P0dTFjch3jc y Alternafivade Rahel Saua...

Post on 28-Aug-2018

223 views 0 download

Transcript of P0dTFjch3jc y Alternafivade Rahel Saua...

, flMfi PAGINA rL MVNtO D’OWTTVn Litues de195

Eduardo Montesino,Visto por Serra

mo soy lector asiduo de EL MIJNDO DEPORTIVO mi progenitorse enteró de la campaña querealizan. Por cierto que tengocarnet del C. D. Español.

—Hombre! Ya era hora quesaliera alguien en defensa decmos colores, que hasta la fe-cha sólo topé con harcelonistas.

—De todas maneras deseo queconste que soy un aicio-nado,no un apasionado y voy a verlos partidos para sabofear juegoy clase, Soy el primero en re-conocer los méritos del «Barcelona».

—Usted ya es maduro. ¿Quiénva a correr la prueba de «Vinosy Coñacs Osborne?

—Aquí está el aprendiz. Puede pr’eguntárselo.

—lCómo te llamas—Eduardo Montesinos.—lDe dónde eres y cuántos

años tienes—Soy de Valbona (Teruel) y

tengo catorce años.—lQué! ¿Cómo están los áni

mos para tomar parte en la ca’rrera de cestas?

—Mal. Para los ejercicios vio•lentos tengo galbana.

—Puede que engas las «fron.tisas robelladas».

—lCuánto tiempo llevas enBarcelona?

—Un año escaso.—Es poco tiempo, ¿Seguro que

te estás dando unn atracón decine?

—Las fiestas nunca falto. Megustao e4ecialmente las pali-culas de aventuras.

—Ya sé lo que quieres decir:el «Coyote» en la pantalla.

FERLISIL

LEWOSOS ELER La marca de garantía para todos los tipos de

t3p’ automóvil, Venta entodas las Casas de

recambio

Alternafivade Rahel Saua Cruz,

Luis Miguel Dominguín, Rafael Ortega y Bafael SaMa Cruz. durante su actuación do ayer enLas Arenas. — (Fotos Valls)

Faltó un tris para que e to- gó in cuerto de hora afltes derero peruano RfaeI Santa Cruz dar comienzo la corrida y el ella-Se quedara si doctorado. porque parrón fuó de los buenos, perola 1eament que rondaba, descar.de cort duración: Todo quedó aa

; 1 q l - p’ • ! . eCuLD3 ddV . 1 CDfl mctiv: del G. P. OSBORNE pan

c:p1 de Ctmefibie3

Ç’l Ii? « relrcedor al ílnl de !a jor- vender aaso parezca un P0dTFjch3jc LA JORNADA AIiSiu ___C-H O y a. L.,lO 11 la reag. excesiva su victoria. La reacciónfinca labor de ambos conjUntas. forastera tras el descanso mere-A los cinco minutos de juego. cié una mejor recompensa. y otieia

Valencia marca el primero de la Los minutos iniciales, fueron ya __________E Çüa ganó al Horla, el Torrasense ba disparo una bella combInación de que se acentuaba tal corno el ESTJRACUES, DEL ESPAÑOL,110 tarde al rubricar con un patentO de constante acoso, propietario,

al H3spitalet y el San Andrés émpaló co No llega el empate hasta el agobiadora aunque desarti Los leridanos quieren vOlver porn todo el ataque. tiempo avanzaba. Pese a esta pre CEDIDO AL LERIDA

i,ina Selecci6n nacio’taI minuto treinta en que Enrique culada por la poco cohesión de lo visto a la máxima division.de cabeza y a ras de suelo re- la tinca atacante local no llega. Ahora acaban de pescar un buen

Resultadosf los quince minutos de juego y mata un magnífico centro de Grau ba a encontrar el camino de la paz; han logrado del Español queGüell — liarla 3 —2 Muñoz de disparo cruzado, a los A los doce minutos dei segindo mcta contraria ior la causa ante. les cada, por un año, al jovenSta. Eulalia — Barcelonla —2 20 minutos, volvió a establecer la tiempo, es Munné quien deshace dicha y también por la forma interior Estiragués. Este ya halorrasense — 1-lospital»t 6—1) igualada, entablándose un duro la igualada, marcando el segLndo “prodigiosa” en que el meta do jugado algunos partidos con ejSan Andrés — Selección 2—2 forcejeo que por fin resolvió el tanto de la Selección y finalmtnte una tarde de suerte más que de Lérida. Ahora el club de las oriAlella — Masnou 4---2 cuadro local por obra de un es- Bolea, en el último minuto del clase obstaculizada cuantos balo- llas del Segre está sobre la pisRapitense — La Cava 2—-G tupendo testarazo de Sospedra. encuentro logra subir e. casillero nes llegaban a su marco. ‘ Una ta de otro delantero.Vendreil — Español 3—3 El arbitraje de Orero, bien. A el tanteo definitivo. vez franqueado este escollo, seGairiga — sansense 3—1 sus órdenes los equipos se almea- Sin desmerecimient. para el res- derrumbó la solidez de la defensa FICHAJES DEL EUROPA...Arrabal — Atiguense 1—2 ron de la siguiente [orma to, debemos elogiar la actuadón , la ‘uesgracia” del portero que El histórico club de Gracia no

