PAGINA;1] 90X60;0] VeLA Archie Moore, se mantIene en el...

Post on 16-Nov-2018

217 views 0 download

Transcript of PAGINA;1] 90X60;0] VeLA Archie Moore, se mantIene en el...

Decididamente Archie Moore esun caso sin parangón. La forta.leza que está demostrando sobre

rings, a la avanzada edad, decasi 46 aÑos declarados, — ayquien dice que tiene 49 cumplidos —, sus reflejos que nada tierien que envidar a los del másjoven de los contrincantes, quepuedan enrentársele, y ese carácter dado a la broma, netamentedeportivo, pero sin jntulas de ma-tonismo, dan motivo a apreciaren el «viejo» campeón, a un tipohumano, de exquisitos matices, yde un sentido de la responsabilidad de lo más elevado.

Antes le1 combate que el miércoles le enfrentó al pescador ea-nadiense, lyon Durelle, ArehieMoore, se había lesionado en lasrodillas en una caída fortuita, ypidió un aplazamiento. Y pocosdías más tarde por enfermedadde su illuier solicitó un nuevo ypequeño plam. Ello refleja másque todas las palabras que se puedan añádTr, el sentido de no que-ter defraudar ni al piblico queUene que asistir a sus combates,ni a la oprIiófl mundial. Porqueun ampeón que se precie de ello,sabe que us movimientos má ni-mios son seguidos por millonesde semejaites, y que si fuera delring el sentido de la broma puede ser un buen vehiculo paramantener la fama, en el momen lo de penetrar al interior del. cua drilátero circundado pór las doce cuerdas, es la sobredad y una entrega completa a su «trabajo»

1 que le permitirán añadir bri llantes eslaboes a la importante cadexa de victorias obtenidasen su dilatada carrera.

El resultado de su combatt derevancha celebrado el miércolesen !ontrea1 ante el pescador deNew Erunsw-cb, habla por sí so-lo para que insistamos en quesu superioridad en el mundo ensu cbvisión, es del todo categóri

- . ______

Gymkhanu motorista en Montm&óSe disput3rá mñana, a mdiodia, h1 la

Gymkhana rnotocLclista én MoLet

por R. UINUT C*13A,LLE Viernes, 14 de agosto de 1059

c. 1’. DE JAENISCUNouveau Regiements, San- Pe

teisburgo, 1853. -

«Resumetu-exi lacIo del BoJe-tín e Cienciass, San Pctersbur•’go, iSGfl.

«-Jaesliticil Cucas Pi-eceptor»,Loridi-es IS5O.MMOB1A L ‘J’CHI6OIlINF 193(i

Blatu’as: ‘J’ajumanovNegi-a: 1opyíov

HUY LOPGZCOlli ,-agou 1)110

Jaeub,t’h .

e4, e5; 2. CCl, Ced; 3. A1J5,

en los dos primeros asaltos p’araponerle definitivamente k. o. eel tercero, después de haberle de-ribado, así, dos veces por lacuenta, de antesala del fuera decombate, que son los nueve segundos, y otra por siete. Unanueva serie de golpes derrumboa Durelle, totalmente inconserente.

Una victoria en suma, que de-ja a este excepcional campeónque es Archie Moore sin adversaríos, que puedan darle adecuadaréplica en el ámbito mundial, yque ratifica con creces, todos loselogios que se le dedicaron, y losque sin duda habrán de dedlcársele. En la historia del boxeo. Archie Moore. tendrá siempre unpuesto de honor entre los grandes campeones.

JO$E

RREVE HISTORIA flj, K. O.QUE SUFRIO DURELLE

Montreal, 13. — A los do minutos y cincuenta y dos segundosdel tercer asalto., el apirantecanadiense al título mundial delos semipesados, caía sobre la lo-na. perdidas ya todas sus esperanzas de victoria.

Efectivamente, el árbItro cont hasta diez, y Archie Meore fuédeclarado vencedor, con lo que yason ocho las victorias conseguidas defendendo el titulo mtdial.

Al caer sobre la lona par última vez, IJurelle sangraba por laboca y nariz.

Los dos primeros rounds fueronde tanteo: ambos pógiles se es-tódiaban y sólo de cuando en!cuando se golpeaban con furia,

Fmi en el tercer round cuandose clesarrolló toda la potencialidad de Moore.

