Pala de Cable Power 2

Post on 29-Jan-2016

43 views 2 download

description

pala cable, maqwuinaria alto tonelaje para la gran mineria a cielo abierto

Transcript of Pala de Cable Power 2

Características, costos y rendimiento del

sistema de carguío “pala de cable”

Introducción

- Mineras a cielo abierto

- Mueven gran cantidad de material y estéril

- Costos unitarios bajos

Características de la pala de cable:

1. Altura.

2. Oruga y accionamiento es eléctrico.

3. Elevación y empuje.

4. Máquinas pesadas y robustas.

5. Arranque directo de materiales compactos

6. Tienen alta fiabilidad.

7. Estabilidad y suavidad.

8. Buen rendimiento, incluso en malas condiciones de piso.

9. Visibilidad y seguridad

10. Larga vida útil

Ventajas de las palas de cable:

1. No son adecuadas para cargas selectivas de material.2. Reducida capacidad de excavación (menos que las orugas).3. Dependencia.4. Precisión5. Pueden dificultar las labores, puesto que las mantenciones se realizan en la misma faena minera.6. Sólo son consideradas en proyectos de gran escala y duración.

Limitaciones de las palas de cable:

• Infraestructura

- Montada sobre dos carros de orugas- Equipamiento eléctrico

• Superestructura- Superestructura giratoria- Habitáculo cerrado y presurizado

• Estructuras de operación- Mecanismo de elevación, - Mecanismo de empuje / retroceso, - Descarga

Descripción general del equipo:

Sistema eléctrico: Alimentación

Transformación intermediaTensión de 15 a 45kVCable flexible conectado a la superestructura

Accionamiento eléctrico:Corriente continua

Superestructura giratoriaMando de control eléctrico Apoyo, soporte, estructura de plumaInterruptor fin de carrera

Mecanismo de elevación: Mediante cables composición de uno o dos motores eléctricos y una transmisión por engranajes freno de zapata

Sistemas y mecanismos de funcionamiento:

Mecanismo de traslación y dirección:- Motores independientes de traslación- Un motor único, con transmisión independiente

para cada oruga, frenos y embragues de mandíbulas o discos, suministra las direcciones deseadas.

Infraestructura y bastidores de oruga:Consiste en una robusta estructura que soporta

toda la máquina, montada en dos bastidores de orugas sobre los que la pala realiza los desplazamientos.

Sistema neumático:El aire comprimido que acciona los frenos y

embragues se produce en un grupo moto-compresor situado dentro de la cabina presurizada de la plataforma giratoria.

A) anchura   12.5 m 40 ft. 10 in.B)longitud   15.0 m 49 ft. 4 in.C) Altura sobre el pórtico  

11.6 m 38 ft. 0 in.

D)ancho de zapatas de oruga  

1321 mm1778 mm

52 in.70 in.

E) ancho de rastreadores (52*)

8.7 m 28 ft. 5 in.

F) longitud de rastreadores

9.9 m 32 ft. 4 in.

G) distancia al suelo  

0.9 m 3 ft. 0 in.

H) Altura - suelo hasta la parte inferior de estocadas contrapeso

2.6 m 8 ft. 5 in.

Marca Modelo: P&H 2300 XPC

Valor inversión: 15,000,000 dolares

Vida Util: 20 años

Tasa interés: 12%

Analizamos los costos para las Palas con los siguientes supuestos:

Costo de Capital, depreciación e intereses:

Costos Operativos:

Costo total de carguío:

Determinación del costo unitario del capital:

Determinación del costo unitario de operación:

El costo unitario de operación es de 506.54 $/hr.

Con este costo se puede calcular el costo unitario de

producción en $/TM.

 Previo a esto calculamos los rendimientos de

carguío con Pala:

Factor de llenado del balde (%): Es un ajuste de la capacidad de llenado del balde de equipos de carguío, se expresa como fracción decimal y corrige la capacidad del balde al volumen que realmente puede mover, dependiendo de las características del material y su ángulo de reposo, y la habilidad del operador del equipo para efectuar la maniobra de llenado del balde. Factor de esponjamiento (%): Corresponde al incremento fraccional del volumen del material que ocurre cuando está fragmentado y ha sido sacado de su estado natural (volumen in situ) y depositado en un sitio no confinado, puede expresarse como una fracción decimal o como un porcentaje.Factor de utilización: Este factor mejora el análisis de las cargas con alta distorsión

Ahora reemplazamos la fórmula dando los siguientes valores:

Calculamos el costo unitario de producción en carguío con Palas:

Costo producción unitario = Costo horario máquina /

Producción horariaCosto unitario mineral = 506.54/862.80 = 0.587

$/TM Costo Unitario Desmonte = 506.54/1141.20 = 0.444 $/TM

Comparación de Costos: