P2 La percepción visual y la observación

Post on 13-Apr-2017

148 views 0 download

Transcript of P2 La percepción visual y la observación

• Ficha 1 – 3ºD

Percepción y lectura de imágenes

Los caballos de Neptuno.

Walter Crane (1845 - 1915)

Nueva Pinacoteca de Munich

Walter Crane compara las fuerza que tienen las olas con el galope de los caballos.

https://vimeo.com/26037694

http://elveranosinfin.blogspot.com.es/2013/04/los-caballos-de-neptuno.html

Lectura del tema: libro página 10 a 13 Ficha de

preparación para LÁMINA 1

¿Qué es percibir?

Percibir significa darse cuenta, notar, apreciar y entender.La percepción visual es la capacidad que

tiene el individuo para interpretar la

información que recibe a través de la

visión.

Van Gogh, La habitación de Vincent en Arlés, 1889

Pág. 10

LA PERCEPCIÓN VISUAL Y LA OBSERVACIÓN

Libro página 10

La percepción que tenemos de las cosas está relacionada a dos aspectos:

• Aspectos subjetivos: que dependen principalmente de nuestras creencias y conocimientos.

Pág. 10

• Aspectos objetivos: que son las formas, colores reales del objeto.

ASPECTOS SUBJETIVOS.

La noche puede ser percibida por algo romántico o peligroso.

Pág. 10

Observar consiste en mirar las formas e imágenes con atención y estudiar sus cualidades y su significado. Los aspectos objetivos que influyen en nuestra forma de percibir tienen en cuenta las siguientes relaciones entre formas:

• Variación de tamaño,• Superposición de

formas.• Pérdida de

intensidad del color.

S. Dalí, Paisaje con Mariposa 1963Pág. 10

Aspectos objetivosRelaciones entre las formas• Variación de

tamaño

Pérdida de intensidad

del color

• Superposición

Pág. 10

•Realiza el ejercicio.

DIFERENCIA ENTRE OBSERVACIÓN Y PERCEPCIÓN VISUALOBSERVACIÓN•Observar consiste en mirar las formas e imágenes con atención, y estudiar sus cualidades visuales y su significado.

PERCEPCIÓN•La percepción es una sensación producida por una impresión visual.

“The new Guernica”, la obra de Oussama Diab inspirada en el mural de Picasso

ASPECTOS DE LA OBSERVACIÓN

OBSERVACIÓN ANALÍTICA

•Consiste en identificar y reconocer la forma de todos los elementos de un objeto.

OBSERVACIÓN FUNCIONAL

•Consiste en comprender el significado, función y acción de los elementos de un objeto.

Figura: es la forma que atrae con más fuerza nuestra atención.

Fondo: es el conjunto visual restante.

Relaciones entre Figura y Fondo

Pág.122 - LOS PRINCIPIOS PERCEPTIVOS

S. Dalí, La Persistencia de la Memoria, 1931

Se percibe con más facilidad figuras que se destacan por su tamaño, color o posición.

Las figuras se destacan – hay contraste entre la figura y el fondo

RELACIONES ENTRE FIGURA Y FONDO

MC Escher Relatividad 1953

Cuando, las formas se repiten y tienen características similares se forma un conjunto visual homogéneo. No hay sensación fuerte de destaque.

¿Figura o Fondo?

Simultaneidad

Pág.122 - LOS PRINCIPIOS PERCEPTIVOS

TERMINACIÓN O PRINCIPIO DE CIERRE

• Aunque una figura no esté completa, si las direcciones están bien definidas, la vista tiende a completarla.

Luz intensaOtros principios perceptivos

Cuando iluminamos un objeto lo estamos convirtiendo en figura frente a lo no iluminado que se percibe como fondo,

Las formas simples y de colores uniformes se perciben antes que las otras

Formas simples

Experiencias visualesUna figura se percibe más rápidamente si la hemos visto con anterioridad un mayor número de veces.

Completa la ficha 2

Completa la ficha 2

Ficha de preparación para realizar la Lámina 1

https://www.youtube.com/watch?v=4drJL-pRTko&list=PLmEVJC2PuaPA29A1lP9vU1_no1eXW1XYa&index=1

Observa el personaje creado por Marcelo Ortiz y los fondos por donde se mueve

Propuesta práctica:•Crea un personaje como el de la película, •Completa su cuerpo, cambia los colores, añada o simplifica detalles del personaje, transfórmalo en un personaje tuyo.

Personaje creado por Marcelo Ortiz.

COMPLETA la ficha de preparación para realizar la Lámina 1 dibujando tu personaje.

https://www.youtube.com/watch?v=jc1Nfx4c5LQ

Guernica en 3D

• Utiliza tu personaje en la creación de una nueva composición. Pasa al folio con cajetín tu personaje.

• Piensa en el fondo eligiendo entre: contraste, homogeneidad, ambigüedad, principio del cierre, intensidad de la luz en una región…

• Utiliza tu personaje en la creación de una nueva composición.

• Aplica los principios perceptivos que hemos visto, eligiendo entre: contraste, homogeneidad, ambigüedad, principio del cierre, intensidad de la luz en una región…

• Utiliza tu personaje en la creación de una nueva composición.

• Aplica los principios perceptivos que hemos visto, eligiendo entre: contraste, homogeneidad, ambigüedad, principio del cierre, intensidad de la luz en una región…

PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES

https://www.youtube.com/watch?v=8UVNT4wvIGY&list=PL35C5B8AA971DCE58&index=20

Rowanberry

Lámina 1: Relaciones

entre figura y fondo

Técnicas expresivas – lápiz de color

Lámina 1: Relaciones entre

figura y fondo

https://www.youtube.com/watch?v=CkX43PYSaLk&index=44&list=PL43BE18A425BF5C55

• Para trabajar con relaciones homogéneas, repite tu personaje varias veces y colorea con colores parecidos.

• Trabaja el fondo: contraste de formas, de color. Ejemplo: líneas orgánicas/líneas rectas. Colores que se contrasten, etc.

• Dibuja tu personaje ocupando bien el espacio.

coloreando

Principios perceptivos.Relectura de

Guernica

Ficha de preparación para LÁMINA 1

Lectura del tema: libro página 10 a 13

Relaciones entre figura y fondo

Trabajar la misma figura de manera que en una

la figura se destaque del fondo (utiliza colores de contraste ) y en la otra

predomine la homogeneidad (utiliza

colores parecidos).