Paloma Rubio - ACTO SERVEISSeguridad en el paciente pediátrico : presente y futuro Declaración de...

Post on 21-Apr-2020

13 views 0 download

Transcript of Paloma Rubio - ACTO SERVEISSeguridad en el paciente pediátrico : presente y futuro Declaración de...

Seguridad en el paciente pediátrico : presente y futuro

Declaración de Helsinki

Paloma Rubio

Servicio de Anestesiología Pediátrica Cuidados Críticos Post-Anestésicos. Unidad de Dolor

DECLARACION DE HELSINKI 13 de Junio 2010

Rev.Esp.Anest.Reanim.2010;57:5

REQUISITOS de las instituciones que proporcionen cuidados anestésicos en Europa: •  EstándaresmínimosdeMONITORIZACIÓNdelEBAenquirófanoyURPA•  PROTOCOLOSyRECURSOSpara:

•  Controldeequiposyfármacos•  Valoraciónypreparaciónpreoperatoria•  Etiquetadodejeringas•  Intubacióndifícil/fallida•  HipertermiaMaligna•  Anafilaxia•  Toxicidadporanestésicoslocales•  Hemorragiamasiva•  Controldeinfecciones•  Cuidadosperioperatoriosytratamientodeldolor.

•  ESTÁNDARESDESEDACIÓNreconocidosenAnestesiología•  “CIRUGÍASEGURASALVAVIDAS”.OMS•  INFORMEANUALDESEGURIDAD•  INFORMEANUALDEMORBI-MORTALIDAD•  SISTEMASDECOMUNICACIÓNDEINCIDENTESCRÍTICOS

DECLARACIONDEHELSINKI13deJunio2010

LaAnestesiologíaeslaespecialidadclaveparaasumirlaresponsabilidaddeconseguirdisminuir

lascomplicacionesgravesymuertes(200.000/añoenEuropa),enlospacientesquirúrgicos,y

asímejorarnotablementesuSeguridad.

•  PACIENTES.Educacióneinformación.•  FACTORHUMANO:Anestesiólogos,Cirujanos,Enfermeras……•  INDUSTRIA.Desarrollofabricaciónysuministrodeequiposyfármacosseguros•  FINANCIADORES.Recursosapropiadosybienutilizados•  ANESTESIOLOGIAcomolíder

DECLARACION DE HELSINKI 13 de Junio 2010

QUIROFANO

CRITICOS

DOLORCRONICO

DOLORAGUDO

AFQ URPA

PREOP

URGENCIAS

•  Tecnificación•  Multidisciplinares•  Complejidad

Cultura de Seguridad Chernobyl 1988 • MODELOMENTALCOMPARTIDOportodoslosindividuosdeunaorganizaciónconlaSEGURIDADCOMOOBJETIVOCOMÚN.

• Conjuntodevalores,actitudes,competencias,ypatronesdeconducta.

ABIERTASISTEMAJUSTANOPUNITIVAAPRENDIZAJEMEJORA

MahajanRP.Rev.Esp.Anest.Reanim2012;59(Supl2):S11-S15

CULTURADE

SEGURIDADPOSITIVA

PercepcionesActitudes

Interacciones

LiderazgoEquipo

Comunicación

ConfianzaRespuestano

punitiva

RetroalimentaciónSeguridadcompartida

•  EVENTOSCRITICOS

•  TRASPASODEPACIENTES•  BACTERIEMIAASOCIADAACATETER

•  UTILIZACIONDEPRODUCTOSSANGUINEOS

•  SITUACIONESESPECIALES:RESONANCIA

1.  ImplementacióndeunsistemadecomunicaciónnoanónimoEntradadedatosrequeridaalfinalizarelprocedimiento2.  ComunicacióndelatasaindividualdeEA3.  Cambiodelprograma.Mejoradelainterfaz4.Auditexterno.5.IQ:entrevistasindividuales.Análisisglobaldebarrerasymotivaciones6.Feed-backmensual.EstudiodeEAG.Evaluacióncomparativaconinstitucionessimilares

“QUEHACERYQUENOHACER”.

10RECOMENDACIONESQUEBUSCANLASEGURIDADYELBIENESTARDELOSNIÑOSANESTESIADOS

1.  NEUROTOXICIDADASOCIADAAANESTESIA2.  ANALITICAPREOPERATORIA3.  ANSIEDADYPRESENCIAPATERNAENLAINDUCCION4.  AYUNAS5.  FLUIDOTERAPIA6.  VIAAEREA7.  ECOYOTROSSISTEMASPARAVIASPERIFERICASYCENTRALES8.  HOMEOSTASIAPERIOPERATORIA9.  NIÑOSDEALTORIESGOYEXPERIENCIAINDIVIDUALEINSTITUCIONAL10.  NVPO,DELIRIO,DOLORAGUDO

LeyBásicaReguladoradelaAutonomiadelPacienteLBAPLeydeCohesionyCalidaddelSistemaNacionaldeSaludPlandeCalidaddelSistemaNacionaldeSaludPlandeCalidaddeCCAA

¿FUTURO? O…. PRESENTE

TELEMEDECINA

NEUROTOXICIDADYSNCENDESARROLLOJAMAPediatric2017;171:e163470

CUIDADOSPOSTOPERATORIOSCurrOpinAnesthesiol2018,31

ANESTESIOLOGO

DECLARACIONDEHELSINKI

CULTURADESEGURIDAD

CUIDADOSDE

CALIDAD

CUIDADOSDECALIDAD ANESTESIAPEDIATRICA