Paradigma

Post on 05-Jun-2015

128 views 0 download

Transcript of Paradigma

“Paradigma”

Leticia Tamayo Uc.Luis Angel Vargas Beltrán.

Kathia Isabel Jiménez Botello.

• Todo cambio duele, por eso el miedo al cambio.

• Todo cambia, nada esta fijo, todo fluye, todo esta en movimiento.

•   El cambio es lo único estable, es lo único que no cambia.

PARADIGMA.

"patrón o modelo

Comportamiento a imitar, se remonta a la época de los griegos, quienes le denominaban "Parâdeima” .

Ejemplo o modelo a seguir.

Entidad ejemplar entre un conjunto.

Modelo básico de diseño y desarrollo de programas.

Forma rectora de pensar, formular e interpretar las soluciones de un problema.

Modelo conceptual que guía un proceso de diseño y determina la forma final

de un programa En la psicología refiriéndose a acepciones

de ideas, pensamientos, creencias incorporadas generalmente durante nuestra primera etapa de vida que se aceptan como verdaderas o falsas sin ponerlas a prueba de

un nuevo análisis. 

Se puede definir como

• Proviene del griego [paradeigma], formada del prefijo para- (junto) y de deigma (modelo, ejemplo), el cual proviene de deiknynai (mostrar).

• Esta palabra se usa para denominar elementos que siguen algún diseño o modelo.

Antecedentes• El físico y filosofo estadounidense, Thomas Kuhn

(1922-1996), acuñó esta nueva interpretación de la palabra y el término "cambio de paradigma" (paradigm shift) en su libro "La estructura de las revoluciones científicas" (The Structure of Scientific Revolutions - 1962).

El modelo de Kuhn tiene las siguientes fases:

Establecimiento de un paradigma

• Crisis:

Las paradojas se acumulan a tal grado que causan una crisis. Los científicos pierden confianza en el paradigma inicial.

• Revolución científica:

Los científicos empiezan a probar cualquier teoría. Se proliferan teorías. Esto fuerza que los científicos discutan los fundamentos.

• Establecimiento de un nuevo paradigma:

Nace un nuevo paradigma que cambia el mundo científico. Este nuevo paradigma no sólo es incompatible con el anterior, sino que también es inconmensurable. Es decir, ni siquiera se pueden comparar, puesto a que las palabras y unidades de medida son diferentes.

Paradigmas educativos

• Los paradigmas innovadores son una práctica pedagógica que da lugar a un aprendizaje crítico y que provoca un cambio real en el estudiante.

• El paradigma utilizado por un maestro tiene un gran impacto en el estudiante, a menudo determinando si el alumno va o no va a aprender el contenido de aprendizaje que es abordado. 

•  El modo de aprender de las nuevas generaciones es diferente del de las generaciones anteriores, y por eso un paradigma conservador no tendrá mucho efecto.

Paradigmas de programación.

• Forma que un determinado programador resuelve un problema, proporcionando visión y determinando la forma como el programador estructura y ejecuta un programa determinado.

•  Los cuatro principales paradigmas de programación son: el imperativo, el declarativo, el lógico, el funcional y el orientado a objetos.

Paradigma de la complejidad.

• Su definición sufre alteraciones dependiendo del área en cuestión

• Tiene como objetivo relacionar varias disciplinas y formas de ciencia, sin embargo, sin mezclarlas.

• El paradigma de la sociedad fluye hacia diferentes áreas de la sociedad e incluye la incertidumbre como una apertura a nuevas posibilidades, y no como algo que frena el proceso de pensamiento.

Los Paradigmas pueden tener vigencia

durante siglos y hasta milenios sin cambio

alguno.

• Volverse Consciente del entorno y de la sociedad que nos rodea, de sus creencias de sus verdades, es extremadamente difícil.

• Volverse critico consiente de nuestras presuposiciones y puntos de vista requiere de una verdadera apertura de conciencia y deseo de progresar, de evolucionar.  

• Todo puede verse directamente, menos el ojo con el que vemos.

• El Paradigma es un requisito previo para la percepción misma.

• Lo que ve una persona depende tanto de lo que mira como de su experiencia visual y conceptual previa que lo ha preparado a ver.

Ejemplos de Paradigmas.

• Volar, los seres humanos no vuelan; sin embargo hubo gente que decidió romper ese paradigma y crear algop para que el ser humanos volara (através de globo, avion, helicoptero etc etc) pero no se quedaron con esa idea, creyeron que había otra opción. 

• Los choferes de taxi son hombres, también hubo quien decidió romper el paradigma y contratar mujeres que manejaran los taxis... ahora es común ver mujeres choferes de taxi.