Pares craneales III, IV Y VI

Post on 01-Jul-2015

2.245 views 2 download

Transcript of Pares craneales III, IV Y VI

Par craneal III, IV Y VI

Nervios: oculomotor, patético y abducens

III par (NERVIO MOTOR OCULAR COMÚN)

III par (NERVIO MOTOR OCULAR COMÚN)

compuesto solamente de fibras motoras

• Origen real (emergen desde dos grupos nucleares)

1. núcleo oculomotor principal

2. núcleo parasimpático accesorio

• Origen aparente El nervio emerge en el

surco del motor ocular común (fosa interpeduncular)

Recorrido y relaciones

• Pasa entre las arterias cerebral posterior y cerebelosa superior.

• Penetra el seno cavernoso.

• Penetra la orbita (hendidura esfenoidal).

• Se divide en dos ramas terminales

• Atraviesa el anillo de Zinn.

Músculos que inerva• 1) músculos extrínsecos

del ojo:• elevador del párpado superior• recto superior• recto medial• recto inferior• oblicuo inferior

• 2) músculos intrínsecos del ojo:

a través de las fibras parasimpáticas de los nervios ciliares cortos:

• músculo constrictor de la pupila (miosis)

• músculos ciliares (acomodación del cristalino).

movimientos• A) aducción-músculo

recto medial

• B) elevación-musculo recto superior

• C) depresión-músculo recto inferior

• D) exciclotorsión-músculo oblicuo inferior

IV par (NERVIO PATETICO O TROCLEAR)

IV par (NERVIO PATETICO O TROCLEAR)

• compuesto solamente de fibras motoras

Origen real Núcleo troclear

Origen aparente cara posterior de

los pedúnculos cerebrales (mesencéfalo)

Recorrido• Rodea las caras laterales

de los pedúnculos cerebrales

• penetra el seno cavernoso.

• Luego de introduce en la órbita por la hendidura esfenoidal y pasa por fuera del anillo de Zinn.

• Su rama terminal, penetra en el músculo oblicuo mayor del ojo, al que inerva.

Acción

• Tiene funciones motoras para el musculo oblicuo superior del ojo, la contracción del músculo produce el movimiento del ojo hacia abajo y afuera (dirección inferolateral).

VI par (NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO)

VI par (NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO)

• Es un nervio exclusivamente motor

• origen real núcleo adducens (núcleo

protuberancial)

• Origen aparente surco

bulboprotuberancial

Recorrido y relaciones• se dirige hacia

adelante, arriba y afuera

• penetra en el interior del seno cavernoso.

• penetra en la órbita por la hendidura esfenoidal

• atraviesa el anillo de Zinn.

• no emite ninguna rama colateral y termina en la rama profunda en la cara profunda del músculo recto externo del ojo.

Músculo que inerva• Este nervio proporciona la inervación al músculo recto lateral del

ojo, por tanto, permite la abducción del ojo cuando es estimulado.