PARA LAS VACACIONES EL CLUB NATACION ... - Mundo...

Post on 21-Feb-2020

6 views 0 download

Transcript of PARA LAS VACACIONES EL CLUB NATACION ... - Mundo...

LI R Dó Lure, 11deJulio de 1957

No es un descubrimiento desta la importancia y el prestigio: a’ t1avé de su veteranía, logrado

por el Club Natación Barcelona,pøo en este caso nos referiremosa las jóvenes promociones que vanspgiendo de las aulas desde el5s modesto Colegio a 1 másprestigiosa UniversidadEs una la-or paciente y constante, gracias,aimismo, a la entrega al club desus amores de veteranos socios dela entidad y asimismo a la pa-. ciencia de los de la cnueva gene- ración» habiendo quedado elloevidenciado, una vez más, por los recieates IV Juegos Infantiles Nacionales, que se celebraron en SanSebastián. Sus dos equipos, atletismo y natación, respondieron alprestigio de la entidad y asimis o a los develos de sus directivosy monitores, y a su entusiasmopor el club en el cual militan.

Tampoco seríamos justos si no1 mencionásemos a los Colegios y

Centros de Enseñaara que en estanueva era de reconocimiento delimportante papel que juega en la orznación integral de los mucha- cos, el deporte. Así en este caso, en los citados Juegos Escolares‘$cionales, en los equipos del ClubNatación Barcelona, como puedeapreciarse en la foto que adjuntamos (con indicación del Colegio donde cursan sus estudios) y queo integran, sentados, de izquierda

mente (los cuatro de La Salle Be-nanova).

De pie (asimismo de izquierdaa derecha): Alberto Gaseé (Mademia Horta) ; Guillermo García(BIT. Maristas) ; Luis Martí (A.Escuela del Mar) ; Luis Martín(La Salle Bonanova) ; Miguel A.Laborde y Marmel Laudo (EH.Maristas) ; Antonio Febrero (Academ4a Horta) ; Vicente Soriano(A. Escuela del Mar) ; José Pérez(La Salle Bonanova).

De la brillante actuación reaWzada en atletismo, los etietas delC. N. Barcelona lograron el récord de los Juegos en lanzamientode peso 4 kg.; 150 m. lisos; lanzumiento de disco ; relevos 4 x 80m. lisos y en salto de altura seigualó el anterior récord, lo querepresenta un gran triunfo perael atletismo infantil de nuestra pro-vincia.

He aquí a continuación los resuFLados técnicos de las competicioneS:

NATACION(Piscina de Anoeta, San Sebistián)

66 metros mariposa:1. Huerta, Pumplona

No duelen prendas cuando la yo-luntad y el entusiasmO preside es-tas competiciones dedicadas a losescolares que, sin duda alguna,pueden ser, en un mañana próximo, grandes figuras del deporte nacional, y cuando no sientan esavocación, Se habrá conseguido, sinembargo. eyudar a su formacióninteral en su apropiada edad pararniciai sus primeros pasos.

,‘. esto es lo que concurre en el1 Cursillo de Gimnasia y Nata-ción, organizado por l Junta Mu-

2. MartInes Robe, Madrid3. Masforuil, NB4. Barrenechea, Axioeta5. Castillo, CNB

66 metros espalda:1. Masforull, NB 522. 1. Yurramendi, Anoeta 57z63. Santigosa, CNB 58»34. Arrizabalaga, Pamplona 565. Octavio, íd. 1’025

66 metros braza:1. Huerta, Pamplona 58i’42. Sanmarti, CNB 1’02»3. Martínez Rob., Madrid 1’03I4. Castillo, CNB 1’04)5. Y. Yurramendi, Anoeta 1’05»5

66 metros ILre:1. Santigosa, CNB 46»62. 1. Yurramendi, Moeta 47»3. Barrenechea, Anoeta 47»74. Martínez Ruben, Madr. 50»65. Zubicoa, CNB 2»7

Retevos 4 x 66 metros estilos:1. C. N. Barcelona 3’51»22. Sdad. Deportiva Anoeta 3’543_ C. Larraina, Pamplona 4’01»24. C. Vallehermoso, Madr. 4’134

nicipal del Distrito III que, enobra poco menos que callada, haalcanzado la cifra de cien cursi-listas, 60 muchachos y 40 muchachas, y que son, sin duda al-guna, dignas del mejor elogio.

