops Isatitación lju’i 4 — Persumoado la jer.do le, m,staa.a- qctc sot.slao co oad de bey del campeonato na

t £l O shedr&isnteniOMedi1ler .“istocsen II-inri-luna y ellos so te ‘ d’stnpnos d0 ttspoñs yo qciacas tnl e-e_’odc a- c,’sttat’ rs jugar - - -

e i” p sr cttlO’ ‘tI, as lisoxssu, une de se s adt es sas sos pods 5.: liar as di’ la Aic’s’cc’d. e nos uom sgu.tre en , la ososslscaclon.

1: E P tan populuras isssdi a hoy ot ts son los sigusers 01 de epa Qa.dn.’, j eolia los ‘, O , Vol’ a’ B ‘dr’l seis dio.transnoto conssl’iitado-’. so .nrup’. voc a c so , os .

e-’- e , el: carAo a sa cus’ieasdcd do nscs. ‘, ompu/ut’u; Mcoina a T.akat‘—t GtZV2-LØLA ¿22 ‘.‘cpahisao tisis nc ‘u 5 imo par a ucnitusi 115c, (? P2fl k2ÇEt vqr aBarco e Am sjç Fco Li czb y Lar alporot F51t___________ -- --- _s—a. €: títasto e’’.- campreflea d’ 1 mun, por sca A, .1, a osca y Son’. ha am

AT4LlCIOCe i toCa tat’ctdan do co ,sOrtOc e pino1 tsinOueia 1 tplsz ida ha’.’. 5 mafiana a las 10primor lauto da su foCa suatri- 5051j0ct5 mente? oc-ial de la noche., tssuenio con el presdgioae Doctor4—--dan yrancsco Alir Vida’i P.sbns, 5”lrn-’xc- ‘r ç-,-p-r3api59tgtuei73tFtOZttfr’T” -‘

1-a dada a os an-, aEll y ro res’;i ),iutta 5ttU= qas’°a oemalla’sa L u 1- k’4 .59buen a u0ri culas amigo ci acose L

1 tarta General 001 C. do F, Bar-dnuavmor:oCO’-cVOdno PkNOCIIE SE CELEBROreoibina os tollos nombres d0 Nu- ,, . ‘ - ,

ns, istarta y Alaria nokCe”, so ki Juita 6eraI d& C de E, arcaoa :haDan en perfecto estada. Nues- fi ,

tra más cmiñoaa felicitación a Se cttra trn ampho voto de confunza &joven y Celia maa’imonia así co- “ , Valencia, 4. (De nuestro co-

tailicoanoa abuelos Coisejo O reetvo :: La costrucrnon del aí ‘flt7 CQItsEytrg, — Eflrounos días rstmnn nc bm,ite Campeonato do España de Bocerca ool Vallo d,p Aran, un co- i55t5tJV’ ‘assqa’ fl “l ‘ xoo aficionados, disputándose el-che era el que man , tras matra- En el Salen do Actos de le “Ce- posición del señor Soler DrO pa- gunaa semifinales. Los resultadosmolo-, sufrto ca etia accidente ja do Jubilaciones pare Pta Obro- ro qne le Memoria social corres— han sido loa sigulontos:al chnolr ccn’ró un camión, re-- res de la industrie Textil”, tuvo pendiente a lea temporadas de Poso gallo. — Nollo (Catalusullando can graves heridas, don logan enecho, la reunión de la 1950-Sl y 1951-52 so comunsquo ño) vonce por puntos a SadabaJaime neusa, secretario de la Fe- Asamhta- Ordinaria dci club ezcé- e todoa los eaaciedos. 1 (Norte),dcraoiósr Ca,a’lica de Baloneeate. lAdra, e, 1 E’ señor Cerreras dió cdenla de Pean l’gono. —- González (Gen

Con la rapidez que requaría di ‘ a Jeola ‘.0 e lohsó baje la les lralaojo’, neatizaclcts pone la 1ro) voltee por puntos a Balloscase tus uevad-n e: señor Damá pcasiilcnda dO Presidmnilo do la sonsirtisción del nueve resupo , ex- ter (Levanto).al Jlcapitcj de Sucs, donde se en- Federación Calalona sic l’ólbol, clon plicannlo las incidcnctes unnrtdaa Peso weltor. — Garcia (Con-cucntre ectaalnocnta, habiendo Augusta Araóó y sl’. den Enrique que delorminenosi al Consejo dore tro) vocee por puntes a Selapasado la gravodact do que en un ‘tiasti. , live pene intentar le ¶unstnucion (Levanto),prsocipio ciaba 1-a impresión El presidente del Bareelena gb- riel nuevo torrcno de uege jonio Encuentros de semifinales:

Celobreulmo5 su prozítno résta- o contenida do la Memarse del a la Diagonal tare ello el Consejo Poao mosca. — Martinez (Gui-ntecinsaento. Club, haciendo resollar las resulta- he veninle sosteniendo tretas con - púzeoa) vence por puntos a Brea

NATALICIO.—Et veterano juga- s1o-. deportivos y económicos can- le Universidad de Barcelona, qoe (Galicia) ‘Vila (Levanto) vencedos’ de’ Gran llena, José nicare, scguidoa cts las des óhmica tem- continúan cocdialísintoa n cale por puuoa a Dol Vigo (Norte).os flamante pepA bu emmo, doña, percales. Decliné sin afectuoso re- momento. . ‘ Peso pluma, — Manrique (Gui-AlarIa ltoaa htt,uirl Cianille, hA cuerdo a sus companertis de 1-1 cenar Cerreres hizo resa9r púzcoa) vaneo por puntos a Ve’dado a luz cnn toda felicidad a lenta aníerior y, en c.ps e sal a su la urgencia de le constreccien lasco (Norte) Piñeiro (Galicia)utia nido a-no en las aguas bcoa_ uradeceaar oc lo preaid-ndie del 1 del nueva campo y, par ello, dijo venco por puhtos a Do la Cruztigmelis lo, será ilnpuesco oc nom club, den Ag’uslsn Mental, apro- que ci surgieran otres dshice1tedet, (Ceulre).bco de lItadO. bandase por eciunitui’dad, eniro hebria que decidir ya, sin mas di- Pese intermedio. — Jimeno

SaucmO positivamonto que el aplausos, el nembramsynlo de M- lociones, la constrocdien en los (Levanto) vence por inferioridadvenlu”oaO papá deseaba un niño o como Secso da Mente y proas- 1 terrenos que ya posee el Barco- en el sogu”sdo asalto a Domínpera que amulara us gestas fui- d,atle honorario ud Oua ezuigra- loor junio a la Maternidad. , guez (Centro). Valverde (Cetatuboltstieas... psse tedu se andará. ea, , , . i nc propietarios de tos terso- ña) vence por puntos a QuinMisntris santo recibAn tOS jóve— Sa din lecitina a la Memento nns —doe—— no qcts€ircn cengear tana (Cuipúzeeo).nos padres nuestra máe cinc-era y depnnlsve, y el taseroro del deh, liasla , tanto sepan lo que compra Pese pesado. — Moneasi (Ca’sfusivó onhcrbutna por tace c-0’ Buzares cite cuacOs sic les la Bntvs rstdod . taluña) vence por puntos a Ariz“anata eccntec’msaoto tholanm ele Isqoiclactuti de lo v nhsón cts o s ceños Carrera nnend’ (Guspuzeos)

jI re-unta’tos cerrespecslií2fl1O5 a quo muy pronto la Junta dic-rbi- Se han clasificado para les fb___________ i- aliaS 1 9B-5l y 1 1 -ti -a. ao va der a conocen .i B’avés de :e cales los siguientes boxeadores:tea lectura ch , mínimo, te los l$e— Prense detalles amplísimos sobre Mo’ca. — Martínez (Guipúz—sisen s da Cuanta y e. anleno- lo nrtissno. ceo) y Arilo (Levante)

:tia,!2tac,yzS ,ucc1a?i)?sp1r Varios asambleistas señalaran le Pluma. — Maoriquo (Guipúwsuui-tlO” ;s-lol’vs a 115 lisu ¿— necesidod do inicien le eonatrec— eoa) y Piñeiro (Galicia).-In 1 o IP-Sl ‘ ción en plazo breve, epneháodose Intermedio. — Jimeno (Levan-iii, j-’J t 1 ‘-Pl 1’. °° vete de conhienza y de gracias te) y Valverde (Cataluñal.“id-a aor1cnlistatcito Club tntsseje directivo por tea ges- Medio. — Marqués (Calaluñe)

oC”Ofl al tele les msosnhro ci’ isons e realizarlas y lo que pasada se ha clasificado Poe sorteola Junta Conaellive y lossocost realszon en r’l mulero, ratilicseóui Somsposade — Moneta (Cencensores de cucnlos. se el acuerdo lomado oc le clame tre) y Romeu (Levante).