— . E. Gileil. — Manuera; Elias, de Vicente, Vadillo, lejedor (her- tuvo que encajar en la primera se queda tampoco atrás en la ca-En la reducida jornada amisto- Amat, Serrats; Bisbal, Roca; Cos- mano del flamante blanquiazul) y fase tres tantos sino bien “traba- rrera de los fichajes. Hasta ahora

sa de ayer, hay que señalar el ta, Sospedra, Avellanet, JuliO Y Valencia por parte del San An. jados”, representaban un paso ha fichado lo siguiente: Soto, ele-destacado triunlo del Gilell, que Barreda. drés( y por la Selección a Aunan firme al triunfo. El primero a la fensa latcral del Sen Celoni. Deen la Fiesta Mayor de Santa Co- Doria. — Salvia; Soer, Alvaro, sa, Peralta, Enrique y ‘tejedor. salida de un comer al minuto 12, este mismo club proceda el extrelema de Cervelló frente al Horta, Celaya; Miró, Batallé; López, El albitraje a cargo de Alonso, 1 siendo Morató su autor, logrando mo derecho Piccola, también fi-ci campeón regional de la prime- Mercadé (Cabrera), Muñoz y Cal- excelente y a sus órdenes se han Escofet por dos veces colocar el chado por el Europa. Uintanell, lra categoría A y por ello llaman- dera. alineado estos equipos: partido en una posición ventalo- chado por el Europa. Pintaneli,te Tercera División. .Por netó re- Con este victoria el equipo del c. D. San Andrés, — Vicente; sa. Simó, ariete visitante acortó Sales, interior del Gerona y Cazorsulladlo el Torrasense ganó al Hos- E. CüelI, se adjudicó una herma- Guillén (Valle), Miró, Vadillo; Te’ distancias aprovechando una “me- la, esiremo del Sans. A! mismopitalet, mientras que el Santa Eu- se copa cedida galantemente por ‘edor, Dorrás; Ozcoz, Valencia, lée” ante el marco local. tiempo están en tratos con otrolalia ganaba con holgura al Bar- don Nicolás PerdIó, siendo entre- ‘Munné (Martin), Boles y Rincón.ceionele. gada a Sospedra por el propio Seleción Nacional, —‘ Almansa; Las cosas ya bien cimentadas delantero que ha jugado en Fn

En terreno andresense, los ‘le! dorianle. — Juan Carreño. . Sagrera, reralta, Valle (Guillen) ; en la primera parle, la segunda mera DIvisión.

po se enfrentaron a una selección 4IB 3, 4 ‘ MS.,1OI, 2 Virgós, Sánchez; Grau, Enniqud, siguió bajo las mismas lineas de 1 DEL GRANOLLERSSan Andrés, con un buen equi Martin (Munné) Tejedor y Sega- la inicial. Hubo empero destellos 1 Los del Vallés tampoco se duernacional y tras un emotivo en- Alella, 27. (Por conferencia te- rra. — E. Blanquer. P°’ parte del Barceloneta por ami- men. Fle aquí lo fichado: Gui-cuentro finalizó con empate a dos lefónica). — En partido de Fies- norar el resultado derrochando en-

do, extremo derecha del Gerona.goles. la Mayor se ha jugado este en- RaPit-9fl3, 2 — L Cva, O tusiasmo que a veces estribaba Bianch, defensa lateral de la Es-El Alella ganó en su campo al cuentro venciendo merccidamante an Calos de la Rápita. (Por tró 1a expulsión de un lugadot paa Industrial. Querait, interioren cierta dureza, como lo ciemos-

Masnou. El Olímpico de la Garri- el once local. conferencia telefónica). — Par- forastero. La mejor preparachSn izquierda. Y posiblemente volvege batió discretamente al Sansen- El primer tiempo terminó con tido disputadísimo éste de Fiesta pese estar en periodo de recu- . cer, En carnbo es posible querá de nuevo el medio velante Llá.se y el Artiguense venció a do- empate a dos tantos y el desarro- 1ayor el cual ha enfrentado a ceración del cuadro hizo que amicilio al Arrabal. 110 del mismo fué de dominio a:- equipos del Rapiense y el La fPl de cuentas la victoria queda- tras pase o cié la hala voluntaria-

, terno, marcándose los goles por Cava. Hasta el fdtimo miñuto del , se en el feudo pronietario. Mo- menle a un medio volante.LA FISTA MAYOR DE LA este orden: A los ocho minutos encuentro no se podía predecir raló tomaba distancia Si minuto DEL SANSTORRASA consigue el Masnou su primero

quien a la postre seria el Veice- ocho. acortando Martin el nivel Otro de nuestros “históricos”,por meulación de su extremo de- dor dada la igualdad de fuerzas . de tanteo cerrando con un nuevo el simpático club da la calle de

T orrasense,6 recha, seguidamente empatan existente y la vieja noble uva- tanto la excesiva serie, el mismo Galilco tine ya en cartera a es-los locales por medio de Roseli, lidad que abía de por medio. Morató. los “nuevos” para la proxima tom

Hospit&et, minutos por obra de Cayetano, pe- nones a los siete minutos de co- tró a estos equipos primo hermano de: internacionalo desempatando el Alella a los El marcador ha entrado en un- Sin dificultades Nolla, que arbi- porada: Ripoll y Se ocr —ésteHubo goleada ayer en el te- ro a continuación el Masnou igus- menzado el juego. Un matenátt

