Palabra de Vida Enero 2011 "El grupo de los creyentes estaba totalmente compenetrado en un mismo...

Post on 24-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of Palabra de Vida Enero 2011 "El grupo de los creyentes estaba totalmente compenetrado en un mismo...

Palabra de VidaPalabra de Vida

Enero 2011

"El grupo de "El grupo de los creyentes los creyentes

estaba estaba totalmente totalmente

compenetrado compenetrado en un mismo en un mismo

sentir y pensar sentir y pensar y ninguno y ninguno

consideraba consideraba de su de su

exclusiva exclusiva propiedad los propiedad los

bienes que bienes que poseía, sino poseía, sino

quequetodos los todos los

disfrutaban endisfrutaban encomún" común"

(Hch 4,32).

Esta Palabra de Vida nos presenta una de esas escenas literarias

en las que el autor de los Hechos de los Apóstoles,nos da a conocer, a grandes líneas,

la primera comunidad cristiana de Jerusalén.

Ésta se caracteriza por su lozanía y su

dinamismo espiritual,

por la oración y por el testimonio,

sobre todode gran unidad,rasgo que Jesúsquería que fuese

signo inconfundibley fuente de

fecundidad en su Iglesia.

El Espíritu Santo, que en el bautismo se daa todos los que acogen la Palabra de Jesús,

al ser Espíritu de amor y de unidad,hacía de todos los creyentes una sola cosa, con el

resucitado y entre ellos,superando todas las diferencias de raza, cultura y clase

social.

““El grupo de El grupo de los creyentes los creyentes

estaba estaba totalmente totalmente

compenetrado compenetrado en un mismo en un mismo

sentir y pensar sentir y pensar y ninguno y ninguno

consideraba consideraba dede

su exclusiva su exclusiva propriedad lospropriedad los

bienes que bienes que poseía, sino poseía, sino que todos lo que todos lo

disfrutaban en disfrutaban en común" común"

(Hch 4,32).

Pero veamos con más detalle los aspectos de esta unidad...

El Espíritu Santo, ante todo, realizaba entre los creyentes

la unidad de corazones y de pensamiento,ayudándoles a superar esos sentimientos que la hacían

difícil,en la dinámica de la comunión fraterna.

De hecho, el mayor obstáculo para la unidad es nuestro individualismo,

es el apego a nuestras ideas, puntos de vista y gustos personales.

Con nuestro egoísmo se construyen las barrerascon las que nos aislamos y, excluimos al que es distinto a

nosotros.

““El grupo de El grupo de los creyentes los creyentes

estaba estaba totalmente totalmente

compenetrado compenetrado en un mismo en un mismo

sentir y pensarsentir y pensary ninguno y ninguno

consideraba de consideraba de su exclusiva su exclusiva propriedadpropriedad

los bienes que los bienes que poseía, sino poseía, sino que todos lo que todos lo

disfrutaban en disfrutaban en común“común“

(Hch 4,32).

La unidad realizada por el Espíritu Santo,se reflejaba necesariamente en la vida de los

creyentes.

La unidad de pensamiento y de corazón se encarnabay se manifestaba en una solidaridad concreta,

compartiendo los propios bienescon los hermanos y hermanas que estaban

necesitados.

Y precisamente porque era auténtica,no toleraban que en la comunidad algunos viviesen en la

abundancia,mientras a otros les faltaba lo necesario.

““El grupo de El grupo de los creyentes los creyentes

estaba estaba totalmente totalmente

comprenetradcomprenetrado en un mismo o en un mismo sentir y pensarsentir y pensar

y ninguno y ninguno consideraba consideraba

de su de su exclusiva exclusiva

propriedadpropriedadlos bienes que los bienes que

poseía, sino poseía, sino que todos lo que todos lo

disfrutaban en disfrutaban en común" común"

(Hch 4,32).

¿Cómo ¿Cómo viviremos la viviremos la

Palabra de vida Palabra de vida de este mes? de este mes?

Ésta, subraya la comunión y la unidad tan recomendada

por Jesús y para realizarla, Él nos dio su Espíritu.

Por ello, trataremos de crecer en esta comunión a todos los niveles, escuchando la voz del Espíritu

Santo.

Sobre todo, a nivel espiritual, superando las semillas de divisiónque llevamos dentro de nosotros.

Por ejemplo, sería un contrasentido querer estar unidos a Jesús

y al mismo tiempo estar divididos entre nosotroscomportándonos de un modo individualista,

caminando cada unopor su cuenta, juzgándonos e incluso excluyéndonos.

Por lo tanto, se necesita una conversión renovada a Dios,que nos quiere unidos.

Además, esta Palabra nos ayudará a comprender, cada vez,

mejor la contradicción que existe entre la fe cristianay el uso de los bienes materiales.

Nos ayudará a realizar una auténtica solidaridadcon cuantos están necesitados,

incluso en los límites de nuestras posibilidades.

Por otra parte, como nos encontramos en el mes que se celebra

la semana de oración por la unidad de los cristianos,esta Palabra nos empujará a rezar y a reforzar nuestros

vínculos de unidady de amor por compartir con nuestros hermanos y hermanas,pertenecientes a distintas Iglesias, con los que tenemos en

comúnuna única fe y un único espíritu de Cristo recibido en el

Bautismo.

““El grupo de los creyentes estaba El grupo de los creyentes estaba totalmente compenetrado en un mismo totalmente compenetrado en un mismo sentir y pensar y ninguno consideraba sentir y pensar y ninguno consideraba de su exclusiva propiedad los bienes de su exclusiva propiedad los bienes

que poseía, sino que todos lo que poseía, sino que todos lo disfrutaban en común" disfrutaban en común" (Hch 4,32).

““Palabra de Vida”Palabra de Vida”

Texto de: Chiara Lubich, Publicada en Vida Nueva, Enero

1994.

Este comentario de la Palabra de Vida se traduce en 96

lenguas e idiomas,

alcanzando a varios millones de personas en todo el mundo

a través de la prensa, radio, TV y vía internet.

Nota del Secretariado de Catequesis de Santiago de Compostela para el curso:

“Hemos comprendido que nuestra diócesis y el mundo necesita una cura de Evangelio porque sólo la Buena Nueva puede devolverle la vida que le falta. Por eso se nos invita a vivir la Palabra de Vida, o de cualquier otro modo la Palabra de Dios, por ejemplo, la que se proclama cada Domingo en la celebración de la Eucaristía”. ¡Seamos evangelios vivos, palabras de vida, otro Jesús! Y así

imitaremos a María Santísima, la Madre de la Luz, del Verbo: la palabra viva.

“A nosotros no nos basta con vivirla cada uno por su cuenta; es necesario además que nos comuniquemos mutuamente nuestras experiencias sobre ella. Así nos evangelizaremos como individuos y como comunidad: somos Jesús cada vez más, individualmente y colectivamente” (C.L.).

Comunicarnos la luz que recibís desde la Palabra y la vida que se va construyendo en vosotros desde ella. Podéis hacerlo por correo electrónico: catequese@planalfa.es

Santiago Apóstol, Amigo, Testigo y Enviado Santiago Apóstol, Amigo, Testigo y Enviado del Señordel Señor

FELIZ Y EVANGÉLICO FELIZ Y EVANGÉLICO

AÑO SANTO 2011AÑO SANTO 2011

Sólo “Cristo es la Puerta,

el Camino, la Verdad y la Vida”