Pero no termina en estos da-tos estadísticos este éxito, sino enel resultado obtenido hasta el mo-mento gracias, asimismo, a la te-tal entrega evidenciada por pro-fesores y monitores dedicados aesta misión. Gracias a ella debedestecarse que cinco delfines» yahan pasado a 4tiburones» y 20 «pulpos» a delfines», aclarando queconsideran sus organizedores ytécnicos, «pulpos» a los que no saben nadar; «lelfines» a los que le-gran ya flotar, y tiburones’, co-mo es patural, a los pequefiosalumnos que ya logran dar braza-das y nadar por si solo sin ayudacajenas.

El cursillo, que ha logradó unexcepcional éxito inicial, gracias lnúmero de inscritos, tePrninar elpróximo día 29 y poco después seiniciará el segundo de la temporada.

Celebramos el éxito lcanzdopor estos buenos prop6sitos de laJunta Municipal del Distrito tit,que preside el concejal don Aa-tonio Cañellas Giré que ben hechOasimismo suya la consigna de«Contamos contigo» y a la cual seha unido eón el mayor entusIasmóel Colegio de San Ignacio de Srriá, al ceder su maguífia pise!pa para esta elogiosa labor de di-

ATLETISMO(Estadio Anoeta, San Sebastián)

Primera jornada80 m. lisos (fnal de primeros)

1. J. A. Castro, Málaga 9»4(récord de los Juegos)

2. L. Martín Arillo, CNB 9»53, J. M. Carona, Anoeta 9»94. J. A. Moral, Arlanza 9»95. Antonio Febrero, NB 10»36. A. Velasco, Arlenza 10»4

Lanzamiento de peso (4 kg.):1. Valentía Marín, CNB 14,07

(récord de los Juegos)2. Jorge M. Galilea, íd. 13,693. J. A. Peña, Anoeta 13,304. 3. Gorosabel, íd. 12,845. A. Coto, Turón 12,246. F. Vázquez, Málaga 12,107. L. Torres, Portugalete 12,078. F. J. Pérez, Málaga 11,899. D. Negrete, Portugalete 11,71

10. J. Calvete, Arlanza 10,6911. L. Martín Espinosa, íd. 9,421.2. A. Fernández G., Turón 9,34

Salto de altura:1. Jaime Ribó, CMB 1,55

(récord Juegos igual.)2. J. M. Garbizu, Anoeta 1,50a. Manue1 Laude, CNB 1,50

. a Ne’ete, Portugalete 1,505. A. Cerda O., Anoeta 1,506. .1. Gómez E., Turón 1,50

J. M. Naveira, Turón 1,508. .1. F. Sánchez C., Pon. 1,459. ,. Montáñez, Arlanza 1,4010. F. Pérez Senjuán, Mál. 1,4011. 3. Jiménez López, Alanza 1,3512. B. Lópe2 F., Málaga 1,35

Ciaslflcacl6n después de laprimera jornada:

1. C. N. Barcelona 65,5 p.2. Sdad. Dep. Anoeta 53 p.3. Maristas de Málaga 3 p.4. La Salle Turón 31 p.5. Sta. M. Portugalete 28,5 p.6. Arlanza F. J. 26 p.

(Del Botetin del Colegio del Pa’dre Mañanet.)

1 Bienaventurados los quecultivan el cuerpo, porquees templo del EspírituSanto.

II. Bienaventurados los que lu’chan por ganar un trofeo,porque se esforzarán máspor al premio que no perece.

ni. Bienaventurados los que alaire se divierten, porque nopudren su corazón.

