Paresia Del Velo Del Paladar 2

Post on 25-Jul-2015

165 views 1 download

Transcript of Paresia Del Velo Del Paladar 2

PARESIA DEL VELO DEL PALADAR

PARESIA DEL VELO DEL PALADAR

• El velo del paladar se eleva durante la fonación y la deglución para separar orofaringe de nasofaringe y evitar el paso de alimen tos a la nasofaringe. En una paresia del velo del paladar esto no ocurre produciendo hablado nasal, voz ronca y dificultad al tragar.

PARESIA DEL VELO DEL PALADAR

• Estimulo• Lesión del núcleo ambiguo o afectación del trayecto del

par craneal X causado por la romboencefalitis. • Receptor • Núcleo ambiguo, en la porción del decimo par craneal.

• Vía aferente• Nervio Vago.

• Centro integrador• Médula oblongada.

• Vía eferente• Fibras motoras del núcleo ambiguo.

• Efecto• Asimetría del paladar en reposo; ausencia de

elevación del paladar ipsolateral y desviación de la úvula hacia el lado sano, hablado nasal, voz ronca y dificultad al tragar.

RINOLALIA

RINOLALIA

• Alteración en la articulación de algunos fonemas o ausencia total de ellos, asociada un timbre nasal de la voz (nasalización) o timbre muerto (oclusión nasofaríngea), por deficiencias en la inervación del velo del paladar, por falta de funcionalidad del mismo o por procesos que provocan oclusión nasofaríngea.

CRITERIOS PARA DIAGNOSTICO

• Defecto en la articulación de fonemas m, n y ñ o salida dificultada del aire de emisión por la nariz.• Alteración de la resonancia nasal en todos los

demás fonemas. • Alteración de las fosas nasales y/o velo del

paladar, este último por razones fisiológicas o funcionales.

CLASIFICACIÓN

• Rinolalia abierta o hiperrinolalia

• Rinolalia Cerrada o hiporinolalia

• Rinolalia mixta