El conseja Ilint-etive copIó la Junta genere, extraordinaria. Pesado. — Moncass (Caloluno)s-i5erecdia dci señor l’udó de ele- El Coñieje directivo agradeció y Cltacues (Levante) .

sao a ‘a Real Feslomción Españe- el voto’ conseguido y pidió que Los soooifirsaies que faltan dis’la a” Fóllaot la prepuesta de quo los socios barcelenislas lo asistan pujar, so colebraran tnanaa portocaran derecho’ n participar en siempre en les momentos , ale gb- la ‘aseche y les fenalos el domio’lat Asambleas del Club, ron voz rio censo en los de edvenssded pa- ge por la noche. — JOSIMBAR.y sin voto, les cien laninteros so— re que rl Club , poode, cas, seguir ,,, ?ños. Igualinonse se acepto la pro- seguro los eellitflOs de te deslsne. üga a

mll?.ón 1-e dÓ!ares

El 1 Carnp-2cnato de CctSño de hicheDespcé3 de la : egunda jornada, van en

cabeza io c.ubs 13a ch’a d B -mrce oa y Sitges

_t__- ---=

Otra novillada Eo la novillada cxtraerdineriode esta semana oe han lidiada

sosa ncvBlos de den Ramón llar-11ándea Zúrnet do Valladolid queben calido bravee, n’4uy noblescuatro de enes, siagulermonta elcuarto, superior Por todos con-caPtes y uno cosa mucho nervioy dilioll, el sexto.

Han despachado estas novillosssNavarnstus, Luis Aparicio y Alt-

L guel Aten enogre. nueves en Bar-t cs_eoe les da primeros.1 1 Buena entrada en la sombra y1 t regular co la solana, Ha presidi

do 01 ecmiaariO den Vicente ni-mit.

Navarrito, primer debutante dola terna, aguanta bastante oea e1

L h. y capoto al lancear el pnituoco ya na cas a palmas. -Brinda al público 15. faena y lan s. inicia tantsondc al ii-ovillo ecu

a roruna ayudadoo por bajo, Cita después do larga y al intentar un uattuL*s Rodriguaz talonean el cs

a ldoro’r cuando’ está en liorna.ti Acude su g’-eto presto al quiLisboa 4, — En a etapa de te y o-.’avarreio repuesto dat sus

hcy de Avairo a Vizou, iaa’io ks, te prosigue su lubar cori unosde M Vuelta Ciclista a Portugal buenos derechazos qu0 sa Jo ja,llegaren al mismo tiempo 01 ruar- lean y premiar. con música. ‘Soti’tgués Islanuel Pulido y a1 cepa- addrna después, derrochando va-nel iltanuel Hedriguez. Ambos hL batía y coloca media escocada,

- , , , -

canon l recoirido en 3 heras, vu’st’ve a erhara el sable a la ca,42- mii’.ut-as y 22 segundos. ra y lo hunde atravesado, dejan.A ecntinuación en 3—48—3jl se de asoman - o punta, por la pa.clasificó un twlotón en et que fi— jatilia y doscabolta. Ovaci”in y

— guraba el español Emilia Hedri- resalta

a 5 guez. Antonio Corona cerro superior.

Sndr1 En los mentes pueluables-se cía manta o una mano, al cuartoNL’.Oa ti a,oee %w fl en sifsraron respoetivamelOte, Menuel eoviBo, al que lancen Nevorritoa ¶1 on o a , 1 ‘1) ‘f5r 4’ , -) Hodc4guez Manuel Pulido y Emi, perdiendo terrena, ron la franciae . ‘.. ej y as aeelI e-cp’rtI7at lic Rodríguez ‘ empieza et de Seviua ceo unoa

de hockey sobro ‘patines extraor— Después de esta etapa la ola- estatuarios por alto y nacunaios.din’ rius siguientes: sificación genomi de la vuelta os t cuIs ambas monos corriendo bien

Mañana 1O’15 lnfantB Copa Jo. la slguiOeta L la suane, oye música y ssgue conyerta Dais entre e C. t Villa- Eernando Moreira do Sa con otros derechazos magníficos, unnueva y ci 5. E, Nclya it las tl’AS - afarolado, altos y do pecho, unMedollas individuales lItre, Ayun,- 2 Emilio Itadriguez 07—57—15 molinete, enteguiflas sujetando lalaluiento entre C. do F. Barcelona ‘ ‘. Manuel Hcdríguez, 65—011—45 1 mulea por sus dos extreluca nc y SO Neye. - t La oteslilcaeldu del premio de , molinete, otro. un efaroloda, “e 1