Atacó Moore con un derechazoa la cabeza, seguido de un golpede izquierda. Medio inconeieflte

Por ve primera Lioret de Marpor los violentos golpez, Durelle alberga un campeonato ricOnaJ.

descuídó la guardia, lo que apro- La afición «1 palmn y, en general,veehó l’Ioore para propinarle otro a todas las coas de la mar quedereehaxo que le hizo perder el Ci pueblo do Lioret ha sentido

siempre, lo podia desoír ni el lIequilibrio. En este estado, un terés y spectcuIridad que los pa-

nuevo golpe del campeón lanzó tilles llevan consigo, ni el afán de-a Durelle a la lona, donde perma- portivo que, Ira» de 15 campeonatosnee,ó hasta que el árbitro contó de spaña, se ha demostrado. IJonueve. / ret de Mar, lierra 1e vicjos ma-

i-inei.o», supo Vi% ir el pasado alto laUna vez se puso de pie, Moo- inquietud que despiertan los atire volvió a golpearle, enviándole vela, en (l curso del IT Gransobre las cuerdas, de donde cayó Premio Costa l3rava, A partir deal suelo, a conseruencia de otro hoy sentirá como • algo propio lagolpe. De nuevo el árbitro contó disputa d€l titulo español.hasta nueve. El los campeonatos de Lloret de

Mar se ha batido el record de los-Una vez incorporado, Durelle cripciones. Ayer tarde eran 45 los

volvió a sufrir los duros castigos patines illSCi’ÍtOS en el campeonatode Moore, quien, de un tremen- nacional, cifra que rebasa la mar-

do golpe con la derecha. volvió ca existente hasta la feha, que luéde 41, en 19fi8. A pesar del consia tenderle en el suelo. Esta vez derable número de patrones quehasta que d árbitro contó siete. desde hoy hasta el próximo lunes

El público, enardecido por el regateal-án frente a las primeras ca-calor del combate, aclamaba a las de nuestra Costa Brava, esta-Moore, quien, no más vó que Du- mos seguros de que el año proxireile se levantaba, se lanzó sobre 3m0 aquella cifra será rebasada, yaque lo» frutos de la Escuela de Ve-él con redoblada furia, propinári la, que ya han empezado a hacersedole dos izq•uierdazos, dos dere- entjr, se harán tangibles en Lormachazos, de nuevo un izquierdazo alucho más concieta.y por último un derechazo que Agustín Gras, del Club de Nata-derribaron definitivamente al as- °° Bai-celona, actual campeon do España, es, indudablemente, la fi-pirante. , gura al inicio de la competición

La victoria de Moore ha sido nacional. No solamente por ser elimpresionante. Archie se encuentra detemitor del título, sino porque susprecisamente en una edad en la que excepcionales condiciones marinerashacen del simpático patrón cenebisla mayoría tic los púgiles se hanta ui candidato a la revalidaciónretirado, mientras qUe Durelle es del campeonato. que elevaría a cua;ovcn y se encuentra en plena for- tro lo» títulos de campeón naeioma física. Esta nueva victoria por nal que aclornarian su excepcionalk. o. califica a Meare en uno de Palmarés,los más grlndes boxeadores de to- Un compañero del club de Cras,dos los tiempos, Jaime Casanovíffi, es asimismo otro

Moore, cuya plimnera pelea fu de los calificados aspírantes al ti-co 19i5, lleva conseguidas ceO ésta tulo. En la regata do mañana «alsiento», si óste »ppia con medíais12 victorias, de los 206 combafes intensidad tendremos en Casanovasen que ha participado. Este núme- a un pOsií)le campeón (‘Oh todas lasro de viCtorias no ha sido igualado probabilidades en su fu-me Carlo-por nadie. Alfil. vento. No en vano ha sido ya calo-

pedo nacional en doe ocasiones yrio ha renunciado, todavía, a suspr etensionea de inerIbirlo noevamente.

no al r.rmp?óiinwnd» Johansson

El pasado dfa 9 de agosto, diófin en Mtinsehestein el Campeonato del mundo juvenil dando lavictoria al argentino Carlos Bel-licki.