treno de los blanquillos, y es que la de nuevo. servicio de Vidal (o recoge Car- Santa Eulalia. — Cervelló; Da. del Barcelona— ala derecha delhay que reconocer qu la mi».. El segundo. tiempo fcié de ca- tes sobre la marcha y de polen— rrkal, Pallarás, Extrems; Blanco, MolIet; Carrasco. medio volantema forzosamente había de pro- racteristicas parecidas en el do- te disparo incruste el balón en Mellado; Mira, Morato, Escofet, del Júpiter. 1 ópez, revelación enducirse al ver desenvolvórse a minio territanial excepto los lilti- la red. 1 Escolá y. Mir. su puesto efe defnns en el Torra.uno y otro equipo sobre el terne- mos quincé minutos en que el A 30 minutos el Rapitense Barceloneta. — ‘Cabrera : 1 ma- sense. Han ringresado el rilanno de juego. De mucho tiempo Alalia se impuso al Masnau y fué castigado con penalty ejecuta- res, Sánchez, Giménez; Mm, [.6- fense Daroca.teno t-ent-o Santandreu y el deacá no nos había sido posible en este intervalo ele tiempo cuan- do éste por Prunera el portero lo- pez; Pérez, Bras, ireó, Martín 1ver en danza el entusiasta cus- do mancó los nos que le dieron a cal Cocas en formidable eslifada Y Zaragoza. — A hiedes. ARCAS, ÑnEVO FIFnrNiJORdro torrasense, y ciertamente al la postre la victoria, conseCuidos bloca el balón; y sin nuevas va- Utí. iONr&I)Ácomprobar esta su maravillosa por Guardia. A consignar que el rientes se llegó al descanso. Ye se clecrió Arcas. Esta 1cm-actuación en la que sus campo- Alella fui castigado con penalty, En la segunda parte continúa pora’ia enirenará al ‘o’arb. Yocotes todos sin distinción algu- , que ejecutado por yo juego muy nivelado viéndote

a propósito del don’aa: lbeos pues cada uno en la medida el mcta local. jilgadas de gran bzillantez por am e... i ri reos que está clisuesto a formarde sus esfuerzos, y posibilidades El arbitraje de turno, sólo re- bos bandos, a los 30 m’nutos unlo han dado todo en bien de unos guiar, y el equipo vencedor fon- avance de toda la delantera lo- un gran . e ipo. Cuando menos

está en gcstio:es con elementoscolores, han logrado con una vic- mó de la siguiente forma: Roge- desborda a la defensa visitan- C de cierta clase. 1lonja lo suficiente clara para que ho! Conesa, De La Rosa, Pani; , Rosales de tiro esquinado Rio de Janeiro, — El equipo CARAS NUVAS EN EL SANno quepa la menor duda sobre la Pedrin, Guarda; Najarro, Paco, ! ohtiee el segundo tanto de loslegitimidad de la misma. Teno, Roseli y Sala. locales, y último del partido. uruguayo Peñarol se ha retirado cEt ONI

No ha sido el Hospitalet ene- Ambos porteros fuóron los me- de la competición oc futbOl “Co-Ipa Rio” como consecuencia oc los La esrerenza de poder jugarmigo de muchas dificult?des aun- Vedr , — En 3 janes de su bando, y sobre el te- íncidentes ocurridos ea su último Cfl la próxima tcmporada con lot 1

que con ello no intentamos des-

tampoco en verdad ha dado mu- dar mayor realce a la fiesta de El arbitraje de Serna, acpta- prh1d0 contrp el Conitians. 1 os primeras de a Primera Regional Amerecer el triunfo local —porque La directiva del Vendirell para meno de juego. uruguayos se quejan de la hostili- ha hedio reavivar enormementCchas facilidades a los propieta- la ciudad, c-oncertó un encuco- ble y los equipos a sus órdenes dad del púhtico. los ánimos en San Celoni. Y laríos; lo que simplemente ha ocu- tro con el conjunto de aficione- se alinearon como sigue. u consecuencia está en estos ficha.rrido ha sido, que el Hospitalet dos del Español, reforzado con al- l.a (ava. — Hierro; Pr:I’lra, 1 El Comité organizador ha tra- (es que darenlos y en otros queencaló de buenas a primeras dos gúl elemento profesional, ponién- Ros, ns; Fonlant, Aneeíás; tade de que el Pedarol juegue los tienen en perspectiva. nc momeo-tantos consecutivos, y estos mar- dose en juego una copa donada 1 Fedra, Tolé, tasada, Ro) y Pulol, partidos en Rio, pero el Conitnans to ya tienen en l red a: Iglecejes desde luego relajaron en por un grupo de simpatizantes Rapitense. — Cocas; Miralles, insiste en que se cumpla el pro- sias guardameta del ‘lárrega;grado sumo la moral que hasta españolistas., que quedó en las vi- Castellá, Capilla; idial, Resurte; grame fijado y se celebren En Ventura, inttrior del Blanes; Ponsriuel momento venían exhibien- trinas del equipo lOcal por ce- llopis, Rosales, Paquita, Cantes y Sao Paulo. interior uel giercantil. Al parecerdo con much6s entusiasmos y sión galante del Español, ya que Aloy. El Peñarol regresará a Monte- estos dos últimos se re’;claron enarrestos los azulados y asi las en el promedio de saques de es- Hbia en juego una Copa del video el próximo martes. — Al- la pasada temporada en sus res-cosas cambiaron radicalmente quina resultaron VenCeoOreS, Excelentísimo Ayuntamiento Dara . fil, pectivos equipos.pues el mejor fútbol de los bIen- El saque de honor fué efectuado el vencedor. (s ‘‘ ,.,a

TRAJES Y GARARDINAi$ a pa’ ‘antiguo simpatizante del Espa- C..VL 6 - ¡m’rs’ 3II . ,.. ,c ‘j ‘(d»l”.f—-. . . -,----— por Ci nido Juan Pros, hijo de unaos. gAPTRERIA TRAFAIÁIAIt ñol, entre calurosos aplausos, rIo» de la li.pit5., 27. J . . 1

Trafalgar, núm. 5, 1.». 1.s El encuentro en si fué muy (Por confereflcta),—’Ttfl el, riiger a jr rt-, ni I(

——. -*—— — disputado y tanto un equipo como encuentro de la Fiesta Meyor enquillas locales era dilicilmente otro realizaron un meritorio par-

contenido por el cuadro visnante tido, pues, si el Español creaba . Ci que Se •enrefltaron ls equipes 1 ..

que sólo poniendo a contribución eficaz y vistoso juego, el Ven. del Amposta Y de La (lave, lo ga- j. vilije de M d:id p.í- llorrR3 am ) .

ardor y coraje, tenian forzosamen- dreil respondía cori entusiasmo y 0111 ej equipo de La cave despuéste que sucumbir en un momento bastante clase, resultando al fi- de tener el marcador en. ccatre canas Le m s II rá e.i Ch rn t lí dado como así fué, y el marca- nal un equitativo empate que de- por do» á cero. teniendo por lo 1clon —como en tantas otras oca- jf sentado sobre la mesa, la can- tat0 UDS brillante recuperación, OR la próxima 1cm .. orada :: C m1iáisior’es— ha sabido reflejar fiel- cha tarraÇonense, la igualdad de ganando el juego por ss tapts a , , . ., , .

mente la superioridad de un equi- fuerzas. tres. CLIi ‘S er en I: e UD C.e1 rt-— i o, po sobre su oponente. En el Español Mauri que jugó Con Cl resultado de empate e El fútbol en este estfo madni

lan tenido ambos cuadros hom- de interior en punta realizó un dos goles s llegó al dc.scanse . laño se centre en el equipo 3- enhres que por su brillante labor a buen partido siendo al mejor de los C1OO minutos Aguera in rcó el club de Chamartin, l despiaza5,avés del partido es de justicia los veintidós y Gimeno, la nuevo para el Jsmpo»ta y ilenet el se- miento del conjunlo htCnco al otro

».,rlestacanlos, y vamos a hacerlo. adquisición procedente del Grano- gumía a los 10 minutos de juego, lado de Atlántico y íes gestionestilos han. sido: Por el ‘lorrasense lien, la siÇtUiÓ CO fllónitos, Ugbfl. Los geles de La Cave )oS marc4ron que su directiva “a la chita ca-su mcta Sánchez —el mejor ele- rio el resto en plano inferior. Fontanet y Casaln.ejaa, lIando” viene realizando para re-trento sobre el terreno—, Lara 1 En el Vendreil, también desta- e1 segundo tiempo al nau,, forzar debidamente los puntosJuárez, Félez y Tolós. Del llospi- canon algunol jug.julores en la 1 te de i.ttldiarse, el delantero sen— más o menos débiles de su forma-talet, Campos —nada pudo hacer alineación damos con nombres su- tro obtenía el tercer (Snto pasa los ción ion los que mactienen Ol idI-

por evitar la goleada—, Valls, puestos, y que ocuparon el lugar venceDree y puco desptés Frene- Icrés balompédico de los afielo-Oti’é, Adrián y Bernal. i de exterior derecha, volante iz- ra consegua ci 4. 2, Sala ccnsguió nados de la capital dr’ España,

El primer tiempo fué ele domi- 1 quierdo y delantero centro, juqa- 5-2 Cudó obtuvo ci 5-3 y fial, En el campo nacional ha bebidopío alterno, pero el Torrasense dores de clubs de primera Catego- mente el Interior rlexvce Loada y sigue habiéndoo, otro puntoconlu con una delantera que rió rH y uno internaciona1. 2 consegnie el 6. que cvrrabl 1 (IC1 mayor interés que a propósiiosiempre mayor sensación de peli- l os tantos fueron marca/dos marcador, hemos dejado pesar sin acunar-yrosidad, y de aquí que a los por Mauni, a los cluinco minutos se alInearon de la 1 .o OC él por lo... pedCroso quequince minutos, y estando domi- le juego, al rematar cte buen ti- iu,nera siguIente: tocen tal tema podría resultar pa-nado un despeje largo de la de- ro una combinación Gimeno, Chia- fla,Va—Hterrn Pruno’-a, }loig, ra el comentarista. Nos referimos

,—--.—- . - noei y él. AusliistO, logró empa- Vallds; Solé, Peralta: Sarre Sala a cuanto ha venido sucerliedo yter de imprrsionante disparo, dos Lasala, ClIsam’sier Buj y Iujel. ‘ sigue sucediendo en el campo fe-ATICUiLO.$ DEPOT] minutos más tercie. tmpestaSaI’i’ Luns, Serna- drativo: el asunto Mesisle y la

a l En la segunda fase Mauri, a Juliá; Be-ltd Farrüa; Solé; revocación del acuerdo de! plellu

c. 5l c, l los chico minutos de caLeza, con- cuidó, Benct Jos’dj y tingueal. ‘ del pasaoo año sobre la consti- siguió desempatar y Goñi, de tiro tución ele las divisiones segunda yraso, a ios siete minutos, aumen- tercera de Liia. Pero. . . fluda nos

Ajhasa iii - Tel. íi22iI1 ‘ BAR Ui el tanfearlor. , i b , 1 “i’ 2 pronto de todo esto, antes deCLLONA (entre (1. de Claate A los 21 minutot, Cube!ls, acer- Badalona, 27. (Por conferencia), que los puntos ci» la pluma sa.

Aragón) tó distancies y herrero, diez mi- —Dna discreta victcria se ha esL, ten a las cuartillas nuestra opi

fensa local lo aprovechó Muñoz raso el empate definitivo. u.dicado eSta tard€ el Artigucluse !llÓfl no muy favorable para losnutos después, logró de disparo acuerdos adoptados.c:ue gasiando la acción al mcta Castelló, arbitré bien y alineé n el canip’ dIl Arrabal. Dcspués De esta forma y volviendo “alCdl SU desesperada salida incrustó a los equipos asi: de 5111 primer tiempo de m5cho buen camino” ocupémoros deel belén en la red por vez prime- Venrlrc’ll. — Monasterio (Plá); utgo non soilles partes. aaejor nuestro tema. La actuación ¿1sfra. dos minutos después aumen- Farret, Cené, llonsoms; Boyé, Cu- 01 As’tigue:ise Y demostraido po- iaclrid en la primera parte de su Conspas de espera en el club dltads el Torrasense su ventaja por baUs, Augusto, Gras, Herrero, Al- »e meyol’ fondo y veterania .se excursión por tierras americanas Metropolitano. La nueva directimerliación de Fétez que infundió faro y l opez. onotó el sci que le i6 ci trlunfci, 150 fcé muy brillante en cuanto va no tiene prisa. Sabe que duenl equipo la moral suficiente pa- Espeol. — Crous; Agulló, Fi- atatcó primero Boliche pare resultados prácticos se retiene: la con equipo y con entrenadorre lograr el amplio resultado que 1 guaras, Gimeno; Egea, Chianoci 1 Artiguense a los 15 mtnutos de dos partidos dos derrotas, Si es que conoce a1 equipo y a sus ju:s final se produjo. No se mar- 1 1 Ibáñez) ; Nari, Vives, Goñi, Mau- juego. El Pmpate ilegó a ir» 30 verdad que en ambos casos por la gadores. Y espera lIaste fines (leraron más goles en este período. rl y 0hz-Cantos, — J. C. minutos ele Un buen tiro ccl ex- minima diferencia. No menos ciar- ele mes El marqués de la Flori1 o’, cuatro restantes subieron o! -i treiflo isquierdo lo Oste en los dos encuentros co da SU nuevo presidente veranee

Die 31fl En este primera parte el Arre— hubd la imparcialidad debida en en las Afortunadas Quizás ‘cte ilim-rcador en los minutos 2, 6, 30 bt io logró aprovechar un. penal- cuanto al arbitraje se trata. mcm- se traiga a iiriY nuevo elemento.3 38 de la segunda fase, y fue- 1 tT eca que se castigó al AreL que el equipo blanco de Cha- Pero no habrá bombazo algunoron sus autores López (2) y To guense. martin realizó dos buenas anua- en las filas blanquirrojas madriió 2), todos ellos de brillantefactura. . . 1 En e segundo tiempo y pese clones. Pero en suma, “en cuanto leñas.Pos magnificos trofeos habla en ilayor do Gracia, 15.TeI. 283734 1 al mayor doentilio del Artiguense, queda”... dos rJerrotas. Parece que aqul, en la directi1 srio pudo marcar un. g.l, siendo La segunda parte de la tour- va atlética, lo que manda es la

juego, uno de ellos costeado por - —-----—-—— éste logrado cuando Citaban seis née —el torneo de Caraca con- Cuestión campo. De ello hablare-los do» clubs contendientes, y Saí’t Andre 2 minutos pire ficalizar por el ex— la participación del Millonarios mos en otra ocasión. Respecto alotro donado por el conocido indus tremo zurdo PIres, colombiano, el Botafogo brasile- j equipo descansados todos sus tic-triti señor HerIrán, quien . al fi- EI , 1 ac ona!, 2 BUen,) el arbitraje d Mel ño y el tasaDa venezolano, ada- montos que se reintegrarán alnal del partido hizo entrega delos mismos a Sánchez, capitán El C. 1.). San Andrés ha que- equipo veOCedOC e»::sba mt-e.. más del Real Madrid— se encuen— Estadio el 18 de agosto psis ciardci once vencedor. rido rendir un justo homenaje a grado com, SIgue : Car:ilir; V iv es, Ira en su exacta mitad cuando comienzo a los entrenamientos

Un excelente arbitraje de Pra- CiOpteadio, cuidador del torre- fli0o, eré»: Cuseó, Ovcr tIc- escribimos estas lineas. i con vistas a la temporada no ha-des —por la energia con que su- ro y material deportivo, Ceesti- tiche, Pintenell Cutrd. Cnea y * * * 1 brá cambios. Los nnce titul3respo encauzar e: encuentro— for- 00 Playá. Para ello ha reunido Pérez. Esto de la excursión del Ma- serán: Montes; Tinte, Múiica ynndo a sus órdenes los equipos en su terreno a algunas de las drid por América del Sur, Can- Lozano; Silva y Galvis ;Iiue La

tral y dci Norte, pues que se ha gustado etnraordinarnamente ende la siguiente manera: destacgdas tiguras de nuestro ¡út- 3 — .. tonfirmado la actuación del equi- sus partidos por campos Cubanos);bol nacional las erIales se han su-}ospilalet. — Campos; Martí- mado desinteresadamente al acto LO Gerriga 7 lEer confere- po en Nueva Yórk aprovechando Juncosa, Ben Barek, P,’ Payá,nc.’, Vails, Vallcanera; Pastor, Leo que ha revestido Caracteres de cla).—Sin gran e.sfuerao se ii 24 horas de paso en la gran cm- Carlsson y Escudero. Y entre lospodo; Olivé, Adriána Guexala, gran brillantez. puesto el equipo 1(0.01 el mudtst dad de los rascacielos, se reparte suplentes los mismos que el añotir-net y ..onzález. ‘ la hora de empezar el parti- conjunto del Sanaenre, que ha los comentarios con la» gestiones pasédo más los que vuelven de

Torrasense. — Sánchez; Mora-les, Otto, Pérez; Lara, Medina; do el campo presentaba, pesa al demostrado pcseer un magnífico que realiza la directiva blanca pa- Buenavista después de haber pues-chuhdIsco ion que fuimos 01)5-a- equipo yqsie iaa lurbedo CUil rsn re reforzar los puntos débiles del to su granito de arepa en conseJ’r€’7, López, Muñoz, Félez y quiado, un magnifico aspecto, . tesón durante todo Ci e:,eueetre. equipo. Como ya se sabe estos guir la vuelta del Oviedo a la di-1 r ‘1». . pues al mismo se desplazó una Ha sido un cantido jugado con son tres: deensa izquierdo y am- visión de honor. Y algunos oua-

