Pago de Beneficios Económicos

Post on 05-Jul-2018

216 views 0 download

Transcript of Pago de Beneficios Económicos

  • 8/16/2019 Pago de Beneficios Económicos

    1/6

    Pago de Benefcios Económicos

    Pensiones

    •  Atención de publico (8:30 hrs. a 14:00 hrs.)

    • Recepción y verificación de antecedentes

    •  Anlisis y clculo de beneficios

    • !"itir resolución y re#ueri"iento de pa$o

    • %ar n& al e'pediente y posterior despacho

    •  Autoriar car$as fa"iliares

    • lculo pa$o de asi$naciones fa"iliares

    • !"itir diferentes tipos certificados relacionados con rea correspondiente

    • Respuestas a *u$ados+ ,-,!, y otros or$anis"os

    • /reparar y procesar pa$o de pensiones

    Prestaciones por invalidez

    1. ,e considera invalido parcial a #uien haya sufrido una dis"inución de su capacidad de $anancia+

    presu"ible"ente per"anente+ i$ual o superior a un 1 y e inferior a un 20. (Art. 34).

    . ,e considera invalido total a #uien haya sufrido una dis"inución de su capacidad de $anancia+presu"ible"ente per"anente+ i$ual o superior a un 20. (Art. 3).

    Indemnizaciones

    ,i la dis"inución es i$ual o superior a un 1 e inferior a un 40+ la victi"a tendr derecho al pa$o de unainde"niación+ cuyo "onto no e'ceder de 1 veces del sueldo base pro"edio (Art. 3)+ de acuerdo asi$uiente tabla consi$nada en el %.,. n&:

    % Incapacidad de Ganancia

    Monto de Indemnización

    (Nº de Rentas Imponibles)

    1+0 1+

    12+ 3+0

    0+0 4+

    + 5+0

    +0 2+

  • 8/16/2019 Pago de Beneficios Económicos

    2/6

    2+ +0

    30+0 10+

    3+ 1+0

    3+0 13+

    32+ 1+0

    Cálculo de indemnización

    6as inde"niaciones+ al i$ual #ue las pensiones+ se calculan sobre la base de:

    1. !l pro"edio de las 7lti"as seis rentas i"ponibles in"ediata"ente anteriores a la fecha del siniestro en loscasos de accidentes del traba*o+ y

    . !l pro"edio de las 7lti"as seis rentas i"ponibles in"ediata"ente anteriores a la fecha de la evaluación ofecha de inicio de la incapacidad en los casos de enfer"edades profesionales.

    !n los casos en #ue el traba*ador presente "enos de seis "eses de i"posiciones+ el pro"edio debercalcularse considerando sola"ente los "eses cotiados.

    !n el caso #ue el traba*ador no re$istre nin$una renta anterior+ su base de clculo ser confor"ada por suRenta ontractual.

    !*e"plo:raba*ador sufre accidente laboral el 139089002 y fue evaluado por la !A con un 0 de incapacidad.

    Mes !o "#as Renta

    ;ebrero 002 30

  • 8/16/2019 Pago de Beneficios Económicos

    3/6

    =aro 002

  • 8/16/2019 Pago de Beneficios Económicos

    4/6

     

    Pensión por invalidez /otal

    /ensión de invalide total incre"entada por suple"ento de $ran invalide

    uando un accidentado o enfer"o profesional re#uiere de ayuda de terceras personas para realiar los actosele"entales de su vida+ la pensión por invalide total se incre"enta en un 30 del pro"edio de sure"uneración i"ponible por suple"ento de $ran invalide.

    Mes !o RentaIN C $ " &'

    Renta*+$+,',-ariación de In.

    M#nimo Renta Imponible

    ovie"bre 00

  • 8/16/2019 Pago de Beneficios Económicos

    5/6

    Eeneficiario con cinco hi*os : 1

    y as? sucesiva"ente.

    !ste suple"ento no ree"plaa el pa$o de las asi$naciones fa"iliares.

     Asi$naciones fa"iliares

    6a =utual autoria y pa$a las car$as fa"iliares confor"e con le$islación vi$ente.6os fondos para cubrir este $asto son financiados por el ;isco.

    /ara deter"inar el tra"o y "onto de la asi$nación fa"iliar+ se debe considerar el pro"edio de todas lasrentas i"ponibles percibidas por cada pensionado en el pri"er se"estre del aBo respectivo (!nero a >unio).

    !n la actualidad+ el "onto de la asi$nación fa"iliar se rea*usta en el "es de >ulio de cada aBo.

    /ensiones por supervivencia

     Ante la "uerte de un accidentado+ enfer"o profesional o /ensionado+ la =utual debe otor$ar pensiones desupervivencia a los causahabientes del traba*ador fallecido:

    !n el caso de un pensionado fallecido+ la base de clculo #uedar confor"ada por el "onto bruto de la

    pensión vi$ente al "o"ento de su falleci"iento+ sin considerara los suple"entos de ,.F.. o ,.A.;.

