Paco pei

Post on 18-Jul-2015

37 views 0 download

Transcript of Paco pei

Adolfo Suárez

ABProb

Comunicación de nuestra experiencia

1. Metodología elegida y curso y materia o materias en las que se ha aplicado

• Aprendizaje basado en Problemas.

• Para 4º ESO

• Ciencias Sociales.

2. Cuáles eran los principales resultados de aprendizajeque se pretendían en los alumnos

• A. Desde el punto de vista de contenidos disciplinares.

– Analizar de la etapa de la transición española

– Aprender la evolución política de España durante el siglo XX.

2. Cuáles eran los principales resultados de aprendizajeque se pretendían en los alumnos

• B. Desde el punto de vista del desarrollo personal-competencial de los alumnos.– Elección personal (orientada) sobre su problema

acerca de Adolfo Suárez y el siglo XX.

– Buscar información sobre el problema.

– Manejar información con independencia.

– Decidir sobre la relevancia de la información.

– Planificar su trabajo diario, tanto en grupo como individualmente.

– Presentar la información oralmente y por escrito a sus compañeros

3. Breve desarrollo de la experiencia.

• He recibido casi todos los trabajos y paso a mostrar algunas presentaciones– http://www.slideshare.net/pacochocarro/power-point-terminado-sociales-monarqua

– http://image.slidesharecdn.com/elfranquismo-140527072128-phpapp01/95/slide-1-638.jpg?cb=1401193345

• No he recogido los diarios ni la encuesta de valoración del alumno.

4. Valoraciones desde distintos puntos de vista:

• Compara los resultados de aprendizaje adquiridos con lo que pretendías.– Desde la perspectiva académica ¿han aprendido?

• Sinceramente: creo que sí en lo que ellos han trabajado, pero al ser un tema tan concreto, no sé si han llegado a la comprensión de España en el siglo XX.

– Desde la competencial ¿qué han podido desarrollar mejor con tu propuesta metodológica?• Las dos líneas fundamentales:

– Han utilizado las TIC para algo que les es útil: trabajo personal.

– Han buscado información y han tenido que elegir lo que más les interesa.

4. Valoraciones desde distintos puntos de vista:

• Valora la experiencia como educador, ¿tienes la sensación de haber aprendido?

• Yo he aprendido a:• Valorar el tiempo que utilizamos en clase.• Valorar las necesidades de los alumnos.• Medir el tiempo del que disponemos.• Introducir riesgos (calculados) en la enseñanza.• Ayudar más personalmente a los alumnos. Ellos preguntan lo

que necesitan.• Motivar inquietudes, dirigir búsquedas,…• Tener más claro lo que tengo que enseñar y,

consecuentemente, lo que tengo que evaluar.

4. Valoraciones desde distintos puntos de vista:

• Otras valoraciones que te gustaría añadir

– Sobre todo inquietudes.

• ¿Todos han aprendido lo mismo?

• ¿Todos han entendido las indicaciones?

• ¿Todos están motivados?

• ¿He sabido satisfacer a todos?

• ¿Se puede adaptar el trabajo de hoy al curso del mañana?