Monge, imunto çon Hilario López. ret de Mar le dar& un adecuadoJuan VidI y J. Placas, $00 las mareo.firmes bazas en que reposaren las G&RBIeapelanzas ba4alonesas de recupe ___________________________________mar un título que han tenido en sus _

vitrina ami hueve ocasiones. Uno de los mAs intereate as-

pectos de los campeonatos que hoyse inician es la actuación de loSnoveles, enti’ lCs que ocupan unlugar destaeadø los alumnos de laEscuela de Vela, que el pasado do-mingo disputaron su primera regat5 Sin olvidar, por ello, los representantes de la flotilla de Valenciaque han anunciado asimismo sudesplasamiento. Las seis tiotillas Mucho tiempo hacia que en Sitque COfllpOflCll la plarma mayor del ges no se daban exhibiciones hípatín a ‘ela español se hallan ya picas. Hubo una época que llegóel Lioret, y Badalona, Barcelona, a crecrse que la Blanca Subur seríaPrat, Valencia, Lioret y Llavane- rima de laa poblacionea más caracteras, disputarán, a partir do hoy, rizadas para organizar en forma fija,el titulo nacional, con el siguiente tradicional, las pruebas que llega-programa :

Hoy, viernes, a las l horas la r fl incluso a cievarse a la categoprimera regata al triángulo, ron- ría de Concurso Nacional, pues te’

dos conocemos la solera de la belladeaodo paralelamente a la playa de. ciudad de nuestro litoral veranieLloret.

Mañana, sábado, a las 12 d’l me- go pal-a los deportes de rango arisdiodia, prueba al viento, conSistente tocrático. Sin embargo, la cosa noen virar una baliza fondeada a unas de una afortunada interveníre» millas en la dirección del -ien- • -clon y los años pasaron sin que ento en el momento de la regata. í Sitges apareciera de nuevo el de’

Donungo, a las 12 horas, regalaal triángulo, y lunes, asimismo a porte hípico. Unos considerabanlas 12 horas, regata aoCi-e el loísmo compleja su organización; otrostriángulo que hoy. qic en la población no cuajaría

La fiesta grande de los patines como dcmostración deportiva dea veía españoles empieza hoy. Lic- masas, y otros confirmaban tal con-

lgseo (Cuba), 6 puntos sobre 8partidas; Rahnopd Cassidy (Ir-Janfla) y Cazios Maaíouf (Libano), 5 y medio; Roger Biever(Luxemburgo), 2, y Otiles Tcherniak (Francia), 1.,Los resultados que logró Anguera en esta última fase son: ven-ció a Wienvvurn (Austria), aHalen (Suecia), perdió con Hoen,entabló con Primavera (Italia),perdió con Grimshavv (Canadá),empate con Saren (Finlandia) yvenció a llobler (Suiza). En total, pues 4 puntos y medio. Pocosi se quiere, pero debe tenersepresente que esta es su primerasalida al extranjero y ante ello,aunque no ofortrmada su actuación, dada la calidad de sus mi-vei’sarios xio ha desmerecido loque se pocha esperar. Su clasificaclón final está en el 16 lugarentre 26 participantes.

En cuanto al vencedor, es unmuchaco nacido en 15 de mayode 1940, en Morón’. Estudiante enel Colegio Nacional de esta po-biación. Con el actual triunfo ad¿uiere automáticamente el título de maestro internaciopal de la1°. 1. D. E.

(‘UFCOSLOVAQUIA

El torneo internacional de Ma-rianske Lazne ha sido ganado porFolugalevyski con 11 puntos y me-dio sobre 15 posibles, seguido de

L. Szabo 11, Kosma y tljtelky 9 ymedio. Fabián, Mahch, Fichtl, Rabar. Radoviei y Alster, etc, hasta16 participantes.

FRANCIA

Viernes,14deagostode 1059

1iLX4Wj :—IE

A pocos espectáculos suele iruno tan ilusionado como al es-pectáculo taurino, «Sl los torosembisten por derecho...» «Si enlos toremos pl-ende la llama de lainspiración, a A veces, una aCerla. si no en todo, en parte y seconf ornua.

Otras. ¡ay!. falla el toro —ayer,sin ir rás lejos— y aun cuando1O espacias se esfuei-zan en sacarla’ corrida adelanté, aun cuandopugnan porque el festejo transen-rra si no brillante, por lo menosentretenido, y si no enlretenido,por lo menos sin que el tedio seapodeie de los espectadores, loterto es que ayer, ni la buena

voluntad nl el indudable valorque en sus respectivás reses de-rrocliaron Gregorio Sánchez y«Chamaco», ni el buen arte dePepe Luis Vázquez, apenas apunlado, fueron bastante para mantener el interés. ya que no lailusión por una corrida que quia-ras que no se iba sin remisióncamino del total. aburrmiento porculpa, repitámoslo, del enciei-roque, de tierra salmantina. enviódon Juan Cobaleda.