    !n los otros casos+ este "onto #uedar deter"inada co"o si el fallecido se hubiese invalidado total"ente(20 del pro"edio de la renta i"ponible).

    6a for"a de clculo para la deter"inación de la renta pro"edio+ es i$ual a la utiliada para las pensiones e

    inde"niaciones.

    Diuda: A la viuda le corresponde un 0 del "onto deter"inado co"o pensión en la base de clculo. !stapensión se otor$ar en carcter de vitalicia para la viuda "ayor de 4 aBos. A la viuda "enor de 4 se le

    otor$ar por el plao de un aBo+ el #ue ser prorro$able por todo el tie"po #ue "anten$a a su cuidado hi*os#ue le causen asi$nación fa"iliarG si en el transcurso de ese periodo la viuda cu"ple los 4 aBos de edad+ su

    pensión se transfor"a auto"tica"ente en vitalicia.

    ,i la viuda contrae "atri"onio pierde su pensión+ pero si al "o"ento de su nuevo "atri"onio es "ayor de 4aBos+ corresponde pa$arle aBos de pensión de viude de una sola ve.

    rfandad: A cada hi*o del causante le corresponde un 0 del "onto deter"inado co"o pensión en la base

    de clculo+ el cual se pa$ar hasta el 7lti"o d?a del aBo #ue cu"pla los 18 aBos de edad+ y ser prorro$ableanual"ente hasta el 7lti"o d?a del aBo en #ue cu"plan los 4 aBos+ sie"pre y cuando si$an estudiosre$ulares de enseBana "edia+ tCcnica o superior #ue se encuentren reconocidos por el =inisterio de!ducación.

    ,i estos "enores carecieren de padre y "adre+ el porcenta*e de la pensión de orfandad se incre"entar en

    un 0.

    =adre de los hi*os del causante: A la =adre de los hi*os de filiación no "atri"onial del causante (onviviente)

    le corresponder una pensión e#uivalente al 30 del "onto deter"inado co"o pensión en la base declculo. !sta pensión se ri$e por las "is"as caracter?sticas #ue la viuda+ pero para tener derecho debecu"plir con los si$uientes re#uisitos:

    Haber tenido a lo "enos un hi*o con el causante.b) ener la calidad de soltera o viudac) Haber tenido dependencia econó"ica con el occiso al "o"ento del falleci"iento.

    Diudo invalido: Al viudo invlido #ue haya vivido a e'pensas de la cónyu$e afiliada+ le corresponder una

    pensión e#uivalente al 0 del "onto deter"inado co"o pensión en la base de clculo+ para lo cual deber

  • 8/16/2019 Pago de Beneficios Económicos

    6/6

    certificar su calidad de invlido "ediante la respectiva Resolución de nvalide de la =/.

    tros ascendientes con derecho: A falta de las personas desi$nadas anterior"ente+ cada uno de los

    ascendientes del fallecido causantes de asi$nación fa"iliar+ tendrn derecho a pensión+ cuyo porcenta*e serdel 0.

    !n todo caso+ la su"a de las pensiones por los causahabientes de un accidentado no debern superar en su

    con*unto+ el 100 de la pensión #ue el occiso hubiese percibido o percib?a. ,i+ en su con*unto+ las pensionesde supervivencia superaran este tope+ debern reba*arse proporcional"ente hasta co"pletar dicho tope.

    uando e'istan dos o "s viudas para un occiso y9o dos o "s convivientes+ el porcenta*e de pensión #uecorresponda a Cstas debern dividirse entre las "is"as.

     Articulo 5 de la ley nI 15.244

    !n caso #ue un pensionado con posterioridad a su accidente de tipo laboral o enfer"edad profesional sufreuna !nfer"edad de ori$en o /rofesional+ procede #ue la =/ respectiva lo reeval7e por invalide"7ltiple.

    !l clculo y pa$o del nuevo beneficio deber ser asu"ido por el or$anis"o /revisional respectivo al cual se

    encontraba afiliado.

    ,i el or$anis"o /revisional es el ../.+ este pa$ar el total de la pensión y la =utual deber enterar en for"a"ensual y en carcter de concurrencia+ el "onto de bruto de la pensión #ue le estaba pa$ando al "o"ento

    de la reevaluación.

    !sta "ateria le$al no es aplicable para a#uellos pensionados #ue se encuentra afiliados en el nuevo siste"aprevisional (A.;./.)

    bservaciones

    6os invlidos por su porcenta*e de incapacidad y las las viudas por su estado civil o perdida de re#uisito.

    /a$os adicionales

    6os pensionados tienen derecho a pa$o de a$uinaldos de fiestas patrias+ navidad y bono de invierno. ,itienen otra pensión+ corresponde #ue la pa$ue el or$anis"o con el "onto de pensión "ayor.