Iv. Bienaventurados los que juegan con coraje y sin iras

Segunda jornada

150 metros lisos:1. L Martín Ariño, NB

(récord de los Juegos)2. Rubio, Portugalete 18»12. J. 1W. Verona, Anoeta 18»34. Idriazáez Lezcano, Aa. 18»66. J. Pérez Castañeda, CNB 19»5

Lanzamiento de disco:1. Jorge M.& Galilea, CNB 45,00

(récord de los Juegos)2. F. J. Pérez Carrillo, MM. 40,323. L. Torres, Portugalete 39,724. F. Vázuez, Málaga 39,625. A. Fernández G., Turón 38,766. López, Portugalete , 38,42

300 metros Isos:1. .1. 1. Gabilondo, Anoeta 38»6

(récord de los Juegos)2. .7. Jiménez Otero, Mal. 39»93. ,J. M. Arieta, Portugalete 40»64. J. R. de la Presa, íd. 41»5. Enrique Alvarez, Arlanza 41»16. Jorge Seda, CNB 43»

Salto de longitud:1. Hernando, Portugalete 6,20

(récord de los Juegos)2. Valentín Marín, tNB 6,133. Pérez Crespo, Arlenza 5,954. Irribardegamn, Anoeta 5,59

5 José Gómez, Turón 5,536. 0. Ribas, Málaga 5,52

Relevos 4 x 80 m. lisos:1. C. Natación Barcelona 38»2

(récord de los Juegos)2. Arlanza Frente de Juv. 39»13. Sta. M& de Portugalete 39t4. Sdad. Deportiva Anocta 39»35. Maristas de Málaga 3966. La Salle Turón 41»3

Clasificación definitiva:1. C. N. Barcelona 143.5 p.2. Sdad. Dep. Anoeta 118 p.3. Sta. M. Portualete 101,5 p.4. Maristas de Málaga 88 p.5. Arlanza Frente de J. 83 p.6. La Salle Turón 81 p.

., . . e a •

porque se están heclenclohombres.

y. Bienaventurados los queaceptan Ja derróta sin ven-gansa, Porque se están ha-ciendo cristianos.

VI. Bienaventtirados los que saben jugar ep equipo, a laVida hemos de ir juntos.

VII. Bienaventurado el que disciplina su cuerpo en el de-porte, porqtle a la vez tern’pla su espirito contra latentación.

VIII. Bienaventurados los que enel juego y en la vida, seconsideran espectáculo delos hombres y de Dios.

El miní-basket es un juego crea-do especialmente para niños queinician su formación deportiva enlos juegos de asociación, pudiendo considerársele como uno delos más formativos. Tiene ya enEspaña Una sección dedicada alos niños a partir de los ochoaños, adaptándose a la capacidadfísicointelectual del niño.

No se varía ninguna norma esencial del baloncesto, pero se ceducen los tiempos de juego, los cara-pos, la altura de las canastas yel balón de juego, manteniendo lacalidad y emoción del mismo.

¿QUE PERSIGUE ELMINI-BASKET?

Esencialmente dos fines, es de-eir, la formación física y moraldel niño y la elevación del niveltécnico del baloncesto español.

Nadie debe dudar de la importanda del deporte en la forma-ción de la juventud. Físicamentees necesario empezar la educacióndel niño en la más temprana edadpara asegurar su mayor perfección. Entre los deportes formativos. el baloncesto ocupa un puestopreminente poz-que exige del jugador su máxima capacidad en todoslos a4pectos ; fortaleza, agilidad,reflejos, inteligencia, vida sana,etcétera.

Como deporte de asociación, eduCa al practicante para su vida so-cml, preparándole para la de re-lación, haciéndole valorar debida-mente la ayuda y apoyo de y ha-cia el cómpañero y le aleja deotros recreos más nocivos para suformación.

El baloncesto español está necesitado de una mejor preparacióntécnica que sólo puede conseguir-se alcanzando tres metas: multiplicando el número de jugadores,empezando más jóvenes a practicarlo e intensificando los entrenamientes.