Quienes nos leen habrán ob-seruado cómo procuramos siam-pre, y en lo posible, comenlarlargo y tendido el juego que enlos ruedos de las plazas bai-celoneFas dan los toros que en ellasse lidian, Con los de ayer. haybien poco que comentar. Bravo,lo que se dice bravo, no vimosninguno. Pudo haberlo sido, penssn-)os_ el tercero, que hizo unaiahda alegre y tomó varias vecesel capote que le tendió «Cherna-(O>), Si bien siempre con tendencia a irse de estampía. Este toro,de salida, había rematado en elburladero del cinco, y aceptó luego, arrancando de largo, un pu-yazo durísimo, de gian castigo,

Ayer tude, en la Monument’l

En uit día laborable,UD lleno a rebosar

que cayó trasero, a a sL,da deicual c-orr ó a refuglarse en maoadel nueve. y alli. ci su amlar1lo ene-entró «Chamaco», Los drnás.. El primero. debil él, ac’ep.tó do puyazos ; el segundo lill’tan solo, peto muy duro, con su«carioca,> y todo. El cuarto eauna OdIa desordenadís:ma, cun:plio en tres 1-aras 1 el quinte. tsalió suelto cal primer puyazo.le llegaron bien y en lo alto ael segundo y no apretaron nad,ten el terceto, -orriendo el bieb -

a refuliarse en tablas, lo man

c,ue había heeluo srl hermano. tulidiado en 1ercer lugar; y el sestepor fin, con trazas de buey en

su andar, que no embestía. aceiló trgs puyazos y pasó al liltilO -

tet-eies quedado, - reservón, incierlo. -, Un hueso. Nnguno de los ltdiados anteriormente, lo (tic e’tla proporción que éste que crró plaza. Pero el que inés y e’que menos, hizo una lidia ese:’sanuente clara, en el sentido ileembestir recto. y si alguno se sa)t-ó a este respecto, fué el segundoTodos lucieron grandes defensasesto si, y en su mayor larttambién buenas carnes. Que u»es precisamente lo que da famta una ganadería.

A Pepe Luis Vázquez fué lada -

dablernente, al que menos «aiba» el ganado de Cobaleda alque hubo de enfrentarse. El esPada sevillano apuntó con el capote algunos lances al cuarto toro que pudieron parecei- la pr’llueca de que se iba a pisar luegoterreno firme al manejar la 151(1lotilla. Pero a las dudas del toroen embestir se aóadieron las detmatador al torear y no se pasóde unos ligeros apuntes, con buena traza, si se quiere, pero apuntes el lin, Y lo misnio, en el toroque rompió plaza, A éste lo nuat’5de dos pinchazos, media estocada

y descabello después de repetidos

AUTQÇARE% MOLISI tremo. Y al cuarto, de dos pineha

NUMANCIA,63-67 sos, una estocada y desgabel- después de un intento.

) 3O1O4ljJOf422 Gregorio Sánchez, toi-eó e-en eS

En Espafía hay deportes que nogozan del favor de la masa, comoson la hípica y el tenis, y más queen España en el ambiente de nucs’Ira legión, porque ,ha existido deantemano una decidida oposición aque estos deportes llegaran al do-minio de la gran masa de aficio’nados y mo’éstaba, por lo tanto,que hubiera seguidores en gran nú’mero. También hay otros, y precisamente casi todos encastilladosentre este grupo. Nos cuesta muchouceptar lo de selección entre el pó’Hico seguidor, y asimismo lo dearistocrático y muchas cosas más enlas que se apoyan quienes quierenjustificar a falra de público. faltaque no tien» otra jusrificación queel escaso acierto en organizar

Aceptamos que en oS deportesde pesca, caza, tiro y h,tst,u el golfno sca» precisamente deportes demasa. Son deportes «sedantes», enlos que no se exige en su práctica0» acumulación y quema de caer-gías. No están supeditados al e-o’nómetro ni a la distancia y de ahíque. «u espectacularidad quede re-ducida al convencimiento íntjmo delpracticante a su propia satisfacción.Los otros, el tenis y la hípica en-tre ellos. mueven masas ingentes enla mayor parre de los países y enEspa»a se eirá entrando por la sen-da de los convencimientos de lamasa, no de los que paco hacenpara que ésta siga de cerca ls ex-celencias cíe unas actividades de-portivas en las que somos primerapotencia internacional,

Sitges, con la incorporación deldeporte hípico a sus realidades ve-raniegas en materia de exhibicióny que este ai’io se celebrarán ma-liana sábado, rara continuar el do-mingo, da un mentis a aquellosque para justificar ausencias aíir’man que son a causa de que lasminorías selectas no se prodigan yque los deportes aristociáricos noson comprendidos, sin tener encienta que tod,i masa de afelonados deportivos de verdad están nr’cunscritos precisamenre en la mi’noría selecta y son aristócratas porsentido, espíritu y convicción.

