Pantilla arg. y met.juridica

Post on 27-Jul-2015

2.770 views 3 download

Transcript of Pantilla arg. y met.juridica

ESCUELA: CIENCIAS JURÍDICAS

NOMBRES

ARGUMENTACIÓN Y METODOLOGÍA JURÍDICA

Dr. Marcelo Costa Cevallos

1

INDICACIONES GENERALES

PLANIFICACIÓN (tiempo) OBJETO DE ESTUDIO (argumentación y

metodología jurídica) RECURSOS O MATERIALES DE ESTUDIO

(texto básico, guía didáctica, EVA) ESQUEMA DE CONTENIDOS DEL MÓDULO. EVALUACIÓN A DISTANCIA, EVALUACIÓN

PRESENCIAL Y SUPLETORIA.

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

LECTURA DEL TEXTO BÁSICO DESARROLLO DE EJERCICIOS

PROPUESTOS EN LA GUÍA DIDÁCTICA DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN A

DISTANCIA PREPARARSE PARA LA EVALUACIÓN

PRESENCIAL

OBJETO DE ESTUDIO VINCULARLE AL MAESTRANTE CON DESTREZAS

QUE LE PERMITAN FORTALECER SU PERFIL PROFESIONAL.

MEJORAR SUS ACTUACIONES EN EL ESCENARIO DE LAS RELACIONES JURÍDICAS A TRAVÉS DEL USO APROPIADO DEL RAZONAMIENTO JURÍDICO.

INCENTIVARLE A UTILIZAR LOS MÉTODOS JURÍDICOS DE COMPRESIÓN, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO.

RECURSOS O MATERIALES DE ESTUDIO

TEXTO BÁSICO:

Metodología Jurídica y Argumentación, DAVID MARTINEZ ZORRILLA.

Primera parte- METODOLOGÍA JURÍDICA

Segunda parte- ARGUMENTACIÓN

De los 8 capítulos se estudian cinco correspondientes al módulo de estudio.

GUÍA DIDÁCTICA

ORIENTACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

AUXILIAR DE ESTUDIO

CONTIENE CINCO UNIDADES

AUTOEVALUACIONES AL FINAL DE CADA UNIDAD

SOLUCIONARIOS

EXPLICACIÓN ADICIONAL

• EVA

CONSULTAS

TUTORÍAS

FOROS

COMUNICACIÓN INTERACTIVA

INDICACIONES GENERALES

ORIENTACIONES ADICIONALES

ESQUEMA DE CONTENIDOS PRIMERA UNIDAD:NOCIONES BÁSICAS DE LA ACTIVIDAD ARGUMENTATIVA

• Argumentos: concepto y estructura• Justificación interna y justificación externa• Usos del lenguaje• Oraciones, proposiciones y normas• Las definiciones• Problemas del lenguaje.

Argumentar - Ofrecer razones para justificar o fundamentar un punto de vista, creencia, opinión, acción, decisión.

Argumentar no significa discursear desarticuladamente. (objetivo-persuadir)

Importancia en la litigación (sustentar posiciones)

Importancia en la actividad de administrar justicia. (justificar razonadamente lo que se resuelve)

SEGUNDA UNIDAD LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN

Nociones conceptuales de la lógica. (ciencia del razonamiento)

Argumento de calidad y justificado Justificación interna (corrección lógica del

razonamiento) “Un argumento válido es todo argumento

que satisface los requisitos de la lógica”

La actividad argumentativa requiere de un ejercicio de razonamiento lógico deductivo (justificación interna).

Argumento internamente justificado (vínculo lógico).

PREMISAS (afirmaciones utilizadas para apoyar la conclusión)

CONCLUSIÓN (acción o decisión a

justificarse )

PREMISA 1. Art. 941.- C.PC. “El procedimiento coactivo tiene por objeto hacer efectivo el pago de lo que, por cualquier concepto, se deba al Estado y a sus instituciones que por ley tienen este procedimiento;(…)”2. A la empresa X se le ha notificado con resolución sancionatoria por infringir disposiciones de orden laboral relacionadas con la afiliación de trabajadores al IESS.

CONCLUSIÓNA la empresa X se le debe iniciar la coactiva a efecto de cobrar su obligación.

Argumento correcto implica claridad, estructura lógica, redacción. (semántica, sintaxis, conectores lingüísticos)

TERCERA UNIDADLAS FALACIAS ARGUMENTATIVAS

Evitar ciertas estructuras o modos de razonamiento inadecuados.