El mini-basket viene a conseguir esto, poniendo al alcance delos niios un juego formativo, pensado especIalmente para ellos,adaptado a sus posibilidades físjcas e intelectuales.

A partir de los ocho años éstecuenta con un magnífico deportepara él que le hará: más fuerte,más ágil, más despierto, más so-cieble, más inteligente, más ale-gre, más sano, más educado, mássimpático y más sincero.

PARTICULARIDADES DELMINI-BASKET

El miiil-basket es un juego paraniños de ocho a doce años.

Todo jugador deberá jugar unmínimo de siete minutos por par-tido.

El terreno de juego nilde 13 x 20metros, admitiéndOse un mínimode 10 x 14 metros,

La altura de los aros es de 2,60metros desde el suelo.

Los tobleros son de 1,20 x 0,90metros.

El punto de tiro libre está a 3,60metros del tablero.

El balón mide de 0,70 a 0,73metros de circunferencia y su pesoestá admitido entre los 450 y 500gramos.

El partido se juega en dos tiempos de 14 ailantos, dividido cadauno en dos períodos de siete mi-mitos.

Entre tiempo y tiempo hay undescanso de diez minutos, y entreperiodo y período, un descanso dedos minutos.

El reloj no se detiene duranteel juego más que en caso de le-sión.

PARA CUANDO LLEGAN LASVACACIONES ESCOLARES

Uno de los problemas que se pre

Hogares Mtmdet puede considerarse cForja de campeones», evidenciado a lo largo de su historialdeportivo, en sus más diversasmodalidades; magnifico complemento de la formación intelectualy espiritual de sus alumnos, encuyos dos aspectos este benemérita institución es legítimo orgullode Barcelona.

Así en la finida temporada 1966-67, en lo que respecta a alonvolea, conquístó recientemente, enlos Campeonatos de España, el ti-tulo nacional, Categoría &A», querecientemente ha sido rubricadaesta victoria, en la Categoría eB»,con el primer puesto en losIV Juegos Infantiles Nacionales,orgnnizados por la OrganizaciónJuvenil.

No satisfechos con esta doblevictoria, su equipo juvenil en atletismo y balonvolea, en calidad decampeón provincial, participa enlos Juegos Laborales Nacionalesque tienen como marco adecuadolas instalaciones deportivas madrildñas.

senta a los escalares, al llegar laépoca de vacaciones estivales, escómo emplear el tiempo y porello precisa de una diversión quepuedo ser una actividad deportiva,de pocas dificultades y fácil en-tendimiento.

En este punto el minibasketpuede ser uno de sus juegos-de-portes favoritos. Un terreno llanode 26 x 18. Dos «cestos» de fácilcolocación, el balón y una buena voluntad; he aquí, pues, unjuego que divirtiéndose en un me-dio sano de alegría y de expansiónde sus - inquietudes juveniles, lellevan hacia la afición deportiva.en labor de equipo, que tan útil

Procedentes de Cáceres han re-gresado a nuestra ciudad loe pro-ductores barceloneses que repre.sentando a nuestra provincia te-maron parte en los X Campeo.natos de España de AtletismoMasculino y 30 Femenino que sehan venido disputando en aqueha ciudad extremeña. El deporte atlético laboral barcelonés seha apuntado un lisonjero éxito,ya que en la Categoría Masculina, el Equipo barcelonés se pro-clamó brillantemente campeónde España con 81 puntos, seguLdo de Madrid, Vizcaya, Sevilla,Valladolid, hasta 20 provinciasespañolas. En la Categoría Fe-

Para satisfacción de los nuevoscampeones en dicha categoria infantil «A.>, nos complacemos encitar a los componentes de susequipos que es como sigue: JesúsRomero, José Clop, Luis Montesinos, Carlos Garcés, Miguel Vicente, Antonio Pedrol, Jose AntonioAlonso, junto con su entrenadorPedro Camallonga y su delegadoAntonio Piqué, cuya foto publica-mos para satisfacción de estos jóyenes y entusiastas deportistas alos que felicitamos y les damosnuestro mejor aliento para contimiar en esta labor de formaciónintegral para una España mejor.

