Pacto de Munich.pptx

Post on 20-Feb-2016

223 views 1 download

Transcript of Pacto de Munich.pptx

PACTO DE

MÚNICHEl impacto de la Segunda Guerra Mundial en

sus diferentes fases

El Pacto de Múnich fue un acuerdo propuesto y firmado por Alemania, Italia, Francia y Gran

Bretaña en la ciudad alemana de Múnich el 29 de septiembre de 1938 con el objeto de poner

fin al conflicto germano-checoslovaco.

Las insistentes reclamaciones de Adolfo Hitler sobre el territorio de los sudetes

en Checoslovaquia precipitaron una grave crisis en el verano de 1938.

1

Pues la demanda de Adolfo Hitler era sobre los estados de Bohemia,

Moravia y Silesia oriental ubicados en dicho país.

1

Arthur Neville Chamberlain, primer ministro británico, no dudo en

entrevistarse dos veces con Führer en septiembre de ese mismo año.

2

Führer:

Termino alemán

que se utiliza

para señalar a

una persona

como líder.

Tratando de garantizar una salida pacifica a la situación .

2

Finalmente , el 29 de septiembre de 1938 , en Múnich se reunieron Hitler Benito

Mussolini ,Arthur Chamberlain y Eduard Daladier , primer ministro francés.

2

Ni el gobierno de Praga ,ni la URSS que se había ofrecido a cumplir su acuerdo de

asistencia mutua con Checoslovaquia en caso de un ataque alemán, fueron

invitados a la reunión.2

Hitler consiguió prácticamente todo lo que se reclamaba: el gobierno checoslovaco

debía evacuar las regiones con predominio de población germana , según el censo

austriaco de 1910.3

Alemania se anexaba inmediatamente mas de de 16000 km²,donde vivían poco mas de 3.5 millones de personas ,entre las que había mas de 700 mil checos.

3

Antes de abandonar Múnich , Hitler y Chamberlain firmaron un documento en

el que declaraban su deseo de garantizar la paz mediante la consulta y el diálogo.

3

Aprovechando la indefensión checoslovaca , el 2 de octubre Polonia se anexo el territorio de Teschen, mientras que

Hungría hizo lo propio con una importante franja de Eslovaquia y Rutenia.

4

Francia y Gran Bretaña, tras permitir la desmembración del Estado checoslovaco , se comprometían a defender las fronteras

de lo que quedaba de ese país.4

Daladier y Chamberlain fueron bienvenidos en París y Londres por

multitudes eufóricas que les saludaban como salvadores de la paz. 1

Chamberlain proclamo que traía “la paz con honor ,la paz de

nuestro tiempo”1

La realidad pronto mostro a lo que había llevado la política de apaciguamiento de Chamberlain: en marzo de 1939 ,Hitler

invadió lo que quedaba del inerme Estado checoslovaco.

2

Apaciguamiento:

Establecimiento de la

paz o de una tregua

donde había un

enfrentamiento o una

guerra.

Los acuerdos de Múnich se convirtieron en el símbolo de la inutilidad de los esfuerzos por apaciguar a estados

totalitarios expansionistas.2

El acuerdo de Múnich de 1938 ilustraba por un lado , la perfección que era esa

combinación de agresión decidida. 3

Por otro, de temor y concesión, razón por la que durante generaciones Múnich fue

sinónimo , en el lenguaje político occidental , de “retirada cobarde”.

3

La vergüenza de Múnich ,que sintieron muy pronto incluso quienes firmaron el acuerdo no estribo solo en que permitió

Hitler un triunfo a bajo precio.4

Sino en el patente temor a la guerra que le precendió e , incluso, en el sentimiento de alivio, aun mas patente, por haberla

evitado a cualquier precio.4

“Bande de cons” ,se dice que afirmo con desprecio el primer ministro francés

Daladier cuando, a su regreso a Paris.1

Bande de cons:

Tira de contras

Tras haber firmado la sentencia de muerte de un aliado de Francia, no fue recibido con protestas ,como esperaba,

sino con vítores jubilosos.1

La popularidad de la URSS y la resistencia a criticar lo que allí ocurría ,se explica

principalmente por su actitud de energética oposición a la Alemania nazi.

2

Eso hizo que su decisión de firmar un pacto con Alemania en agosto de 1939

suscitara una fortísima conmoción.2

La Unión Soviética consideró los acuerdos de Múnich como un complot entre las

potencias occidentales y la posición de Hitler para bloquear a la URSS.

3

Por su parte, Checoslovaquia a quien Alemania había arrebatado los estados

sudestes, tomaba los acuerdos como una prueba de que la seguridad checa estaría mejor resguardada por la Unión Soviética.

3

Dichos acuerdos mostraban el fracaso de la comunicación entre Europa occidental y la

URSS ,así como la incapacidad de Occidente.4

Para hacer que Alemania asumiera una actitud diplomática con el gobierno de Benito Mussolini , al que finalmente se afianzó con la firma el Pacto Molotov-

Ribbentrop en agosto de 1939. 4

El Pacto Molotov Ribbentrop fue un tratado de no agresión firmado entre el Tercer

Reich y la Unión Soviética el 23 de agosto de 1939,una semana antes del comienzo

de la 2da Guerra Mundial.