En el campo mucho público y gran masa de aticionados que yo- gyan tesón y muelle n,.hieza por bos extremos. Más concretamente vos que quizás sean distribuidostn-t)ién muchos nervios. — Luque luntanianiente correspondió. con su Ombos once», scbresalie’ldo POr la des si como parece por lo que equitativamente entre los clubs de

j_,, LI U 01 1, 3 . óbolo en las mesas preparadas al i corrección de ambos conJuntes, nos dicen de Bogotá y Caracas el inferiores categorías más o menosefecto. El primer tiempo :inabió con canario Cabrera ha vuelto: de- filiales del Atlético de Madrid.. H o r t ‘i , 2 Fuimos los primeros sorpren- . el resultado de dos a. cero Ivora- teosa izquierda y extremo dere- Tal es la actualidad futbolística

didfos al encontrarnos con la cIa- ble al Olímpico de La Garriga, cho. En verdad este ultimo pues. en el verano madrileño. Otro rijaSi buena fuá el partido que nos de equipos que iban a enfren- golea marcados ambos pcr Humen. tO está vacante en el Madrid IICS- ocuparemos de la actualidad

p, iorCfonar0n los azulados de la terse, y que como era de esperar En rl segundo ziemqcs ambas equf— cíe hace unas cuantas temporadas, en cuanto se relaciona con los rda Gueli, en su encuentro nos brindaron una gran tarde de po lograron un gel, Máxlm legró h»biendo pasado por tal lugar in- restantes deportes... — NIVARDO

n el Sans, éste que nos ocu- fútbol, como para satisfacer al ei del Olimjico y ci delantero cen.. tenores, medios Y hasta defensas FINA.r LISO a virtud de mantener in- más exigente. tro el del bafldci barcelonés. en una constante prueba no muy

dI emoción •y de superar en Tras los saludos de ritual, em- El equipo venced)r lo ititegrshe ele acuerdo çon la categorla de1 - , lüs conceptos al interior. El pezó el encuentro y de buenas a los jugadores siguientes: Vda; go- gran club que tiene el madrid.1 1.into del E. Güell, dando sen- primeras ya pudimos apreciar que la Met, Viñas; Martínez, I’ajl; Navarro es un jugador todo va-5 , do de gran homogeneidad y todos iban a prodigarse en su co- . Blanes P-omeu, Mxiino, llostll 1 luhtad y esfuerzo pero que Cene-1 . -e se tute-ls en el campo con metido. Empezó el San Andrés Ro&e’Il II. ce de la clase que necesita un ti-1 . Porta que estuvo a la altura atacando de firme la puerta defen- . tIllar madridista. Comprendiéndo-.1 ( SU categoría, venciéndole muy , a por Almansa, el dual logró Santa Euhli; 5 lo así la directiva blanca ha trar cidamente, ya que durante la frenar con magnificas paradas las lado por todos los medios de po-1 . er parte del tiempo ejercie- continuas internadas de la van- 1 f3 lrce oea, 2 ocr fin a este hecho. Y ha encon

1 ‘ ioc’o en la priera pate ., no La Selección también por sp Poco, muy poco, podemos de- Lesmes II. E gran zaguero va-trado la solución. Que se llamaO O dominio territorial que so- guardia rojlgualda.1 5’ tradiulo en el marcador como parte demostró que no en mIde cir de este encuentro en el que llisoletano jugará en la próxima1 ‘ debido, por verdadero mita- estaba formada por figuras de la monotonia Y el pobre juego

,, -. pe1- al final de cuentas re- renombre las cuales dieron ade- desarrollado por ambos lados eni i’l-nr1 vencedores y a su victo— cuada réplica al eñtusiasreo y cia- especial el forastero, ha sido, pu—1 l iii o nos cabe decir que fué « de su oponente. diéramos llamarlo así, :as derep( ntiicla con toda clase de me- Un empate a dos tantos seña- donantes características del mis-

_( nios, no solamente por el mo Un constante e insulso pelo- - rno de que hicieron gala, . leo cua norm principel era ale-

, P’iflbién por las bellas con- jar el cuero lo más lejanamente( . ,cís de su juego creador y posible del marco defensor, ha-( -e. ciéndolo ambos idénticamente.

la primera parte y a los Este, desde los primeros mirfutos inufos consiguió el Hor- 1 dió una prueba palpable de su

, n’imr gol por mediación poca efectividad, soportando co la, , . fl’i() (le 1 ópez al rema- casi totalidad deI choque las ir

,- cm rlio de Muñoz. A cunsioneS desacompasadas del,,,,, I’c,, . produjo el 1 conjunto blanquirrojo, que si me-

--e- ( ‘ i(. una jugada . redió ——por su más acontado jue- 1 n ‘ 1 --s , concluyen- ‘1’’1t’0 MISA mata ‘lODOS go y mejores individualidades en- 1, ç, (t iii) resultado. parásitos externos del cuerpo tre las que destacan con luz pro- 1

‘ce r ch pirle Juliá lo- humano (C. S. 32) pia su magnifico jugador Mm, jo 1, icumpalar de tiro raso a .-- - - _ven promesa de notable valía, .1

tisfactariamente resuelto a gustode t3dos retrasardo el paseillO po_cc móS de quince. minutos y todomarohó como un seda.

De dar el espaldarazo al negrose encargó Luis Miguel flommn,g-umn y salió de testigo RetId Ortega.

Se lleniron las Arenas y prsiclló la solemnidad e1 Comisariodcrj Victorlatio Argente.

De las corridas sic los herma-nos Garro y Díaz Guerra que sehabian lidiado en B.rcelofla guar,. dtoamoa muy buen recuerdo, . Y los s:ds toros de estos eSCruPu051’5 ganaderos que eqer se jugurcn en las Arenas, dieron unjuego excelente y lina vez masquedó clasificada lo divisa mo-í raCa y cafil, clasificada entre iopredilE C tOS de ías toreros.