REGLAMENTACION DELBALONVOLEA

En la misióp de divulgación de-portiva entre los escolares inicia-da por EL MUNDO DEPORTiVO,damos a continuación la reglamentación de este deporte que se es-té popularizando entre los escolares de nuestro país, reglamentación que publica la Delegación Nacional de Juventudes en un interesante folleto sobre deporte escolar,

menina también la Selección deBarcelona conqui.stó el titulo deCampeón de España, totalizando8G puntos, seguido de Pontevedra, Vizcaya, La Coruña, Madrid.hasta 10 provincIas españolas.Individualmente conquistaron ti-.tuba nacionales, los atletas Jo.sé Molina, Rosa Quesada, Mont.serrat Coma.mala y Rosario Mt-randa, batléLdose varios recordanacionales de Educación y Des.canso. Por su parte la atleta bar.celonesa Rosario Miranda, al go..nar en la prueba de 80 metrosvalla, batió el récord nacional dela Obra e igualé el absoluto deCataluña, por el tiempo re 12»9.El equipo barcelonés se adjudi’có el Trofeo donado por el exca.lentisimo señor ministre secretarjo general del Movimiento ydelegado nacional de Sindicaton

MONTAÑISMONueva vía de escaladaen la Pared Nortedel Pedraforca

Los escaladores de «Centre 5-cursionista de Catalunya» han abler-.to una nueva vía en la pared aortadel Pedraforca (Alt Bergadá).

Doe miembros ecl «Centre Academic dEscalada» (C,AD.E.) m1-u Civis y JuHá Cina, tras ceis horae de dura escalada libre, realizaron la ascensión por una via inédita, a la dina «Cabirois» del macizode Pedraíorca.

Está situada entre la vía M. Antonia — Extretas a la mistna cimay la vía Homedes al «Gat», y tieneunos 350 mts. de escalada de locuales los últimos cuarenta son defácil ascensión a la cima.

Se Inicia la escalada en un espolón paraielo a la canal del «Gat»,con dos largos y medio de cuerda,pasándose después a la pared (80ms.) . Se proaresa en ascensión ver-tical otros 10 ms., llegando a unpequei3o rellano deede donde secontinúa por la pared hasta regre.sar nuevamente al espolód (100 M.).

Después de varios intentos proSigue la escalada verticalmente, COnun flanqueo a la derecha, ascendlofldo unos tres largos de cuerda (otrosloo ma.) . La dificultad «e mentía-n(’ en un 4.’ grado, con pasajes de5.: prosiguiendo luego en la pa.red y espolón hasta la cima.

Se utilizaron en la esca’ada 10clavijas tille quedaron abandonadaSen la pared para facilitar las prO-ximas ascensiones por la nueva vie.

CADFMIÍ DF MUSICAA MOROS

nsenanzn «olteo. Instrumentes1-ntc Clases Individuales y aire

conluntosDkOonemn5 le instrurnfl4i

asanova. 11 Pral., 1.’ 1. *0 U $1

-.-,. - ... » .‘ç : -. •‘• .;1]

y:

j miLilbo;0]UN DEPORTE TAMBIEN

* 0 . 1 PARA LAS VACACIONES

EL CLUB NATACION BARCELONAvencedor absoluto en atletismo y nataciónen los IV Juegos Infantiles y Naclonaes

Solera deportiva en un veterano cub barc&onés

LOUE ES EL MINIBAKT?