F,CR.

capote, muy bien a la verónicaen su primero, y ccsnio no le fueseposible hacerlo también en elquinto, intercaló unaá chicueliriasanclando, Lo comienzos de la De-na de muleta en el expresado segundo toro, fueron, sin duda. lomejor oime e hkio en toda la tarde con el trapo rojo, pues quelo manejó, aparte mantenerse ómuy parado, con sobriedad, conmando, con dominto total Itttoro. Luego, ora con la derechaora con la izquierda, dió pasescorriendo admirablemente la ma-

QUINTA PAGINA;1]

90X60;0]

- — ---- FL MUNDO DEFORTIVU

Archie Moore, se mantIene en el tronomundial de los semipesados

al derrotar al aspirante Yvon DureIIe1 por k. o.,en tres asaltos;1]

.VeLA . :;0]Crucero ¡nternacional VigoLisboa

AIICIUE MOORE

que una s-ez más ha i’enoyadoq titulo mundial de Ja categoría

5elflipeSldOS

Los balandros ue realjzarást Ja travesía que Indiea el título de esta fotografía, se preparan paratpmar la sa’ida, peso a a niebla que cubila lioda Ja iía de %lgo. — (F’oto Cifra)

Los XVI Campeonatos de España- de patines a veIs, se InIciu* hy en LioTet

ca. Por la historia de los asal tos. se puede colegir fácilmenteque Moote, compenetrado par suanterior experiencia, frente almismo contrincante, en el pasadodiciembre, de cómo había de so-luç1onar el problema no acudiódesprevenido, . codio en aquellaO(a5iófl. A veces el exceso de confapza, es un punto negativo a te-das luces. Y el.eviejo» Archie co-nocedor de cómo y de que foriahabia de vencer a Durelle, no esperó, ni se expuso a los durosgolpes del aspirante, sino que boxeóndole sabiamente, le maduró

NUCS’aIHíntC ¡OS patines avelavon a disputar el título nacional de la especialidad. Y nues-»imienie se vivirá, esta ‘ez en la abierta plata de boret de Mar, la bella panorámica de lo patines

en la regilta «al siento», con la tnlsnia plasti cidad que el pasado año alcanzaron en Badalona

rganfz c d1Para el domingo, y coincicljen

do con 1» Fie»ta Mayor de Mo-liet, se disputará en la mentadaíx!b)ación una interesante Gynikhana motociclista que g]rarbajo el signo organizador’ de los

- elementos del Moto Club Martomellas, especialistas reconocidos

. en esta suerte de competiciones, competición estará subdivi

dida para Jaa jriotocjcleta» en lasdas catégorías de hasta 200 c, c.y Superiores. La prueba estúahlerta a todos los tipos de mnonturas, cori la salvedad de que ios elomotoxes y las parejas mix-

M. C. Mro’Uastas, estarán liberados de pasarlo» 1 rampolinca.

Los remios son valiosos, destacando el trofeo donado por lamapca «Derbi», secundado de ungr-upe de doce troeos• mzís. Numel-osas medallas ación concedí-das a los concursantes.

La competición empozará a lasdoce del mediodía del domingo.La marca «Coca-Cola» ha plome-ticio su colaboracicn, con la pie-senda de sus insta]ariones (lealtavoces, y obsequiando a losparticipantes con bebidas de sumarca.;1]

. . .li/PICA;0]

Maflana, en Sitgesvu1vet las pruebas ecu9str(s;1]

5t.lT1 :, . . •:

BALSAMICA BALsMIcA: SAMBEL SAMBEL

pf-rfPcto flnal dm4teI1j() aféiládo;0]

vicción al decir que hay deportesy deportes y, que la hípica no eraprecisamente de los más afortunados por la afición que despertabapor considerarlo como deporte deminorías,

Estamos de acuerdo de que exis’ten deportes circunscritos al practicante, y por lo tanto despiertanla. atención de esas minorías, delos practicantes, pero en forma al-guna podemos aceptar que un de-porte esrectacular, que requiere unesfuerzo continuado y se desarrolis en una pisra limitada rio puedaser aceptado como deporte de ihasas.