Domingo día 7 noche a les 11 j la montaña- queña como sigue: eolia a nsacar psnclia on hueso tresCepa Champaña Higal entre Rosas , Manuel Eodrjguez 110 pun-- ‘ (veces y media gstocada en loDepertivo Campodn de España do toa , , - alta acaba con el ideal novilloprimera División 1952 con gantis, 2, Emilso nodrignoz 96, que he entrado e1 engañe-con unaPijean. Orpinell, Grau, Magnlñá y 1 Fernanda Moreira, 70.—Alfil suavidad ó’ una noL’*ezla lextra’Seos y 5. n. Naya con Largo, l ordinarias aplaudiéndosa su arnasCaace’é, Puiglcó Camps, Ganén y Le nelvi b!on a Fu’z cre También es ovacionede NcB’oet. a es’ “ -‘ ‘ ,,, yerro y da la vuelta al anillo.

Luma dia 5 noche a ies tono i v i ‘éf’o Luia Aparicte lanera pct’ vacó-Copa Champaña Eoearedct entra . ‘ ‘ .‘t nca5 eott noaneras a su pnim”roC, de E, Cataluña cee Garriga -Murcio — Comunican de Oni- y renieGa con eaedta e’-ñidísinoallosa, lIu-nt Sirarois Barbará y Isueta que eti ei domictlo de Ben- También lb-rinda al púb:ico ugtanc y el ‘5 E, Noya con (‘a narde Euiz 5o ha racibide un prisera faeno y ene el prImarmisma formación del día 7 —4 G ‘ telegrama del Sacretanie do la gaae sufre una tarascada, neeoge

. . AfIción Velocipédica de Atéjiqe, en luego el astado y ie da cuatru— —-—--—— — 0’ que 5o ofrecen al corredor ci ayudados por al.o ccñidos, oua,

,,- s’VSTL&’ TJ ca- a, , clts’a ‘esuañol, dos mii qusnien- tic naturales con la derecha ex-‘‘--a-.’ - . tos dólares por su participación colectas y ulto de pecho, Siguo te a e

1: C’t’l9 nisi ‘ 95 5Q. ¿ en la regund’s debelAn de la s’uel— toreando en redondo con a mis- ; Pa”ada mañana, en las ArenesLcnsu’ asti • ‘— 5-’ ‘- ta eieilsta a liléjiou, aparte del t res mani) Y el compás de la m0- «Chonis, Datad Llorente ‘u Jorge

Airqon • 25 59 4e1 pago de todos lea gastos, El des . aiea .iga cinco naturales zurdos Agutlac cEt ganchero», e< tenca-1 -‘- « 5 5- s_s pncho ha sido enviado - al padrino superiores can uno de pecho dos rán rases da do Antonio do la—‘- — de Bernarde do Berceleoe.—Alfil , inés suiniondo un desarmo, tras Coya. — A, do Castro,

iOeS”a ‘-a s8i -flMflmte y Lamban

— HOCKEY,SOBRZPATØNES

hÑdierofl combase nuko

en Saa

La 1-II V- üh. ctiv t

Apa ‘o ii’atijl C iiiDespués del reajusto ehoeloede

en la Junta directiva del ApeloPetin Club, aquella he quedadointegrada come sigue: Presiden-le, den Antonio Rovira Navarro;vic, enesidanle, tion Juan CardonaPacés; tesorero, den BaldomeroRilse’, ; contador, don Tensas lsl’snla,la, ‘ ecretacie, clon Rareen Po—catarro ; eL osoenclai le, saáon Norcn»; secretaria lédnido, señor

/ 1. C. sho,ell ; y voca’as, 5 ‘tsen’ 5‘v’ár ut’z (Antislico) J. Cenlaoncll

(Cnrntnaa), Arzé (hockey sobro palina -“ .) , Sassz ( ‘-baloncesto) , PesIé,-3et, Pnnt, Bsbas, Fedra y E.Valls; entrenadores, Lacomhra yCasa: asan,

:p flfl2fl PÇ

1CHIQUI

Hoy, tarde, a las 4: MARt-PAZ • (‘ARM FlNCtTA contraL’EPITA - E?dCAItNA. Noche,

a las 10,15:LUISITA ‘ MARY

r’onsraMARUJITA • MILAN

Ildesaiña otrós partidosy quinielas

NOVEDADES -

Hoy, tarde, a Iris 4f13, a cesta-pun.a:

CHTO. VERGARA - OLASOrosEra -

LOt ttRE1 - LlEVANoche, e has 1O’lS, a cesta-

puntas:tSASA ‘ ECENARRO

contraINCHAU STI 11-GIJTIERREZ

Además otros partidos yqeíniolas