Equipo del C. N. Barcelona, campeón provincial y nacional Infantil y vencedor de la primera jornada del Campeonato de CataluñaInfantil. — (Fote Suárez)

58»81’02»O1,0o1’13»9 17»7

Suspense en un encuentro de mlnl-basquet: El semblante de los Iii.gadores pendientes de la caída de la pelota en el cesto, es un detalle

característico de este espectacular deporte

Clasificación por clubs:l_. C. N. Barcelona2. Sdad Deportiva Moeta3. C. Larraina, Pamplona

53»2 4. Vallehermoso, Madrid

ha de serles para su mafinn ftptoro y le lleva hacia el deporte

CONTAMOS CONTIGO Y CONTODOS

Podemos, asimismo, decir y porello no les faltará la persona ma-yor que, en sus atribulaciones ini-ciales para instalar su pista» dejuego, les dará ese apoyo, el detodos y cada uno de ellos que leshará vivir sus vacaciones ya ensu barriada, ya en el campo, acumulando energías para la próximatemporada escolar.

Y no dudamos que esta orienta-chin y ayuda no les faltará en es-tos empeños deportivos-diversión.

77p,.54 p,50 i.39 p.

UN CENTENAR DEPARTICIPANTESEN EL CURSILLO DE

NATACIONY GIMNASIA

DEL DISTRITO III

Gran triunfo del atetismlaboral barcelonésen los Campeonatosde España deEducación y Descanso

Marti Argeltc, campeón de Catatulia y recordman de España de

pértiga. — (Foto Suárez)

5 derecha, Francisco Magriñá yJacinto Giner (Academia Horta);Alberto Dueso (Academia KUnbel) ; Carlos Monturiol, Jorge Ma-vía Galilea; Jorge Seda; Juan Cle

HOGARES MUNDETbrillantes vencedoresen Balonvolea en los

Contamos contigo, pero ¿contamostambién con vosotros?

¿Son posibles competiciones veraniegas?Pero.. . ¿Contamos también con vosotros? Era la pregunta que

nos han formulado varios muchachos, pregunta con cierta lógica, que se deberán formular a su vez esos escolares que, en período de vacaciones estivales, sin posibilidades de su alejamiente de la ciudad, ni por unos días, deambulap por la misma.

Su pregunta tiene, a nuestro entender, cierta miga. Para nuestl’Os infantiles y jóvenes estudiantes, el año tiene 365 días, no so-lamente los meses de estudios. Por eso consideran que esaoportuna consigna lanzada en beneficio de ellos y en prestigiodel deporte españo’, debe continuar, salvando estos meses vera-niegos que ven pasar sin pena pi gloria, agotada de su imaginación 1-as ideas y proyectos que se habían forjado durante elperiodo escolar.

Resaltado de estas consideraciones, parece existe el proyectode un grupo de aficionados de organizar unas competiciones deverano, que se llevarían a cabo, en su caso, con la colaboracióninestimable de las Juntas Municipales de Distrito y el solicitadoapoyo de las entidades deportivas de la ciudad, para mantener elambiente deportivo entre los escolares, sin que las mismas re-quiriesen un excesivo esfuerzo y sí una diversión reglamentadaque sirviese para mantener en plena actividad el ambiente pro-deporte de esa afición que palpita latente en los corazones de losescolares barceloneses.

Como decíamos en anterior edición de El Mundo Escolar», sehace necesaria, a nuestro entender, la realización de np proyecte deportivo que además responda a los anhelos de nuestros mu-chachos que, incluso en algunos casos, se han dirigido a elgusas federaciones preguntando cómo podían contribuir e que seaplena realidad la frase «Contamos contigo».

Por ello consideramos debería apoyarse esta iniciativa, darleforma, para que respondiese a ese anhelo y les permitiese unasvacaciones más gratas a través de la aceptada diselplina deportiva.

Que nuestros lectores juzguen por sí mismos de la importapcía e interés de dichos proyectos.

J. CASTRO CHESER

IV Juegos Infantiles Nacionates

I.ss jóvenes alumnas, en el cursillo del Distrito III, pendientes delas Instrucciones de su monitor

Equipo de balonvolea de Hogares Mundel, campeones de España ca-liegoría «Be y vencedor en la categoría «A», en los IV Juegos In

fantiles Nacionales

Bienaventuranzasdel deportista

tu sui6n es 1ntresnf, 8i? t •vjdeñctan esie orulse do eursl•IJIt, ID •I COnCUrSO de GImnasle. - -