Enlace Lacambra-Dalmasese

$ dsutaá el T:cfD especial «De 131», más icctrofe y rumerosas medallas, para el i mino

Mañana, al mediodía, en el población e la almndalltc perscampo del F. O. Montmcló, se pectiva do lo I)teiflios que ielisputará unm Gymkliang ynotO ofrecen, que alcanzami lo rifiaciclitta ci la • anuericana, bajo el tic c1iz tiofeos, m•ní ti i•tci aliuncontrol técnIco del Moto Club dante lista de fl1C(lcílbt.Martorellas, llamada por la ma- Se establecen do (-atc’oiias.ti-ipejón que promete revestirun Una para mon1tii-ro de nieitou ceautentico éçito. 200 y la oit-a uds-a iIli(llJlIlitS (‘ Los grandes rivalea del Club Ns-

La mejor característica de es- superior cubica.ie. llhl)l’U 111111 (bi Montreal. 11. -- Amchie Moore, tacion Barceloiia Y. Ci cierto mio’uta cojupetición que figura den- sificaclón cpeeial pat-a iieias campeón del mundo da los semipe- ido, (una del «patinianio seSpaCol,ti-o del programa de festejos de mixtas, premio csperiul Ictia ve- sados, ha oli-ecido un millón de cid- f los patrones del Club de Nala Fiesta Mayor de la mentada lomotot-es Otto })alci Scootcis. tiales al campeón del mundo de los lacidi Badalona. Una de sus figu

grandes pesos Ingemar ohanssoií, ras fué el primer campeón de Es-para que defienda su título contra •paña, Luis Monge, y su afición al En E’5ni tuvo Jugar, en pasados días, e enlace del árbitro ínter

PiSoS 45.000 PTAS. 1ri1:x ui’i’u HOY ti, según ha anunciado el propio patín a sela halla marco estupendo lIaCiOnal da hockey sobre patines, don José Lacatubra, con la heflaMoore, después de su combate con en su abierta playa, qn la que sieln- S(ñOI’ita Rosee Dalmases. La ceremonia meisnió a gran cantidad stoDtnellc. pre . se ven cefir uno o varios pa- t mItliigoS de Io contrayentes, así corno allegadas jei’sonalidades del

1 dnstiucc’ión garantizada; constan do comedor, cocina gl’afl(lP, tt-e Como se sabe, Mooie quiere pa- Unes a vela. Otra de las figuras del deporte rodado. Bendijo la unión el reverendo l. Sala, propulsol’(lornultoltos, cuarto de aseo, lavadero, una galería (11))ie)ta. Ernpltt- ser de categoría. ya que su peso patinismo badalonés e» Emilio Mon- de los deportes en e! pensionado de Aha Nlonwña de Puigeerdá,zamiellio sano sin falta de agua, buenas t’OlllUniCheionCs. Uazón va exçedienclo del que correaponde ge, que deteota, con Agustín Gras,que dedicó a los contrayenies una SCfltidi y emocionante plticd.

mismo propietario. Calle Santaló, 52 l)ajoa. a la categoria en que actualmente el recos’d de ietorias cii el camjfleseamos eme el nuevo hogar Lacarnbra.Da’niases sea un donlinuado—..--. milita. —- Alfil. peonato de España. La dinastía remanso de felicidad

-- -

Bielicki, campeón mundial juvenilJme Angvra, siluulo en 16° lugar,

entr 26 partlcip’ntes

no, y algunos de pecho huenísimos, Estallaron los aplausos, so-nó la fliósica y el trasteo se pro-longó quizá más de lo debido.-.Mató de un pinchazo, media estocada delantera y un descabelloal que hubo de apelar por haberlevantado el toro el puntillei-oOvacionado. dió la vuelta al roe-do —la única de la tarcj&—. St’esforzó y porftó con decisión yvalentía en sacarle unos’ pases queno tenía a su segundo —uno delos que se refugió en tabledespachándolo de un pinchazo ymedia estocada alta.

Toda la voluntad y el valor ó«Chamaco» se estrellaron antesus dos enemigos, si defendindote en tablas su prirnei-o, hechoun marmolillo y reservón e iiicierto, además, el que cerró plaza. Con uno y otro expuso muchoel espada onubense con la muleta, y en esta agotadora porfía sólo consiguió algún que otro pasoque ninguno de los dos merecía.desde luego. Mató a su primerode cinco pinchazos, una estocadacaída y descabello a la segunda.y al que cerr óplaza de tres pnchazos y una estocada baja Conel capote lanceó muy bien al ter-cer toi-o, primero a la verónica.en vatios tiempos, y luego enunas chicuelinas, andando, queremató con una revolera.

