Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, diestra, escolaridad secundaria, empleada...

Post on 30-Jun-2015

155 views 2 download

description

Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, diestra, escolaridad secundaria, empleada administrativa en una aseguradora.

Transcript of Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, diestra, escolaridad secundaria, empleada...

Caso clínico

Manejo del Accidente cerebrovascular hemorrágico

Dra Lorena JureDr Gerardo Tiezzi

Datos personales

• Edad: 61 años• Sexo: femenino• Dominancia: derecha• Escolaridad: 12 años

Motivo de consulta

• Cefalea: de inicio súbito , sin mediar esfuerzos, mientras estaba sentada, intensa, pero tolerable, de localización global, que no obligó al reposo, de intensidad leve a moderada

Motivo de consulta

• Pérdida de conocimiento; al tercer día del inicio de la cefalea, presenta un episodio de pérdida de conocimiento con recuperación espontánea en unos minutos, mientras se bañaba

Enfermedad actual

Resumimos que la paciente presentó cefalea de inicio súbito de leve a moderada intensidad, estuvo estable por tres días y luego sufre una pérdida de conocimiento con recuperación espontánea por lo cual se hospitaliza

Examen físico

• Signos vitales:– TA 180/110 mmgh– FC: 65 latidos minT: 36,5 º

Examen físico general: sin particularidades

Examen neurológico

• Lúcida, orientada en tiempo y espacio. Glasgow: 15/15

• Pares craneales: s/p• Motilidad: s/p• Sensibilidad: s/p• Pruebas cerebelosas: s/p• Rigidez de nuca: presente +++

Escala de Hunt y Hess

I. cefalea, rigidez de nucaII. Cefalea importante, rigidez de nuca, ausencia de signos focales, salvo algún nervio craneanoIII. Letargia, confusión, signos neurológicos focalesIV. Estupor, decerebración, signos focales, cambios vegetativosV. coma

Tomografía de cráneo

Escala de Fisher

• Grado 1: sin sangre detectable• Grado 2 : disposición difusa de la sangre en el

espacio subaracnoideo sin coágulos localizados < 1mm

• Grado 3: coágulos localizados en el espacio subaracnoideo > a 1 mm

• Grado 4: Sangre intraparenquimatosa o intraventricular

Arteriografía cerebral

• Resultado: aneurisma de comunicante anterior izquierda

• Tratamiento: embolización de aneurisma cerebral

• Complicación: resangrado durante el procedimiento

Evolución ( día 1 postembolización)

• Estado clínico: confusión cerebral• Signos vitales: TA 200 / 110 mmgh• Ausencia de déficit focal

Evolución ( día 2 a 4 postembolización)

Mejoría de su cuadro de confusión mental, ausencia de déficit neurológico.Su TA se mantuvo en 170/90 mmgh

Evolución ( día 5 postembolización)

• Deterioro de conciencia de instalación en tres horas. Completa nueva tomografía de cráneo y arteriografía cerebral. Se observa en la arteriografía vasospasmo cerebral en arteria cerebral media bilateral, se realiza nimodipina intraarterial para su tratamiento.

• A su vez en la tomografía se observa un dilatación ventricular por lo cual se coloca un drenaje externo de derivación ventricular

Tomografía de cráneo

Evolución ( día 15 postembolización)

• La paciente mejora su nivel de conciencia en forma progresiva, tiene una leve paresia crural derecha.

• Presenta trastornos de memoria episódica .• En el examen neurológico se observa una

hemiparesia derecha leve

Discusión

• Acv hemorrágico producido por una hemorragia subaracnoidea

• Complicaciones de la HS:– Vasospasmo cerebral– Hidrocefalia aguda– Déficit focal por isquemia por el vasospasmo

Discusión

• Relación de la hipertensión con el ACV hemorrágico

• Hipertensión arterial reactiva al ACV hemorrágico