Falacias formales

Falacias materiales

Justificación externa

FALACIA FORMAL (errores donde la conclusión no se deriva en forma lógica de las premisas)

FALACIA DE NEGACION DEL ANTECEDENTEPREMISAS

1. SI FUMO TENDRÉ CÁNCER 2. COMO NO FUMO, NO TENDRÉ CÁNCER

CONCLUSIONES1. PODRIA FUMAR Y NO TENER CANCER2. PODRÍA TENER CÁNCER AUNQUE NO

FUME

FALACIA MATERIAL (errores que se presentan en la justificación de las premisas)

ARGUMENTUM AD HOMINEN Ataque personal ARGUMENTUM AD MISERICORDIAN (apela

a factores subjetivos)Excusa para cumplir obligaciones Justificación por conductas ilícitas

EL ENEMIGO DE PAJA

Ridiculización y simplificación injusta del argumento contrario.

“LOS ECOLOGISTAS SE PREOCUPAN MAS POR EL BIENESTAR DE LAS LOMBRICES DE TIERRA Y DE LAS AVES ZANCUDAS QUE POR LAS PERSONAS.”

CUARTA UNIDADNOCIONES INTRODUCTORIAS A LA METODOLOGÍA JURÍDICA

CONCEPTO DE METODOLOGÍA JURÍDICA LA APLICACIÓN DEL DERECHO CASOS GENÉRICOS CASOS INDIVIDUALES EL SILOGISMO JURÍDICO CASOS FÁCILES CASOS DIFÍCILES

DERECHO-FENOMENO JURIDICO-METODO JURIDICO

METODO=CAMINO, VIA, MEDIO PARA LLEGAR A UN FIN.

METODO JURIDICO=SUMA DE PROCEDIMIENTOS LOGICOS PARA CREAR, APLICAR, INVESTIGAR Y ENSEÑAR EL DERECHO)

METODOLOGÍA JURÍDICA (HALLAR LA RESPUESTA JURÍDICA PARA EL CASO)

SILOGISMO JURÍDICO (RAZONAMIENTO LÓGICO DEDUCTIVO)

PREMISA FÁCTICA (EL HECHO O CASO PARTICULAR)

EJEMPLO: X FALSIFICÓ UN INSTRUMENTO PÚBLICO

PREMISA NORMATIVA (CONTENIDO DEL DERECHO)

ARTS. 180 Y 181 C.P.C

INSUFICIENCIA DE LA LEY PARA RESOLVER TODOS LOS CASOS (FUCH-COMPLICACIÓN PARA EL JUEZ-RAZONAMIENTO COMPLEJO)

CASOS FÁCILES (APLICACIÓN DEL SILOGISMO JURÍDICO)

CASOS DIFÍCILES (RECURRIR A OTROS MÉTODOS)

QUINTA UNIDADINTERPRETACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DEL DERECHO

EL UNIVERSO DEL DISCURSO SELECCIÓN DEL MATERIAL RELEVANTE LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO LA SISTEMATIZACIÓN DEL DERECHO PROPIEDADES DEL SISTEMA NORMATIVO LAS ANTINOMIAS PLENITUD Y LAGUNAS INDEPENDENCIA Y REDUNDANCIAS

IDENTIFICAR LO QUE ESTABLECE EL DERECHO PARA EL CASO QUE SE ANALIZA.

BUSQUEDA DE NORMAS Y PRECEPTOS PARA DETERMINAR LA RESPUESTA JURÍDICA.

INTERPRETAR (DISTINTAS ORIENTACIONES DOCTRINARIAS Y JURÍDICAS)

TIPOS DE INTERPRETACIÓN (AUTÉNTICA, OFICIAL, JUDICIAL)

TÉCNICAS DE INTERPRETACIÓN

ARGUMENTO SISTEMÁTICO

ARGUMENTO HISTÓRICO

ARGUMENTO TELEOLÓGICO

ARGUMENTO PSICOLÓGICO

ARGUMENTO ANALÓGICO

IMPERFECCIÓN DE SISTEMAS NORMATIVOS

PROBLEMAS DEL LENGUAJE

ANTINOMIAS

LAGUNAS NORMATIVAS

EVALUACIÓN A DISTANCIA

VALORACIÓN: (30 puntos)

Prueba objetiva- VALORACIÓN 15 PUNTOS10 preguntas tipo cuestionario10 preguntas de verdadero y falsoPrueba de ensayo-VALORACIÓN 15 PUNTOS2 actividades, la primera valorada con 10 puntos y la segunda con cinco puntos.

EVALUACIÓN PRESENCIAL

VALORACIÓN (70 puntos)

EVALUACIÓN SUPLETORIA

VALORACIÓN (100 puntos, mínimo para acreditar el módulo 70 puntos)

Marcelo Costa CevallosTutor Argumentación y Metodología Jurídica

Horario de Tutorías: viernes de 18h30 a 20h30 y sábados de 10h00 a12h00

Tel. 072563048Cel. 087687496

28