Jueves, días laborable. . . y unlleno a rebosar.

Los toros dieron estos pesos:490. 493. 465, 540, 517 y 572,

Presidió el comisario, don Antoflio Bañón.

5’ JUAN PONTANET

Magno fstLval en la nlaz’ide Saii Feiiu de GuxosOrganizado por la Junta Local

de Información y Turismo de SanFeliu de Guixols, tendré. efecto,el próximo domingo, por la terde, en la Plaza de Toros de di-cha villa de la Costa Brava, unmagno festival de ‘variedades,con la participación de las mejo-res atracciones que actúan en lassalas de itestas de S’Agai-ó, SanFeliu, Playa de Aro y Palamósy primerisirnas ftguras del tina,el teatro, la radio y el deporle,que se desplazarán, exprof eso,desde la Ciudad Condal. Serápresentado pol’ los populares señores Dalmau y Viñas, Miguel Angel Valdivieso. LuIs Pruneda yJosé Félix Pons.

Los ingresos de este festival so-rán destinados a fnes benéficos.

Las entradas, a precios popularísimos, estan casi agotándose,ciada la gran expectación que hadespertado entre todos los habitanteS de la Costa Brava la cele-bración de tan extraordinariofesti’, al.

e. F. «le ,Jaejsisch, 18131,872

12. AeJ, CbG; 13. b3, Ae7; 14.Dd2, Cll(3; 15. Clu4, Cdl; 16. Ag4,AXA; 117, hxA,

El blanco ahora amenaza 18.CgG.

17 ..,., ‘1’f8; 18. 0 0-0, gIl;19. f4,

Se apuenaza 20. f5.19eu<f; 20. AxO,Y no A x f4, a causa de 20. ...,

TxA; 21. DxT, Ag-’5, etc.20cxA; 21. D xtIl, ti; 22.

Rbi, AxgS; 23-. e5!, dxc;St AxC, 24. exd, gana.2-1. l)xe5±, De7: 25. DaS!,

AeJ; 2G. CrIS, CXC; 27. TxC.12; 28. CfS, TxC; 29. gxT, Bits;-:10. l)al--, LiS; 31. De4-l-, 1-lib’;32. f x g, l)gl -1- ; 33. Tdl, negrasabctndonan.

I’t)ll N EO 1 fli SZ( ZAVNOZDROJJuaneas: Jlogdanovic

Negras: Ciocalteaii 111 isnia a te rl ti ra de la Part lila

aniCrior4, CeS,lista continuación goza de me-

jol. corisidei-acion.-1Cd4;45ta línea de juego es emplea-

(la CI) estos últimos tiempos.5_ Aal. CfG: 6’. cxi,151 ií fletO] , se i ecomicnda co-

mo lfl2jOl 110 aceptar este gam.bi 1 o.

ti5; O-O; (‘ x C, e x (‘: h. Ce2, dS; 10. b4,AbG; 1 1, Ah2, dS; 12. CgS, Ddtl;15. 1)15, CII; 14. aS, PS!;

Se amenaza Cg-4 y T x fS.15. AxC. TxA; Id. DxluS, P14;

17. ‘J’acl, AxIS; 1S. CxA, TxC;lii. I’eS-e , TxT: 20. DXT--,F1h7; 21. 1)cl, ThS; 22. liS, Ac7;25. gS, P15; 2 1. li 1, ‘1’ x lu

Atnc’nazI lh.25. 151, ‘11)6 2u;e xUS. PluS; 27.

llf2, Axf-l: 2ii. gxA, 1)b2 -; 20.

lieS, ‘l’(’6 O 3D. nio, Tx D: li‘l’ x ‘1’, 1.) x €12; 32. ‘i’cll, Pc’S; SS.‘lh 1 , Itt-li;; 34. [lCy “ , 1) x 03.IJialicas ¡l)iliOtIíItI.

El Campeonato nacional serájugado en Reims del 26 del actpal al 6 de septiembre.

La prueba está- divdida en ciii-co gi-upos a saber: Nacional, Ascensión, Mayor, Promoción y Es-colar, Los parttcipantes en el primer grupo son por orden alfabétice : Andor, Bergraser, Bouttevi.Ile, Hugot, Javelle, Lemoine, Li.nais, Morel, Noailies, Nora, Rolland y Rometti, Lemaoni es elactual detentor del título.

1.

f5; -Esta jugada so debe al teórIcoruso Jaeniselu.