Porque de las seis reses tressClieron bravas. codiciosas y no biotes; dos llegaron a la muleta. &go tardes pero porfiándolas cli-

l trarofl iien al engaño y solo la . ijuma 50 mostró algo Leacia con los caballos, pero gracias a a acer,.

, tacla brega de LuIS Miguel. tomót las var.s reglanientarias dándola

margen a madrileño para quepu..eia de relieve sus grandes do-

1 ces de dircctcr de lidiO. : 5ía0l Sarit Cruz recibió ei

i ej primer toro los trasto» de nea de Luís Miguel liominguin, Hecha la cesión padrino y ai

...,i jedo so tundieron en un abr,iZOy se ovaciolló la ceremonia. El flaa

dic cx’eaf la idea y su desarro- hiante mitaaor tres el saludo eo. Nosoi-es ya flci- tu-a .. ritual al preaiderit brindó a pu-de este asunto y preDabelllende blíco por último a Domingo DO..,por Navidad organizaremos un aninguín. El peruano estuvo Va-concurso. . Pente. treateó bien al bieño que

—t.a.ino 10 celebraría, ya que llegó reservón a4 último tercio yla idea me enus.asma por su lo dumbó sí puntilla de une ea.,efLacia, tocada liaste la guarnición.

—iLleva mucho tiempo en es- Fué ovacionado y salió a OGte colmado ? 1 mCdioa mcdastemeflte, cuando bien

—ire fl ‘nueve años. Esto pudo dar la vueit.ha carnbedo mucho de fisono- o perdió la cera el que cerraluía, Cuando me establecí con plaza con la muleta, estUvoia callo del Druch nps separaba voluntarioso y llasta se dejó reun ap red p as edificaciones al- 1 volcar por coxifiarse Cemasiafio,telr-aban.a con campos y huer- aeudijndo oportUiiameflte en SUtas. auxilio Luis Miguel, que este tran

.—iY los precios? ce y en otros an.iCgenlente com—El pca a sesenta céntimos prometidos actud de Providencia.

y los huevos a tres reales la do’ . Infii-ió Santa Cruz a su enemigocena. De todos modos hoy la tr€s sa-igrias. lu desoabeiló a jagoile, en general, comprenden primera y se le despidió eob par,mejor la vida. Las diferencias mía.sociales eran niós señaladas y LuisMiguelflomingln tuve otrales sacrificios en el yantar para gran tlrda A todo 10’ largo de iabuscar el ahorro muchas veces corrida estuvo bien colocado enCX,re(flados. Olvidaban que la 1 a ruedo: su capote acudió siam-exisLencia es hermosa, si se la pro en auxilio de sus compaña..sabe apreciar así. El temor ra- ros en les momentcs de apurcdcaba on el desamparo total de j a su primer toro le clavó Unlas leyes sociales, que hoy, afor aue par de ba.hderillas; su dos

nacamente, si no son una so- facnas de muleta fueron de malución completa, tienen bastante tro pues hizo a sus dos toros 1°de satisfactorias. que quiso y donde quiso. pues lo

, as des grandes trasteos amenizéos!ri ! ambos por la charanga, fi-sé a rea..

iiil, lizarlol precisamente frentr aiT 3Sl. tendidos doide más le chillaban

u ‘ SUS detr,ctcres para demostrarles quien es y como es. ‘En suma queAri&j en ci. tdidO cuatrO se desate-

r-g.s$ EL ‘ite’d’ ron las pa3joflcs J ante é triurL.., Luis Miguel. Como con el es-

çk toque se proclamó tambiéb me,,Fe R’/UU14 a ‘ lector certero se le concedieron1a da orejm de cada toro, dio

, - . enda-s Vueltas al ruedo salió ¿—Used es el hijo de don Ha- medios y finalmente ‘lo asamon? _ ron a hombros por el

—Si, senor, y tengo por noni- Rafaei Ortega armó un alborotobre el mismo de mt padre. Co- el tercero, toreando de capa

y Con la facha de muleta. No sepodía estar ni mí» valiente nl mcerca de los pitones. Entre ova_dones y música engarzó soberbios naturales pectorales, moli,n’etea y ortegulilas de suma calo-ciún Lo liquidó de un pindha..so. media estocada y un descbello se le oVacjcDó en grandey citó la Vuelta l ruedo.

Brincb3 el quinto a Luis Miguelhizo deepejr el rudp y allí se

quedaron olitaa él trelite a freri,.te can el de Garro DIaz Guerrapara probar quien se proclimabaveneecic4r. Ortega COn SU valor einteligencia lo derrotó con a mu-leta y d haber estado mt» afor_tunsdó can la espada a la Vio-

t’rie le habrit añadido la orea.Pero le jargó cuatro pihdhezos en,.1 es de cobrar la media estocadadecisiva y se quedó lódo diluidoen. nutrido palmoteo.s 5

Pesa de toros fl canrl: 263,2ó6, 238, 264, 283 y 280 kilos,

A. de Castro.

Ape’a jultfiado el de ja va, advtlo ue1ro interccU or ha eco cU ;1ovoy rca an :o de mis anda aspor 105 co:1erCiOS úe uhrariIos. El Liene sus ideas y de,eacapo rlas. Se sienta en a cajac3no Cn ura cáLea, porque O

que nos va a decir sae de aorbta de po:aco quei!aCer cotiWano. Don 1hi:idn media unfl1iflflO en mra la

cuarJia sobre a qu voy a escrlbir, coctrae los alios y meçhc@ por fin:

—1—Yo creía que iba con uSte

des un 1e r esetaJe de la casaaOsborne ».—Mre. en este cazo el cue

icne el caric er de Lii SOY y0,cci que pucde xro:er. con toda libCrad. e i.:, ( PniofleS 50bre la ean1aña que VenimOs reaíizaadp.

__lraflcanlete, me paVcemadníica, pO1(lU2 con loa diganlc y répiCa5 qu’ van apele-cndo en las ch.araS. se fijade una forma inurSLable, la«verla ma lera de ser de lOSque dedicamos nucstra actividad

temporada en Chamartin. Los dos al FCflI0clubs casteliapol hri lLegado a Au iue todos tiflefl • 103un acnerdo y el t?spaso de es- • afa.leS. no fa. en 0(ajne al Madrid penltifn a! Va : sones 0:1 Ll dO co’umbren :9Shaaolid collar un yemi ndo a su • dO’ ,O dO una mayor asplraclOnclilicil situaciÓn económa. MsU— prolCsO.lal.lo, Lcsmes y Mariscal sora el — tO preciSamflte VOY.trio dcenstvo de os liiaiquirno- Porque si ial marcas dan UnraJos pzra i9S2-3. P.Ld)flÇO (a- m.lrge,L legai para la legítimabrnil, dina y dsflcs II el de dcfeosa de los intereses, a que.los tue ares de rhr:artin para la vienen OSIOS deacuentOl sobre elmisma temporeda. recio señalado. Las firmas de-

aabcmos nec e 1a Irid tiene b’’ lomar SUS medidas parapuestos —Faflado el trsaso de fl)ed,r10. 1

Atienza, cliii Celta a rs!, Llan o —E algo difícil lo que ustedçe la capital bu Esprea— ¡os pr(J;O porque ¿qUléil va aojos en un par de extrurnos de ca- pr:sr ÇJUQ Ulla VZ comprada la.egoria. Pero trflit)id Sab.fllOs mer ancda hagan de ella lo d1U

que as convarsanones oica!cs le, albiO? Le advierto que leatraViesan por una serie de cdli- (Iü 3 rezó 1, pOrU CndO rom

no_O ‘ qe.. !a Pacen paro me- ha indo dfl l groesiáil pubiP imposib’e. f fr) de cusn it.r 3 pa ecicioS cxrtfl()S elter” 1jChan2rtíflt-’ “mis- b:efiro cuando hay unos pretentarse con haccr arp LO estpuIadOS nl) Ouij ser jueextremo derecho (le SU boca 1 go COffLeIC.lI, hoy las cargas EOfluue a diversos jugadores de iuchas Y hay dlU aegriaque cuenta hasla descubrir los aS05 qdL ca, ca eaquel menos ma!o. a peculacones depresivas EOfl un

Tal es fa siluación de! Real Ma- C1Ifl5l de dos filos, que con fredrid en cuanto a equipo se re- cuencla ]evanan ampoilas en lafiere. economia de la plaza, con SUS-

pnaLolleS de pegøs y quiebras-—Si, pero entre taOdlO des-

oricntai’ al público y le obligan a uno a ceder — para noperder el cliente Ofl el valoressipuiado COil letras de moldeen la mercanCía.

—Es dif’reflte, claro está, enaquellos artículos que su preciodo costo depende riel lugar. tieniho y mercado donde se hayanadquirido.

—De esto no le hablo, porquees cosa natural en el comercio,ya que el comprar bien es la

base de una marcha favorable.¿Sabe lo que sucede?. que

como casi todo ha estado ínter-venido hasta la fecha. la norma-lización obliga a avivar muchoel seso. Precisamente, ayer. enel rePOr21e que le hice al señor

Antonio Marimón. recogí de suslabios esta frase: Hoy las gabelas no SOn las (flisinas., que antaño y lo que parece precio neto

no es tan • neto como parece yCi que lo olvida trabaja para eldiablo.

_Habla:ndo de otra cosa. Ya

que están desenvolviendo unacampaña publicitaria, sin des*merecer la que llevan a cabo,particularmente creo mucho enla de los escaparate. Lo resumiré en una frase: «Lo que seve se compra».

—El comercio en general co-mienza a darse cuenta de esta

verdad. Hoy se cuida más elaparador y las tiendas que sedistinguen en este aspecto sonlas que van en vanguardia. Nose confía. como es natural, al

dependiente su proyecto, sinoque son artistas los que cuidan

r NYMU(i) PARA

, AO4

FUTBOLNCAMPEONATO DEi CATALUÑA cia para el mayor éxito de los

DE FUTBOLIN mismos.Una nueva inscripción se ha Tenemos noticias de que un

registrado estos últimos días pa- lujoso hotel de la simpática po’ra participar en los próximos blación de Lioret de 11/lar hacampeonatos de Cataluña, que ofrecido un magnífico local pa.tendrán lugar en Lloref de Mar. ra la celebración de estos cern-Se trata del Futbolín Club de peonatos. Por su parte el clubMataró. Con éste ya son cuatro organizador nada ha resuelto tolos clubs que han formalizado davía sobre el particular y, porsu participación en el mismo y el momento, se desconoce quése espera la de los clubs de Ta- . local será el elegido para tanrragOna, Reus y Manresa. 1 interesante acontecimiento de.

Sabemos que el club orgafli- portivo, por lo que se estudiazador quiere presentar estos cam 1 ran cuantas ofertas se le hagan.peonatos bajo un signo original, i Recordamos a los clubs quede forma que el público pueda quieran participar en este lar-presenciar al mismo tiempo tres I1O se apresuren a inscribirse,partidos. Coma sea que el cam dirigiendose al señor Presidentepeonato será disputado por el del Futbolín Club de Gerona,sistema de Liga, y, en un md- calle Ciudadanos, 9, quien les f a-ximo de tres jornadas habrán cilitará cuantos detalles sbiici’de celebrarse los 60 o más par’ 1 ten.tidos de la competición, no hay GOL-HITOduda que los organizadores de-berán poner toda su inteligeir HASTA EL PROXIMO LUNES

SMTRERIA OLYMPIA, O ‘kiçCiNovlsdes Seííov’ (‘aba!Iern. — Roeeb Pahl (i ‘?