Su COfltclll pOl’Ijfl (1), alcisuJiiSchliemarin, Ijublicó cci la ti-evis’ta a Deutsche Se 1 1 a l -zeitung»,unos interesantes estudios y anit

. lisis de esta variante. A pesarde ello, ya (‘11 aquel entonces o)tuvo muchos scguidot-ca. Ennuestros tiempos debido a nne.-os estudios se utiliza de VOZ ti)cuando oes algón lorileo.

Cori-Jentemenle se jue,a a(jllí3aG.

4. C11,Si 4. e x f, ej ; 5. Do2, con

igualdad.Si 1. AxL’, dxA; 5

D(I1; con ligera »upel’iolldad 110-gl-a.

Si. 1. di, 1 xc: i. (‘-c-, CxC;II. d x (‘, (-(1; 1. Á(-J, l)i -1- ;qIlillo lo 1) x e’-i, eClI IlgelIl sU 1)11-1 lol-idad dcii negro.

4. .._,-l_ x O; 5. ti x e, (III tI. Ccl.(‘Ib; 7. lJ, aG; b. Ar 1, Cal; IiAe2, eS; 10. gi Ac(;; 11. g5, Cd7;

e. F. de Jaeniscli, nació en113. Falleció en 1872-

Fiié un notable jugador (le Upoca.

Eseribió íol)l’e variedad de le’m-í-ias, J-le aquí lo niás imnpoi’tante:

«Decouvertes sur le Cavaliel-s,San Petem-sImi-go, 18117.

«Analym-a’ IltitlOlli’ (1(5 nube»’—íllrç’s du .1ro ci ‘li:cllc(n)), SLlfl [‘e-tersbul’go, isia,

.kI)li(’at 011 (10 1 ctflij -‘ 111151 hC’nlullqut BU (‘11 tl ‘10-lICUO) , SaOI’(’ll’llhtlrgo, 1 862-1 SíJ:.

5 ¡logIas dt’l .Juegoii , Sn o let(ishui’go, 1554.

Corno sabe el lector la fase fi-nal se jugaba, a los efectos declasificación, en tres grupos. Heaquí a continuación la colocacióndefinitiva registrada en esta cernpetición:

Grupo primero. — Carlos Bel-licki (Arentina), 8 puntos y me-dio, de 11, partidas; Bruno Parma(Yugoslavia) ; David Rumens (Inglaterra y Jossif Stefanov (Bulgana), 6 y medio; Cristiap Clemeas (Al. occidental), Svend Hamann (Dinamarca) y Uve Kütt’ner (Al. oriental), 5 y medio; Re-nato Naranja (Filipinas) y Alejandro Tomson (Rusia), 5; FransKuijpcrs (Holanda), 4 y medio;James Fhllilps (Nueva Zelanda),4; Walter Erny (Suiza), 3.

Grupo segundo : Ragnar HoeriToen (Noruega) , 8 puntos sobra8 posibles; Peter Hohier (Suiza),5 y medio; David Grimshav (Ca-nadá), 5; Jaime Anguera (España), 4 y rnedo; Rik Wostyn (Bélgica), 4 ; Ilka Saren (Finlandia),3 y medIo; Hans-Hove Halen(Suecia), 3 ; Roberto Printaver-a(Italia), 2 y medio; WolfgangWelun\ urea (Austria), 1 -y jume-dio.

(3rupn tercero. — Enrique Ve

CANODROMO LORTÜCarretera Sarrié - Travesera de Las Corta

(junto Calvo Sote’o) - Teléfono 397405

—ç,;.’ ‘ TODOS LOS l)L%S

EMOCIONANTES CARRERAS DE GALGOSHOY, ‘IERNES

Campeonato Regional de Cataluñaentre los cqujpos de los

. Canúdroms Pabellón y LorloTarde a tas 5 — FINAl4

lifle disputarán «J.’AVIA», «AMíLCAR II», «BORTE LANO»,«MOIIIfNO 11>», «CHAN JALII)INERA» y tiTECA».

Noche a las 1030 —— (‘ONOLACIONestire «Chapuzín», «Bacanal», «No limas, «Barbo»,

— «Uran Bella» y «Diablo Itojo».

FRONTONES

C-HIQUIHoy, tal-da a las 4

Sai-ita .— Tei-eMita coutaFermi — Ascensión

:iCtOl.jO Lumi contraMai’uja — Hortina

Noche a las 10Magda —. Ermca,’na contra

l”(’t-sII i — ClsiquiCaminen — Lumii contra

Mamuja — Ascensión